Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
NUTRICIÓNPROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS

Verduras de hoja verde, un esencial en tu dieta

escrito por Colaboradores Salud Diez 18 junio, 2021
Verduras de hoja verde, un esencial en tu dieta

Las verduras son un grupo de alimentos muy importante debido a sus variados beneficios a la salud. En general, están compuestas, mayormente, de carbohidratos, celulosa, fibra y vitaminas. Existe un grupo de ellas que ha sido reconocido por su importancia: las verduras de hoja verde.

Contenidos

¿Por qué consumirlas?

Las verduras de hoja verde se caracterizan por su alto contenido de vitaminas, fibra y minerales; además, aportan muy pocas calorías y sus usos son muy variados. Su color tan llamativo, el verde, se debe a la presencia de clorofila.

¿Qué es clorofila?

La clorofila es un pigmento que aporta color verde a muchas plantas. Es el responsable de captar la luz necesaria para la fotosíntesis. Estos pigmentos absorben las fracciones azules y rojas de la luz solar y transmiten los demás colores; el color verde se debe a su mezcla.  Su intensidad del color depende de varios factores, como la nutrición de la planta, historial lumínico y su edad. Sin duda, es un elemento muy importante.

¿Cuáles son las verduras de hoja verde?

verduras de hoja verde

En este grupo se encuentran las siguientes:

  • Espinaca: su temporada es en primavera y otoño. Son altas en folatos, vitamina A y fibra.
  • Acelgas: hay zonas donde se pueden encontrar durante todo el año. Son similares a la espinaca, pero tienen una penca ancha y larga.
  • Alfalfa: tiene un gran aporte nutricional y ayuda a mejorar la salud digestiva. Es buena fuente de calcio, fósforo y vitaminas.
  • Berro: es alta en minerales como calcio, hierro y potasio. Además, también es rico en fibra, vitamina A y C.
  • Verdolaga: se caracteriza por tener hojas pequeñas y usarse fresca. Contiene omega 3, vitamina C y algunos aminoácidos como arginina, histidina y alanina.
  • Repollo verde (col): pertenece al grupo de las crucíferas. Se caracteriza por contener fitonutrientes, que se han asociado por la prevención del cáncer. También son altos en vitamina C y selenio.
  • Lechuga: es de bajo aporte calórico, ya que está compuesta principalmente por agua. Contiene flavonoides, que actúan como antioxidantes. Es alto en folatos y vitamina C.
  • Rúcula: hoja que se caracteriza por su alto contenido de vitamina K y A.
  • Pak choi: es una variedad de col china que es rica en vitamina A. Además, tiene un alto contenido de vitamina K y C.
  • Cilantro: es una de las más utilizadas y se cultiva en todo el mundo. Tiene alto contenido de vitamina A y K. También aporta calcio y fósforo.
  • Berro: las encuentras en cualquier temporada. Se caracterizan por su sabor un poco picante. Son ricos en fibra, vitamina C y A, calcio y folatos.

Beneficios de las verduras de hoja verdes

Las verduras de hoja verde es un gran grupo que aportan muchos beneficios. Entre ellos, su importante contenido de vitaminas y minerales, algunas tienen antioxidantes. A continuación, te explicamos un poco más de cada uno de los beneficios de este grupo.

verduras de hoja verde

  • Contienen vitaminas: se caracterizan por ser ricas en vitamina A, B, C, E y K. Estos micronutrientes son esenciales para que se lleven a cabo funciones en nuestro organismo.
  • Aportan folatos: este micronutriente forma parte de la familia del complejo B. Es necesaria para la producción de material genético y división celular. Además, su consumo ayuda al desarrollo y función del cerebro. Es muy importante durante el embarazo.
  • Tienen carotenoides: los principales que podemos encontrar en verduras de hojas verdes son betacaroteno y luteína. Estos pigmentos tienen la capacidad de actuar como antioxidantes, por lo que ayudan a disminuir el riesgo de algunas enfermedades, como degeneración macular y las cataratas.
  • Son altas en fibra: el consumo de este elemento tiene muchos beneficios para la salud, tales como la mejora del sistema digestivo, disminución de la presión arterial y riesgo de cáncer de colon. También se ha relacionado con la reducción del colesterol y la mejora del control de diabetes tipo II.
  • Contiene minerales: entre ellos magnesio y potasio. El primero es importante para mantener el ritmo cardiaco, la función de músculos y nervios, entre otros. Por otro lado, el potasio ayuda a la contracción muscular, función cardiaca, digestiva y muscular.

Verduras de hoja verde y antinutrientes

Aunque las verduras de hojas verdes tengan muchos beneficios para nuestra salud, debemos tomar en cuenta ciertos puntos. Algunas contienen ciertos elementos que pueden actuar como antinutrientes e impedir la acción de otros.

Entre estos antinutrientes se encuentran los oxalatos. Son compuestos quelantes que se unen a minerales, especialmente al calcio. Al unirse, provocan que se precipiten y dificultan su absorción. También se puede unir a minerales como el hierro, zinc, cobre y magnesio. Algunas verduras de hoja verde que los contienen son las espinacas y hojas de remolacha. El consumo excesivo de oxalatos se ha asociado a la formación de cálculos renales.

Otras verduras de hoja verde poseen sustancias conocidas como bocígenas. Estas permiten que el yodo se fije en el alimento, pero impiden su absorción. Así, pueden provocar la formación de bocio o carencia de yodo. Algunas verduras que lo contienen son las coles.

Es importante mencionar que todas estas verduras deben lavarse y desinfectarse correctamente para evitar intoxicaciones o enfermedades causadas por microorganismos. De acuerdo con el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), las verduras de hoja verde son fuente de E. Coli. Para más información y para conocer como lavarlas correctamente, visita la página del CDC.

¿Qué puedo hacer para evitar antinutrientes en las verduras de hoja verde?

Aunque no podemos hacer nada para evitar que los contengan, lo ideal es cocinarlas. El calor provoca que muchas de estas sustancias de desactiven o quedan en el agua de cocción. Que contengan estas sustancias no quiere decir que dejemos de consumirlas, pero si que lo hagamos de manera correcta. Si tienes algún problema de tiroides, lo mejor es que evites aquellos alimentos que contienen sustancias bocígenas o reducas su consumo a ocasional. Recuerda consultar a un especialista para que te guie mejor y de acuerdo a tus necesidades.

Ideas de recetas

A continuación, te dejamos algunas ideas con verduras de hoja verde.

Acelgas a la mexicana

Ingredientes:

  • Un racimo de acelgas
  • Chile Anaheim, jitomate y cebolla
  • Frijoles cocidos y enteros

Procedimiento:

  1. Lava todas las verduras.
  2. En un sartén, coloca las acelgas con un poco de agua. Hierve hasta que estén cocidas.
  3. Escurre las acelgas y reserva. Corta el resto de las verduras en cuadros pequeños.
  4. Sofríe las verduras. Cuando estén listas, agrega las acelgas y los frijoles.
  5. Mezcla bien y deja cocinar por un momento. Sirve.

Sándwich verde

Ingredientes:

  • 2 rebanadas de pan integral
  • Aguacate
  • Espinacas
  • Una rebanada de queso (fresco o el que gustes)

Procedimiento:

  1. Tuesta los panes.
  2. Corta o machaca el aguacate. Desinfecta las espinacas.
  3. Coloca sobre le pan el aguacate, las espinacas y el queso. También puedes incluir germinado de alfalfa o cualquier otra verdura.

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

alimentación saludableantioxidantebeneficiosfibravitaminas
0 Comenta
1
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
EJERCICIOS FITNESS VS MOVIMIENTO PLACENTERO: ¿CONOCES SUS DIFERENCIAS?
siguiente artículo
Sopa de cebolla: una receta de alta cocina francesa mucho más sencilla de lo que imaginas

PIEL DE NARANJA Y OTROS INVENTOS

3 julio, 2021

Propiedades del ajo

21 junio, 2021

Dieta de la zona, sus beneficios y cómo...

12 junio, 2021

DIETA PARA PERDER PESO Y VOLUMEN RÁPIDO-LO QUE...

10 junio, 2021

Puerro: un vegetal humilde con gran potencial en...

9 junio, 2021

Vitamina b8 ¿Cuál es su papel e importancia...

3 junio, 2021

Carotenos, sus funciones y beneficios para la salud

28 mayo, 2021

Tupinambo: el tubérculo con sabor a alcachofa y...

27 mayo, 2021

Desnutrición niños: conoce sus consecuencias y síntomas

20 mayo, 2021

Lactancia y alimentación ¿Qué necesitas durante esta etapa?

13 mayo, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • Espondiolitis anquilosante: más que un dolor de espalda

    22 marzo, 2020
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR