Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
NUTRICIÓNPROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS

¡Beneficios de la avena que ni te imaginas!

escrito por Colaboradores Salud Diez 4 mayo, 2020
¡Beneficios de la avena que ni te imaginas!

Contenidos

Avena

Los granos integrales son beneficiosos para la salud, reducen el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas y, aunado a una dieta adecuada, contribuyen a mantener un peso corporal saludable (1). Beneficios de la avena

Avena sativa L., comúnmente conocida como avena, es un cereal muy completo, cultivado desde hace miles de años en Europa y Norteamérica, y ha sido utilizada durante más de 4000 años como alimento y en medicina tradicional (2, 3).

La avena es distinta entre los cereales debido a sus características multifuncionales y perfil nutricional. Es rica en proteínas, a pesar de ser pobre aminoácidos esenciales (lisina y treonina), tiene menos carbohidratos que otros cereales y destaca su alto contenido en ácidos grasos omega 6 (1, 3, 4).

Contiene minerales como el hierro, calcio, potasio, magnesio, cobre, zinc, silicio, selenio y también varias vitaminas del complejo B como B1, B2, B6, B12, niacina, vitamina C, A y E (2, 5).

Es una buena fuente de fibra dietética, especialmente b-glucano y otros compuestos como las avenantramidas, tocoferoles, alcaloides, flavonoides, saponinas y esteroles (2, 4).

Beneficios de la avena

En la medicina popular, la avena se usa para tratar el agotamiento nervioso, el insomnio y la debilidad de los nervios. Se considera antiespasmódico, antitumoral, demulcente, diurético, neurotónico, estimulante, tónico y vulnerario (2).

Por su contenido en fibra y fitoquímicos, principalmente, diversos estudios clínicos han evaluado su eficacia en la prevención y control de la enfermedad cardiovascular, diabetes, regulación de la presión arterial, control de peso, salud gastrointestinal, e incluso el cáncer (6).

Un ensayo realizado en 298 pacientes con sobrepeso y diabetes tipo II en el 2016, demostraron que la ingesta de avena a corto y largo plazo tuvo efectos significativos en el control de la hiperglucemia, disminuyendo los lípidos en la sangre y reduciendo el peso (7).

Los diferentes efectos fisiológicos del b-glucano están relacionados con su viscosidad, la atenuación de las respuestas de glucosa e insulina en plasma posprandial, el alto transporte de ácidos biliares hacia las partes inferiores del tracto intestinal y la alta excreción de ácidos biliares, lo que disminuye los niveles de colesterol en sangre (4).

Beneficios de la avena

Diabetes mellitus

El control glucémico es el objetivo principal para el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2. La avena es una buena fuente de fibra dietética soluble rica en β-glucano, que se considera como un componente bioactivo para reducir las respuestas de glucosa e insulina postprandiales, mejorar la sensibilidad a la insulina y mantener el control glucémico (5, 7).

Normalmente se espera que el valor de glucagón disminuya después de una carga de carbohidratos; sin embargo, en pacientes con diabetes no insulinodependiente, se ha informado que la secreción de glucagón aumenta de manera inapropiada después de una comida con carbohidratos (4).

El β-glucano forma geles viscosos en el tracto gastrointestinal, retrasando el vaciamiento gástrico y los procesos de digestión y absorción de nutrientes, e incrementando la excreción de ácidos biliares. La demora de la absorción de carbohidratos se traduce en menor secreción de insulina y, por lo tanto, en regulación de los niveles de glucosa después de comer (6, 8).

Además del β-glucano, la avena también es una rica fuente de magnesio, que es un cofactor importante para muchas enzimas, incluidas las involucradas en el metabolismo de la glucosa y la insulina. Y tiene un efecto positivo sobre el control de la diabetes tipo II (5).

Dislipidemia y enfermedades cardiovasculares

Se recomienda aumentar la fibra dietética como un enfoque seguro y práctico para la reducción del colesterol. En base a numerosos estudios clínicos, se evidenció que la fibra soluble de la avena tiene la capacidad de controlar la dislipidemia y reducir el riesgo de enfermedad cardíaca. (4).

La fibra soluble de la avena, principalmente el β-glucano, es efectiva para reducir el colesterol total, triglicéridos y las lipoproteínas de baja densidad (LDL). Y este efecto es debido, ante todo, a la capacidad del β-glucano para disminuir la absorción de colesterol y la recaptación de los ácidos biliares. Por lo tanto, la FDA sugiere que el consumo de 3 g o más por día de β-glucano de avena o cebada puede reducir el riesgo de enfermedad coronaria (5, 6, 7).

Así mismo, las avenantramidas, compuestos antioxidantes únicos de la avena, ayudan a prevenir que los radicales libres dañen el colesterol LDL, y se oxide, previniendo el riesgo de padecer aterosclerosis (3, 9).

Enfermedad celíaca

La enfermedad celíaca es un trastorno del intestino delgado que ocurre en personas de todas las edades debido a la sensibilidad al gluten en los alimentos. Cuando estas personas consumen alimentos que contienen gluten, su sistema inmune responde dañando el revestimiento del intestino delgado (4).

Por lo mismo, se recomienda que los pacientes celíacos eviten el trigo, el centeno y la cebada. La eliminación del gluten de su dieta da como resultado la curación epitelial y la regeneración gradual de las vellosidades intestinales (4).

Kilmartin y cols. examinó la respuesta inmune de la mucosa celíaca a las fracciones de prolamina de trigo, centeno, cebada y avena. Y a pesar de la estimulación con avena de las líneas de células T, no activó la lesión de la mucosa en pacientes celíacos (4).

La inclusión de avena en la dieta sin gluten es ventajosa, sobre todo, porque es una buena fuente de fibra dietética, vitaminas y minerales, y, la ingesta de hasta 50 gramos por día de avena en pacientes celíacos es considerada segura (4, 8).

Capacidad antioxidante de la avena

La avena contiene hasta 20 tipos distintos de avenantramidas (AVAs) con una capacidad antioxidante de 10 a 30 veces superior que otros compuestos fenólicos. Se ha observado que tienen propiedades anti inflamatorias y contribuyen a mejorar la función endotelial. Por lo tanto, las avenantramidas junto con la vitamina E y los compuestos fenólicos de la avena, podrían contribuir en su conjunto a los efectos beneficiosos sobre el control de la presión arterial, la diabetes, dislipidemia, aterosclerosis y enfermedades cardiovasculares (5).

Efecto sobre el sistema digestivo

La avena contiene más fibra soluble que cualquier otro grano, lo que resulta en una digestión y absorción más lenta y una mayor sensación de saciedad. Además, también es un excelente remedio para problemas como el síndrome del intestino irritable a largo plazo, la gastritis y el estreñimiento persistente, mejora el tránsito intestinal y disminuye el dolor y la distensión abdominal (2).

Cáncer

El consumo de alimentos integrales se ha asociado con una disminución del riesgo de cáncer. El selenio, presente en la avena, está involucrado en la reparación del ADN y está asociado con un menor riesgo de cáncer, especialmente cáncer de colon (2).

En el intestino grueso, la fibra soluble aumenta la fermentación, mejora el crecimiento y la colonización de algunas cepas probióticas, aumenta la producción de masa microbiana y, por lo tanto, ayuda a eliminar el nitrógeno a través de las heces. Los ácidos grasos de cadena corta formados aumentan la proliferación celular de la mucosa del colon. Una microbioma saludable es asociada con un riesgo menor de cáncer (2, 10).

También se ha demostrado que los β-glucanos estimulan la respuesta inmune, si hay alguna alteración en la microbiota del colon o en la producción de ácidos grasos de cadena corta y se ha investigado en estudios recientes como tratamiento para el cáncer (2, 11).

Beneficios de la avena

Conclusión

En resumen, la presente revisión ha revelado que la incorporación de avena en la dieta diaria no solo es importante desde el punto de vista nutricional sino también por su potencial terapéutico (4, 5).

Los estudios revelan que la avena posee un amplio espectro de actividades biológicas como antioxidante, antiaterogénico, cardioprotector, antiinflamatorio e inmunomodulador. Útil para el control glicémico en la diabetes mellitus tipo II, para mejorar el tránsito intestinal, para el control de la presión arterial, para disminuir el colesterol, LDL y TGA en pacientes con dislipidemia y para la prevención de enfermedades cardiovasculares e incluso cáncer (2, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11),

Se recomienda la incorporación de la avena en su dieta habitual en cualquiera de los casos, sin embargo, recuerde que el consumo de este cereal debe ir, sobre todo, aunado a una alimentación adecuada, actividad física y, si es necesario, un tratamiento farmacológico brindado por un médico.

Bibliografía: Beneficios de la avena

  1. Yi, R., Hua, P. y GuiXing, R. (2010). Antioxidant property of naked oat por core collections. Acta Agronómica Sinica, 36(6), 988.
  2. Singh, R., De, S. y Belkheir, A. (2013). Avena sativa (Oat), A Potential Neutraceutical and Therapeutic Agent: An Overview. Critical Reviews in Food Science and Nutrition, 53(2), 130–143.
  3. S. a. (2020). Beneficios y propiedades de la avena para la salud.
  4. Sadiq, M. y cols. (2008). Oat: Unique Among the cereals. Eur J Nutr, 47(2), 68- 79.
  5. Hou, Q. (2015). The metabolic effects of oats intake in patients with type 2 diabetes: A systematic review and meta-analysis. Nutrients, 7(12), 10369-10385.
  6. Aparicio, A. y Ortega, R. (2016). Efectos del consumo del beta-glucano de la avena sobre el colesterol sanguíneo: una revisión. Rev Esp Nutr Hum Diet, 20(2), 127.
  7. Xue, L. y cols. (2016). Short- and Long-Term Effects of Wholegrain Oat Intake on Weight and Glucolipid Metabolism in Overweight Type-2 Diabetics: A Randomized Control Trial. Nutrients, 8(9), 549.
  8. Wehrhahne, N. (2017). Avena: por la planta medicinal del 2017. AgroBarrow, 60(1), 22-23.
  9. Carvajal, C. (2015). LDL oxidada y la aterosclerosis. Medicina Legal de Costa Rica, 32(1), 162.
  10. S. a. (2019). La alimentación y el riesgo de cáncer. ASCO.
  11. S. a. (2019). Diccionario de cáncer. NIH.

Beneficios de la avena

Leer más acerca de:

Alimentos con fibra..¿cómo incluirlos en la dieta diaria?

Alimentos funcionales: maravillas desconocidas.

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

Alimentos funcionalesBienestarfibraPrevención
3 Comentarios
1
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
¿Qué es una alimentación sana? Mito o realidad
siguiente artículo
Beneficios del Kéfir: ¡descubre este superalimento!

PIEL DE NARANJA Y OTROS INVENTOS

3 julio, 2021

Propiedades del ajo

21 junio, 2021

Verduras de hoja verde, un esencial en tu...

18 junio, 2021

Dieta de la zona, sus beneficios y cómo...

12 junio, 2021

DIETA PARA PERDER PESO Y VOLUMEN RÁPIDO-LO QUE...

10 junio, 2021

Puerro: un vegetal humilde con gran potencial en...

9 junio, 2021

Vitamina b8 ¿Cuál es su papel e importancia...

3 junio, 2021

Carotenos, sus funciones y beneficios para la salud

28 mayo, 2021

Tupinambo: el tubérculo con sabor a alcachofa y...

27 mayo, 2021

Desnutrición niños: conoce sus consecuencias y síntomas

20 mayo, 2021

3 Comentarios

Homero 5 mayo, 2020 - 12:02 am

Ohhh que interesante!!! La avena es un excelente alimento.

Reply
Araceli 15 mayo, 2020 - 2:56 am

Que delicioso !! Y pensar que la avena es un alimento de bajo precio, al alcance de la gran mayoría

Reply
Verónica Briseño 27 mayo, 2020 - 12:23 am

Buena información para acabar con mitos

Reply

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
  • Anestésicos Locales: Tipos, usos y dosificación

    30 noviembre, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR