Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
NUTRICIÓNPATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS

Flatulencias. ¿Qué son y como podemos evitarlas?

escrito por Colaboradores Salud Diez 8 mayo, 2020
Flatulencias. ¿Qué son y como podemos evitarlas?

La formación, acumulación de gases y con una expulsión vía recto,  es conocido con el nombre de flatulencias. Todos alguna vez hemos sido victima de la incomodidad, malestar o pena de padecerlo en momentos poco oportunos.

Si desconoces las causas y razones por las cuales padeces flatulencias, quedate a descubrir los puntos más importantes  y la manera de disminuir el problema tan molesto de padecerlo de forma cotidiana.

Tambien aprenderas a mejorar tu digestión que es fundamental en el tratamiento de los síntomas.

Contenidos

¿Qué son las flatulencias?

Tambien conocido como meteorismo, podemos decir de forma simple, que es la expulsión de gases a través del recto. Las flatulencias estan presentes en todas las personas, de acuerdo al grado que se presenten, puede considerarse normal o una enfermedad.  Suele estar en conjunto con otros síntomas como inflamación, dolor abdominal o espasmos.

Las razones vienen de una producción en exceso y acumulación de gases por diferentes causas, una de ellas es el proceso de ingestión de los alimentos.

La causa principal es la producción de gases por la digestión, donde los alimentos que ingerimos son clave a la hora de disminuir, mejorar o curarnos de este tipo de malestar.

Cuando ingerimos los alimentos, algunos de ellos por sus características son más inflamatorios, como tenemos el caso de aquello ricos en fibra dietética. Estos alimentos pasan por una fermentación a nivel intestinal y son los causantes en la mayoría de los casos de una excesiva producción.

Causas de flatulencias

Son muchos los factores que influen en nuestra salud digestiva y de nuestros intestinos. Por ello el conocer cuales son las causas pricipales puede ayudarnos a detectar si somos víctimas de alguna de ellas.

-Un cambio en la dieta (alimentación diferente de lo habitual), si has tenido un reciente cambio en tu forma de alimentarte, puede desencadenar una reacción en tu sistema digestivo.

-Enfermedad de intestino irritable, que consiste en una inflamación por causas como una infección bacteriana, mala alimentación o hasta un estrés severo.

-Excesiva ingestión al tragar tus alimentos, esto a causa de comer demasiado rápido. Algunas veces no comemos de forma consiente y solo nos encargamos de «llenar nuestro estómago», por ello la recomendación de alimentarse y masticar correctamente.

-Enfermedades como Úlceras gástricas.

–Sindrome de colón irritable es una enfermedad más común de los que pensamos, en la actualidad forma parte de muchas personas, todo por que una de las causas es el estrés crónico.

-Problemas de intolerancia a algún alimento, siendo principalmente los lácteos. Y por fortuna tenemos presentaciones en las cuales se encargan de hacer una leche más fácil a la digestión, permitiendonos consumir.

-Estreñimiento que consiste en una disminuición o dificultad para la expulsión de heces fecales de forma normal, provocando una mayor duración en intestino y produciendo flatulencias… puedes encontrar algo al respecto en el siguiente enlace El estreñimiento.

-Enfermedad de crohn, siendo menos común pero posible causa algunas ocasiones.

Podria interesarte el siguiente artículo…Inflamación intestinalFlatulencias

¿Que alimentos debo evitar?

Cuando se presenta, debemos conocer que alimentos nos lo provoca. Te presentamos una lista de alimentos o recomendaciones de aquellos que debemos moderar o evitar su consumo algunas ocasiones. Para mejorar algúna situación de salud no siempre lo mejor es eliminar de la dieta el alimento, tan solo moderar su consumo.

Algunas veces eliminamos todo consumo de nuestra dieta, cuando hacerlo también puede traer problemas. El disminuir, evitar o eliminar por completo son conceptos distintos, pues se debe hacer un correcto diagnóstico para tomar una decisión.

Los principales alimentos causantes de flatulencias podriamos decir que es la fibra de los carbohidratos, pues son los que sufren una fermentación en intestino. Sin embargo la fibra es fundamental, el problema viene de un mal balance o una gran ingesta de cierto alimento.

Alimento inflamantorio

A continuación te presentamos una lista de los alimentos que deberias evitar si sufres de una producción excesiva de gases o malestares:

  1. Brócoli
  2. Col de cualquier variedad
  3. Frijol
  4. Guisantes
  5. Habas
  6. Lenteja
  7. Trigo en presentación integral (si presentas una intoleracia puede ser mayor el problema ¿Qué es la celiaquía? ¿Qué se puede comer? )
  8. Lácteos y sus derivados
  9. Grasas excesivas (ayuda a disminuir el problema)
  10. Bebidas con gas

Recuerda que esta lista es solamente una recolección de los más comúnes, pero sin embargo existe una gran cantidad y puede que tu caso sea especial. Consultar a tu médico o especialista en salud y nutrición es lo ideal, para que lleve a cabo un diagnóstico correcto.

¿Cómo mejorar tu digestión y disminuir las flatulencias?

La alimentación es clave a la hora de buscar un tratamiento efectivo, en la parte de arriba ya encontraste una lista de alimentos causantes de esta situación. Ahora debemos entender como favorecer una digestión y salud intestinal para no presentar flatulencias excesivas o malestaras.

Incluir en tu dieta diaria todos los alimentos, hablando de carnes magras, grasas saludables, verduras, frutas y cereales para tener un balance en nuestros alimentos. No exceder en alguno es la clave y variar entre todas las posibles opciones.

¿Pero qué es variar nuestra alimentación?

Consiste en que si el dia de hoy comiste una manzana por la mañana como tu fruta, por la tarde consumas otra tipo de fruta y así al día siguiente. Algunas veces es difícil y se nos puede llegar a complicar, pero el planear nuestras compras y comidas es la clave para facilitarlo.

Otro punto fundamental es el ejercicio, ya que nos ayuda a acelerar el metabolismo y nuestros movimientos del intestino. Sabemos que realizar ejercicio ayuda a prevenir o curar el estreñimiento, así que también puede ser clave para disminuir una producción elevada de flatulencias.

Correcta hidratación es parte de la tarea que tenemos que hacer, pues gran parte de los factores que influyen son por que no hay una buena consistencia de la heces fecales y eso orilla a que su camino en el intestino sea mayor y trayendo consigo el problema.

Digestión

Mejora tú digestión

Conclusiones: La salud intestinal esta influida por muchos factores, y sin duda un balance entre todos es lo mejor.

La flatulencias son parte de todos en mayor o menor medida, pero la incomodidad y el presentar algún malestar adicional, puede hablarnos de que esta acompañada de una enfermedad en específico. El tratamiento es distinto, pero los consejos y recomendaciones siempre nos ayudaran a disminuir el malestar.

 

 

 

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

colón irritabledigestióngases
0 Comenta
1
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
Receta saludable ¡Disfruta de unas crepes sin culpa!
siguiente artículo
Golpe de calor: Síntomas y cómo prevenirlo

PIEL DE NARANJA Y OTROS INVENTOS

3 julio, 2021

Verduras de hoja verde, un esencial en tu...

18 junio, 2021

Dieta de la zona, sus beneficios y cómo...

12 junio, 2021

DIETA PARA PERDER PESO Y VOLUMEN RÁPIDO-LO QUE...

10 junio, 2021

Puerro: un vegetal humilde con gran potencial en...

9 junio, 2021

Vitamina b8 ¿Cuál es su papel e importancia...

3 junio, 2021

Carotenos, sus funciones y beneficios para la salud

28 mayo, 2021

Tupinambo: el tubérculo con sabor a alcachofa y...

27 mayo, 2021

Desnutrición niños: conoce sus consecuencias y síntomas

20 mayo, 2021

Lactancia y alimentación ¿Qué necesitas durante esta etapa?

13 mayo, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • Espondiolitis anquilosante: más que un dolor de espalda

    22 marzo, 2020
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR