Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
NUTRICIÓNPROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS

Sustitutos del huevo

escrito por Colaboradores Salud Diez 22 julio, 2020
Sustitutos del huevo

En la cocina vegana y vegetariana, por alergia o intolerancia alimentaria al huevo, o simplemente por gustos personales, el huevo es un alimento que puede ser fácilmente reemplazado en nuestra cocina. Existen ciertos alimentos que pueden reemplazarlo sin alterar la textura o el sabor de nuestras recetas. ¿Te gustaría conocer cuáles son los mejores sustitutos del huevo? sigue leyendo.

Contenidos

Alimentos sustitutos del huevo con propiedades nutricionales similares

El huevo es un alimento con excelentes propiedades nutricionales. Destaca, principalmente, por su valioso  aporte de proteína de alto valor biológico, presente en la clara.

El huevo nos aporta, por otro lado, ácidos grasos y vitaminas liposolubles A, D, E. El huevo nos proporciona un excelente aporte de vitaminas del grupo B (algunas como la B12, esenciales en dietas veganas y vegetarianas). Cuenta, además, con un alto contenido en minerales, como zinc, calcio, fósforo, potasio, hierro, magnesio y sodio.

Sin embargo, durante mucho tiempo, el huevo ha sido uno de los  alimentos más  demonizados por la sociedad. Hasta hace muy poco se ha mantenido la creencia errónea de que un consumo elevado de huevos deriva en un aumento de los niveles de colesterol malo (LDL) en sangre. No obstante, diversos estudios han demostrado que no ejerce tal efecto en nuestro organismo. Por tanto, se ha demostrado que puede ser saludable consumir huevo varias veces a la semana dentro de una alimentación equilibrada.

El huevo es uno de los alimentos más nutritivos en dietas omnívoras y en algunas dietas vegetarianas.

Pero, a pesar de aportarnos todos estos beneficios, existen varios alimentos con un valor nutricional bastante similar. Estos alimentos resultan perfectos como sustitutos del huevo en casos de intolerancia, alergia o en dietas veganas y vegetarianas estrictas. Si quieres saber de qué  alimentos te hablo, te animo a seguir leyendo con atención.

Sustitutos del huevo: la fruta

El plátano y la manzana

Ambas frutas pueden incorporarse previamente trituradas en recetas dulces, como tortitas, galletas o pancakes, donde no se  requiera demasiada esponjosidad.

En ambos casos,  nos aportan casi todos los minerales y vitaminas presentes en el huevo, con la ventaja añadida de ser ricos en carbohidratos.

El plátano, por su parte, también nos aporta proteínas, ¿no te parece increíble? utiliza la proporción de 1/2 plátano triturado o 65 ml. de manzana triturada por cada huevo.

Sustitutos del huevo: las semillas

sustitutos del huevo

Semillas de chía y de lino

Conseguirás una textura de esponjosidad similar al huevo, especialmente en bizcochos, empleando semillas de lino previamente trituradas.

Es similar el resultado obtenido con semillas de chia , una vez hidratadas en agua.

La ventaja de estos alimentos frente a otros sustitutos del huevo es que no alteran el sabor final de la receta, ya que ambas le aportan un sabor neutro, a la vez que dan consistencia a mezclas demasiado líquidas. ¿Sabías, por cierto,  que las semillas de chia son excelentes en mermeladas de fruta caseras? (sin necesidad de  triturar ni hidratar previamente).

Para sustituir el huevo, utiliza las semillas  en una proporción de una  cucharada sopera por tres cucharadas soperas de agua  para un huevo de tamaño mediano.

Propiedades nutricionales de las semillas de chia:

Poseen grandes dosis de ácidos grasos saludables, proteína, fibra y minerales como calcio, hierro, potasio y sodio.

Propiedades nutricionales de las semillas de lino:

Poseen los minerales presentes en el huevo, además de  fibra y ácidos grasos Omega 3. Éstos ayudan a regular los niveles de colesterol LDL (el malo) en sangre, por lo que resultan beneficiosos para proteger nuestro sistema cardiovascular.

Sustitutos del huevo: Aquafaba o agua de garbanzos

sustitutos del huevo

Mousse de chocolate vegana elaborada con aquafaba

Aunque te resulte raro, el aquafaba o el agua de cocción de las legumbres, como los garbanzos, es excelente en recetas tanto dulces y saladas.

Podremos emplearla de la misma forma que las claras montadas. Obtendrás una textura idéntica por su asimilación en proteínas a la clara del huevo.  Sólo debes montar el agua de cocción de los garbanzos con unas varillas hasta obtener la textura deseada. Después,  podrás añadir endulzantes o saborizantes como vainilla o canela  y usarla como merengue vegetal en tus mousses y soufflés veganos.

Sustitutos del huevo: el yogurt de soja

El yogurt natural de soja iguala el aporte proteico del huevo en nuestras recetas. Puedes usarlo para aportar un extra de humedad y densidad a recetas esponjosas y dulces, tipo bizcochos o muffins.

Utiliza un cuarto de taza de yogurt por cada huevo.

No obstante, para obtener una esponjosidad mayor te recomiendo usar  semillas de lino o de chia.

Sustitutos del huevo: harina de garbanzos, soja o maíz

Harina de garbanzos

La harina de garbanzos es, sin duda, el ingrediente estrella entre los sustitutos del huevo por sus múltiples aplicaciones culinarias.  Tanto en recetas saladas (rebozados, hamburguesas, tortillas, masas de pizza, crepes salados…), como en recetas dulces: bizcochos, tortitas, galletas, etc..su resultado es excelente.

Con la harina de garbanzos obtenemos un aporte proteico completo (contiene todos los aminoácidos esenciales). Por otro lado, nos beneficiamos de las numerosas propiedades nutricionales de esta legumbre (fibra, potasio, vitamina B6, etc.).

Utiliza una cucharada sopera de harina diluida en dos cucharadas de agua para obtener la textura equivalente a un huevo.

Harina de soja

La harina de soja es especialmente recomendable para hacer rebozados veganos y como espesante para salsas.

Resulta un alimento igualmente completo por su elevado aporte de proteínas, en comparación con la harina de trigo, por ejemplo. Además, contiene un alto contenido de  vitaminas, minerales y fibra.

Utiliza dos cucharadas de harina de soja por dos de agua para sustituir a un huevo,  si queremos emplearla en tortillas.

Harina de maíz

Usada fundamentalmente en tortillas veganas. Se usa en la proporción de una cucharada de harina de maíz por dos de agua o de bebida vegetal por cada huevo.

La Maicena o almidón de maíz, mezclado con cúrcuma, sal y agua nos servirá también como un excelente colorante amarillo en muchas preparaciones.

Sustitutos del huevo: tofu

Este derivado de la soja, consumido en su variedad sedosa o blando, nos permite preparar revueltos con textura similar al huevo. Se usa, en ese caso, desmigado.  Si lo batimos, podemos elaborar salsas de consistencia espesa, como la tofunesa. La tofunesa tiene textura y sabor iguales a la mayonesa, sin contener huevo.

Por otro lado, el tofu es un alimento de gran valor nutricional por su alto contenido en proteína y  minerales. Es rico en  calcio y en  hierro y muy bajo en grasas.

Leche de soja

Puedes pincelar con leche de soja tus masas de hojaldre antes de hornearlas. Les aportarás aportarles un toque tostado y un extra de humedad. Si quieres obtener un extra de dulzura puedes diluir antes una cucharadita de sirope de agave, de arce o melaza.

Aceite de oliva

El aceite de oliva virgen sirve para pincelar masas de pasteles, hojaldres y empanadas antes de hornear, sin necesidad de emplear huevo. Obtendrás así  un bonito y saludable efecto dorado.

Como ves, no son pocas las alternativas para reemplazar el huevo en tus recetas de una manera saludable. Te animo a probar alguna o varias de estas opciones. Sin duda te sorprenderán los resultados.

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

recetas sin huevorecetas veganas
2 Comentarios
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
SOPA DE MELÓN: DELICIOSAS Y SENCILLAS RECETAS
siguiente artículo
Hábitos alimenticios

PIEL DE NARANJA Y OTROS INVENTOS

3 julio, 2021

Propiedades del ajo

21 junio, 2021

Verduras de hoja verde, un esencial en tu...

18 junio, 2021

Dieta de la zona, sus beneficios y cómo...

12 junio, 2021

DIETA PARA PERDER PESO Y VOLUMEN RÁPIDO-LO QUE...

10 junio, 2021

Puerro: un vegetal humilde con gran potencial en...

9 junio, 2021

Vitamina b8 ¿Cuál es su papel e importancia...

3 junio, 2021

Carotenos, sus funciones y beneficios para la salud

28 mayo, 2021

Tupinambo: el tubérculo con sabor a alcachofa y...

27 mayo, 2021

Desnutrición niños: conoce sus consecuencias y síntomas

20 mayo, 2021

2 Comentarios

Nutrición 22 julio, 2020 - 3:38 pm

Muy interesante el artículo del huevo!

Reply
Noemi Reyes Hernandez 25 julio, 2020 - 12:59 pm

Muchas gracias: )

Reply

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • Espondiolitis anquilosante: más que un dolor de espalda

    22 marzo, 2020
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR