Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
ENFERMEDADESSALUD

Dolores de espalda: ¡identificalos y trátalos!

escrito por Colaboradores Salud Diez 12 febrero, 2020
Dolores de espalda: ¡identificalos y trátalos!

Contenidos

Dolores de espalda

Los dolores de espalda son un sufrimiento más común de lo que creemos, sobretodo en la vida adulta. Afectando a  aproximadamente 8 de cada 10 personas lo vuelve una de las principales causas de consulta médica.

Es por esto que en a continuación te explicamos más sobre este problema. Desde sus causas hasta los tipos y formas de aliviarlo. Continúa leyendo ya que puede ser de gran utilidad para ti.

Esta molestia es una de las más comunes en todos el mundo. En Estados Unidos, es la primer causa de baja laboral, y una de las principales en algunos países Europeos.

Además, es la tercer causa de gasto médico en países occidentales.

Debido a los datos anteriores es importante conocer toda la información necesaria en caso de presentar dolores de espalda.

Tipos de dolores de espalda

Antes de comenzar debemos aclarar que existen dos tipos de dolor de espalda, dependiendo de su duración:

  • El primero de ellos es el agudo, este tipo de dolor aparece repentinamente. Suele durar algunos días, incluso pocas semanas.
  • El segundo tipo de dolor es el crónico. En este caso el dolor tendrá una duración de varios meses.

De acuerdo al tipo de dolor, pueden clasificarse es:

  • Sordo
  • Constante
  • Súbito

En los tres casos la intensidad puede ser leve, moderada o elevada.

Causas de los dolores de espalda

Las causas más comunes por las que se presenta el dolor de espalda son muy variadas. Pueden ser desde cáidas, mala postura, hasta problemas óseos.

Las principales son:

  • Caídas
  • Levantamiento incorrecto de objetos muy pesados
  • Mala postura
  • Presión en los músculos o en los ligamentos, este puede estar relacionado con el levantamiento de objetos muy pesados.
  • Artritis, en este caso las articulaciones se inflaman. Se puede presentar rigidez y dolor principalmente en la zona lumbar.
  • Osteoporosis, principalmente hay riesgos de fracturas ya que los huesos son más frágiles.
  • Escoliosis, esto quiere decir que se presentan irregularidades o curvaturas en la columna vertebral.
  • Hernia de disco, los discos son conocidos como los amortiguadores que están entre los huesos. Al romperse uno de estos puede ejercer presión sobre los nervios y provocar dolor.

Factores de riesgo

Al igual que en las enfermedades u otros padecimientos, existen características que nos vuelven más propensos a presentarlas. Estas se dividen en aquellas que son inevitables o no podemos modificar, y las que son parte de rutinas o hábitos que pueden ser modificadas.

Aquellos factores que podemos modificar son:

  • Falta de ejercicio. El fortalecimiento de los músculos ayudará a que existen menos probabilidades de presentar problemas óseos en edades avanzadas.
  • Exceso de peso. Tener un peso saludable siempre evitará que se presenten un gran número de enfermedades. Del mismo modo ayudará a que existan menos complicaciones. En este caso, una carga de peso mayor afectará tanto al sistema óseo como al muscular.
  • Levantar objetos incorrectamente. Normalmente solemos utilizar la espalda para cargar el peso al levantar algo. Sin embargo debe realizarse con apoyo de las piernas y el abdomen.
  • Tabaquismo. El consumo excesivo de tabaco provocará que haya un menor flujo de sangre en la parte inferior de la columna vertebral. Lo anterior tendrá como consecuencia un menos aporte de nutrientes en la misma

Asimismo existen factores de riesgo que no pueden modificarse, como lo son:

  • Edad. El dolor de espalda se presenta más comúnmente en personas de edad avanzada.
  • Condiciones psicológicas. Algunos estudios han indicado que personas que presentan o han presentado depresión o ansiedad tienden a padecer dolores de espalda.
  • Caídas. A pesar de ser una causa, no necesariamente se presentarán dolores de espalda cada vez que haya una caída. Por lo  que lo vuelve también un factor de riesgo.

Síntomas

Los síntomas más comunes, en casos no graves son:

  • Dolor de cualquier tipo, de baja a media intensidad, en los músculos
  • Dolor que irradia hacia la pierna
  • Rigidez muscular
  • Dolor que mejora al recostarse
  • Dolor que empeora al caminar, levantarse o flexionarse

Algunos síntomas más graves son:

  • Pérdida de control de esfínteres, vejiga o intestinos
  • Hormigueo o sensación de entumecimiento en extremidades, abdomen y/o el pecho
  • Debilidad en las extremidades.

Prevención de los dolores de espalda

Si ya has presentado esta molestia y quieres evitarla de nuevo, o si eres de los afortunados que aún no ha sentidos dolores de espalda y quieres evitarlos, debes seguir los siguientes consejos.

Principalmente es necesario fortalecer los músculos de la espalda y el abdomen. Estos músculos son los encargados de ayudar con la carga el cuerpo.

Para lograr esto es necesario que realices lo siguiente:

  • Hacer ejercicio. No es lo mismo ejercicio que actividad física. La actividad física es la que realizas día a día, en cada una de las actividades cotidianas. El ejercicio es aquel que supone un esfuerzo mayor. Es necesario practicar regularmente ejercicio aeróbico de bajo impacto, en las que no se ejerza presión sobre la espalda.
  • Mantener un peso saludable.
  • No fumar o dejar de hacerlo
  • Mantener una postura correcta, tanto al estar sentado, al caminar y al levantarse. Es importante utilizar en la medida de lo posible asientos ergonómicos. Estos permitirán que la espalda adopte una posición adecuada para evitar estar encorvados.
  • Levantar objetos de manera correcta. Es necesario utilizar la fuerza de las piernas y el abdomen para evitar lesiones en la espalda.

Cuándo ir al médico

Los dolores de espalda suelen ser muy comunes y por lo general no se busca atención médica. Si son dolores leves y de poca duración, pueden ser tratados en casa. Siguiendo algunas de las recomendaciones anteriores puede calmar o eliminar por completo las molestias.

Sin embargo, si el dolor persiste o aumenta por algunas semanas es necesario acudir a revisión médíca.

Si además de la persistencia del dolor, éste se acompaña de los siguientes factores, debe acudirse al médico:

  • Dolor de cabeza
  • Mareos
  • Náuseas
  • Visión borrosa
  • Fiebre
  • Problemas intestinales
  • Se extiende a las piernas
  • Adormecimiento de extremidades

Dolores de espalda

Es importante mencionar que a pesar de los factores de riesgo, cualquier persona puede presentar dolores de espalda. Sin embargo es necesario modificar hábitos que pueden ser factores de riesgo, más aún si tenemos alguno de los que no pueden ser modificados.

Recuerda siempre acudir con un profesional para atender cualquier molestia o dolor irregular o desconocido que se llegue a sentir para evitar complicaciones.

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

Dolordolores de espaldaespalda
0 Comenta
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
Bizcocho de yogur, el básico más delicioso
siguiente artículo
¿Sabes que es la frecuencia cardíaca o pulso?

HEMOFILIA, PROBLEMAS CON LA COAGULACIÓN DE LA SANGRE

14 julio, 2021

DISFEMIA O TARTAMUDEZ, TRASTORNO DEL HABLA

7 junio, 2021

CATALEPSIA: ESTADO DE MUERTE APARENTE

26 mayo, 2021

Acromegalia: ¿Qué es y cuáles son sus causas?

18 mayo, 2021

Hiperlipemia: ¿Cómo afecta a tu salud?

6 mayo, 2021

Muñeca abierta: ¿Qué es? Síntomas y cómo tratar...

2 mayo, 2021

HIPOTERMIA, EXPOSICIÓN PROLONGADA A BAJAS TEMPERATURAS

25 abril, 2021

Madres Toxicas. Cuando el Amor es sufrimiento.

23 abril, 2021

Hipercolesterolemia: qué es, tipos y tratamiento

23 abril, 2021

Índice aterogénico: descubre cómo conocer y disminuir tu...

18 abril, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
  • Anestésicos Locales: Tipos, usos y dosificación

    30 noviembre, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR