Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
RECETAS DE COCINAVEGETALES Y FRUTAS

Chucrut

escrito por Colaboradores Salud Diez 17 febrero, 2020
Chucrut

Contenidos

Chucrut para una buena salud intestinal

El chucrut es col fermentada con una eficaz depuración de la sangre y el sistema digestivo que no puede faltar en la mesa de personas con diabetes y obesidad. El chucrut es originario de los países de Europa. Para los Europeos es común su consumo con carnes. Especialmente con carnes de ganzo, cerdo y pato. El uso culinario del chucrut sea ha extendido hasta países de América y Asia. Destacando de este fermento la propiedades curativas digestivas que se obtienen de ello.

El ingrediente principal del chucrut la col

La col es un vegetal con grandes propiedades curativas. Esta forma parte de la familia de las coles, las cuales se clasifican en:

  • Coles de hoja: col blanca, lombrada, col rizada.
  • Coles inflorescencias: coliflor, brocoli.
  • Bases de tallo: colirrábano
  • En las yemas o brotes: col de bruselas

El uso de las coles como alimento ya se daba desde la época grecorromana. Y son los griegos quienes descubrieron sus propiedades medicinales. Los médicos como Hipocrates, Galileo y Dioscorides declaraba que << si los romanos habían podido pasar durante más de seis siglos sin médicos, se atribuía el merito a la familia de las coles (berzas).

Propiedades nutrcionales de la col

La col es un vegetal que contienen un porcentaje de proteína vegetal, que si se combina  con un cereal o una leguminosa se convierte en una proteína completa de alta calidad. También es muy baja en grasas, por esta razón personas que tienen problemas cardíacos u obesidad pueden hacer uso de su consumo sin preocuparse. Se caracteriza por ser muy baja en carbohidratos, lo que la convierte en un alimento apto para personas con problemas de sobrepeso y obesidad.

Este vegetal es muy rico vitamina A y vitamina C. Siendo también una buena fuente de potasio y baja en sodio, lo que las hace aptas para personas con problemas de hipertensión o retención de líquidos. El calcio, fósforo, hierro y el magnesio son otros minerales que se encuentran en este alimento vegetal. El calcio es uno de los minerales estrella que se encuentra en las coles. Su aporte de calcio va desde 35-77 mg/100g. El calcio de la col es de muy fácil absorción, incluso se absorbe mucho mejor que el calcio que contiene la leche.

Las coles también contienen gran aporte de fibra vegetal, lo que las hace laxante y reguladoras del transito intestinal.

Propiedades medicinales de las coles

Las coles son muy ricas en fitoquímicos. Estas sustancias realizan importantes funciones en el organismo lo que les permite tener aplicaciones medicas de gran valor.

  • Ulcera gastroduodenal: De acuerdo a una investigación realizada por el Doctor Ernst Schneider en la Universidad de Stanford se le atribuye la capacidad de cicatrizar las ulceras gástricas y duodenales. La forma de obtener este beneficio es consumiendo el jugo de este vegetal.
  • Trastornos intestinales: son capaces de aliviar la inflamación del estomago y desaparecer los síntomas de la dispepsia, tales como pesadez, eructos y dolor de estomago.
  • Parásitos intestinales: El jugo de la col en ayunas ayuda a la expulsión de parásitos intestinales.
  • Afecciones cardiocirculatorias: Gracias a su alto contenido de potasio y bajo contenido de sodio previene que se eleve la presión arterial. Y su contenidos de vitaminas antioxidantes contribuyen a la regeneracion de las paredes arteriales.
  • Osteoporosis y descalcificación: Gracias a su gran aporte y absorción de este mineral, es recomendable su consumo en casos de estas enfermedades.
  • Diabetes: Por su bajo contenido en carbohidratos y ser rica en vitaminas y minerales es un buen alimento para las personas que presentan diabetes.
  • Escorbuto: El contenido en vitamina C de las coles las ha convertido en un alimento antiescorbúticos, especialmente en los países del centro y norte de Europa.
  • Afecciones intestinales: La col tiene una acción laxante y reguladora del transito intestinal, gracias a su contenido de fibra. También contiene unas sustancias llamadas sulfurosas que ejercen acciones antibioticas y contribullen a reequilibrar la microbiota intestinal. Es aquí donde entra el chucrut.

¿Que es el chucrut?

El chucrut es un alimento con probióticos que protege el intestino. El proceso de fermentación de chucrut concentra bacterias y levaduras saludables. Al consumir el chucrut se estimula el crecimiento de difidobacterias y lactobacilos facilitando el proceso digestivo y sobre poblando el intestino de bacterias buenas que descomponen la lactosa, azucares y limpian el colon.

De acuerdo con ultimas investigaciones se ha comprobado que el equilibrio de una microbiota intestinal tiene grandes beneficios como el fortalecer el sistema inmunitario, un mejor metabolismo, limpia el colón, previene enfermedades cardiovasculares, mejora el estado de animo, quita la fatiga o agotamiento aumentando la productividad física y mental.

¿Como preparar el chucrut?

Existe muchas formas de preparar la col fermentada o el chucrut. Destaca de estas:

  1. En crudo: Es la forma como mejor se aprovechan sus virtudes curativas. Se puede preparar con aceitunas de oliva, añadiéndole trocitos de piña o manzana.
  2. Cocinada: Después de hacerla hervir a fuego lento durante 20 o 25 minutos, se le puede añadir papas.
Ingredientes y utensilios
  • 1 repollo verde o morado
  • 2 cucharadas de sal marina de grano
  • 1 frasco de vidrio esterilizado
  • Un bol
  • Tabla para picar
  • Un cuchillo
  • Una bolsa limpia
  • Agua la necesaria
Preparación:
  1. Para esterilizar un frasco primero se lava bien. Ya que el frasco este limpio lo colocas en una olla y le agregas agua hasta que esta tape el frasco (el frasco debe estar sin tapa). Una vez que ya esta listo se pones en el fuego a hervir durante diez minutos. Después de esos 10 minutos retirarlo del agua con extremada precaución.
  2. Lava el repollo solo con agua.
  3. Quita las primeras hojas que lo cubren y guárdalas.
  4. Pica finamente toda la pieza del repollo
  5. Agrégalo al bol junto con las dos cucharadas de sal y masaje con tus manos limpias hasta que este suelte el agua que contiene (esto llevara unos minutos).
  6. Con una cuchara pon el repollo en el frasco esterilizado. Con forme lo vallas agregando al frasco has presión para que quede bien compacto.
  7. Si te quedo agua en el bol agrégala en el frasco y tapa con las hojas que guardaste el chucrut por dentro del frasco y has presión.
  8.  Pon la bolsa de plástico como de afuera hacia dentro evitando que le entre aire y agrega agua para que haga presión.
  9. Pon tu chucrut en un lugar donde no le pegue directo la luz y deja fermentar de 4 a 7 días.
  10. Después de estos días pon una tapa y pásalo a tu nevera.

Puedes añadir manzana o aceitunas a tu chucrut le dará un sabor especial. También puedes usar el jugo de tu chucrut para fermentar otras verduras.

¿Como se debe consumir el chucrut?

Si tu objetivo es equilibrar tu microbiota bacteriana tienes que tomar en cuenta que el consumo de chucrut va acompañado de un consumo mayor de verduras, cereales integrales, leguminosas, semillas y frutas con alto aporte de fibra. Disminuyendo el consumo de azucares refinados, harinas, comida chatarra o procesada, embutidos y carnes.

Si es la primera ves que consumirás el chucrut es recomendable iniciar con una cucharada en tus ensaladas.

Si no eres una persona con problemas intestinales y quieres consumirlo para seguir cuidando tu salud, el chucrut es una buena opción para seguir disfrutando de buena salud.

Lee Inflamación intestinal

 

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

alimentaciónBienestarColintestinoSalud Intestinal
0 Comenta
2
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
Hipocondríaco: ¿Enfermedades imaginarias o reales?
siguiente artículo
Ejercicios de hombros: ¿cúales, cómo y por qué?

Sopa de ajo: el plato español más humilde...

17 agosto, 2021

Sopa de cebolla: una receta de alta cocina...

20 junio, 2021

Postres sin gluten

15 junio, 2021

Crema de zanahoria

9 junio, 2021

Tortilla de espinaca: receta fácil y saludable

5 junio, 2021

Calamares a la Andaluza. Propiedades de los calamares

31 mayo, 2021

Glucomanano

14 abril, 2021

Beneficios del pomelo: lo que el pomelo puede...

6 abril, 2021

PROPIEDADES DE LOS CHAMPIÑONES. Aporte Nutricional.

4 abril, 2021

Arroz con pollo: una receta fácil y deliciosa

3 abril, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • Espondiolitis anquilosante: más que un dolor de espalda

    22 marzo, 2020
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR