Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
NUTRICIÓNPATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS

Enfermedad de Wilson: ¿Un problema nutricional?

escrito por Colaboradores Salud Diez 26 abril, 2020
Enfermedad de Wilson: ¿Un problema nutricional?

Enfermedad de Wilson. Hola mis queridos lectores, buen día, volvemos a leernos después de una larga semana. ¿Cómo va su cuarentena?  Ha sido difícil toda esta situación pero recuerden que esto no es una competencia de quién lee más, o quién hace más ejercicio o quién aguanta la ansiedad que provoca esta pandemia.

Todos llevamos un proceso totalmente diferente y si un día te levantas sin ánimo de hacer nada, no te preocupes es normal, no sucumbas a la presión de tener que hacer para ser productivo 24/7, también descansar es saludable, recordemos que esto no son vacaciones, esto es un momento delicado que realmente nos afecta, provocando estados emocionales negativos, así que tómate todo con calma.

Para que te distraigas un rato, esta vez quiero hablarte de la enfermedad de Wilson, explicarte qué es, cómo se presenta, cuáles son los síntomas, pruebas bioquímicas, tratamiento y alimentación.

Así que no te despegues del dispositivo móvil por el cual me lees.

Contenidos

¿Qué es la enfermedad de Wilson?

La semana pasada hablábamos de las enfermedades genéticas y esta es una de ellas.

La enfermedad de Wilson se considera como una alteración hereditaria que provoca que el cobre se encuentre en cantidades excesivas en los tejidos corporales, es decir, el cuerpo absorbe y conserva de más el cobre.

Si no se diagnostica a tiempo este mineral es almacenado en diferentes órganos vitales causando daños y que ya no funcionen de manera normal.

Los principales órganos afectados son:

  • Hígado
  • Cerebro
  • Riñones
  • Ojos

Hay que recordar que el Cobre es un mineral esencial para nuestro organismo, entre sus funciones se encuentran:

  • Interviene en la fabricación de hemoglobina: Proteína relacionada con los glóbulos rojos para tener ese color rojo vivo, que son los encargados de trasladar el oxígeno a diferentes partes del cuerpo.
  • Asimilación de vitamina C
  • Mantiene en buen estado la estructura ósea

Cabe destacar que es un enfermedad poco común. La principal causa para desarrollar la enfermedad de Wilson se debe a  que ambos padres deben tener alterado el gen para que sus hijos puedan desarrollarla, si sólo uno de los padres la tienes es posible que los hijos sean portadores del gen pero no padecer la enfermedad. Se presenta en personas menores de 40 años, específicamente entre los 5-35 años y es más común en el Continente Europeo.

¿Cuáles son los síntomas de la enfermedad de Wilson?

Es importante mencionar que la persona que padece esta enfermedad, la tendrá desde su nacimiento.  Aunque los síntomas se tiene un estimado que los síntomas puede presentarse entre los 4 y 5 años, pero esto depende de cuanto tiempo tarde el cobre en acumularse en algún órgano de los que mencioné anteriormente.

Los síntomas son:

  • Fatiga, debilidad y falta de apetito
  • Se puede presentar ictericia en la piel y en los ojos
  • Ascitis: Es la acumulación de líquido, en este caso se acumulan en piernas y abdomen
  • Movimientos incontrolados y problemas para coordinar movimiento a la hora de caminar
  • Los ojos pueden cambiar de color a un marrón con dorado
  • Se presenta lentitud al realizar movimientos o expresiones

Complicaciones de la enfermedad

Como ya mencioné al principio, si la enfermedad no se detecta a tiempo y no se controla, puede causar daños y complicaciones como las que se presentan a continuación:

  • Cirrosis: El exceso de cobre produce lesiones en el hígado, las células del hígado llamadas hepatocitos tratan de reparar los daños, por lo que se forma un tejido cicatrizante dificultando la función del órgano.
  • Insuficiencia hepática aguda: Si no se tiene el cuidado cuando se presenta de forma repentina puede llegar a ser una insuficiencia crónica.
  • Alteraciones renales: La enfermedad de Wilson va a atacar a los riñones, produciendo cálculos renales y excreción excesiva de aminoácidos por medio de la orina. Si no se atiende a tiempo se puede convertir en insuficiencia renal.
  • Anemia: Recordemos que ni muy muy ni tan tan, aunque el cobre es esencial para la formación de glóbulos rojos, el exceso de este puede destruirlos, por lo que indudablemente se presenta anemia crónica. No se debe confundir con una anemia ferropénica, ya que esta se debe a la deficiencia de hierro.

Diagnóstico

Si los padres saben que pueden ser portadores de esta enfermedad, se puede realizar un examen genético al o los bebés para saber si tienen el padecimiento o no, pero si esto no se sucede, más adelante se pueden realizar las siguientes pruebas bioquímicas para el diagnóstico.

  • Hemograma: Es una muestra de sangre dónde se observa la cantidad de hemoglobina en sangre, cantidad de glóbulos rojos y cantidad de hemoglobina en los glóbulos rojos
  • Exámenes de la vista: Con ayuda de una lámpara se revisa el ojo del paciente para observar si tiene el color marrón característico, además de los movimientos oculares
  • Biopsia de hígado

Tratamiento

Para esta enfermedad el profesional de la salud mandará una medicación que será de por vida. Los medicamentos que se utilizan son los Quelantes que son encargados de fijar el cobre que necesita nuestro cuerpo y lo sobrante sea desechado por el hígado y los riñones.

Ejemplo de medicamentos Quelantes:

  • Penicilamina,tientina, acetato de cinc

Alimentación

Es recomendable una dieta pobre en cobre, sin omitirlo del todo, recordemos que es un mineral esencial.

Por lo que se debe evitar los siguientes alimentos ricos en cobre:

  • Bebidas chocolatadas
  • Hígado de ternera, almejas y ostras

Los alimentos que se deben comer de forma muy esporádica son los siguientes:

  • Piñones
  • Nueces de macadamia y Brasil
  • Avellanas, almendras y cacahuates
  • Hígado de cerdo

Los alimento permitidos para consumo teniendo esta enfermedad son:

  • Café y té
  • Carne de pollo y conejo
  • Salmón y atún
  • Uvas, higos y olátano
  • Leche
  • Helado, excepto de chocolate
  • Cualquier tipo de aceite, mantequilla o margarina

Hasta aquí hemos llegado el día de hoy.

Espero que este artículo haya sido de tu agrado, no olvides que nosotros tenemos una cita cada semana con temas totalmente nuevos e interesantes.

Te invito a seguir leyendo otros temas aquí en Salud Diez, puedes encontrar nutrición,salud, psicología, recetas de cocina, deporte y mucho más. O puedes seguirme en mi página Nutrición en un CLICK donde regularmente subo post de alimentación saludable.

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

exceso de cobregenética
0 Comenta
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
Úlceras gástricas y aspectos nutricionales
siguiente artículo
Remedios caseros para la tos aguda y crónica

PIEL DE NARANJA Y OTROS INVENTOS

3 julio, 2021

Verduras de hoja verde, un esencial en tu...

18 junio, 2021

Dieta de la zona, sus beneficios y cómo...

12 junio, 2021

DIETA PARA PERDER PESO Y VOLUMEN RÁPIDO-LO QUE...

10 junio, 2021

Puerro: un vegetal humilde con gran potencial en...

9 junio, 2021

Vitamina b8 ¿Cuál es su papel e importancia...

3 junio, 2021

Carotenos, sus funciones y beneficios para la salud

28 mayo, 2021

Tupinambo: el tubérculo con sabor a alcachofa y...

27 mayo, 2021

Desnutrición niños: conoce sus consecuencias y síntomas

20 mayo, 2021

Lactancia y alimentación ¿Qué necesitas durante esta etapa?

13 mayo, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • Anestésicos Locales: Tipos, usos y dosificación

    30 noviembre, 2020
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR