Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
NUTRICIÓNPROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS

Propiedades del amaranto: un alimento ancestral

escrito por Colaboradores Salud Diez 12 junio, 2020
Propiedades del amaranto: un alimento ancestral

Contenidos

Propiedades del amaranto, un alimento ancestral

Los alimentos funcionales son productos que además de aportar nutrientes, tienen un efecto positivo sobre la salud, ayudando a prevenir el riesgo de ciertas enfermedades debido a que contienen sustancias que afectan una o más funciones del cuerpo (1, 2). propiedades del amaranto

El amaranto (Amaranthus spp.) se considera uno de los cultivos más antiguos de Mesoamérica; se tiene evidencia de que se usaba por los mayas, aztecas e incas desde la prehistoria. Los pueblos indígenas lo consumían debido su alto aporte de energía, además lo usaban en sus ritos religiosos y como agente curativo de enfermedades. A pesar de los múltiples beneficios del amaranto descubiertos por estas tribus, con la llegada de los españoles, hubo un choque entre culturas y desapareció temporalmente (3, 4).

Recientemente, se mostró mayor interés acerca de las propiedades del amaranto en la década de los 80´s, cuando la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos realizó una investigación sobre el grano, seleccionó al amaranto entre los 36 cultivos más prometedores del mundo y describió su alto valor nutricional y potencial agronómico (5).

Incluso la NASA hace elección al amaranto como cultivo CELSS y como un alimento ideal para sus tripulantes esto gracias a su alto valor nutritivo, la facilidad de cultivo y su capacidad para adaptarse a cualquier condición atmosférica, ya que la planta remueve el dióxido de carbono de la atmósfera, al mismo tiempo que genera alimento, oxígeno y agua (4, 5).

Composición nutricional

El amaranto, además de poseer mayor aporte energético que otros cereales, también aporta más proteína con un excelente balance de aminoácidos ya que tiene un contenido alta de lisina (16.6%), metionina y triptófano. Según la FAO y la OMS, sobre un valor proteico ideal de 100, el amaranto posee 75, la leche vacuna 72, la soya 68, el trigo 60 y el maíz 44 (2, 3, 4).

Además, es rica en ácidos grasos poliinsaturados que incluyen el omega-6, omega-3 y el escualeno. Contiene agentes antioxidantes como los tocoferoles y tocotrienoles; así como vitaminas: A, B, C, B1, B2, B3, ácido fólico, niacina, calcio, hierro, magnesio, potasio y fósforo (2, 6).

Por otro lado, el amaranto se considera de fácil digestión (93%) por su alto contenido de fibra soluble. Y las hojas contienen altos niveles de proteínas y minerales como calcio, magnesio y fósforo, así como vitaminas, principalmente ácido ascórbico (2, 3, 7).

Composición nutrimental del amaranto (3, 5)

propiedades del amaranto

Propiedades del amaranto, un alimento ancestral

Beneficios

El alto valor nutritivo del amaranto y los compuestos bioactivos presentes, contribuyen a la disminución de los niveles de colesterol y glucosa en sangre, la regulación del sistema inmune y el control de la hipertensión y anemia. Además, se ha informado que posee actividades antialérgicas, antitumorales y antioxidantes (3, 5, 6, 7).

Cabe mencionar que muchos de los productos de la digestión proteica del amaranto participan en la regulación de la proliferación celular e inflamación, además de contribuir como fuente de aminoácidos esenciales (8).

Por otra parte, al no contener gluten es adecuado para pacientes con enfermedad celíaca (2, 3, 5, 6, 7).

Hipolipemiante

Existen diversos estudios que relacionan el consumo de amaranto con una mejor salud del corazón, ya que disminuye los niveles de lípidos en la sangre y regula la presión. Al reducir los niveles de colesterol, el riesgo de padecer una enfermedad cardiaca es notablemente menor (3).

Dentro de la diversidad de compontes encontrados en el amaranto existen algunos que son importantes en la reducción de colesterol, ya que contiene fibra soluble, escualeno, tocotienoles, isoprenoides y otros agentes. La unión de ácidos biliares a algunas fibras vegetales disminuye el colesterol plasmático, los fitoesteroles bloquean la absorción del colesterol y los compuestos de escualeno afectan a la formación del colesterol, reduciendo sus niveles en sangre (3, 5).

Un estudio realizado en pacientes con enfermedad isquémica coronaria mostró que la adición de 600 mg por día de escualeno, por medio de aceite y grano de amaranto en la dieta, provocó disminución de colesterol y triglicéridos (5).

Regulador de la presión arterial

Se ha propuesto que el nitrato del amaranto ayuda a relajar los vasos sanguíneos y, como resultado, reducir la presión sanguínea. Igualmente, algunas globulinas contenidas en el grano tienen la capacidad de inhibir la enzima convertidora de Angiotensina I (ECA) involucrada en la hipertensión arterial (3, 5).

Hipoglucemiante

El amaranto puede ser de gran ayuda para el tratamiento de la diabetes. Su alto contenido en fibra retrasa la absorción de azúcares por parte del organismo (3, 5).

Además, un estudio publicado en 2006 demostró los efectos del amaranthus esculantos para controlar los niveles de azúcar en sangre e incluso para aumentar la cantidad de insulina en el organismo (3).

Antioxidante

Diversos estudios han demostrado que el amaranto tiene propiedades antioxidantes, es decir, protege a las células de nuestro cuerpo contra agentes oxidantes. Este alimento promueve la peroxidación lipídica y elimina radicales libres y metales pesados, moléculas que pueden generar algunas enfermedades en el organismo (3).

El principal componente antioxidante que se ha encontrado en diferentes extractos de amaranto es la rutina, un flavonoide que ha sido estudiado por ser potente antioxidante, antimicrobiano y fungicida. Otros compuestos antioxidantes encontrados son: fitoesteroles, antocianinas, fenoles, vitamina C, luteína, alfa y betacaroteno, y  demás (8).

Anticancerígeno

Se han registrado compuestos derivados de la semilla de amaranto con actividad anticancerígena. Entre estos se encuentra la lunasina que ha sido muy estudiada por su capacidad para evitar el crecimiento de tumores. A sí mismo, otros agentes involucrados son las glutelinas, proteínas que, según estudios, después de ser digeridas pueden inducir la muerte en células de cáncer cervical (3, 8, 7).

Por su parte, otros estudios reportan actividad antitumoral en aislados proteicos obtenidos de las semillas de Amaranthus mantegazzianus sobre algunos tipos de cáncer de huesos y cáncer colorrectal (7).

Desde otro ángulo, la alta cantidad de fibra en el amaranto ayuda como preventivo en diverticulosis y cáncer de colon (5).

Aunque se ha demostrado que la semilla y el grano del amaranto puede prevenir e incluso participar como auxiliar en el tratamiento de diferentes tipos de cáncer, hacen falta más estudios que lo comprueben.

Amaranto y desnutrición infantil

El amaranto además de tener múltiples propiedades y un alto valor nutricional, también es un alimento económico y de fácil acceso, por lo que es una buena alternativa para luchar contra la desnutrición infantil en los países en desarrollo (3).

En Mexquitic se realizó un estudio a niños menores de 5 años con algún grado de desnutrición. Se les dio 13 g de concentrado de amaranto al día durante un año y, al concluir el estudio, hubo una recuperación del 61.7% en el grupo (5).

Conclusión sobre las propiedades del amaranto

El amaranto es un súper alimento que tiene una composición nutrimental muy completa. Además tiene muchísimas propiedades para prevenir y controlar algunas enfermedades como: hipertensión arterial, diabetes mellitus, dislipidemias, desnutrición, infecciones e incluso cáncer. Incorpóralo a tu dieta diaria y disfruta de sus beneficios.

El amaranto no es un tratamiento exclusivo a las enfermedades mencionadas anteriormente, si tienes alguna de ellas, visita a tu médico y a un nutricionista.

Propiedades del amaranto, un alimento ancestral

Bibliografía:

  1. Rojas, E., Espinoza, A. & Thomé, H. (2020). Consumo e intención de compra de amaranto en México: un grano ancestral con propiedades funcionales. Agro product, 13(3), 72.
  2. Aragón, C. & cols. (2018). Valoración por el consumidor de las características nutritivas y saludables del amaranto. Entreciencias, 6(16), 4-5.
  3. Caselato, V. & Sousa, J. (2012). Estado del conocimiento sobre el grano del amaranto: una revisión exhaustiva. Journal of Food Scien, 77(4), 6-10.
  4. Galarza, I. & Falcón, S. (2013). Amaranto, alternativa nutricional. AXIOMA, 1(10), 16-18.
  5. Algara, P. (2013). Amaranto: Efectos en la nutrición y la salud. Rev Acad Inv, 1(12), 6-14.
  6. Herrera, S. & Montenegro, A. (2012). El amaranto: alimento para la longevidad y la vida. Kalpana, 1(8), 53-54,65.
  7. González, A., Caballero, D. & Moreno, S. (2015). Aprovechamiento potencial del amaranto. PLANTA, 10(20), 8-10.
  8. Algara, P. (2016). El amaranto y sus efectos. Rev Acad Inv, 1(21), 58-68.

Propiedades del amaranto, un alimento ancestral

Lee más artículos relacionados:

Cebolla propiedades de un alimento funcional increíble

¡Beneficios de la avena que ni te imaginas!

Propiedades del té negro en 12 puntos que no conocías

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

antioxidantecancerpresión alta
0 Comenta
1
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
TARTA DE GALLETA Y CHOCOLATE SIN HORNO
siguiente artículo
Diálisis Peritoneal ¿Qué es y Cómo hacerle frente?

PIEL DE NARANJA Y OTROS INVENTOS

3 julio, 2021

Propiedades del ajo

21 junio, 2021

Verduras de hoja verde, un esencial en tu...

18 junio, 2021

Dieta de la zona, sus beneficios y cómo...

12 junio, 2021

DIETA PARA PERDER PESO Y VOLUMEN RÁPIDO-LO QUE...

10 junio, 2021

Puerro: un vegetal humilde con gran potencial en...

9 junio, 2021

Vitamina b8 ¿Cuál es su papel e importancia...

3 junio, 2021

Carotenos, sus funciones y beneficios para la salud

28 mayo, 2021

Tupinambo: el tubérculo con sabor a alcachofa y...

27 mayo, 2021

Desnutrición niños: conoce sus consecuencias y síntomas

20 mayo, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
  • Espondiolitis anquilosante: más que un dolor de espalda

    22 marzo, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR