Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
FITNESSINFORMACIÓN Y CONSEJOS

Nutrición y Deporte, una combinación básica

escrito por Colaboradores Salud Diez 16 marzo, 2020
Nutrición y Deporte, una combinación básica

La nutrición es importante en todas las etapas de la vida, en diferentes condiciones, especialmente  en el deporte. El ejercicio tiene muchos beneficios para el oganismo, es hipolipemiante, anti hipertensivo, hipoglcemiante y antidepresivo. Cuidar la nutrición y hacer ejercicio son parte del estilo de vida que se recomienda cambiar o cuidar en muchas de las enfermedades crónicas.

Contenidos

Deporte, ejercicio o actividad física

Debemos iniciar definiendo lo que es hacer deporte. la mayoría de las personas creen que hacer ejercicio es sinónimo de hacer deporte. El nivel de actividad inicia con el gasto habitual de energía como subir escaleras, lavar la ropa, caminar al mercado, esto es considerado solamente actividad física. En cambio, hacer ejercicio es cumplir con una  dosis diaria de movimiento que puede aumentarse progresivamente. Esto es lo que la mayoría de las personas hacen todos los días cuando van al gimnasio o salen a los parqueso jardines a hacer una rutina. Una de las condiciones que debería cumplir este tipo de movimiento es que sea divertido, para que puedas apegarte a él. Finalmente el deporte es la actividad que está regida por normas y reglas y en la que generalmente se compite.

Es importante y recomendable hacer ejercicio de preferencia todos los días para conservar o mejorar la salud. La Organización Mundial de Salud (OMS) recomienda que los adultos hagan 150 minde ejercicio por semana. Este tiempo puede dicidirse en varios días, por ejemplo 5 días a la semana de 30 min cada vez. También recomienda que los niños hagan 300, lo que implica 60  minutis, 5 días a la semana.

En caso de que seas una persona que trabaja sin moverse durante muchas horas,  debes moverte de vez en cuando. Cada hora se debe romper el sedentarismo, moviéndose por 3 minutos.

Nutrición y deporte

Nutrición y deporte el balance es importante

Nutrición y Deporte

En los deporistas se ha demostrado que la nutrición puede influir en incrementar o reducir la adaptación al ejercicio. Pero la nutrición no cambia mucho cuando se hace ejercicio. Básicamente se recomienda una cantidad adecuada de calorías divididas en proteínas, grasas saludables y carbohidratos . Se recomienda cuidar la ingesta de proteínas ya que los músculos están formados de proteínas. La proteína debe ser de buena calidad, pero para desarrollar músculo lo más importante es moverlo, hacer resistencia y cargar peso. Es una idea errónea consumir altas cantidades de proteínas con el fin de hacer más músculo. Las proteínas deben de tener un balance dentro de la cantidad de calorías que se consume. Así, un deportista requiere consumir mayor cantidad de calorías para reponer las que gasta, pero la proporción de proteínas es la misma.

Proteínas

La mejor nutrición para el deporte y para una persona que hace ejercicio tiene una buena cantidad de proteína, pero no excesiva. La cantidad recomendada de proteínas es 1 gramo por cada kilogramo de peso. Así, si pesas 70 kg, deberás consumir 70 gramos de proteinas. En el caso de que peses 56 kg, deberás consumir 56 gramos de proteínas en el día. Hay estudios que demuestran que para que el músculo pueda formarse, el consumo de proteínas debe ser constante. Esto es que si requieres 70 gramos de acuerdo a tu peso, debes dividir esta cantidad en las 3 comidas que haces en el día. Lo que implica que en el desayuno, comida y cena incluyas 23 gramos de proteína en cada uno.

1 huevo tiene 7 gramos de Proteína

30 gramos de queso, carnde de res, pollo, puerco tienen 7 gramos de proteína. La palma de tu mano (la mano sin los dedos) son aproximadamente 60 gramos pensando en un bisteck delgado o una pechuga delgada.

El desayuno con dos huevos una rebanada de jamón, aporta 24 gramos de proteína, suficiente para el ejemplo que tenemos de 70 gramos al día dividido en 3 comidas. Si añades leche o  alguno de sus derivados estarás excediendo la cantidad que necesitas. Recuerda que toda la proteína que consumes en exceso se va a formar tejido adiposo en tu cuerpo y es una carga extra para el riñón.

Nutrición y deporte: Hidratos de Carbono

Los hidratos de carbono o carbohidratos saludables son muy importantes en la nutrición y el deporte. Son el mejor combustible para mantener al músculo en movimiento. Es importante, sin embargo, conocer si os carbohidratos son simples o complejos. Los carbohidratos simples se absorben y llegan a la sangre más rápidamente, así, aportan energía (glucosa) en forma de picos . Los carbohidratos complejos se van digiriendoy absorbiendo lentamente, con lo que su aporte de energía es más lento y sostenido. Hay estudios que demuestran que para tener una mejor resistencia, es recomendable comer carbohidratos antes y durante el ejercicio. Se recomienda además que posterior al ejercicio, se consuman de 200 a 250 kcal en forma de carbohidratos por cada hora de resistencia que se haya practicado.

Una de las formas en la que se almacena energía (glucosa) en el cuerpo es el glucógeno. Tenemos reserva de glucógeno en el hígado y en los músculos. Después de un ejercicio prolongado, es recomendable consumir hidratos de carbono para repletar las reservas de glucógeno.

La reserva de glucógeno es limitada e influye en la cantidad de ejercicio que se puede hacer. Una reserva adecuada puede durar hasta 2 horas. Una reserva depletada hará que el rendimiento sea menor.

Una de las acciones básicas es comer carbohidratos fáciles de digerir, después de una sesión extenuante para poder realizar otra actividad posteriormente. Puede ser 1 gramo por cada kilogramo de peso, por lo que la persona de 70 kg que comentamos al principio debería ingerir 70 gramos de carbohidratos. Esto implica 280 kcal, por lo menos cada 2 horas durante 4 a 6 horas. Eso además de comer grasas saludables y proteínas en un equilibrio normal para así lograr reponer glucógeno

Sodio y agua

Reponer el Sodio y agua perdidos en el sudor

Photo by henri meilhac on Unsplash

La sal y el sudor

El sudor es un proceso de enfriamento, el líquido de la transpiración hace que el cuerpo se enfríe. Durante la transpiración se elimina sodio en el sudor, algunas personas sudan más que otras. La mayoría de las personas activas obtienen el sodio que requieren a partir de los alimentos que ingieren todos los días.

Sin embargo, en caso de que hagas ejercicio durante 4 o 6 horas en un clima caluroso o si haces ejericio intenso durante periodos más cortos, es necesario que cosnumas más sal. Pensemos en un jugador profesional de futbol que juega durante un partido de dos horas en el verano. Puede perder entre 1,500 y hasta 11,000 miligramos de sodio en el sudor. La ingesta diaria recomendada de sodio para una persona promedio puede parecer muy baja para los deportistas que sudan mucho. Sin embargo, si se suda poco, seguir las recomendaciones y reducir la ingesta díaria de sodio, puede ser una excelente decisión para apoyar la salud.

Tomar agua para reponer la pérdida de sudor, es una medida básica que evitará la desidratación y mejora también el rendimiento. La cantidad depende de las condiciones del clima y de la intensidad del ejercicio. Durante el ejercicio puede ser suficiente 250 ml cada 15 a 20 minutos.

Conclusiones sobre nutrición y deporte

La nutrición es básica en el deporte. Sea cual sea el nivel de actividad que realices, debes tener en cuenta una nutrición adecuada. La actividad física, el ejercicio o el deporte mantienen un buen esta de salud.

 

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5596471/

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

alimentación saludableejerciciomúsculossalSodio
0 Comenta
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
EJERCICIOS EN ESCALERAS: LA GUÍA MÁS COMPLETA
siguiente artículo
RECETA CON TOFU: ¡VARIAS OPCIONES RICAS Y FÁCILES!

Crossfit – Movimientos fundamentales y WODS

16 julio, 2021

Ejercicios para espalda – Rutina y recomendaciones

5 julio, 2021

EJERCICIOS FITNESS VS MOVIMIENTO PLACENTERO: ¿CONOCES SUS DIFERENCIAS?

16 junio, 2021

Dominadas: Beneficios, técnicas y recomendaciones.

11 abril, 2021

¿Qué debes saber del DETOX?

30 marzo, 2021

ABDOMINALES OBLICUOS: ¿Qué son? más allá de la...

29 marzo, 2021

BODY PUMP: ¿Qué es? detalles y beneficios que...

19 febrero, 2021

CORE: ¿Qué es? Los ejercicios físicos que te...

19 febrero, 2021

Saltar la comba: Conoce sus beneficios y contraindicaciones

30 enero, 2021

Power lifting: Ejercicios para tener un físico estético...

28 enero, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • Espondiolitis anquilosante: más que un dolor de espalda

    22 marzo, 2020
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR