Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOSRECETAS DE COCINA

Calamares a la Andaluza. Propiedades de los calamares

escrito por Colaboradores Salud Diez 31 mayo, 2021
Calamares a la Andaluza. Propiedades de los calamares

Contenidos

Calamares a la Andaluza

Ahora que estamos próximos a iniciar el verano, nada más rico, que disfrutar de comidas frescas y deliciosas como un plato de Calamares a la andaluza.

En España por el tipo de dieta es muy común el consumo de productos del mar (como los moluscos) unos 30 kilos anuales aproximados por persona.

Así mismo, en Andalucía y el resto de la región es muy común el uso de técnicas culinarias como el rebozado, la cual se detalla en nuestra receta de Calamares a la andaluza.

Calamares frescos

Siendo este país el mayor productor a nivel mundial de aceite de oliva, este tipo de preparación es   preferida para elaborar en casa y disfrutar con familia o amigos.

Para disfrutar unas ricas tapas calientes de calamares fritos o Calamares a la andaluza.

Características del Calamar. Calamares a la andaluza.

Ahora bien, qué características tiene el ingrediente principal de nuestra receta

Este alimento, el calamar (nombre científico Loligo vulgaris) es un molusco cefalópodo (caracterizado por tener pies en la  cabeza).

Por otra parte, está clasificado dentro de los decápodos por poseer diez brazos (8 cortos y 2 largos), y perteneciente a la familia Loliginidae.

Su nombre proviene de la forma de su concha interna, la cual es una fina lámina transparente, en forma de «pluma».

Y la bolsa de tinta que tiene, pareciéndose a un tintero antiguo llamado «calamario» (calamarius, en latín).

Este cefalópodo se describe por un cuerpo musculoso, alargado con forma de cilindro comprimido y afilado, finaliza con dos aletas triangulares negras, a modo de torpedo.

Aporte Nutricional.

La carne de calamar está compuesta por agua y proteínas por lo cual es un alimento rico en nutrientes.

Esta contiene: sodio, potasio, calcio, magnesio, fósforo, hierro, zinc y selenio (tienen propiedades antioxidantes), vitamina E, niacina, vitamina B6 y vitamina B12, entre otros.

A su vez, contiene ácidos grasos tipo omega 3 y omega 6 tiene un alto contenido en proteínas.

Lo cual ayuda a tener sensación de saciedad por largo tiempo, sin efecto de pesadez debido a que su carne no contiene grasas.

Ademas de aportar buenos beneficios al organismo ya que permite al cuerpo a equilibrar la orina, lo cual puede ser de valiosa importancia para evitar enfermedades renales como lo son los cálculos,.

La absorción de algunos medicamentos sobre todo en infecciones de vías urinarias y la conservación de sustancias como  el calcio para el tratamiento de osteoporosis.

Aros de calamares

Cómo preparar estos calamares.

Preparar calamares a la andaluza que queden tiernos y crujientes tiene su gracia, es un método de elaboración muy simple.

Así, la esencia está en usar  unos buenos calamares frescos, la cantidad justa de harina y una fritura bien elaborada.

Esta es bien diferente a la de los calamares a la Romana que llevan un rebozado muy esponjoso, en este caso llevan solo harina.

Para preparar esta  receta de calamar frito se necesitan muy pocos ingredientes, de excelente calidad sumada a las indicaciones de preparación o técnica culinaria nos van a permitir disfrutar de unos ricos Calamares a la andaluza tierna por dentro y crujiente en el exterior.

Técnica Culinaria Fritura.

Consiste en la inmersión de un producto en aceite o grasa caliente.

La temperatura de la grasa es muy alta lo que permite se forma una costra en el exterior  el interior queda jugoso.

En la receta a elaborar se trabajara una técnica con rebozado. Lo cual significa  envolver un alimento con harina, huevo o alguna pasta de freír para que forme una costra alrededor del producto, de modo que no suelte sus jugos o incluso evite que se salga el relleno.

Tipos de rebozado

  • Consiste en pasar el producto por harina y freír inmediatamente. Se emplea para pescados, hortalizas y carnes.
  • Se entiende también como rebozado pasar un producto primero por harina y después por huevo para freírlo inmediatamente. La harina ayuda a que el huevo quede adherido al producto. Para pescados y hortalizas.
  • Pasar un producto o preparado por harina, huevo y pan rallado. Para carnes cortadas en filetes (los filetes empanados se denominan escalopes), pescados, hortalizas, croquetas y elaboraciones villaroy.

¿Cómo limpiar los calamares?

Para limpiar los calamares hacemos un proceso sencillo que no nos tomará mucho tiempo.

Lo primero que debemos saber es que lo que buscamos de los calamares son el cuerpo central, los tentáculos y las aletas dependiendo de la preparación a realizar.

  1. En primer lugar,separar la cabeza y los tentáculos del cuerpo del calamar. Para esto empuñamos con una mano el cuerpo y con la otra los tentáculos, y halamos suavemente hasta que desprenda.
  2. Luego, haremos un corte por encima de los ojos al calamar y separamos los tentáculos, que guardamos para usarlos. En este momento retiramos las tripas del calamar. Si queremos la bolsa de tinta, debemos buscarla entre las tripas. Podemos retirarla con mucho cuidado y guardarla para cocinar.
  3. Por otro lado en la base de los tentáculos se ubica la boca del calamar. Con un cuchillo, la cortamos y la retiramos.
  4. Para limpiar el cuerpo del calamar, retiramos la piel. Es muy fácil de quitar y simplemente con las manos podemos quitarla sin problema, teniendo cuidado que no quede ningún resto que de mal sabor al mismo.
  5. Retiramos la pluma que se encuentra dentro del cuerpo y le damos la vuelta al calamar. Después, metemos un dedo por la parte inferior del calamar y le damos la vuelta hasta que la parte de dentro del calamar está al exterior y la parte exterior dentro.
  6. Procedemos a lavarlo bien con agua, teniendo cuidado de retirar cualquier resto que pudiera tener.

    Calamares fritos

Receta de Calamares a la Andaluza.

Tiempo de elaboración: 20 minutos

Tiempo de cocción 10 minuto

Rinde para 4 porciones

Ingredientes de la receta.

  • Calamares frescos 600 gr
  • Harina para rebozar 1 taza
  • Aceite de oliva 1 taza
  • Sal al gusto
  • Limón y perejil para decorar

Modo de preparación:

  1. Limpiar y lavar muy bien los calamares, quitando tripas tentáculos y tinta.
  2. Cortarlos en aros o rodajas.
  3. Agregar sal a los calamares.
  4. Colocar un sartén a precalentar a unos 180 grados-
  5. Colocamos la harina en un bol y enharinamos muy bien el producto.
  6. Sacudimos el exceso de harina.
  7. Colocamos en la sartén con aceite y freímos hasta que toda la superficie este dorada.
  8. Sacar de la sartén escurrir en papel absorbente.
  9. Colocar en porciones en bandejas pequeñas y servir acompañados de vegetales asados y un rico dip de ajo y perejil.

Comerlos y disfrutarlos acompañados de amigos y una buena copa, Buen provecho y buena Vida¡

Referencias

https://ingjulian.files.wordpress.com/2010/04/principales-tecnicas-culinarias.pdf

Autoría: Geisha Suyin Dayana Forsith

 

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

beneficiospropiedades
0 Comenta
3
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
Carotenos, sus funciones y beneficios para la salud
siguiente artículo
Vitamina b8 ¿Cuál es su papel e importancia para nosotros?

Sopa de ajo: el plato español más humilde...

17 agosto, 2021

Sopa de cebolla: una receta de alta cocina...

20 junio, 2021

Postres sin gluten

15 junio, 2021

Crema de zanahoria

9 junio, 2021

Tortilla de espinaca: receta fácil y saludable

5 junio, 2021

Glucomanano

14 abril, 2021

PROPIEDADES DE LOS CHAMPIÑONES. Aporte Nutricional.

4 abril, 2021

Arroz con pollo: una receta fácil y deliciosa

3 abril, 2021

¿Cómo hacer helado casero? ¡Te enseño que tan...

20 marzo, 2021

Propiedades de la zanahoria. Rica y colorida.

13 marzo, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • Espondiolitis anquilosante: más que un dolor de espalda

    22 marzo, 2020
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR