Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
NUTRICIÓNNUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN

Alimentos con potasio: Más que un electrolito

escrito por Karina González 15 febrero, 2020
Alimentos con potasio: Más que un electrolito

El consumo de alimentos con potasio  es sumamente importante para el mantenimiento y funcionamiento correcto del organismo.

Pero alguna vez te has preguntado cuáles son los beneficios y consecuencias del consumo de alimentos con potasio . Si quieres saber más no dejes de leer.

Contenidos

¿Qué es el potasio?

El potasio es una sustancia  con carga eléctrica positiva (catión) que participa en el equilibrio hídrico junto con otros electrolitos.

Es el principal elemento del líquido intracelular (98 %). El líquido intracelular  se encentra dentro de las células y abarca 2/3 del agua total del cuerpo.

El potasio es uno de los tres electrolitos más importantes en el organismo. Su concentración sérica en el cuerpo es de 3.5-4.5 mmol/L .

Los cambios en sus concentraciones plasmáticas pueden  provocar alteraciones en sus funciones y por consiguiente originar serios problemas para la salud de la persona. 

Beneficios de consumir alimentos con potasio

Alimentos con potasio

Alimento con potasio

 

Beneficios de los alimentos con potasio en el equilibrio hidrico

Se define como la capacidad del organismo de regular la ingesta –excreción de agua, así como de electrolitos.

Principalmente Sodio-Potasio (bomba  de Na/K ATPasa). La cual participa en su regulación, así como en la captación de moléculas por la célula.

Mecanismos del equilibrio hídrico

El movimiento del agua viene determinado por la presión hidrostática, la difusión, la ósmosis y el transporte activo.

La presión osmótica está determinado por la cantidad de  electrólitos en la solución. Por lo tanto la presión del líquido intracelular dependerá del contenido en potasio.

La osmolaridad  es la medida que expresa el nivel  de concentración de solutos .En el caso del agua nos estará indicando la cantidad de electrolitos contenidos.

Una osmolalidad menor de285 mOsm/l suele indicar un exceso de agua; un valor mayor de 300 mOsm/l apunta hacia una carencia de la misma.

Control del Equilibrio hídrico

Los desplazamientos del equilibrio hídrico pueden tener consecuencias adversas.

Por este motivo, la regulación homeostática por el tubo digestivo, los riñones y el encéfalo mantiene el contenido de agua corporal relativamente constante.

Para ello participan varias hormonas como por ejemplo: Hormona antidiurética, aldosterona, angiotensina II, cortisona, noradrenalina y  adrenalina. 

Beneficios de los alimentos con potasio en el equilibrio acido básico

El potasio participa en el equilibrio ácido-base .El cual se define como el equilibrio en la concentración de iones de hidrógeno, es decir del PH del organismo.

El PH sanguíneo normal  debe estar dentro de un rango de 7.35-7.45 (neutro). Valores  menores o altos indican una alteración. 

La mayoría de las alteraciones ácido-base se dan por enfermedades, consumo de toxicas, cambios en el estado hídrico y otras veces derivados de tratamientos médicos y quirúrgicos.

Por tal razón es importante mantener un buen suministro de potasio que ayuden  a contrarrestar sus efectos y por consiguiente se eviten efectos no deseados en la salud de la persona.

Beneficios de los alimentos con potasi oen la transmisión neuromuscular  y contracción muscular cardíaca

El potasio junto con el sodio participa en la conducción nerviosa y contracción del  músculo cardíaco al determinar los potenciales de membrana en los nervios y en el músculo.

Por lo tanto una carencia de potasio puede provocar calambres y arritmias cardiacas.

Beneficios de los alimentos con potasio en la prevención de hipertensión arterial

De igual manera se ha observado que el potasio tiene efectos antihipertensivos  al disminuir los niveles de presión arterial.https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4963920/

Debido a que el potasio es capaz de inhibir la reabsorción de sodio. Contrariamente a lo que produce su deficiencia.

De acuerdo a un estudio realizado sobre los efectos de una dieta DASH .

Se comprobó que el consumo de potasio  de 2.0 g puede reducir 5.9 mmHg la presión sistólica de los pacientes con hipertensión.

Por tal razón su consumo puede ser  utilizado como prevención o tratamiento para este tipo de población.

Beneficios de los alimentos con potasio en la formación de masa muscular 

El potasio interviene en la síntesis de  glucógeno (energía de reserva) y proteínas.

Así mismo participa en la obtención de energía .Por lo que su consumo favorece la formación de masa magra (músculo) en el organismo.

Esta función podría ser de gran ayuda en deportistas o personas que quieran aumentar músculo.

Alimentos con potasio

Alimentos con potasio

Contenido de potasio en alimentos

Si quieres conocer los beneficios de alimentos específicos con contenido en potasio  puedes visitar los siguientes enlaces :PROPIEDADES ESPINACAS: MITOS Y REALIDADES

Propiedades del cacao: Una semilla divina

Recomendaciones dietéticas de alimentos con potasio 

Alimentos con potasio

Institute of Medicine, Food and Nutrition Board:Recomendaciones diarias de potasio

Personas que pueden consumir  alimentos con potasio 

  • Niños
  • Lactantes
  • Embarazas
  • Adultos mayores
  • Personas con hipertensión
  • Personas diabéticas. 
  • Deportistas  u atletas. 

Personas que deben evitar consumir  alimento con potasio 

  • Insuficiencia renal o Nefropatía. 
  • Consumen diuréticos u otro tipo de fármacos.
  • Presentan acidosis metabólica.
  • Tienen hemorragia digestiva.

Consecuencias de un bajo consumo de alimentos con potasio

Cuando existe una deficiencia en la dieta de potasio pueden producirse alteraciones en la homeostasis del potasio. Es decir un desequilibrio de las concentraciones de potasio.

De tal manera que se produzca una hipopotasemia.

Alimentos con potasio

Pérdida de potasio en atletas

¿Qué es la Hipopotasemia?

Es una alteración en el los niveles de potasio por debajo de 3.5 mEq/L. Cuando el valor es inferior a 3.0 mEq/L los síntomas suelen ser más evidentes.

Causas de la hipopotasemia 

Las principales causas de la hipopotámida se deben principalmente a dos factores. El primero por una disminución del contenido total de potasio del organismo, generalmente asociadas a pérdidas. O por una alteración homeostática  de potasio dentro de las células musculares.

Hipopotasemia con depleción de potasio 

  • Alteraciones gastrointestinales: Diarrea y vómitos. Uso de laxantes y diuréticos.
  • Pérdidas cutáneas: Sudoración excesiva (Golpe de calor) o quemaduras graves.
  • Acidosis metabólica: Cetoacidosis diabética.
  • Alcalosis metabólica: Aumento de corticoides (Síndrome de Cushing, Síndrome de Conn e hipertensión reno vascular).
  • Bajo consumo: Anorexia nerviosa y ayuno.
  • Hábitos nocivos : Alcoholismo.

Hipopotasemia por redistribución de potasio

  • Insulina intravenosa sin suplementos de potasio.
  • Elevación de catecolaminas endógenas (dopamina, adrenalina y noradrenalina).
  • Herbolaría: Regaliz.
  • Acción de fármacos: Rifampicina, penicilinas no potásicas, gentamicina, amikamicina, etc.
  • Hipotermia.
  • Alcalosis.
  • Intoxicación por bario.
  • Otras causas: Tratamiento con vitamina B12 y ácido fólico (anemia). También como consecuencia de una leucemia mieloide aguda.

Síntomas de la hipopotasemia

La mayoría de síntomas de hipopotasemia incluyen:

  • Irritabilidad y cansancio.
  • Debilidad muscular.
  • Calambres en las extremidades.
  • Poliuria (micciones  frecuentes) y Polidipsia (excesiva sed).
  • Vómitos.
  • Intolerancia a hidratos de carbono.

En casos graves

  • Atrofia muscular.
  • Arritmias cardiacas.
  • Paros respiratorios (alcalosis metabólica).
  • Encefalopatía hepática e incluso muerte.

Tratamiento 

La hipopotasemia se puede tratar mediante  una dieta correcta rica en alimentos con potasio.

Mientras que en casos moderados se pueden requerir la administración de suplementos como por ejemplo: Ascorbato potásico, Glucoheptonato de potasio y Cloruro de potasio.

Por otro lado si el problema es demasiado grave o la persona no puede consumir los suplementos de potasio derivados de algún problema gastrointestinal o de deglución .

Será necesario la intervención hospitalaria, para la administración intravenosa de potasio.

En cualquier caso es necesario acudir con el especialista con la finalidad de evitar consecuencias graves que pongan en riesgo su salud.

Consecuencias de un  elevado consumo de alimentos con potasio

Un consumo elevado de potasio o una alteración en su excreción, pude llevar al desarrollo de hiperpotasemia.

¿Qué es la Hiperpotasemia?

Es una alteración de los  niveles de potasio en sangre por encima de los 5.5 mEq /L.

Valores superiores a 6,5 mEq/l, que se acompañen de síntomas. Por lo general suelen ser mortales para la salud.

Causas  de la hiperpotasemia

Las principales causas de la hiperpotasemia se deben principalmente a la retención de potasio.

Derivadas de una alteración en la excreción de potasio.

  • Insuficiencia renal por nefropatía renal.
  • Fármacos (diuréticos, ahorradores de potasio y heparina)
  • Hemorragia digestiva. 

Otras causas posibles puede deberse  a :

  • Hemolisis por destrucción de glóbulos rojos.
  • Rabdomiólisis debido a ruptura de fibra musculares).
  • Acidosis metabólica.
  • Consumo excesivo de potasio (bebidas deportivas o suplementos de potasio).

Todas ellas también producen concentraciones elevadas de potasio en sangre.

Síntomas 

Los síntomas frecuentes suelen ser insuficiencia respiratoria, arritmias u otro tipo de alteraciones en la conducción cardíaca.

Así como  también debilidad muscular, la cual puede conducir a una parálisis muscular.

Tratamiento 

El tratamiento es estos casos suele ser totalmente médico. Por lo que se aconseja cuanto antes acudir al doctor.

De lo contrario puede ser  mortal para la persona en cuestión de minutos.

Es importante aclarar que tanto la hipopotasemia como la hiperpotasemia necesitan de un tratamiento urgente ya que ambas son peligrosas para la persona.

Interacción fármaco- alimentos con potasio

Es importante que las persona que están tomando diuréticos (ahorradores de potasio,IECA ).

Eviten consumir de manera excesiva  alimentos ricos en potasio así como sustitutos de sal.

Debido a que ocasionan hiperpotasemia y por lo tanto  la  aparición de arritmias cardiacas.

Si te gustó el artículo no dudes en compartirlo!

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

aceitunasalgasaumentar masa muscularDiuréticossoja
0 Comenta
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Karina González

Hola bienvenida (o) a mi perfil! Como verás mis posts son demasiado grandes, la razón? Bueno desde mi filosofía de vida, considero que el empoderar a las personas acerca de su salud, con información precisa, fidedigna y alcance de todos es lo mejor que puede hacer un profesional de la salud. Esta es la razón por la que siempre encontraras valiosa información en mis artículos. Pues tú al igual que mi profesión son muy importantes. Te mando un abrazo y espero de corazón que mi información te guste, pero sobre todo te sea útil para cambiar tu vida y la vida de tus seres queridos. Enhorabuena, te saluda tu nutrióloga.

artículo anterior
Malnutrición: Un término más allá de una desnutrición
siguiente artículo
Grasas saludables. ¿Las conoces?

Vitamina D3

20 septiembre, 2021

PIEL DE NARANJA Y OTROS INVENTOS

3 julio, 2021

Verduras de hoja verde, un esencial en tu...

18 junio, 2021

Dieta de la zona, sus beneficios y cómo...

12 junio, 2021

DIETA PARA PERDER PESO Y VOLUMEN RÁPIDO-LO QUE...

10 junio, 2021

Puerro: un vegetal humilde con gran potencial en...

9 junio, 2021

Vitamina b8 ¿Cuál es su papel e importancia...

3 junio, 2021

Carotenos, sus funciones y beneficios para la salud

28 mayo, 2021

Tupinambo: el tubérculo con sabor a alcachofa y...

27 mayo, 2021

Desnutrición niños: conoce sus consecuencias y síntomas

20 mayo, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • Espondiolitis anquilosante: más que un dolor de espalda

    22 marzo, 2020
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR