Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
ENFERMEDADESSALUD

Golpe de calor: Síntomas y cómo prevenirlo

escrito por Karina González 8 mayo, 2020
Golpe de calor: Síntomas y cómo prevenirlo

Contenidos

¿Qué es golpe de calor?

El golpe de calor también llamado hipertermia. Es una condición fisiológica en la cual el organismo  sufre un shock térmico, debido a que es incapaz de regular la temperatura corporal. Produciendo daños en el sistema nervioso e incluso hasta la muerte.

El golpe de calor es una condición que puede afectar a los más vulnerables como niños y ancianos. Por tal razón es necesario que se sigan todas las recomendaciones. Para evitar consecuencias graves que pongan en riesgo su salud y la de sus seres queridos.

Causas del golpe de calor

Golpe de calor

Las causas del golpe de calor se deben a diversos factores. Sin embargo entre las principales causa encontramos:

  • Mala hidratación (Golpe de calor)

    Un bajo aporte de líquidos durante el entrenamiento exhaustivo o durante la práctica de actividades recreativas puede producir deshidratación así como pérdida de peso corporal (3%) a través del sudor. Por lo tanto se recomienda no perder más de 5 a 10 % del peso, debido a que puede ser muy grave para la persona.

  • Temperaturas elevadas

    El golpe de calor suele presentarse en los meses de verano donde las temperaturas oscilan entre 40°C o más. También en países donde su clima es cálido y húmedo.

  • Pérdida de electrolitos (sodio, potasio, calcio)

    Es una consecuencia de una mala hidratación, lo cual nos puede llegar a producir diferentes síntomas dependiendo de cantidad pérdida de electrolitos.

  • Práctica de deportes extremos

    Los deportistas de alto rendimiento así como aquellas personas que practican actividades al aire libre tienen mayores probabilidades de presentar esta condición. Debido a una mayor exposición al sol así como una pérdida de líquidos y electrolitos.

  • Uso de ropas oscuras y pesadas

    Las personas que usan ropa negra o de colores oscuros durante la temporada de calor tienen un riesgo mayor de padecer golpe de calor. Puesto que los colores oscuros absorben más calor.

  • Enfermedades crónicas no transmisibles

    Diabetes, obesidad, hipertensión son enfermedades que por sí solas causan diferentes gravedades. También son enfermedades que propician a sufrir un golpe de calor. Como consecuencia de una mala regularización de la temperatura corporal y el uso concomitante de fármacos.

  • Uso de medicamentos

Existen medicamentos que por su función pueden producir oliguria (pérdida de orina) lo que aumenta la pérdida de electrolitos y con ello se presente. Al igual que existen otros como los broncodilatadores, vasoconstrictores, antidepresivos e hipertensivos que pueden impedir que el organismo pueda regular la temperatura corporal.

Consecuencias de Golpe de calor

El  golpe de calor de no ser tratado y si no si no se toman las precauciones necesarias puede ser muy peligrosa para la persona que lo padezca.

Golpe de calor A continuación se en listarán los riesgos producidos por el golpe de calor:

  • Deshidratación.
  • Náuseas
  • Calambres musculares.
  • Vómitos.
  • Elevación de la temperatura corporal (> 40°C)
  • Fiebre
  • Dolor de cabeza.
  • Irritabilidad
  • Confusión.
  • Piel seca, caliente o roja.
  • Respiración rápida
  • Fatiga o debilidad.
  • Palpitaciones cardíacas.
  • Convulsiones
  • Coma.

¿Cómo prevenir el golpe de calor?

Golpe de calor A continuación se darán ocho recomendaciones que tu puedes implementar ,para prevenir el golpe de calor durante estos días calurosos:

  1. Ingerir bastantes líquidos

    Se recomienda consumir 2 litros de agua o más dependiendo del clima y la actividad física a realizar. De esta manera evitaras deshidratarte, además de que regularas tu temperatura corporal.

  2. Usar ropa de colores claros:

Si estas empezando a practicar ejercicio al aire libre es recomendable que optes por ropa ligera de preferencia de algodón o lino.

En caso de que vivas en zonas donde las temperaturas oscilan entre los 40 °C o más, entonces trata de usar ropa como pantalones cortos, faldas vestidos. Si en tu caso no te gusta usar ropa corta. Puedes optar por otro tipo de telas que sean más ligeras y naturales como: lino, nylon,manta o  poliéster.

  1. Evitar la exposición a altas temperaturas:

    Además de que el la exposición al calor puede producirte golpe de calor. También te expone a desarrollar cáncer de piel si no usas bloqueador solar o gorras para protegerte. Por lo tanto evita realizar ejercicio extenuante durante las horas de máximo calor.

  2. Consumir alimentos que contengan abundante agua:

Los alimentos con agua pueden ayudarnos a recuperar los líquidos corporales y los electrolitos. Por ende se aconseja consumir frutas como sandía, naranja, piña, toronja, melón, manzana y fresa. Así como también verduras como pepino, lechuga, jitomate, espárrago y col.

5.Uso de ligas para el sudor:

El sudor como sabemos si no es expulsado del organismos puede provocar que la temperatura corporal se eleve y con ello aparezca el golpe de calor. Por eso se aconseja que  los deportistas siempre utilicen bandas de cabeza y muñequeras. Con la finalidad de  absorber el sudor corporal.

6.Consumo de bebidas deportivas:

Las bebidas deportivas mejoran el ritmo de absorción y retención de líquidos. Por consiguiente se aconsejan que  atletas así como personas que practican de manera frecuente ejercicio, consuman dichas bebidas.

Se recomienda que las personas que practican ejercicio de manera recreativa. No las consuman. Ya que contienen altas cantidades de azúcares. Que si no está dentro de tus requerimientos calóricos pueden ser  perjudicial para tu peso corporal.

7. Evitar lugares cerrados y sin ventilación:

Se recomiendan que durante las temporadas de calor las personas usen ventiladores para que el calor se disipe. Además es muy importante que nunca dejes a niños pequeños encerrados en lugares sin ventilación como carros, bodegas o salones ya que tienen un mayor riesgo de morir por asfixia.

8. Aclimatación:

La aclimatación se refiere a la capacidad tu organismo de acostumbrarse a la temperatura ambiental. Si tu no estas acostumbrado es muy probable que te de golpe de calor y pierdas sodio si realizas ejercicios en días soleados. Por ello es aconsejable que acostumbres a tu organismo a estar en temperaturas elevadas de manera frecuente. Para que de esta manera puedas evitarlo.

Recuerda siempre visitar a tu especialista ante cualquier situación anormal que se presente.

¿Qué hay que hacer en caso de que un niño sufra un golpe de calor?

Los niños junto con los adultos mayores son la población de  mayor riesgo de sufrir un golpe de calor.

Si tu hijo ha sufrido un golpe de calor como consecuencia de una  exposición prolongada al sol  a altas temperaturas o debido a que ha estado en lugares  pocos ventilados y sin aire acondicionado. Y no sabes ¿qué hacer? ¿ cómo puedes ayudarlo?.

Golpe de calor

Pues no te preocupes aquí te daré unos tips que puedes implementar si es que el caso no es grave. En cambio si el niño ha perdido la conciencia será necesario que llames a emergencias cuanto antes, de lo contrario puede ser mortal.

  • Valorar el estado de consciencia.
  • Colocar al niño tumbado, boca arriba, en un sitio fresco, a la sombra y bien ventilado.
  • Aflojar la ropa que le oprima y quitarle la que no necesite.
  • No frotar alcohol en el cuerpo. Pues el alcohol podría absorberse a través de la piel del niño y provocar una intoxicación etílica.
  • Colocar compresas de agua fría –nunca hielo- en la cabeza, la cara, el cuello, la nuca y el pecho, e ir cambiándolas a medida que se calienten.
  • Evitar sumergirlo directamente en agua helada, ya que la disminución súbita de la temperatura corporal podría ser perjudicial.
  • Aunque la víctima se recupere, es importante trasladarla a un centro sanitario para que se le practique una valoración médica.

Por último te dejo el link donde podrás comprar ropa deportiva a prueba de sudor.

  • Bandas elásticas:  pincha aquí
  • Ropa deportiva para mujer : pincha aquí
  • Ropa deportiva para caballero : pincha aquí
  • Camisetas para no sudar de Thompson Tee: pincha aquí

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

deshidrataciónejercicioexposición al calorniños en automóviles
0 Comenta
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Karina González

Hola bienvenida (o) a mi perfil! Como verás mis posts son demasiado grandes, la razón? Bueno desde mi filosofía de vida, considero que el empoderar a las personas acerca de su salud, con información precisa, fidedigna y alcance de todos es lo mejor que puede hacer un profesional de la salud. Esta es la razón por la que siempre encontraras valiosa información en mis artículos. Pues tú al igual que mi profesión son muy importantes. Te mando un abrazo y espero de corazón que mi información te guste, pero sobre todo te sea útil para cambiar tu vida y la vida de tus seres queridos. Enhorabuena, te saluda tu nutrióloga.

artículo anterior
Flatulencias. ¿Qué son y como podemos evitarlas?
siguiente artículo
Receta Pizza: aprende paso a paso cómo hacer la mejor pizza

HEMOFILIA, PROBLEMAS CON LA COAGULACIÓN DE LA SANGRE

14 julio, 2021

DISFEMIA O TARTAMUDEZ, TRASTORNO DEL HABLA

7 junio, 2021

CATALEPSIA: ESTADO DE MUERTE APARENTE

26 mayo, 2021

Acromegalia: ¿Qué es y cuáles son sus causas?

18 mayo, 2021

Hiperlipemia: ¿Cómo afecta a tu salud?

6 mayo, 2021

Muñeca abierta: ¿Qué es? Síntomas y cómo tratar...

2 mayo, 2021

HIPOTERMIA, EXPOSICIÓN PROLONGADA A BAJAS TEMPERATURAS

25 abril, 2021

Madres Toxicas. Cuando el Amor es sufrimiento.

23 abril, 2021

Hipercolesterolemia: qué es, tipos y tratamiento

23 abril, 2021

Índice aterogénico: descubre cómo conocer y disminuir tu...

18 abril, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • Espondiolitis anquilosante: más que un dolor de espalda

    22 marzo, 2020
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR