Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
FITNESSINFORMACIÓN Y CONSEJOS

¿Sabes que es la frecuencia cardíaca o pulso?

escrito por Colaboradores Salud Diez 12 febrero, 2020
¿Sabes que es la frecuencia cardíaca o pulso?

La frecuencia cardiaca o pulso, como coloquialmente se conoce: es el bombeo que hace el miocardio, mejor conocido como corazón, por minuto. Es decir las veces que este late y envía sangre a todo el organismo. Lo logra mediante distintos conductos, que nos ayudan a que la circulación sea la adecuada.

Aquí se produce la frecuencia cardiaca o pulso

Imagen de un miocardio real, mejor conocido como corazón, donde se produce la frecuencia cardiaca o pulso.

Contenidos

¿Pero, cuáles son los conductos de la frecuencia cardíaca o pulso?

Principalmente tenemos las venas y las arterias. En las venas podemos encontrar la sangre que aún no ha tenido un proceso de purificación, la podemos llamar, como la sangre sucia que está llena de Co2 (dióxido de carbono).  

Pero por otro lado tenemos las arterias que son de mayor calibre, en ellas podemos encontrar la sangre que ya paso por un proceso de purificación, y está llena de O2 (Oxigeno).

Cuando el corazón se contrae y expulsa la sangre esta hace un choque con las paredes de las arterias. Causando una resistencia en las paredes, haciendo que se produzca, lo que conocemos como pulso.

Frecuencia cardiaca, sus venas y arterias 

–venas–
Vena subclavia.
Yugular.
Renal.
Femoral.
Cava superior e inferior.
Venas coronarias.
Safena mayor y menor.
–Arterias–
Arteria pulmonar.
Mesentérica.
Arteria renal.
Aorta abdominal.

Si ubicamos los puntos donde se encuentran las arterias, podemos sentir el pulso de la persona. Porque como ya lo habíamos mencionado, la sangre que sale inyectada con fuerza. Choca en las paredes de las arterias y eso es lo que podemos sentir al tocar los puntos.

Interior del miocardio.

Interior del corazón, donde se produce la frecuencia cardiaca o pulso.

¿Pero, cómo funciona el pulso?

El corazón bombea sangre a todos los tejidos. El corazón de un adulto bombea de 4 a 6 litros por minuto cuando está en reposo. Pero si una persona realiza alguna actividad física de alto rendimiento; puede bombear de 16 hasta 50 litros de sangre. Todo esto va estar regulado por dos mecanismos importantes:

– El primero es la regulación intrínseca (mecanismo de Frank-starling).
– Y el sistema nervioso autónomo (simpático y parasimpático).


¿Cómo se regula la frecuencia cardiaca mediante el mecanismo de Frank-starling?

Se llama intrínseca porque el corazón no va a depender de nadie para poder hacer su bombeo, llamado asi en honor a los fisiólogos Frank y starling. El volumen de sangre que bombea diariamente el corazón está determinada por la velocidad en la que corre el flujo sanguíneo hacia el corazón.

O también lo podemos llamar como, retorno venoso, pero, el mecanismo está dado por la capacidad que tiene el corazón de poder adaptarse a altos volúmenes de concentración sanguínea. Es por eso que mientras mayor sea la cantidad de sangre que pueda llegar al corazón, más elevada será la fuerza de contracción para poder eyectar la sangre.

 

Función del tejido tisular 

Entonces podemos decir que todos los órganos del cuerpo controlan su volumen tisular, si algún tejido requiere de, mayor concentración sanguínea, este producirá una vasodilatación. Es decir, la luz del vaso se hará mas grande, para que pueda llegar la mayor cantidad de sangre. La sangre de todos los órganos, va de regreso al corazón y pulmones, para después ser expulsada.

Por ejemplo: Si hay un retorno venoso de 5 mil por minuto, habrá una eyección de 5 mil por, entonces podemos llegar a la conclusión de que si hay mayor retorno venoso, va a ser mayor cantidad de sangre bombeada. Es así como se basa el mecanismo de Frank; si hay mayor distención del musculo cardiaco durante su llenado, la fuerza con la que va a eyectar será mayor.

Parte interna del corazón

Parte interna del corazón, dónde se produce la frecuencia cardiaca o pulso.


¿Entonces cuantos movimientos hace el corazón?

Es muy sencillo el corazón únicamente hace dos movimiento, el primero llamado sístole; que es cuando el corazón se contrae, para que pueda llenarse de sangre.
Y diástole, que es cuando el corazón se relaja y eyecta la sangre a diferentes tejidos del cuerpo.

PERO OJO…

El mecanismo de Frank solo puede ocurrir dentro de los parámetros fisiológicos y en un miocardio sano. Por ejemplo en una insuficiencia cardiaca congestiva: mientras más se dilate el corazón más débil se volverá su capacidad de bomba. Porque los filamentos que forman parte del corazón, se estiran tanto que; la actina y miosina queden demasiado alejadas, que ya no se podrá contraer de manera correcta.

Regulación del Sistema Nervioso Autónomo

Ahora hablaremos de la regulación por el control del sistema nervioso autónomo. Que a su vez, está conformado por el sistema nervioso simpático y parasimpático. El sistema nervioso simpático, su principal función es; aumentar la frecuencia cardiaca. Mientras que el parasimpático hace todo lo contrario (disminuir la frecuencia cardiaca).

Frecuencia cardíaca o pulso

¿Sabes qué es la frecuencia cardíaca o pulso?


¿Cómo funciona el sistema nervioso simpático?

Funciona manteniendo nuestra frecuencia en parámetros normales entre 60 a 90 lpm (latidos por minuto). Pero si tenemos una estimulación, por ejemplo:

Si vamos caminando por la calle tranquilamente y de pronto, sale un perro y nos comienza a seguir, el sistema nervioso mandara señales a nuestro cuerpo para correr.Por lo tanto, nuestro organismo necesitara una mayor demanda de sangre y nuestro corazón bombeara más rápido de lo normal. Llegando a 200 lpm aproximadamente. Es por eso que tenemos un aumento de la frecuencia cardiaca y también aumento de la contracción muscular.


¿Cómo funciona el sistema nervioso parasimpático?

Es todo lo contrario al simpático, es decir, aquí nuestra frecuencia cardiaca (FC) va a disminuir entre 20 a 40 lpm. aproximadamente. Por lo tanto la contracción muscular también se verá afectada al igual que el gasto cardiaco, todo esto porque nuestro cuerpo se encuentra en un estado de reposo o relajación.

Un claro ejemplo es: cuando estamos dormidos, nuestro cuerpo entra a las etapas del sueño, y desciende considerablemente la frecuencia cardiaca. Porque no tiene ningún estímulo para tener mayor demanda de flujo sanguíneo.


¿La temperatura puede afectar la frecuencia cardiaca?

El calor, aumenta la frecuencia cardiaca, incluso la puede llevar al doble de los parámetros adecuados. Por ejemplo: por cada grado centígrado, la frecuencia aumenta de 10 a 15 lpm. aproximadamente. Esto se da porque el calor aumenta la permeabilidad de la membrana cardiaca. Pero en el frio, disminuye ya que el cuerpo no soporta estar en temperaturas muy frías, cuando es así, el corazón, apenas y puede hacer el bombeo mínimo.

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

Frecuencia cardiaca o pulsoMiocardio o corazónVenas y arterias
0 Comenta
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
Dolores de espalda: ¡identificalos y trátalos!
siguiente artículo
Lo que necesitas saber sobre… el Síndrome de Estocolmo!

Crossfit – Movimientos fundamentales y WODS

16 julio, 2021

Ejercicios para espalda – Rutina y recomendaciones

5 julio, 2021

EJERCICIOS FITNESS VS MOVIMIENTO PLACENTERO: ¿CONOCES SUS DIFERENCIAS?

16 junio, 2021

Dominadas: Beneficios, técnicas y recomendaciones.

11 abril, 2021

¿Qué debes saber del DETOX?

30 marzo, 2021

ABDOMINALES OBLICUOS: ¿Qué son? más allá de la...

29 marzo, 2021

BODY PUMP: ¿Qué es? detalles y beneficios que...

19 febrero, 2021

CORE: ¿Qué es? Los ejercicios físicos que te...

19 febrero, 2021

Saltar la comba: Conoce sus beneficios y contraindicaciones

30 enero, 2021

Power lifting: Ejercicios para tener un físico estético...

28 enero, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • Espondiolitis anquilosante: más que un dolor de espalda

    22 marzo, 2020
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR