Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
NUTRICIÓNPROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS

TIPOS DE HARINAS, sustitutos que harán bien a tus platillos.

escrito por Colaboradores Salud Diez 16 enero, 2020
TIPOS DE HARINAS, sustitutos que harán bien a tus platillos.

Si bien sabemos, la harina ha sido uno de los alimentos básicos y pilares de nuestra dieta desde el período prehispánico. Los tipos de harinas provienen de la molienda de cereales y otros alimentos altos en almidón, la cual después es empleada para el consumo humano de manera cotidiana. 

A lo largo de los años, la demanda por remplazar la harina de maíz y/o trigo, ha dejado al descubierto que existen diferentes tipos de harinas que probablemente no has tenido la oportunidad de conocer y probar, y que además procedentes  de alimentos de bajo consumo o poco comunes. 

La mayoría de estos tipos de harinas son de bajo costo y de fácil acceso, por lo que fácilmente puedes elaborarlos desde casa.

Contenidos

TIPOS DE HARINAS

Harinas de cereales:

  • Harina de cebada: probablemente es el tipo de harina que más has escuchado, ya que la cebada es empleada para la elaboración de la cerveza, pues bien, también es ingrediente básico en el empleo de panecillos integrales y con bajo contenido en gluten.
    Es una gran fuente de energía gracias a su contenido de hidratos de carbono. También tiene nutrientes tales como: potasio, magnesio, calcio, fósforo y hierro, además de vitaminas del grupo B.

  • Harina de maíz: uno de los alimentos con mayor empleo en la cocina, con múltiples recetas y preparaciones culinarias. Además de su extenso uso en la repostería, es bastante adecuada para la elaboración de tamales mexicanos, en donde la harina junto con más ingredientes se convierte en una masa.
    Dentro de las propiedades se encuentran que es libre de gluten, por lo que resulta bastante beneficiosa en cuanto a recetas y bajo costo. Tiene un alto valor energético por su mayor contenido en grasa y bajo en proteínas. Otro nutriente que se debe destacar de este tipo de harina, es su contenido de fibra que ayudará a la prevención de trastornos digestivos reduciendo el estreñimiento.
    Tiene también vitaminas como A, B1, B5, C, E y k, minerales como calcio, fósforo, potasio, magnesio y zinc. Los cuales fortalecen el sistema óseo, ayudan al crecimiento, benefician la salud cardiaca, sistema nervioso, estructura dental, entre otros.

  • Harina de centeno: es parte de la familia del trigo y esta estrechamente relacionada con la cebada. Su harina tiene un alto contenido en gluten y es muy utilizado para panes negros, conocidos como integrales pero con un sabor más intenso.

  • Harina de avena: este tipo de harina es probablementharinase la más saludable, ya que contiene proteínas de alto valor biológico, vitaminas, minerales y fibra. Además de contener ácidos grasos Omega 6.
    Su uso va desde papillas hasta la producción de repostería.

  • Harina de arroz: ingrediente común para la elaboración de panes, galletas y pasteles sin gluten y otros productos para personas que padecen la enfermedad celiaca, también por su aporte de almidón es adecuada para las personas con diabetes, evitando una hipoglucemia.
    Es además, recomendada para la salud cardiovascular por su bajo aporte de colesterol y sodio.  Algunas personas combinan este tipo de harina con la de trigo.

  • Harina de tapioca: se consigue por medio de la raíz de la planta yuca. Es una de las harinas que no contienen gluten y de menor uso en la cocina para la preparación de panes, pero sí para hacer tortillas y espesar salsas, además es muy bien conocida entre los veganos.

 

Harinas de pseudocereal:

  • Harina de quinoa: su característica principal es su alto contenido de fibra, proteína (aminoácidos) y libre de gluten. Es una de las harinas con mayor uso en platillos tradicionales, aunque es poco flexible por la falta de gluten.
    En comparación con los tipos de harinas como la de maíz, trigo y arroz, la de quinoa es superior por su contenido de aminoácidos.

  • Harina de garbanzo: de mayor uso en los platillos de la India. Harina totalmente libre de gluten y utilizada muy a menudo para la preparación de empanadas o panecillos por su sabor y aroma tan peculiar del garbanzo. Dentro de la dieta vegana es muy utilizada para sustituir el huevo al momento de preparar tortillas.

  • Harina de lentejas: utilizada también en la India y en el medio vegano. Tiene beneficios como el aporte de minerales tales como hierro y magnesio y bajo aporte de grasa. Harina libre de gluten. Utilizada para dar firmeza a las pastas.

  • Harina de guisantes: para una mayor variedad de harinas en nuestra dieta, existe este tipo de harina la cual dentro del comercio ha ido en aumento, pues contiene un alto valor proteico, por lo que es una gran alternativa para las personas que mantienen una dieta vegana y que además es libre de gluten. También cuenta con un aporte de vitaminas como la C, K, B1 y un poco de vitamina A.  Dentro de los minerales se encuentran el hierro, magnesio y fósforo.
    Existe un empleo variado para este tipo de harina, va desde el uso en la repostería hasta espesante de salsas y cremas. Algo que debemos considerar de esta harina, es el color verde peculiar del guisante, el cual puedes disminuirlo utilizando una variante de este color amarillo.

Otros tipos de harinas:

  • Harina de almendras: Harina bastante nutritiva pero de mayor costo. Esta hecha a base de almendras sin piel y sustituye perfectamente a cualquier harina blanca para la elaboración de recetas dulces.
    Tiene un elevado contenido de fibra y grasas monoinsaturadas las cuales son saludables y son componentes de beneficio para el corazón y el colesterol. Ayudan de igual manera a la elevación de antioxidantes y eliminación de radicales libres para prolongar la energía de nuestro cuerpo por más tiempo.
    Es también sin duda una opción saludable para pacientes celiacos y para quienes buscan la regulación de los niveles de azúcar en sangre.

  • Harina de linaza: también conocida como semilla de lino. Es un tipo de harina de mediano costo. Su consumo ha sido elevado en los últimos años gracias a sus componentes nutritivos. Es rica en fibra, por lo tanto es de mucha ayuda para las personas con problemas intestinales. Es fuente de vitamina B6 y diversos minerales como: calcio, fósforo, magnesio, cobre y manganeso.
    Su uso puede emplearse para elaborar panecitos o enharinar pescado. Dentro de la dieta cetogenica es un tipo de harina de bastante uso. La harina de linaza también es muy utilizada como sustituto de huevo para la elaboración de distintas recetas.

tipos

 

 

Si te gustaría saber más sobre temas de dietética/nutrición, te recomiendo que des clic aquí.

 

 

 

 

 

 

 

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

Alimentos saludables
16 Comentarios
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
La Obesidad: Una epidemia global de urgencia
siguiente artículo
Todo lo que debes saber sobre… la infección de orina!

PIEL DE NARANJA Y OTROS INVENTOS

3 julio, 2021

Propiedades del ajo

21 junio, 2021

Verduras de hoja verde, un esencial en tu...

18 junio, 2021

Dieta de la zona, sus beneficios y cómo...

12 junio, 2021

DIETA PARA PERDER PESO Y VOLUMEN RÁPIDO-LO QUE...

10 junio, 2021

Puerro: un vegetal humilde con gran potencial en...

9 junio, 2021

Vitamina b8 ¿Cuál es su papel e importancia...

3 junio, 2021

Carotenos, sus funciones y beneficios para la salud

28 mayo, 2021

Tupinambo: el tubérculo con sabor a alcachofa y...

27 mayo, 2021

Desnutrición niños: conoce sus consecuencias y síntomas

20 mayo, 2021

16 Comentarios

Ani 16 enero, 2020 - 3:09 am

Gracias por compartir ese tipo de temas ya qué muchas veces desconocemos sus propiedades y beneficios .

Reply
Alan Aguirre 16 enero, 2020 - 3:58 am

Súper buena info. Me encanta que sean tan detallados, ya que había varias que no conocía.
Muchas gracias por compartir éstos artículos, amiga.

De paso me metí a otros artículos, y también súper bien.

En espera de otros…

Reply
Carolina Martinez 16 enero, 2020 - 4:04 am

Excelente información es bueno conocer todos estos beneficios , muchas gracias por compartirlos.

Reply
Kelly Rodríguez 16 enero, 2020 - 4:06 am

Muy interesante toda la información, excelente!

Reply
Aldo Arturo Fernandez H 16 enero, 2020 - 4:14 am

Siempre es bueno tener conocimiento sobre otras alternativas que puedes tener, y mas cuando va encaminado a cuidar la salud

Reply
Citlaly 16 enero, 2020 - 4:28 am

¡Súper!
Completa y muy detallada, Gracias por compartir esta información.

Reply
Ara Martinez 16 enero, 2020 - 4:43 am

Una opción mas saludable y super practica que ni me imaginaba que se puede hacer! Gracias por la info, una excelente opción para comer sano ?

Reply
Alejandra Guzman 16 enero, 2020 - 5:20 am

Sin duda muchas alternativas para hacer nuestra alimentación más sana y nutritiva. Muy buen artículo ojalá sean muchísimos más ( muy completa la info y sobre todo al alcance de cualquier bolsillo) ?????????

Reply
Guadalupe Vázquez Escobar 16 enero, 2020 - 5:52 am

Muchas gracias por compartir este tema es muy interesante e importante saberlo ya que es una opción sana de comer las harinas muchas gracias

Reply
Zelaznog 16 enero, 2020 - 6:10 am

Muy buena información, gracias por compartir estos exelentes datos!

Reply
Vero Covarrubias 16 enero, 2020 - 7:20 am

Excelente información !! Yo uso varias harinas de las aquí mencionadas !! Pero me faltaba la info de las que vitaminas que contenian !! Gracias

Reply
Dalia Preciado 16 enero, 2020 - 1:04 pm

Wow gracias por la información así podremos decidir y que consumir con responsabilidad para nuestra salud, me encanto.

Reply
Indira Cervantes 16 enero, 2020 - 4:03 pm

Gracias es muy interesante para saber que hay distintas harinas que podemos consumir para nuestra salud

Reply
Vanessa rodriguez 17 enero, 2020 - 4:03 am

Que interesante articulo brinda información detallada que nos ayuda a conocer más opciones que muchas personas desconocen, muchísimas felicidades! Esperamos con ansias más datos tan interesantes que nos ayudan para cuidar más nuestras opciones al elegir los productos mas saludables para nuestra alimentación.

Reply
Roberto Sánchez 17 enero, 2020 - 11:04 pm

Este artículo me gustó porque no saca de la monotonía de las harinas de trigo y nos da alternativas para elegir mejor nutrición!

Reply
Liliana Arellano 18 enero, 2020 - 2:56 am

Súper buena info la verdad conocía algunas porque tuve que usarlas con mi hijo pero otras si desconocía su uso gracias por compartir con nosotros este artículo.

Reply

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
  • Espondiolitis anquilosante: más que un dolor de espalda

    22 marzo, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR