Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
CARNESRECETAS DE COCINA

Pollo al limón: ¡tienes que probar esta receta deliciosa!

escrito por Colaboradores Salud Diez 28 marzo, 2020
Pollo al limón: ¡tienes que probar esta receta deliciosa!

Contenidos

Como Preparar Pollo al Limón

El pollo al limón es una receta muy rica y saludable, fácil de preparar.  Tiene muchas variaciones de acuerdo al lugar donde se prepare, pero lo importante es que su consumo además de brindarnos un placer sensorial, nos va a brindar otros beneficios a nivel Nutricional.

Antes de hablar propiamente de la receta como tal, debemos conocer las propiedades benéficas que nos va a aportar tanto el pollo como el limón, ya que ambos son los protagonistas en esta receta.

Propiedades del Pollo al limón

El pollo es un ave, al cocinarla se considera baja en grasa. Alta en proteína y se puede preparar de manera saludable. Además de la proteína nos brinda otros nutrientes que ayudan al organismo a mantenerse saludable y a que el metabolismo siga trabajando de manera adecuada.  Como se puede preparar de diversas maneras, es poco probable que nos aburramos de consumirlo, ya que un pequeño cambio en su preparación puede cambiar su sabor por completo.

Por cada 100 g de pollo vamos a tener:  195 Kilocalorías, 30 g de proteína 7.7 g de grasa, 2.2 g de grasa saturada y no contiene carbohidratos.

Proteína (pollo al limón)

Pollo al Limón

Pollo al Limón

La proteína del pollo es magra, es decir, baja en grasa.  Las proteínas son fundamentales para la vida, para el crecimiento y en el organismo realizan una enorme cantidad de funciones.

Las proteínas están formadas por aminoácidos. Estos aminoácidos son esenciales y no esenciales y cada proceso biológico depende de este tipo de moléculas.

Por ejemplo, cuando el músculo se contrae, necesita actina y miosina.  Los anticuerpos se componen de proteínas. Tienen funciones de reserva, de sostén, son catalizadores, de transporte, entre otros.

Algunas mas específicas como de catálisis (se encargan de degradar los alimentos). Reguladoras como la insulina que regula el azúcar en sangre. Estructural: una de las funciones más importantes que cumple la proteína por medio del colágeno. Defensas como la queratina que protege la piel.

Antidepresivo (pollo al limón)

El pollo contiene un aminoácido llamado triptófano, cuando consumimos una sopa de pollo por ejemplo, nos queda una sensación reconfortante. Y si consumimos  pollo con regularidad, se aumenta los niveles de serotonina en el organismo, por lo que si la persona se siente un poco deprimida, consumir pollo le ayudará a mejorar su estado anímico.

Huesos

Con el pasar del tiempo, nuestro cuerpo se desgasta, incluidos los huesos, por lo que el aporte proteico del pollo será de gran beneficio para mantener la masa muscular que le da sostén al hueso.

Minerales

El consumo de pollo eleva los niveles de fósforo, mineral que ayuda a mantener centrado el funcionamiento del sistema nervioso central, además de proteger y nutrir dientes, huesos, riñones e hígado.

También contiene Selenio, mineral que ayuda en el metabolismo y a que el sistema inmunológico realice su trabajo.  Como no hay muchos alimentos que contengan este mineral, el pollo eleva su valor al tenerlo.

Vitaminas

El contenido de vitaminas en la carne de pollo, hace que se mantengan los niveles de energía altos, y que se mantenga un peso saludable, ya que como se dijo anteriormente, contiene poca cantidad de grasa.

El pollo contiene derivados de la Vitamina A como lo son el licopeno, Alfa y beta caroteno y retinol, lo que permite que su consumo nos ayude a una adecuada salud visual.

También contiene vitamina B2 o Riboflavina, lo que nos ayuda a reparar la piel seca o dañada, evitando problemas de labios agrietados o llagas en la lengua.

Propiedades del Limón

Pollo al Limón

Pollo al Limón

El contenido de vitaminas y minerales es importante, contiene carbohidratos, fibra, potasio, sodio, vitamina C, Calcio, Magnesio.  Por esto es que fortalece el sistema inmunológico y aumentan las defensas del organismo, entre otros.

 Recetas del Pollo al Limón

Existen muchas recetas de pollo al limón, aquí te daremos varias para sorprender a tus amigos y familiares con algo simple de preparar y con exquisito sabor.

Esta es una preparación sencilla que permite un cambio en la cocina y que te sorprenderá con su delicioso sabor.  Para prepararla necesitamos pechuga de pollo, quitarle toda la grasa extra que pueda tener.  Agregar sal y pimienta y dejarla reposar.

Luego, se debe preparar la salsa con base de limón.   Se deben picar 3 dientes de ajo, sofreírlos en una cucharada de aceite (a fuego bajo).   Agregar 1 vaso de vino blanco, 1 cucharadita de harina, una pizca de sal, 1 hoja de laurel y cocinar todo a fuego lento.  Luego agregar el jugo de 3 limones ácidos y revolver hasta que se forme una salsa espesa.

Mientras se cocina la salsa, cocinar los filetes de pollo hasta que se doren, cuando estén cocinados, terminar de cocinarlos dentro de la salsa, para que el pollo absorba el sabor al terminar de cocinarse.

Se debe servir caliente, con vegetales al vapor y rallarle un poco de la cáscara de limón sobre el arroz blanco. O bien cocinar la cáscara junto con el resto de los ingredientes de la salsa.

Pollo al limón con papas

En todos los países se prepara de manera diferente, por lo que aquí daremos recetas de las más simples y sabrosas.

Se necesita: 1 pollo entero y limpio, 3 papas grandes, 1 lata de cerveza, 2 limones, aceite de oliva, sal y pimienta y romero fresco o albahaca.

Preparación: se debe dejar el horno precalentando a 200° C.   Se engrasa el pollo con aceite de oliva y se coloca en una fuente.  Luego el limón ácido se parte en cuatro y se coloca dentro del pollo junto con las ramitas de romero.   Se pone sal y pimienta al pollo y se hornea por unos 10 minutos o hasta que esté dorado. Bajamos el fuego a 170°C, se vierte sobre el pollo ½ lata de cerveza y se deja por otros 40 minutos en el horno.

Se lavan, pelan y cortan las papas, al pasar los 40 minutos, se le da vuelta al pollo, se le agregan las papas y el resto de la cerveza y se pone al horno por otros 40 minutos.

En todas las preparaciones que se realicen de pollo al limón, se le pueden agregar o quitar ingredientes y esto va a permitir que la receta y el sabor cambien completamente.   Algunos de los ingredientes que se pueden utilizar para esos cambios, son el ajo, la miel, la mostaza, las salsas chinas

Pollo al Limón

Pollo al Limón

Ingredientes: para 2 personas.

  • 500 g.  de pechuga de pollo (o contramuslo)
  • 1 c.da de salsa de soja ligera
  • huevo(1)
  • Un diente de ajo
  • 1 trocito de jengibre
  • 150 g. maicena
  • Aceite vegetal para freír

Para la salsa

  • 2 c.das jugo de limón (si no te gusta muy ácido pon solamente 1.5 c.da primero.)
  • 1 c.da de miel
  • 1 c.da azúcar
  • Ralladura de 1 limón
  • 1/2 c.dita de sal
  • 3/4 taza de agua
  • 3/4 c.da maicena
  • 1/2 c.dita salsa de soja ligera (para dar color)

Elaboración:

Preparación de los ingredientes

  1. Picamos el ajo y el jengibre.
  2. Exprimimos el limón y reservamos para luego.
  3. Cortamos el pollo en trozos finos.

Marinar el pollo

  1. En un bol ponemos el pollo y añadimos el ajo y jengibre picado, el huevo y la salsa de soja ligera.
  2. Lo mezclamos bien y dejamos marinar en la nevera durante 30 minutos.

Rebozar y freír el pollo

  1. Sacamos el pollo a un plato y lo vamos rebozando ligeramente con la maicena.
  2. Separamos los trozos y listo para freír.
  3. En abundante aceite vegetal a fuego medio-alto freímos el pollo hasta que esté bien dorado y crujiente, tardará unos 7 minutos.
  4. Lo sacamos a un papel absorbente y mientras tanto preparamos la salsa.

Preparar la salsa

  1. En un bol con agua añadimos azúcar, sal, miel, ralladura y zumo de limón, maicena y lo mezclamos bien.
  2. Lo ponemos en un cazo a fuego bajo y vamos removiendo sin parar hasta que espese.
  3. Para que suba un poco más su color, le añadimos un poquito de salsa de soja ligera.

Emplatar

  1. Cubrimos el pollo con nuestra salsa, le ponemos un poco de ralladura de limón por arriba y lo acompañamos de arroz blanco.

Finalmente

Como vimos es un plato delicioso que una vez emplatado no queda más que disfrutar.   Además, aprovecharemos cada beneficio del pollo y el limón y de todas aquellas hierbas que agreguemos para dar sazón.

¡Vamos a probar nuevas recetas y a disfrutar!

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

Cocinalimonmenúproteínaproteina_animal
0 Comenta
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
Entrenar en casa: rutinas de fuerza y cardio
siguiente artículo
Entrenar en ayunas: ¿Es bueno para mí?

Sopa de ajo: el plato español más humilde...

17 agosto, 2021

Sopa de cebolla: una receta de alta cocina...

20 junio, 2021

Postres sin gluten

15 junio, 2021

Crema de zanahoria

9 junio, 2021

Tortilla de espinaca: receta fácil y saludable

5 junio, 2021

Calamares a la Andaluza. Propiedades de los calamares

31 mayo, 2021

Glucomanano

14 abril, 2021

PROPIEDADES DE LOS CHAMPIÑONES. Aporte Nutricional.

4 abril, 2021

Arroz con pollo: una receta fácil y deliciosa

3 abril, 2021

¿Cómo hacer helado casero? ¡Te enseño que tan...

20 marzo, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • Espondiolitis anquilosante: más que un dolor de espalda

    22 marzo, 2020
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR