Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
DULCES Y POSTRESRECETAS DE COCINARECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSASRECETAS SALUDABLES

¿Cómo hacer helado casero? ¡Te enseño que tan sencillo es!

escrito por Colaboradores Salud Diez 20 marzo, 2021
¿Cómo hacer helado casero? ¡Te enseño que tan sencillo es!

,¡Hola! En México ya empezó a sentirse el calor de la primavera y, al seguir con esta pandemia, vamos a enseñarte ¿Cómo hacer helado casero?

 

Contenidos

¿Qué es el helado?

Este es un alimento congelado que se puede elaborar a base de productos lácteos (leche, crema, etc.) o a base de agua y frutas u otros alimentos (aunque generalmente a esto se le llama nieve).

Existe una gran variedad de helados, a los cuales incluso se les añaden otros ingredientes para hacerlos más atractivos, por ejemplo: frutas, chocolates, chile en polvo, etc.

El helado es un alimento del que comenzamos a enamorarnos cuando somos pequeños, aunque claro, lo podemos relacionar con el alto contenido de azúcar que generalmente poseen.

El punto anterior es de suma importancia, ya que actualmente incluso se realizan presentaciones reducidas en azúcar o con edulcorantes que pueden ayudar a proporcionar un producto un poco más saludable.

La historia detrás del helado (1)

Aunque sus orígenes son algo inciertos por los acontecimientos que se van involucrando a través de las épocas, podemos decir que las cortes babilónicas fueron su lugar de origen.

Sus primeras presentaciones

  1. En Persia se consumía un plato enfriado de pudín a base de agua de rosas, aunque ya se comenzaban a integrar otros ingredientes.
  2. Edad Media: se consumían jugos de fruta y vinos que se enfriaban con hielo de las montañas, aunque obtenerlo era un trabajo pesado.
  3. En China se comenzó a mezclar hielo con leche, esta técnica fue pasando a lugares como: India, Persia, Grecia y Roma.
  4. El «primer helado» aparece en el año 4000 a.C., se presentaba como una pasta de arroz hervido, leche y especias.

Aportes nutrimentales que te harán preguntarte de nuevo: ¿Cómo hacer helado casero?

Vamos a evaluar algunos de los helados más populares, pero en su versión comercial:

1. Helado de chocolate (3/4 de taza – 99 gramos)

    • 214 kcal.
    • 3.8 gramos de proteína.
    • 10.9 gramos de lípidos.
    • 27.9 gramos de hidratos de carbono.
    • 114.8 mcg de vitamina A.
    • 25.1 gramos de azúcar.
    • 75.2 miligramos de sodio.
    • 107.9 mg de calcio.

2. Helado de vainilla (3/4 de taza – 99 gramos)

    • 199 kcal.
    • 3.5 gramos de proteína.
    • 10.9 gramos de lípidos.
    • 23.4 gramos de hidratos de carbono.
    • 114.8 mcg de vitamina A.
    • 21 gramos de azúcar.
    • 79.2 miligramos de sodio.
    • 126.7 miligramos de calcio.

3. Helado de fresa (3/4 de taza – 99 gramos)

    • 190 kcal.
    • 3.2 gramos de proteína.
    • 8.3 gramos de lípidos.
    • 27.3 gramos de hidratos de carbono.
    • 95 mcg de vitamina A.
    • 22.9 gramos de azúcar.
    • 59.4 miligramos de sodio.
    • 118.8 miligramos de calcio.

Si bien es cierto los helados pueden aportarnos incluso vitamina A y calcio, pero hay que considerar que generalmente su aporte de azúcar y sodio suele ser representativos.

Además, en la mayoría de los casos les añaden ingredientes que no conocemos para su conservación y hay que considerar lo que dichos compuestos generen en nuestro organismo.

Recuerda que podemos utilizar los alimentos de temporada para aprovechar sus nutrientes y su delicioso sabor, además que son fáciles de integrar a casi cualquier preparación.

¿Cómo hacer helado casero?

Ahora si, ¡Vamos a enseñarte a hacer tu propio helado!, recuerda que siempre es mejor conocer los ingredientes que se usan en cada platillo.

Te dejaremos 5 recetas de helados deliciosos y súper sencillos de elaborar:

1. Helado de limón

¿Cómo hacer helado casero? - Helado de limón. @algosecueceblog en Instagram.

¿Cómo hacer helado casero? – Helado de limón. @algosecueceblog en Instagram.

Ingredientes

    • 1 taza de leche descremada o bebida vegetal (ej. leche de soya, leche de almendras).
    • 2 cucharadas de leche condensada baja en azúcar.
    • 1 taza de yogurt griego natural sin azúcar.
    • 1 taza de jugo de limón.

Procedimiento

    1. Para empezar, con ayuda de la licuadora o batidora, mezclamos la leche descremada o la bebida vegetal con el jugo de limón.
    2. Incorporamos el yogurt y las cucharadas de leche condensada baja en azúcar.
    3. Una vez que todos los ingredientes estén incorporados, llevamos al congelador. (De preferencia en un recipiente con tapa o cubrir el recipiente con plástico adherente.)
    4. Congela de 2 a 3 horas o toda una noche.

2. Helado de café

Ingredientes

    • 1 plátano maduro congelado.
    • 1/4 de taza de leche de almendras.
    • 1 cucharadita de extracto de vainilla.
    • 1/2 taza de café.

Procedimiento

    1. Con ayuda de la licuadora procesador de alimentos, trituramos el plátano congelado con la leche de almendras.
    2. Incorporamos el extracto de vainilla y el café de poco en poco para ir probando el sabor.
    3. Una vez que todos los ingredientes estén incorporados y obtengas un sabor agradable para ti, llevamos al congelador. (De preferencia en un recipiente con tapa o cubrir el recipiente con plástico adherente.)
    4. Finalmente, congela de 2 a 3 horas o toda una noche y ¡LISTO! Tip: Puedes añadir un poco de canela.

3. Helado de vainilla

¿Cómo hacer helado casero? - Helado de vainilla. @DariaShevtsova en Pexels.

¿Cómo hacer helado casero? – Helado de vainilla. @DariaShevtsova en Pexels.

Ingredientes

    • 1 taza de yogurt griego o natural sin azúcar.
    • 1/2 taza de leche de almendras o leche deslactosada.
    • 2 cucharadas de extracto de vainilla.
    • 1 cucharadita de crema de cacahuate o de almendras.

Procedimiento

    1. Con ayuda de la batidora, espesamos el yogurt incorporando poco a poco la leche.
    2. Después, incorporamos la crema de cacahuate o de almendras y continuamos batiendo.
    3. Agregamos el extracto de vainilla, puedes agregar un poco más si gustas.
    4. Una vez que todos los ingredientes estén incorporados y obtengas un sabor agradable para ti, llevamos al congelador. (De preferencia en un recipiente con tapa o cubrir el recipiente con plástico adherente.)
    5. Congela de 2 a 3 horas o toda una noche y ¡LISTO! Tip: Puedes añadir un poco de nuez fileteada.

4. Helado de sandía

Ingredientes

    • 1 taza de sandía sin semilla, congelada.
    • 1/2 cucharadita de edulcorante.
    • 1 taza de hielo.

Procedimiento

    1. Con ayuda de la licuadora o procesador de alimentos, trituramos la sandía y el edulcorante.
    2. Incorporamos el hielo de poco a poco para obtener la consistencia que desees.
    3. Una vez que todos los ingredientes estén incorporados, puedes llevarlo al congelador o comerlo así como está.
    4. Si lo vas a congelar un poco más, de preferencia en un recipiente con tapa o cubrir el recipiente con plástico adherente.
    5. TIP: Puedes añadir un poco de chile en polvo bajo en sodio, hierbabuena o menta.

5. Helado de mango

¿Cómo hacer helado casero? - Helado de mango. @be_balance_ en Instagram.

¿Cómo hacer helado casero? – Helado de mango. @be_balance_ en Instagram.

Ingredientes

    • 1 mango mediano en cubos congelado.
    • 2 plátanos maduros congelados.
    • 2 cucharadas de leche deslactosada o bebida vegetal.

Procedimiento

    1. Con ayuda de la batidora o procesador de alimentos, trituramos el mango y los plátanos.
    2. Como segundo paso, incorporamos la leche o bebida vegetal y continuamos batiendo.
    3. Una vez que todos los ingredientes estén incorporados, llevamos al congelador. (De preferencia en un recipiente con tapa o cubrir el recipiente con plástico adherente.)
    4. Congela de 2 a 3 horas o toda una noche. Tip: Puedes añadir un poco de amaranto.

 

Ya sabemos cómo hacer helado casero pero… ¿Es saludable?

¡Definitivamente pueden serlo!

Recuerda que el valor de los platillos que consumas se relaciona con la calidad de los alimentos con los que están elaborados, por ejemplo:

  • Es distinto un helado hecho a base de crema, que un helado a base de yogurt.
  • Un helado de frutas naturales es diferente que uno que utiliza saborizante artificiales.
  • Es distinto un helado con exceso de azúcar añadida, que uno que utiliza el azúcar natural de las frutas.

Otro aspecto importante que debemos tener en cuenta es la frecuencia con la que consumimos los alimentos, aunque las opciones que te proporcionamos en este artículo tienen ingrediente de buena calidad, también debemos moderar su consumo.

¡No olvidemos que no debemos consumir nada en exceso! 🙂

 

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

frutashelado caseronaturalreceta saludable
1 Comenta
2
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
Propiedades de las setas. ¿Por qué consumirlas dentro de mis comidas?
siguiente artículo
Retinopatía diabética: ¿Cuál es el mejor tratamiento?

Sopa de ajo: el plato español más humilde...

17 agosto, 2021

Sopa de cebolla: una receta de alta cocina...

20 junio, 2021

Postres sin gluten

15 junio, 2021

Crema de zanahoria

9 junio, 2021

Tortilla de espinaca: receta fácil y saludable

5 junio, 2021

Calamares a la Andaluza. Propiedades de los calamares

31 mayo, 2021

Glucomanano

14 abril, 2021

PROPIEDADES DE LOS CHAMPIÑONES. Aporte Nutricional.

4 abril, 2021

Arroz con pollo: una receta fácil y deliciosa

3 abril, 2021

Propiedades de la zanahoria. Rica y colorida.

13 marzo, 2021

1 Comenta

Blanca 1 septiembre, 2022 - 8:48 pm

Es un artículo interesante, especialmente el helado de yogurt tiene una receta sencilla. La venta de helados es una forma de ganar dinero y pueden utilizarse diferentes contenedores plásticos, conos de galletas o vasos de cristal.

Reply

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • Espondiolitis anquilosante: más que un dolor de espalda

    22 marzo, 2020
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR