Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
DULCES Y POSTRESRECETAS DE COCINA

Tarta de la abuela: el clásico imbatible (sin necesidad de horno)

escrito por Kena Martínez 30 marzo, 2020
Tarta de la abuela: el clásico imbatible (sin necesidad de horno)

Aún recuerdo alguna tarde de invierno en la cocina viendo cómo mi abuela, mi madre y/o mi hermana mayor preparaban esta tarta. Yo me quedaba muy cerca de ellas, mirando todo lo que hacían, y esperaba pacientemente a que terminaran de mezclar la crema para que me dejaran lamer la espátula. Después, ayudaba a mojar las galletas y colocarlas en capas (varias se rompían, pero daba igual). Y por último, la impaciente espera mientras se asentaba en el frigorífico hasta que por fin podíamos comer un trocito.

Contenidos

Tarta de la abuela

La tarta de la abuela es un clásico que soporta e paso del tiempo y no pierde brillo ante preparaciones de cocina creativa más modernas. Es sencilla, sin pretensiones y puede hacerla hasta un niño, ¿adivinas de cuál hablamos? Claro que sí! Es esa tarta de chocolate y galletas sin horno que era la reina de la fiesta en los años 70 y 80, hasta que los productos de repostería industrial inundaron los supermercados.  Seguramente la conoces de sobra, puesto que es muy posible que tu madre, tu abuela o quizás tú ahora mismo la prepares con ocasión del cumpleaños de alguno de tus hijos.

Esta tarta de la abuela de chocolate es un clásico entre los postres con chocolate. Su sencillez la hace perfecta para su preparación con niños. Seguramente disfrutarán montando las capas de galletas y, sobre todo, comiéndosela. Esa sí que es una tarea de enanos.

Aunque existen muchas recetas de la clásica tarta de galletas, casi todas presentan grandes similitudes entre ellas.

En el caso de que seas de esas pocas personas que desconoce la receta, te vamos a proporcionar las pautas para que consumes el antojo ya sea tuyo o de alguno de tus retoños. Dicho todo esto, vamos con la receta porque seguro que tienes en ciernes el cumpleaños de tu hijo o incluso el tuyo propio, pues no hace falta ser un peque para sentir adoración por esta tarta.

Aprende a preparar la tarta de la abuela

Ingredientes:

  • 220 gramos de chocolate (con una concentración del 70% de cacao)
  • 125 gramos de leche
  • 210 gramos de mantequilla
  • 4 cucharadas de licor de avellanas (opcional)
  • 2 huevos
  • 40 gramos de azúcar
  • 1 pizca de sal
  • 250 gramos de galletas tipo María o las que más te gusten
  • Además, para la cobertura, necesitaremos los siguientes:
  • 250 gramos de chocolate (también del 70%)
  • 100 gramos de leche
  • 50 gramos de mantequilla

Preparación:

Crema de chocolate

Una vez que tengas todos los ingredientes dispuestos, nos metemos en faena. Lo primero que hay que hacer es fundir el chocolate; puedes hacerlo en el microondas o al baño María. En el caso de que te decantes por la primera opción, ten la cautela de hacerlo durante intervalos de corto tiempo, haciendo pausas con el aparato y removiendo a fin de evitar que pueda quemarse.

Cuando el chocolate se haya derretido, toca removerlo bien. Puedes añadir la sal en este momento. Después lo reservamos y, mientras aguardamos a que se temple, nos ponemos con otra tarea. Así, podemos aprovechar para separar las claras de las yemas. Estas últimas las pondremos en una pequeño recipiente cuyo contenido verteremos a la mezcla más adelante.

Por otra parte, se ponen las claras en un recipiente grande, también con una pizquita de sal para que suban mejor. Se puede hacer a mano, pero te recomiendo usar una batidora eléctrica de varillas. Lo importante es que queden bien subidas, y cuando estén muy consistentes, las reservamos.

Ahora toca el turno de la mantequilla. Por supuesto, la habrás sacado con una cierta antelación y la tendremos ya a temperatura ambiente, así que la mezclamos con el azúcar. Lo batimos todo hasta obtener una mezcla homogénea. Podemos, además, añadir las yemas que teníamos reservadas. Vertemos el chocolate paulatinamente al tiempo que batimos. Todo ha quedar bien mezclado.

Montaje

Y turno de montar el pastel. Para ello ponemos la leche en un recipiente hondo junto al licor. Además, necesitaremos un molde rectangular que podemos forrar con papel vegetal o untar con mantequilla para evitar que se pegue nuestra dulce obra maestra. Empezamos con el montaje de la base con la primera capa de galletas. Recuerda que primero hemos de remojarlas en la leche y posteriormente colocarlas en el molde. Esta operación la repetiremos hasta completar la base. Después agregamos crema de chocolate sobre ellas.

Por supuesto, no será la única capa de galletas. En total tenemos que completar hasta tres de crema de chocolate y cinco de galleta. Recuerda que la tarta comienza y se remata con una capa de galletas bien empapadas. Una vez concluidas, la guardamos en la nevera durante al menos cuatro horas. De esta manera la crema adquirirá consistencia.

Pero no creas que hemos terminado nuestra rica tarta de galletas de la abuela. Todavía nos resta calentar la leche, la mantequilla y el chocolate en un cazo. Todo ello ha de fundirse y quedar correctamente mezclado. Aguardamos a que se enfríe un poco y lo vertemos sobre la tarta una vez que la hayamos desmoldado y dado la vuelta para servir en la fuente. Repartimos bien la mezcla y podemos coronar nuestra tremenda tarta con un poco de chocolate blanco rallado y unas galletas trituradas. En definitiva, una tarta de galletas con un toque de sofisticación que dejaría anonadadas a nuestras estupendas abuelas.

 

 

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

cacaoChocolatetarta
0 Comenta
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Kena Martínez

artículo anterior
Alimentos ricos en vitamina C: todo lo que debes saber
siguiente artículo
PREVENCIÓN DE EN ENFERMEDADES METABÓLICAS: ¿ESTÁ EN NUESTRAS MANOS?

Sopa de ajo: el plato español más humilde...

17 agosto, 2021

Sopa de cebolla: una receta de alta cocina...

20 junio, 2021

Postres sin gluten

15 junio, 2021

Crema de zanahoria

9 junio, 2021

Tortilla de espinaca: receta fácil y saludable

5 junio, 2021

Calamares a la Andaluza. Propiedades de los calamares

31 mayo, 2021

Glucomanano

14 abril, 2021

PROPIEDADES DE LOS CHAMPIÑONES. Aporte Nutricional.

4 abril, 2021

Arroz con pollo: una receta fácil y deliciosa

3 abril, 2021

¿Cómo hacer helado casero? ¡Te enseño que tan...

20 marzo, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • Espondiolitis anquilosante: más que un dolor de espalda

    22 marzo, 2020
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR