Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
NUTRICIÓNPROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS

Beneficios del Kéfir: ¡descubre este superalimento!

escrito por Colaboradores Salud Diez 4 mayo, 2020
Beneficios del Kéfir: ¡descubre este superalimento!

Actualmente se escucha mucho hablar sobre los alimentos probióticos y bebidas fermentadas, entre ellos el KÉFIR! Seguro lo has escuchado en programas de televisión, revistas de salud y dieta, posts en las redes sociales… En muchos lugares se escucha cada vez más sobre las maravillas de esta bebida. Pero, entendemos realmente qué es? o, de todo lo que se dice, cuáles son realmente los beneficios del kéfir?… Tranquila/o, estás en el lugar correcto! A lo largo de este post conocerás y descubrirás a este superalimento! El Kéfir…

Contenidos

¿Qué es el kéfir?

El kéfir es una bebida fermentada obtenida a partir de gránulos de bacterias y levaduras, el SCOBY. Si conoces la Kombucha, ya habrás escuchado de esto… Pero si no, te explico brevemente… SCOBY son pequeños microsistemas donde microorganismo como bacterias probióticas y hongos (levaduras) conviven armoniosamente en conjunto (ambiente simbiótico).

Para empezar debemos diferenciar los dos tipos de kefires que existen.. ¿Los conocés?… Ahora te los presento..

Tipos de kéfir

Según cuál sea la bebida base que utilicemos, o mejor dicho, el azúcar base que usemos para darle de comida a nuestro SCOBY, será el tipo de kéfir utilizado… tenemos dos: el kéfir de leche y el kéfir de agua.

Kéfir de leche

Beneficios del Kéfir

Kéfir de leche @kefir_sevdasi

Este kéfir recibe diferentes nombres, podemos conocerlo como búlgaros, yogur de pajaritos, leche kefirada, yogur búlgaro, o como lo llamamos en Argentina, kéfir de leche.

Este tipo de kéfir se alimenta de lactosa, azúcar presente en los lácteos, por lo que nuestra bebida base será con leche. El aspecto que tienen los gránulos son blanquecinos (color proveniente de la lactosa) con estructura gelatinosa, similar al coliflor, pero más blandos. Y la bebida resultante de la leche fermentada con estas bacterias es un producto lácteo similar al yogur en su textura así como en su sabor, aunque más ácido que el yogur.

Kéfir de agua

Kéfir de agua @aguilagalacticaazul

Este kéfir, también conocido como tibicos, granos tibi, hongos del Tíbet u hongos tibicos, son comúnmente llamados kéfir de agua, pues como su nombre lo indica, será agua la bebida base.

Se diferencia del kéfir de leche, porque este SCOBY, aunque sea muy similar, no se alimenta de lactosa, sino de sacarosa (azúcar de mesa), por lo que se usa agua azucarada como medio de fermentación. Los gránulos son también gelatinosos, pero de color transparente a amarillentos, con forma como de perlitas unidas. La bebida resultante es una bebida carbonatada, que según los aderezos que se coloquen al agua, tomará distintos sabores.

Beneficios del kéfir

El kéfir, sea de leche o de agua, es una bebida probiótica fermentada. ¿entendés qué significa eso?… Ahora te lo explico…

Un alimento o bebida probiótica es aquel que contiene microorganismos vivos que sobreviven al tracto gastrointestinal, llegando al intestino donde produce beneficios para la salud. Estos alimentos están relacionados a una mejora de la salud gastrointestinal, de la inmunidad, así como de la prevención de cánceres gastrointestinales, entre otros beneficios. Si querés conocer más sobre los probióticos, acá te dejo nuestro artículo.

Ahora bien, el kéfir se produce por la fermentación del agua o leche… Esta bebida es particularmente rica en sustancias activas porque, a diferencia de otros alimentos fermentados (como el yogur), acá se da una doble fermentación. ¿Qué quiere decir esto?… En el kéfir hay, una fermentación producida por las bacterias Lactobacilos, dando por resultado ácido láctico (lo que le da el sabor ácido). Y, una fermentación de las levaduras, que producen alcohol (entre el 1-3%). Déjame aclararte algo… El kéfir NO es una bebida alcohólica, posee menos del 3% de alcohol, por lo cual es insignificante su contenido. Esto se debe a la acidez que le proporciona el ácido láctico, impidiendo que las levaduras fermenten más de la cuenta. Como resultado nos da una bebida ácida con alto poder terapéutico!

Bien… pasemos a los beneficios del kéfir, al fin y al cabo, eso es lo que nos interesa a la hora de elegir si incluirlo a nuestra dieta o no! Verdad?…

Beneficios del kéfir

Beneficios del kéfir en la salud

El Kéfir aporta muchos beneficios a la salud humana, principalmente por actuar sobre la microbiota intestinal, donde promueve el crecimiento de bacterias benéficas y un ambiente saludable. Otros beneficios demostrados por el consumo de kéfir son:

  • Antimicrobiano: es antibacterial y antifúngico (hongos). Quiere decir que evita que bacterias y hongos malignos se adhieran a la microbiota intestinal.
  • Antiobesidad: ayudando a regular el peso corporal.
  • Antiinflamatorio: mediando en la regulación de la respuesta inflamatoria e inflamación crónica.
  • Mejora la salud del hígado (esteatosis del hígado).
  • Antioxidante y antitumoral: previniendo algunos tipos de cánceres.
  • Alivia el estreñimiento y regula el tránsito intestinal.
  • Auxilia en el descenso del colesterol sanguíneo.
  • Regulación del sueño en mujeres posmenopáusicas.
  • Modulación de la microflora intestinal, tanto de la microbiota como del microbioma.
  • Mejora la intolerancia a la lactosa
  • Mejora la digestión

 Hay otros beneficios que aún están en estudio… pero como lo ves, son muuuchas las ventajas de incluir este alimento a tu alimentación diaria. ¿Querés saber cómo se cultiva y se consume?..

Ideal para las comidas… @kamako76

Cultivo para obtener los beneficios del Kéfir

Los gránulos de kéfir se cultivan, según tengamos SCOBY de leche o de agua… El paso a paso es el siguiente:

  1. Esterilizamos un frasco de vidrio: para esto, lo sumergimos en una olla con agua hirviendo y lo dejamos hervir unos minutos. Lo retiramos y lo secamos con papel secante o dado vuelta sobre un paño limpio.
  2. Agregamos 2/3 del frasco con leche o agua según corresponda. Para cada litro de leche/agua se recomienda unos 60 gramos de gránulos de kéfir. Cuantos más gránulos coloquemos, más ácido y espeso quedará la bebida posterior.
  3. Para el kéfir de agua, se debe agregar azúcar, preferentemente mascavo o rubia, pero puede ser azúcar blanca.  La cantidad es de 60 gramos (equivalente a 3 cucharadas) por cada litro de agua. También se recomienda agregar 1 o 2 frutas desecadas (como uvas, ciruelas, damascos pasas) y pedazos de cítricos. Todo esto para dar sabor y ayudar a la fermentación. Para el kéfir de leche, NO es necesario, pues fermenta con el azúcar de la leche.
  4. Agregar los gránulos de kéfir.
  5. Tapar el frasco: puede ser con una tapa, sellándolo herméticamente; o con una rejilla (paño o servilleta estéril) bien asegurado con una cinta o elástico.
  6. Guardar en lugar alejado de la luz (dentro de mueble) y a temperatura ambiente (20 ºC) por 12 a 36 horas (idealmente 24 hs). Si es posible, moverlo levemente cada 8 horas.
  7. Pasado el tiempo, retirar la tapa del frasco y colar el líquido.
  8. Los nódulos se utilizan para una nueva fermentación, reiniciando los pasos. La bebida colada es nuestro kéfir.

No se recomienda el uso de utensilios de metal, ya que pueden contaminar los nódulos de kéfir. Aquí encuentras el procedimiento en video.

Beneficios del Kéfir

Utensilios de plástico o vidrio @kefir_sevdasi

Almacenamiento del kéfir

La bebida fermentada se puede almacenar en la heladera por 5 a 7 días. Debe tenerse presente que seguirá fermentando, por lo cual irá quedando mas ácida con los días.

Para retrasar la producción se puede colocar el frasco con leche/agua y los gránulos en la heladera (frigorífico) donde la fermentación llevará más tiempo (de 36 a 48 horas, a más). Ahora bien, si queremos detener la producción por algún motivo, los gránulos de kéfir se pueden almacenar en el refrigerador (hasta 15 días), congelados (1-2 meses) y hasta deshidratados (3-5 meses). Luego se los reactiva y se vuelven a utilizar para hacer kéfir.

Cabe destacar que los gránulos de leche pueden usarse para preparar kéfir de agua, y lo mismo al contrario, pero para ello se debe acostumbrar al SCOBY a su nueva fuente de alimentación. En dicho proceso se puede perder parte de los gránulos, pero si lo desea, aquí puede encontrar cómo hacerlo.

@mi.dounou

Consumo: disfrutando de los beneficios del Kéfir

El kéfir puede consumirse solo o con agregados. Si lo queremos más dulce podemos agregar azúcar (no recomendado), miel u otros endulzantes… También puede endulzarse con trocitos de frutas picadas y si se desea se lo puede licuar con frutas obteniendo un batido probiótico!…

Con esta bebida, se pueden hacer postres, queso y cremas.. solo es cuestión de imaginación… ¿Te animas a probarlo y agregarlo a tu dieta diaria?…

Ojó! Si estás tomando algún medicamento, o tenés enfermedades gastrointestinales es mejor consultar con tu médico/a antes de empezar a consumir esta bebida. Al igual, que si nunca la consumiste, inicialmente deberías comenzar consumiendo unos 100ml de kéfir e ir incrementando hasta 1 vaso por día. El consumo excesivo puede derivar en diarreas o afecciones intestinales, recordemos que ayuda a mejorar el estreñimiento, pero puede derivar en lo contrario si abusamos de su consumo!

Para postres con frutas y toppings @kefircaracas

Si tenés dudas, consultame en cualquiera de mis redes sociales o dejá tu comentario abajo… y no dudes en incluir este superalimento a tu rutina diaria!

Bibliografía:

Dong-Hyeon Kim, Dana Jeong, Hyunsook Kim, Kun-Ho Seo. Modern perspectives on the health benefits of kefir in next generation sequencing era: improvement of the host gut microbiota. Crit Rev Food Sci Nutr. (2018). doi: 10.1080/10408398.2018.1428168 
Sharifi, M., Moridnia, A., Mortazavi, D. et al. Kefir: a powerful probiotics with anticancer properties. Med Oncol 34, 183 (2017). https://doi.org/10.1007/s12032-017-1044-9

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

adelgazaralimentación balanceadaalimentación saludableBebidas fermentadassaludablesuperalimento
0 Comenta
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
¡Beneficios de la avena que ni te imaginas!
siguiente artículo
Menú semanal: una herramienta más para comer saludable.

PIEL DE NARANJA Y OTROS INVENTOS

3 julio, 2021

Propiedades del ajo

21 junio, 2021

Verduras de hoja verde, un esencial en tu...

18 junio, 2021

Dieta de la zona, sus beneficios y cómo...

12 junio, 2021

DIETA PARA PERDER PESO Y VOLUMEN RÁPIDO-LO QUE...

10 junio, 2021

Puerro: un vegetal humilde con gran potencial en...

9 junio, 2021

Vitamina b8 ¿Cuál es su papel e importancia...

3 junio, 2021

Carotenos, sus funciones y beneficios para la salud

28 mayo, 2021

Tupinambo: el tubérculo con sabor a alcachofa y...

27 mayo, 2021

Desnutrición niños: conoce sus consecuencias y síntomas

20 mayo, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • Espondiolitis anquilosante: más que un dolor de espalda

    22 marzo, 2020
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR