Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOSSin categoría

Propiedades del ajo

escrito por Kena Martínez 21 junio, 2021
Propiedades del ajo

Las propiedades del ajo son tantas que podría escribir acerca de ellas durante horas. Sin embargo, voy a tratar de resumirlas en este artículo, para convencerte de sus bondades sin aburrirte.

Contenidos

Qué es el ajo

El ajo (Allium sativum) es un bulbo perenne, autóctono de Asia central, Siberia y el oeste del Himalaya.  En la actualidad se cultiva ampliamente en todo el mundo, especialmente en climas templados. Es una especie perenne bulbosa, estrechamente relacionada con la cebolla. Tiene un tallo floral alto y erecto que alcanza hasta un metro de altura. Presenta flores rosadas o púrpuras agrupadas en forma esférica, que surgen a mediados o finales del verano.

Algunas variedades tienen la piel coloreada, y por ello se le llama ajo rosado

Algunas variedades tienen la piel coloreada, y por ello se le llama ajo rosado

Dadas las propiedades del ajo, además de ser un condimento común en la cocina de casi todo el planeta, es una de las especies más comúnmente utilizadas en la medicina tradicional. De hecho, el ajo ya era una medicina importante para los antiguos egipcios. En el texto médico Codex Ebers (alrededor del 1550 a.C.), ​​se menciona como un remedio eficaz para  problemas cardíacos, dolor de cabeza, mordeduras, parásitos intestinales y tumores, entre otros.

Entre la ciencia y la creencia

Además de sus propiedades medicinales conocidas desde la antigüedad, al ajo se le atribuyen otros poderes. En la edad media, los enterradores utilizaban coronas de ajos al trabajar, para contrarrestar y poder soportar el olor de los cadáveres en descomposición. Es probable que desde ahí se haya relacionado el potente aroma de este bulbo, o su simple presencia, con una supuesta capacidad para mantener alejados a los vampiros, fantasmas, malos espíritus, malas energías o mala suerte.

Compuestos químicos responsables de las propiedades del ajo

El análisis químico comenzó cuando a mediados de la década de 1900, se empezó a estudiar el compuesto de olor fuerte que se desprendía al cortar los dientes de ajo. Así se describió la alicina. Posteriormente, se atribuyó la actividad farmacológica del ajo a esta sustancia azufrada y sus derivados.

La parte que se usa con fines medicinales es el bulbo, o un extracto de este que contenga la principal sustancia activa, la alicina. En el bulbo se acumula un compuesto derivado del aminoácido cisteína que se llama aliina. Cuando cortamos o trituramos los dientes del ajo, se transforma en alicina. También hay un cierto grado de transformación en otros compuestos, como sulfuros de dialilo, ajoenos y vinilditiinas. El compuesto de azufre aliína (S-alil-l-cisteína sulfóxido) produce alicina (tiosulfinato de dialilo) a través de la enzima alinasa cuando el diente de ajo se tritura o muele. Otros compuestos de azufre, péptidos, esteroides, terpenoides, flavonoides y fenoles se han identificado cada vez más como posibles ingredientes activos derivados del metabolismo de la alicina.

Al picar el ajo se libera la sustancia responsable de su potente aroma y propiedades medicinales

Al picar el ajo se libera la sustancia responsable de su potente aroma y propiedades medicinales

Al preparar el ajo para su consumo y después de la ingestión, la alicina se va descomponiendo y libera una serie de compuestos volátiles de azufre que son los responsables del aliento espanta vampiros.

El más buscado por los científicos

El ajo es una de las plantas medicinales más investigadas. De hecho, desde los años 60, se han publicado miles de trabajos de investigación sobre la química y los efectos biológicos del ajo y sus derivados. Estos estudios se centran principalmente en sus efectos protectores a nivel cardiovascular (inhibiendo el bloqueo en los vasos sanguíneos por coágulos y la aterosclerosis), antimicrobianos y, en los últimos años, anticancerígenos. Sin embargo, se le atribuyen muchas propiedades más, que también han sido respaldadas por la ciencia.

No se conoce bien su modo de acción

Pese a que estas propiedades son bien conocidas, la absorción, metabolismo y mecanismo de acción de la alicina y sus derivados aún no se conocen totalmente. Así, todavía no está claro cuál de estos compuestos o metabolitos llega realmente a los tejidos diana. Por ello, el mecanismo exacto de acción que subyace a los efectos del ajo sigue siendo desconocido, y puede variar según la preparación, dosis, etc.

Propiedades del ajo

  1. Es antibacteriano, es decir, posee la capacidad de destruir bacterias (bactericida). Esto hace que sea un poderoso antibiótico natural. Sin embargo, no destruye la microbiota intestinal beneficiosa.
  2. También es antiséptico (inhibe el crecimiento de microorganismos en tejidos vivos)
  3. Presenta un potente efecto anticoagulante (previene la formación de coágulos sanguíneos).
  4. Tiene efecto antioxidante, contrarrestando los radicales libres que contribuyen al envejecimiento prematuro y la demencia. Además de estas que son sus principales propiedades, el ajo es:
  5. Antihelmíntico, es decir, un agente que destruye o expulsa las lombrices intestinales y / o parásitos (efecto vermicida o vermífugo).
  6. Antiespasmódico  (alivia los espasmos, calambres o convulsiones musculares).
  7. Carminativo (alivia dolores punzantes, cólicos y ayuda a expulsar gases de los intestinos)
  8. Anticancerígeno
  9. Antitumoral (inhibe la formación de células tumorales)
  10. Antivírico
  11. Colagogo (aumenta el flujo de bilis)
  12. Diaforético (promueve la transpiración)
  13. Digestivo y tónico estomacal
  14. Diurético (aumenta el volumen y el flujo de orina y limpia el sistema urinario).
  15. Expectorante (promueve la descarga de mucosas y secreciones de las vías respiratorias)
  16. Febrífugo (reduce o elimina la fiebre]
  17. Estimulante

Usos culinarios

El ajo es una especia o condimento muy importante, y casi ubicuo en la cocina de todo el planeta. Se utiliza para aromatizar y condimentar todo tipo de preparaciones, ya sean de verduras, carne o pescado. Se puede consumir crudo o cocinado, y dependiendo de la cocción cambia su textura, aroma y sabor. El ajo también se puede deshidratar, conservar en aceite o en escabeche, y fermentar, obteniendo ajo lactofermentado o el maravilloso ajo negro.

El ajo es también un fiel aliado en la cocina

El ajo es también un fiel aliado en la cocina

Los tallos de las flores del ajo (pitones) y la parte aérea verde también son comestibles, y se pueden utilizar de manera similar a las cebolletas, aunque tienen un sabor más suave.

Una de las recetas más básicas elaboradas con este poderoso alimento es la sopa de ajo.

 

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

alimento funcional
0 Comenta
1
Facebook Twitter Google + Pinterest
Kena Martínez

artículo anterior
Sopa de cebolla: una receta de alta cocina francesa mucho más sencilla de lo que imaginas
siguiente artículo
PIEL DE NARANJA Y OTROS INVENTOS

Hamburguesas de atún

19 septiembre, 2021

Sopa de ajo: el plato español más humilde...

17 agosto, 2021

Verduras de hoja verde, un esencial en tu...

18 junio, 2021

Puerro: un vegetal humilde con gran potencial en...

9 junio, 2021

Carotenos, sus funciones y beneficios para la salud

28 mayo, 2021

Tupinambo: el tubérculo con sabor a alcachofa y...

27 mayo, 2021

Malanga: origen, características y beneficios

30 abril, 2021

Propiedades del cacahuate: conoce sus beneficios

30 abril, 2021

Propiedades del Calabacín o calabacita

22 abril, 2021

Glucomanano

14 abril, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • Espondiolitis anquilosante: más que un dolor de espalda

    22 marzo, 2020
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR