Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
NUTRICIÓNPROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS

Durazno: ¡Conoce esta maravillosa fruta!

escrito por Colaboradores Salud Diez 10 julio, 2020
Durazno: ¡Conoce esta maravillosa fruta!

Durazno: Hoy te voy a contar sobre esta fruta que podemos encontrar en este mes de julio, aprovechemos las frutas y verduras de temporada ¿Por qué? ¡Porque son mucho más accesibles y se encuentran en su mejor estado! Sigue leyendo para conocer más.

 

Contenidos

Para empezar… ¿Qué es el durazno?

Para empezar, te voy a contar un poco de su historia: este fruto es de origen chino aunque los romanos fueron los encargados de promocionarlo en Occidente diciendo que era originario de Persia, por lo cual este término se relaciona con el nombre de Prunus persica.

El durazno, como se denomina tanto al fruto como al árbol donde éste crece alcanzando una altura de 6 a 8 metros, es un fruto característico por la presencia de una única semilla y por su piel aterciopelada.

Este fruto puede presentar un color amarillo o blanquizco y tonalidades naranjas o rojas, su sabor es dulce y su aroma se suele catalogar como delicado.

Como en la mayoría de las frutas y verduras, existe una gran variedad de durazno, por ello es que se le conoce con distintos nombres pero a la vez se presentan características diferentes (1):

  • Nectarina: es visualmente parecida al durazno con la excepción de que no presenta piel aterciopelada y su sabor puede ser más dulce pero a la vez un poco amargo.
  • Melocotón: por lo general este es otro nombre que se le da al durazno.
  • Albaricoque: aunque también presenta piel aterciopelada, varía su color en tonalidades amarillas, naranjas o rosadas. Tiene un sabor agridulce y lo podemos diferenciar por su hueso liso y almendrado.
  • Chabacano: se diferencia por su tamaño pequeño y la piel lisa.

Para que este fruto se desarrolle correctamente es necesario un lugar con temperaturas de entre 21°C a 27°C y con temperaturas máximas de -12°C a 40°C, estar expuesto de 10 a 14 horas a luz solar aunque también requiere de condiciones de frío. (2)

Diferencia entre Durazno y otras frutas. @gourmetdemexico en Instagram.

Diferencia entre Durazno y otras frutas. @gourmetdemexico en Instagram.

¡Conozcámos lo que el durazno nos brinda! (3)

1. Favorece la actividad intestinal

Al ser una fruta con gran contenido de agua (o jugosa), podemos consumirla fácilmente y su aporte de fibra soluble e insoluble beneficia la digestión.

Algunos estudios mencionan que su consumo permite estimular la secreción de jugos digestivos.

También se recomienda el uso de las hojas y flores de durazno en té por sus efectos diuréticos y laxantes respectivamente.

2. Efecto antioxidante del durazno

El durazno contiene vitamina A y C, las cuales son conocidas por su poder antioxidante que ayuda a impedir la actividad de los radicales libres (en el artículo de vitamina E hablamos un poco de ellos: Alimentos con Vitamina E ¡Te contamos sobre ellos!)

Este efecto antioxidante nos permite prevenir padecimiento como cáncer, enfermedades crónicas y degenerativas.

3. Disminuye el colesterol

Esta propiedad se relaciona con el contenido de pectina que contiene el durazno, cuya función dentro de la digestión es absorber jugos del hígado y vesícula provenientes de las reservas de colesterol.

A consecuencia del punto anterior, las reservas de colesterol se ven disminuidas.

4. Propiedad diurética

Nos referimos con este término a toda sustancia o alimento que ocasiona, por medio de la orina, eliminación de agua y electrolitos.

En este caso, la pulpa del durazno tiene esa característica, lo cual también beneficia a la función renal.

5. Ayuda a las vías urinarias

Esta propiedad va relacionada con el punto anterior, algunos estudios mencionan que el jugo de durazno puede ayudar a la disolución de piedras en el riñón o vesícula.

El padecimiento de cálculos renal o de la vesícula suele ser doloroso, sobre todo al momento de expulsarlos por medio de la orina, por ello hay que aprovechar las propiedades de los alimentos.

6. Levanta tu estado de ánimo

Al mismo tiempo que las hojas y flores de durazno nos ayudan en la actividad intestinal, un té de estos elementos puede ayudar a combatir el estrés, tensión y nerviosismo.

7. Es de gran ayuda en el embarazo

En esta etapa de la vida se necesitan aportes mayores de micronutrientes, por ello el durazno es una gran opción para integrar a la dieta gracias a sus contenidos de:

Ácido fólico, hierro, potasio, vitamina B1, vitamina B2, vitamina B3, vitamina C, entre otros nutrientes que te mostraré más adelante.

8. Cuida el sistema óseo

El durazno es una gran opción cuando buscamos un alimento que nos aporta gran cantidad de nutrientes, en este caso tiene un contenido considerable de calcio.

El calcio es necesario tanto en el desarrollo en la etapa infantil como para la prevención del deterioro que este sistema va presentando conforme van pasando los años.

9. Protege al sistema nervioso

El contenido de minerales en este fruto proporciona ayuda al sistema nervioso:

  • Fósforo: se involucra en el desarrollo y funcionamiento del cerebro y algunas regiones del sistema nervioso.
  • Magnesio: algunos estudios mencionan que puede ayudar al control de la ansiedad, cansancio y estrés.
  • Potasio: participa en el funcionamiento de algunas regiones del sistema nervioso y en el control de la tensión arterial.

10. Mejora la piel y vista

Podemos atribuir esta propiedad a su contenido de carotenos los cuales, como te comenté en el artículo de Alimentos con vitamina A ¡Conócelos!, ayudan al mantenimiento de la piel, vista e incluso de los dientes.

Aporte nutricional del durazno

Dos piezas (174 gramos) nos aportan:

  • 60 kcal
  • 1.4 gramos de proteína
  • 0.2 gramos de lípidos
  • 14.6 gramos de hidratos de carbono
  • 2.3 gramos de fibra
  • 82.7 mcg de vitamina A
  • 10.6 mg de vitamina C
  • 5.36 mcg de ácido fólico
  • 0.2 mg de hierro
  • 301 mg de potasio
  • 25.6 mg de calcio
  • 19.2 mg de fósforo
  • 11.2 mg de magnesio
  • 0.0064 mg de vitamina B2
  • 1.60 mg de vitamina B3

Características a evaluar al momento de comprar

Como te mencioné al principio del artículo, un durazno tiene piel aterciopelada, por lo que será la primera característica que evaluaremos.

Debemos sentir que los frutos que escojamos sean suaves, sin manchas o golpes, que no se deformen al tocar, con olor dulce y el color amarillo, naranja o blanquizco característico.

Para su conservación podemos dejarlos a temperatura ambiente pero si el clima es muy caluroso o húmedo es mejor almacenarlos en el refrigerador pero solo por uno o dos días.

Durazno maduro. @punch_ra en Pixabay.

Durazno maduro. @punch_ra en Pixabay.

¡Aprende a plantar durazno! (2)

Podemos plantar en casa la mayoría de las frutas y el durazno no es la excepción, te explico como:

Preparación de las semillas de durazno:

  1. Después de consumir la «carne» del durazno (pueden ser varias piezas), quitamos el hueso y ponemos a secar por una semana para poder obtener fácilmente la semilla.
  2. Cuando pase la semana y con ayuda de alguna herramienta (por ejemplo pinzas), extraemos la semilla con cuidado de no perjudicar el centro.
  3. Hidratamos la semilla colocándola en un vaso de agua durante todo un día (24 horas).
  4. Después colocamos las semillas en una servilleta húmeda y cubrimos con papel aluminio para que las semillas se mantengan en ambiente oscuro.
  5. Colocamos en el refrigerador las semillas envueltas y las dejamos ahí durante 5 semanas para que germinen.

Para plantar…

  1. Debemos preparar una maceta pequeña con un poco de tierra para plantar.
  2. Pasamos las semillas germinadas (aquellas a las que les brotó raíz) a la maceta que preparamos de manera que la raíz quede cubierta de tierra.
  3. Dejamos que crezca durante 20 días agregando esporádicamente agua, la planta puede alcanzar los 25 cm.

¡Es momento de trasplantar!

  1. Una vez que la planta se desarrolle alcanzando la medida del punto anterior, podemos trasplantar a una maceta más grande o al suelo.
  2. Antes de trasplantar debemos hidratar las raíces durante 6 a 12 horas para disminuir el riesgo de alguna ruptura.
  3. Para trasplantar es importante cuidar las raíces al momento de sacarla de la maceta pequeña, por lo que primero se debe despegar la tierra de las orillas.
  4. Si se desea trasplantar en suelo hay que asegurarnos que el terreno sea suave y sin ningún grumo o roca.
  5. Hay que mantener el árbol podado para que los frutos se desarrollen correctamente.
  6. Una vez que empiece a dar frutos, hay que dejar algunos duraznos en el árbol ya que esto permite que crezcan mejores productos.
Semilla de Durazno germinada. @seed_flower_trees_bonsai en Instagram.

Semilla de Durazno germinada. @seed_flower_trees_bonsai en Instagram.

Integra el durazno a tu alimentación

Si hablamos de frutas, lo ideal sería que su consumo sea «a mordidas» y de manera cruda para aprovechar los beneficios tanto del fruto como de las cáscaras que son ricas en fibra.

El durazno se puede consumir crudo después de lavarlo y desinfectarlo correctamente, también podemos cortarlo en rodajas para que los niños lo consuman.

Existen distintos postres con esta deliciosa fruta, sin embargo, hay que procurar usar la fruta natural porque al utilizar durazno en almíbar existe un exceso de azúcar que puede perjudicar nuestra salud.

También existe gran variedad de platillos salados con durazno, por ejemplo: ensaladas, cortes de carne marinados con la pulpa de esta fruta, etc.

¿Existen riesgos al consumir este fruto? (4)

  • Puede aumentar los síntomas de malestar estomacal o diarrea.
  • Algunos estudios recomiendan no consumirlo en conjunto con algún medicamento diurético ya que puede alterar los resultados deseados.
  • Debemos tener cuidado y no consumir el hueso debido a que contiene un precursor de cianuro que puede ocasionar malestar estomacal y dolor de cabeza.

Para finalizar…

El durazno es una fruta que puede proporcionarnos muchos beneficios en nuestro organismo, siempre y cuando sea en un consumo balanceado junto con los demás grupos de alimentos, de lo contrario puede perjudicar nuestros niveles de glucosa en sangre.

Para aprovechar al máximo los nutrientes que nos proporciona recuerda consumirlo en forma cruda pero lavando y desinfectando correctamente.

Esperamos mostrarte distintas recetas en los próximos artículos ¡Mantente al pendiente!

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

ácido fólicodigestiónduraznofrutasdetemporadavitamina A
0 Comenta
4
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
Diabetes y alcohol, ¿se pueden combinar?
siguiente artículo
DESAYUNOS FÁCILES : En minutos desayunos completos

PIEL DE NARANJA Y OTROS INVENTOS

3 julio, 2021

Propiedades del ajo

21 junio, 2021

Verduras de hoja verde, un esencial en tu...

18 junio, 2021

Dieta de la zona, sus beneficios y cómo...

12 junio, 2021

DIETA PARA PERDER PESO Y VOLUMEN RÁPIDO-LO QUE...

10 junio, 2021

Puerro: un vegetal humilde con gran potencial en...

9 junio, 2021

Vitamina b8 ¿Cuál es su papel e importancia...

3 junio, 2021

Carotenos, sus funciones y beneficios para la salud

28 mayo, 2021

Tupinambo: el tubérculo con sabor a alcachofa y...

27 mayo, 2021

Desnutrición niños: conoce sus consecuencias y síntomas

20 mayo, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • Espondiolitis anquilosante: más que un dolor de espalda

    22 marzo, 2020
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR