Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
FITNESSINFORMACIÓN Y CONSEJOS

Comer en casa: la mejor estrategia para cuidar nuestra alimentación

escrito por Colaboradores Salud Diez 9 agosto, 2020
Comer en casa: la mejor estrategia para cuidar nuestra alimentación

Antes de la pandemia, ¿estabas acostumbrado(a) a comer en casa? Me imagino que era común que hicieras al menos una comida del día fuera de casa, o incluso que salieras a comer todos los fines de semana ¿me equivoco?

Pero independiente de que para unos comer en casa significaba una práctica poco común, lo contrario que para otros, hoy  es una realidad que durante estos últimos 5 meses, el confinamiento nos ha obligado a todos a hacer nuestras comidas, incluso las de los fines de semana, en casa.

Así que por la relevancia que ha tomado esta práctica, quise hacer una reflexión sobre la misma. Sobre todo con el objetivo de entender las grandes ventajas de comer en casa, en términos de alimentación para la salud.

Contenidos

La experiencia de comer en casa

Para muchos, comer en casa ha sido una gran oportunidad para controlar y  mejorar hábitos alimenticios. Mientras que para otros, comer en casa ha significado comer más, subir de peso o dejar de darle a la alimentación la importancia que merece.

comer en casa

Experiencias positivas 

Son más las personas que le han encontrado un beneficio o algo positivo a la práctica de comer en casa todos los días. Por ejemplo, muchos dicen que comer en casa implica comer más saludable; otros mencionan que cocinar en casa se ha convertido en una actividad para disfrutar en familia. Incluso, para algunos ha representado una oportunidad para aprender a cocinar y a lo cual le han encontrado el gusto.  Otros más, han descubierto y explorado nuevos sabores, con recetas que nunca antes habían probado. Además, comer en casa, ha sido una oportunidad de ahorro, porque siempre es más caro comprar alimentos preparados o comer fuera de casa.

Experiencias negativas

Pero así como para muchos ha resultado ser algo positivo, para unos pocos ha resultado algo contraproducente. Y digo, contraproducente, porque en realidad se esperaría que para todos fuera una práctica positiva. Algunos mencionan que a veces se vuelve cansado y aburrido, sobre todo por que siempre cocina la misma persona y el sazón puede cansar. Otros, no tienen tiempo de cocinar y entonces comer en casa los ha  conducido  a consumir mayores y más frecuentes cantidades de comida rápida como tacos, sushi y demás.

Otro problema que han expresado algunos de mis pacientes, es que el estar confinados a veces les puede generar algo de osio y/o aburrimiento, lo cual ocasiona un mayor consumo de alimentos, sobre todo, alimentos con alto contenido de calorías, azúcar, sodio y grasa,  procesados y empacados. Aunado a ello, la ansiedad que ha generado la pandemia, el confinamiento y la situación en general, también ha sido determinante en este consumo elevado de alimentos no saludables, que además, en casa siempre se tienen a la mano.

Creo honestamente, que el comer en casa confiere aunque sea un beneficio mínimo o algún aspecto positivo en todas las personas, incluso en aquellas que han tenido alguna experiencia negativa en torno a la práctica de comer en casa todos los días.  Y entiendo que lo que para unos se percibe como algo positivo, para otros se percibe como algo negativo; es normal, parte de la naturaleza humana.  Pero a lo mejor, hace falta una ayudadita para encontrar esas ventajas que tiene el comer en casa, o a lo mejor muchos no conocen todas estos beneficios de los que hablo. Así que a continuación, haré una breve reflexión sobre todas estas experiencias positivas,  beneficios o ventajas de esta práctica.

BENEFICIOS O VENTAJAS DE COMER EN CASA

Los beneficios de comer en casa son muchos y por lo mismo se pueden ver desde distintos ángulos o puntos de vista. Así que decidí agruparlos en los siguientes rubros.

  • Finanzas
  • Nutrición y salud
  • Comodidad
  • Entretenimiento
  • Social

Veamos qué beneficios entran dentro de cada uno de estos rubros.

Finanzas 

No hay duda alguna de qué comer en casa siempre será más barato que comer fuera de casa o comprar comida para llevar. Cuando uno come en casa, generalmente cocina sus alimentos desde cero, es decir, utilizando ingredientes frescos y generalmente no procesados. El costo de estos ingredientes siempre es más barato que el de los ingredientes procesados o listos para servir. Además, se utilizan únicamente los ingredientes/alimentos necesarios para cada comida.

Utilicemos el ejemplo de una comida hecha en casa versus la misma comida de un restaurante, para que observes la gran diferencia que hay en precios. Que te parece una comida completa que incluya: sopa de verduras, una tampiqueña de res asada con arroz y ensalada de lechuga con jitomate y aguacate , una gelatina de postre, y de tomar agua de fruta fresca.

Observa el costo de esta comida si se prepara en casa:

costo de comer en casa

La misma comida en una fondita cuesta mínimo $115.00 pesos y en un restaurante casual como  Sanborns tan solo el plato fuerte cuesta entre $200.00 y $220.00 pesos.

Comer en casa te permite comprar los ingredientes que tú quieras y necesitas, de marca libre o más comerciales. También te permite planear tus comidas de tal manera que sólo compres lo realmente necesario. Incluso, puedes repetir algunos platillos, o usar los mismos ingredientes en varias comidas y esto ayuda a hacer más eficiente el uso de los recursos que tengas.

En cambio, comer fuera de casa, siempre implica gastos más fuertes y no necesariamente productos o alimentos de la mejor calidad. Aunque es verdad, que cuando comes fuera de casa, ahorras en otros costos como el tiempo que utilizas para cocinar, gas, electricidad, etc.

Nutrición y Salud

Creo que este este el rubro en el que le encuentro más beneficios o ventajas a la práctica de comer en casa y me parece que es prudente enumerarlos:

  1. Utilización de ingredientes y alimentos frescos. Cuando uno come en casa, generalmente cocina sus alimentos desde cero y para ello se utilizan ingredientes o alimentos frescos y generalmente sin procesar. En algunos casos, para agilizar el proceso se utilizan algunos productos pre elaborados. Por ejemplo, he visto que las sopas instantáneas se utilizan con mucha frecuencia o los frijoles en lata o sobre. En otros casos, se utilizan  mezclas de condimentos pre elaboradas como «Mi Arroz Knorr» o «Knorr suiza». Pero en general, son más los ingredientes frescos que los ya elaborados. La utilización de estos últimos es algo que nunca sucede cuando se come fuera de casa.
  2. Utilización de alimentos saludables. Cuando cocinamos en casa, tenemos la oportunidad de escoger los ingredientes más saludables y evitar el uso de aquellos que no lo son. Por ejemplo, podemos elegir el aceite más saludable para cocinar, en lugar de utilizar mantequilla, margarina o manteca, que es lo que generalmente se utiliza fuera de casa; o podemos utilizar menos sal y más hierbas y especies. En cambio, uno de los grandes problemas de la comida rápida, por ejemplo, es que tiene muchísima sal y muchísima grasa y además grasa que si nos hace daño.
  3. Control de porciones. Las porciones servidas en restaurantes y principalmente en lugares de comida rápida, son muy sustanciosas y enormes. En la mayoría de los casos son cantidades de alimento que exceden lo que nuestro cuerpo necesita. En cambio, cuando comemos en casa podemos servirnos las cantidades adecuadas sin abusar.

Comodidad 

Este rubro puede ser un poco controversial. Se piensa que comer fuera o comprar comida para llevar resulta lo más cómodo en términos de tiempo y trabajo, por el simple hecho de que uno va a un restaurante y come allí ó sólo compra la comida, sin tener que hacer ningún tipo de tiradero en la cocina. Pero aquí la pregunta del millón, ¿A qué restaurante vas a comer por ejemplo, en pijama y pantuflas?…… Pues habrá quien si se anime, pero es una realidad que la mayoría no se atreve. Entonces es cuando se toman este tipo de cosas en cuenta, cuando al final el lugar más cómodo para comer, es en casa.

En este tema, no hay mucho más que decir, pero pues al final es un punto más que suma a las ventajas de comer en casa.

Entretenimiento 

cocinando en casa en familia

Honestamente, yo no había pensado en este aspecto como un beneficio de comer en casa. Al contrario, hubiera pensado que  muchas personas salen a comer a restaurantes o por comida para llevar, únicamente como forma de pasar el tiempo un rato.   Pero como bien mencione al principio, muchas personas han visto el comer en casa como una oportunidad para entretenerse en la cocina. Algunos, han aprendido a cocinar y han encontrado nuevas habilidades en la cocina. Otros, han hecho de la cocina una actividad familiar en la que intervienen hasta los más pequeños de la casa.

Social

En la parte social también hay beneficios. Si bien, salir a comer a restaurantes tiene un significado social, comer en casa también lo tiene. Salir a comer puede ser una oportunidad para convivir con los amigos, familia o para celebrar algo, o incluso para hacer relaciones laborales. Sin embargo, comer en casa representa la oportunidad de mayor convivencia entre los miembros de una misma familia.

Anterior a la pandemia, se había perdido la costumbre de comer en familia, porque cada miembro de la familia manejaba horarios diferentes, o porque simplemente, cada quien escogía desayunar, comer o cena a su tiempo. No obstante, el confinamiento ha permitido regresar a comer en familia.

ALGUNAS RECOMENDACIONES PARA COMER EN CASA

Si bien comer en casa ofrece más cosas buenas, es verdad que puede haber algunas desventajas. Como por ejemplo, el tiempo que se le debe de dedicar a la cocina, incluyendo a la preparación de alimentos y luego a la limpieza, que siempre da mucha flojera. O a la compra de alimentos por ejemplo, hay a quienes está actividad no les gusta para nada. En fin, seguramente habrá quién encuentre alguna otra desventaja.

Pero bueno, con el fin de reducir esas desventajas y aumentar los beneficios de comer en casa, te doy algunas recomendaciones.

  1. No se trata de hacer comidas muy elaboradas o complicadas. En este link  puedes encontrar tips para que cocines cosas muy fáciles: https://www.saluddiez.com/cocina-facil-pon-en-practica-estos-sencillos-tips-y-quedate-en-casa/. Otro tip que te doy es usar el horno convencional para cocinar y ahorrar muchísimo tiempo en la cocina. En este link, puedes aprender a usar el horno para hacer más eficiente la preparación de comidas en casa: https://www.saluddiez.com/recetas-faciles-en-el-horno-no-pierdas-tiempo-en-la-cocina/.
  2. Otra buena idea es planear un menú semanal. De esta manera puedes comprar únicamente lo que necesitas para la semana y puedes adelantar la cocina de varios días de la semana. Además, es una gran herramienta para comer más saludable: https://www.saluddiez.com/menu-semanal-una-herramienta-mas-para-comer-saludable/
  3. Otro tip que puedes poner en práctica es hacer meal prep. Si no has oido hablar de está gran estrategia, puedes aprender cómo ponerla en práctica aquí: https://www.saluddiez.com/meal-prep-ponlo-en-practica-ahorra-tiempo-y-dinero/

Espero te sirvan estos tips y recuerda que comer en casa es la mejor manera de cuidar nuestra alimentación.

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

alimentaciónalimentación saludableAlimentos saludablescocina fácilHábitos Saludables
0 Comenta
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
Pan integral y de grano entero: propiedades y diferencias
siguiente artículo
ORTODONCIA: La importancia de una buena salud bucodental.

Crossfit – Movimientos fundamentales y WODS

16 julio, 2021

Ejercicios para espalda – Rutina y recomendaciones

5 julio, 2021

EJERCICIOS FITNESS VS MOVIMIENTO PLACENTERO: ¿CONOCES SUS DIFERENCIAS?

16 junio, 2021

Dominadas: Beneficios, técnicas y recomendaciones.

11 abril, 2021

¿Qué debes saber del DETOX?

30 marzo, 2021

ABDOMINALES OBLICUOS: ¿Qué son? más allá de la...

29 marzo, 2021

BODY PUMP: ¿Qué es? detalles y beneficios que...

19 febrero, 2021

CORE: ¿Qué es? Los ejercicios físicos que te...

19 febrero, 2021

Saltar la comba: Conoce sus beneficios y contraindicaciones

30 enero, 2021

Power lifting: Ejercicios para tener un físico estético...

28 enero, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • Espondiolitis anquilosante: más que un dolor de espalda

    22 marzo, 2020
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR