Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
PSICOLOGÍASALUD

Hipocondríaco: ¿Enfermedades imaginarias o reales?

escrito por Colaboradores Salud Diez 17 febrero, 2020
Hipocondríaco: ¿Enfermedades imaginarias o reales?

Hipocondríaco. Esta semana quiero escribirles de un tema que en lo particular me parece muy atrayente y es que cuando hablamos de salud mental se vuelve una situación un tanto controvertida, aunque ya estamos en el siglo XXI y en pleno 2020, muchas personas creen que la salud mental y emocional es un invento, que si vas a terapia estás loca, que si tienes depresión es cuestión de echarle ganas, que es un pretexto para no levantarte de la cama y no hacer nada, que si tienes ansiedad solo estás inventando.  Para algunas otras la salud es muy importante y se divide en:

  • La salud mental se basa en las capacidades de cada persona como por ejemplo en la capacidad intelectual, en aprender y retener información, resolución de conflictos, toma de decisiones y de cuestionarse sobre sus creencias y valores.
  • La salud física es la más común y la que recibe más atención de nosotros, cuando algo nos duele inmediatamente vamos al doctor. Este bienestar se logra cuando el cuerpo funciona correctamente y no interfieren en realizar las actividades del diario vivir.
  • La salud emocional consiste en el manejo adecuado de las emociones. Saberlas expresar y no reprimirlas.
  • La salud social se basa en como nos relacionamos con otras personas y saber sobrellevar las diferentes opiniones de cada una en temas como política, religión y economía. Esta última es a la que menos prestamos atención.

Si nosotros como individuos no estamos bien en los aspectos ya mencionados, es muy posible que nuestras emociones y nuestros pensamientos se vean afectados.

Por eso hablaremos de la  Hipocondría ¿Qué es una persona hipocondríaca? ¿Cuáles son sus síntomas? ¿Tiene cura? No te despegues del medio electrónico por el cual me lees.

Contenidos

Hipocondríaco

Clasificado por el DSM-5 como un trastorno de ansiedad por enfermedad. Se caracteriza por tener miedo, preocupación, angustia y ansiedad irracional ante la idea de padecer una enfermedad grave o la pueden contraer.

En palabras menos complejas, una persona que no tiene esta enfermedad puede presentar tos y no darle mucha importancia ya que puede ser un catarro cualquiera que con medicamento pasará, pero para una persona hipocondríaca inmediatamente lo relaciona con neumonía, con enfisema pulmonar o cualquier otra enfermedad grave.

Causas

Las principales causas por las cuales una persona llega a desarrollar hipocondría son:

  • Presenciar la muerte de un familiar cercano debido a una enfermedad crónica degenerativa y que además puede ser hereditaria.
  • Presentar una necesidad de llamar la atención de personas de su entorno como familiares, pareja, amigos, etc.
  • Presentar algún tipo de ansiedad en específico o ansiedad generalizada sin medicación
  • Estar en constante estrés
  • Presentar depresión sin medicación
  • Escuchar continuamente a la gente hablar acerca de enfermedades

Los pensamientos del hipocondríaco

Si hemos convivido con personas que tiene hipocondría, nos pueden parecer hartantes sus constantes quejas pero ¿Realmente sienten lo que dicen o están exagerando?

Debemos de entender que no es un mito que la mente es muy poderosa.  Por lo que una persona hipocondríaca que maneja niveles desmedidos de miedo siempre está alerta de no sentir dolor, cualquier mínimo indicio de dolor se dispara la ansiedad y la preocupación, en consecuencia la mezcla de todas las emociones y los pensamientos logran agudizar el dolor. Entonces la respuesta es No, no exageran.

Hipocondríaco y los médicos.

Cuando se siente mal la persona con este trastorno, el miedo de presentar una enfermedad grave está presente,  por lo que acudirá con un médico general o con un especialista relacionado a su «padecimiento».

El doctor va a realizar un chequeo de rutina como por ejemplo una exploración física y mandar a  hacer pruebas de laboratorio para descarta alguna enfermedad con relación a los  síntomas que presenta la persona hipocondríaca.

Los resultados de las pruebas pueden demostrar que no hay presencia de enfermedades y hasta se puede encontrar clínicamente sana. Pueden ocurrir dos cosas: la ansiedad de la persona llega a disminuir por algunos días o no quedar satisfecha con lo que le están diciendo.

En los dos casos la persona seguirá presentando las mismas molestias, por lo que no estar de acuerdo con el diagnóstico irá a consultas médicas con diferentes doctores para que le digan que enfermedad tiene, aunque sabemos que todos le dirán lo mismo, que está bien. Esto convirtiéndose en un problema económico para la persona con hipocondría y para su familia.

Si vivimos con una persona hipocondríaca debemos tener paciencia y el tacto para explicarles que está sucediendo y que necesitan ayuda, ya que la persona podría sentir que nadie la comprende y que no es posible que nadie le dé un diagnóstico certero, que no se está inventando las molestias y que no está loca.

¿La hipocondría tiene cura?

Si tiene cura. La terapia cognitiva es la que más ha resultado para este tipo de pacientes, esto se debe a que el especialista en salud mental confrontará al paciente con los síntomas que percibe y le demostrará que un moretón, una tos, un dolor insignificante en cualquier parte del cuerpo no siempre está relacionado con una enfermedad grave.

El especialista puede o no considerar la toma de medicamentos dependiendo también del grado de hipocondríaco que maneja el paciente.

¿Cómo ayudar al hipocondríaco?

  • Evitar que busque información de enfermedades en internet
  • Animarlo a seguir con su terapia
  • Cambiar temas de conversación si se tratan de enfermedades
  • Ayudarle a hacer respiraciones cuando presenta episodios de ansiedad
  • Evitar que acuda a varios doctores
  • Ayudarle a decretar pensamiento buenos para sustituir los malos.
  • Tener mucha paciencia cuando se queje: Hay que recordar que no se está inventando los dolores.

En conclusión, si vives con una persona que tiene hipocondría, conoces a alguien o tú eres quién padece este trastorno no olvides que esto tiene solución, que es cuestión de tener fuerza de voluntad para enfrentar nuestros propios pensamientos y que acudir con un psicólogo o un psiquiatra no nos vuelve unos locos, siempre necesitamos ayuda.

No olvides compartir este artículo si crees que para alguien puede ser de ayuda y te invito a que sigas leyendo más artículos en este blog ya que contiene temas muy interesantes de salud, nutrición, recetas, etc. O puedes seguirme en mi página de facebook Nutrición en un CLICK donde continuamente subo información alimenticia.

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

ansiedadhipocondriacomiedo irracionalterapiatrastorno
0 Comenta
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
Menú infantil escolar: ¿Cómo se alimentan nuestros hijos?
siguiente artículo
Chucrut

HEMOFILIA, PROBLEMAS CON LA COAGULACIÓN DE LA SANGRE

14 julio, 2021

PIEL DE NARANJA Y OTROS INVENTOS

3 julio, 2021

DISFEMIA O TARTAMUDEZ, TRASTORNO DEL HABLA

7 junio, 2021

Psicología inversa: ¿Qué es y en qué contexto...

27 mayo, 2021

CATALEPSIA: ESTADO DE MUERTE APARENTE

26 mayo, 2021

Acromegalia: ¿Qué es y cuáles son sus causas?

18 mayo, 2021

Hiperlipemia: ¿Cómo afecta a tu salud?

6 mayo, 2021

Muñeca abierta: ¿Qué es? Síntomas y cómo tratar...

2 mayo, 2021

HIPOTERMIA, EXPOSICIÓN PROLONGADA A BAJAS TEMPERATURAS

25 abril, 2021

Madres Toxicas. Cuando el Amor es sufrimiento.

23 abril, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • Espondiolitis anquilosante: más que un dolor de espalda

    22 marzo, 2020
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR