Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
NUTRICIÓNPROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS

Edulcorantes: Clasificación, usos y mitos presentes por su consumo

escrito por Colaboradores Salud Diez 31 enero, 2021
Edulcorantes: Clasificación, usos y mitos presentes por su consumo

Conoce a continuación qué son los edulcorantes, debido a que son una buena forma de reemplazar el exceso de azúcar que se tiene en la actualidad.

Contenidos

¿Qué son los edulcorantes?

Los edulcorantes, hacen referencia a aquellos aditivos alimentarios capaces de semejar el efecto dulce del azúcar.

Sin embargo proporcionan menos calorías que el azúcar común, debido a esto se les llama “sustitutos de azúcar”.

¿Cómo se clasifican los edulcorantes?

En cuanto a su clasificación global, en base a la variedad de tipos existentes, los edulcorantes se pueden agrupar en función del contenido de calorías, es decir  con aporte de calorías o sin aporte de calorías.

Otra clasificación

Por otro lado, existen edulcorantes que de acuerdo a su origen, se dividen en extractos naturales y a su vez en sintéticos,  también se les denomina como “edulcorantes artificiales”.

Tipos de edulcorantes

Clasificación de edulcorantes

Edulcorantes con calorías
  • Naturales
  1. -Azúcares: Por ejemplo la sacarosa, glucosa,  dextrosa, lactosa, maltosa, galactosa, entre otros.
  2. -Edulcorantes naturales con calorías: Tales como la miel, jarabe de arce, azúcar de palma o de coco y jarabe de sorgo.
  • Artificiales
  1. -Azúcares modificados: Por ejemplo el jarabe de maíz de alta fructosa, caramelo y azúcar invertido.
  2. -Alcoholes del azúcar: Algunos ejemplos son el sorbitol, manitol, eritrol maltitol, entre otros.
Edulcorantes que no aportan calorías
  • Naturales
  1. -Edulcorantes naturales sin calorías: Dentro de este grupo se encuentra la stevia  y el Luo Han Guo (monk fruit), entre otros
  • Artificiales
  1. -Edulcorantes artificiales: Aspartamo, sucralosa, sacarina, neotamo, acesulfame K, ciclamato, nehosperidina DC, alitamo, advantamo.

Azúcar de coco

Más sobre los edulcorantes sin calorías

Edulcorantes naturales

Los edulcorantes naturales no presentan calorías significativas en base a las cantidades consumidas habitualmente para edulcorar. Estos no son hidratos de carbono, por consiguiente no alteran el nivel de glucosa en sangre.

Stevia

Unos de los edulcorantes de mayor interés.

Se emplea como sustituto del azúcar y presenta un sabor más lento al comienzo y una duración más prolongada, aunque algunos de sus extractos pueden tener un sabor amargo similar al regaliz en altas concentraciones.

Utilización en la industria alimentaria
  • Productos horneados
  • Bebidas no alcohólicas por ejemplo jugos
  • Edulcorante de mesa
Características

Aumenta la sensibilidad a la insulina y la tolerancia a la glucosa en los seres humanos.

Consumo recomendado

4 miligramos/ kilogramo de peso corporal.

Stevia

Fruto del monje

Es un edulcorante natural, de alta intensidad y no aporta colorías. Se extrae de la fruta Monk, procedente de China, donde se ha utilizado durante cientos de años.

Una de las ventajas que tiene sobre la stevia es la ausencia del regusto amargo característico de ésta.

Monk fruit

Edulcorantes artificiales

Este grupo es el que mayor interés despierta en el área de investigación, con el objetivo de demostrar su seguridad y aportar datos firmes sobre los posibles efectos terapéuticos.

¿Cuáles son los edulcorantes artificiales aceptados?

Para que un sustituto artificial sea aceptado y pueda venderse, debe pasar diversas pruebas. Actualmente solo se aceptan 5 sustitutos de azúcar, todos ellos tienen cero calorías, los cuáles son:

Sacarina

Es 300 veces más dulce que el azúcar, pero tiene un sabor final metálico ligeramente desagradable.

La Sacarina, sigue dominando el mercado global de los  edulcorantes artificiales en cuanto a niveles de consumo, además, fue el primer edulcorante artificial que se descubrió.

Utilización en la industria alimentaria
  • Refrescos
  • Productos horneados
  • Mermeladas
  • Frutas en conservas
  • Dulces y chicles
  • Aderezos para ensalada
  • Edulcorante de mesa
  • Además se utiliza en pastas de dientes, brillo de labios, enjuague bucal, vitaminas y productos farmacéuticos.
Características

Su poder edulcorante no se reduce al calentar y además, no se sintetiza en el tracto gastrointestinal, por lo tanto no afecta los niveles de insulina en sangre.

Consumo diario recomendado

5 miligramos / kilogramos de peso corporal por día para los adultos y los niños.

Sacarina

Aspartamo

Es un edulcorante artificial que es casi 200 veces más dulce que el azúcar. Es una proteína y como tal, contiene 4 calorías por gramo.

Sin embargo, es tan dulce que sólo se necesita una pequeña cantidad, por consiguiente sin valor energético significativo.  Cabe menciona que este, se descompone con el calor y, por lo tanto, no es adecuado para cocinar.

Utilización en la industria alimentaria
  • Chicle
  • Bebidas carbonatadas
  • Jugos en polvo
  • Yogur y leche
  • Café y té instantáneo
  • Edulcorante de mesa
Características

Los efectos secundarios comunes incluyen mareos, dolores de cabeza, problemas gastrointestinales, y los cambios del estado de ánimo.

Consumo diario recomendado

40-50 miligramos / kilogramos de peso corporal, tanto para adultos y niños.

Aspartamo
Sucralosa

Es una forma modificada de azúcar común (sacarosa) sin calorías y 600 veces más dulce que el azúcar.  Cabe mencionar que, es muy utilizada a nivel mundial, sola o con otros edulcorantes.

Utilización en la industria
  • Alimentos y bebidas en general
  • De igual forma se usa en la mesa
Características

Es muy estable y es capaz de retener su dulzor cuando se somete a alta temperatura y acidez.

Consumo diario recomendado

15 miligramos/ kilogramo de peso corporal al día.

Postre con edulcorantes

Acesulfame de potasio

Compuesto proteico entre 130 y 200 veces más dulce que la sacarosa. No se sintetiza y se elimina sin modificaciones.

Utilización en la industria
  • Productos horneados sin azúcar
  • Así como chicles
  • Postres de gelatina
  • Bebidas refrescantes, igualmente en néctares de fruta
  • Edulcorantes de mesa
  • También se encuentra en productos lácteos
  • Además también se encuentra en pasta de dientes y productos farmacéuticos.
Características

Es estable al calor y se puede utilizar para cocinar y hornear.

Consumo diario recomendado

15 miligramos / kilogramo de peso corporal.

Sustituto de azúcar

Neotamo

Derivado del aspartamo con poder edulcorante 8.000 veces mayor que el azúcar. Su diferencia es que no se descompone con el calor y, por lo tanto, es adecuado para la cocción y para su uso en los alimentos procesados.

Por otro lado, no se sintetiza en fenilalanina y en consecuencia es seguro para las personas con fenilcetonuria.

¿Por qué razones podría usar edulcorantes?

Algunas  causas por las  cuales los  individuos  usan  un  sustituto del azúcar son:

  • Para ayudar en la pérdida de peso

El edulcorante  disminuye el consumo de energía  debido a que se reemplaza el  azúcar  por  sustitutos que  aportan  muy poca energía.

  • Cuidado  dental

Los  sustitutos  del  azúcar  no  se  fermentan  en  la  placa  dental    por  lo  que  no  se  asocian a caries.

  • Diabetes mellitus

Limitando el consumo de azúcar con edulcorantes artificiales, pueden disfrutar de una dieta variada mientras controlan su consumo de azúcar.

Diabetes

¿Cuáles son los mitos alrededor de los sustitutos de  azúcar?

Existen muchos mitos sobre los sustitutos de  azúcar, algunos de ellos son:

¿Se puede consumir la cantidad de edulcorantes que uno desea?

No, ya que si uno consume solamente edulcorantes es muy probable que el cuerpo no obtenga la energía necesaria para funcionar adecuadamente.

¿Los  edulcorantes  causan  cáncer?

No, siempre y cuando cumplan con la evidencia científica necesaria y se encuentren aprobados para su consumo.

 ¿Los edulcorantes afectan a personas con otras enfermedades?

No, únicamente a aquellas personas que presentan un trastorno genético llamado, fenilcetonuria.

Sin embargo antes de su consumo deberás tener una valoración previa sobre todo si padeces alguna enfermedad a nivel del hígado y riñón.

¿Los  edulcorantes  saben  diferente  al  azúcar refinado?

Sí, debido a que sufren ciertos procesos, estas sustancias modifican su sabor, sin embargo algunos suelen ser muy parecidos al azúcar

¿Causan adicción o ansiedad?

No, sin embargo en niños no es recomendable endulzar alimentos ya que se asocia a un mayor consumo de azúcar en la edad adulta.

Helado con edulcorantes

¿Los edulcorantes causan aumento o disminución de peso?

No, los edulcorantes no modifican el apetito ni el efecto sobre el metabolismo, sino que son parte de programas alimenticios donde lo principal es buscar reducir el consumo de calorías.

¿Los niños  y las  embarazadas pueden  consumir  estos  alimentos?:

Sí, sin embargo, se recomienda que el consumo sea poco ya que pude generar dependencia a un mayor consumo de azúcar en general.

Pastel zanahoria edulcorantes

Conclusión

En conclusión , se tiene que:

  • En primer lugar, la evidencia carece de resultados a largo plazo.
  • Debido a eso, pesar de ser aprobados,  no debe excederse el consumo.
  • Por otro lado, si bien es cierto que tiene beneficios, se deberá realizar un seguimiento nutricio correcto.
  • En cuarto lugar, es importante tener presente que no aportan nutrientes, debido a esto no mejora la calidad de un alimento.
  • Al momento de comprarlos, primero revisa la etiqueta nutricia, ya que muchas veces no es real lo que ofrecen.
  • Finalmente, uno de los contras es que al ser más saludables, su precio suele ser más elevado.

Artículos recomendados

Edulcorantes no nutritivos, riesgos, apetito y ganancia de peso

Una visión global y actual de los edulcorantes. Aspectos de regulación

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

alimentacióndiabetesobesidadsobrepesosteviasustituto de azúcar
0 Comenta
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
Saltar la comba: Conoce sus beneficios y contraindicaciones
siguiente artículo
Alergia al Látex: Uso excesivo por COVID-19

PIEL DE NARANJA Y OTROS INVENTOS

3 julio, 2021

Propiedades del ajo

21 junio, 2021

Verduras de hoja verde, un esencial en tu...

18 junio, 2021

Dieta de la zona, sus beneficios y cómo...

12 junio, 2021

DIETA PARA PERDER PESO Y VOLUMEN RÁPIDO-LO QUE...

10 junio, 2021

Puerro: un vegetal humilde con gran potencial en...

9 junio, 2021

Vitamina b8 ¿Cuál es su papel e importancia...

3 junio, 2021

Carotenos, sus funciones y beneficios para la salud

28 mayo, 2021

Tupinambo: el tubérculo con sabor a alcachofa y...

27 mayo, 2021

Desnutrición niños: conoce sus consecuencias y síntomas

20 mayo, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • Espondiolitis anquilosante: más que un dolor de espalda

    22 marzo, 2020
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR