Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
FITNESS

RUTINA HIIT

escrito por Colaboradores Salud Diez 24 mayo, 2020
RUTINA HIIT

La rutina HIIT, es aquella que se realiza a intervalos intensos de ejercicios durante el entrenamiento. Consiste en alternar ejercicios de alta intensidad y periodos cortos de recuperación o baja intensidad.

Al realizar este tipo de entrenamiento conseguimos estimular el organismo y un re ordenamiento fisiológico, como si se estuviera realizando un ejercicio continuo con una intensidad moderada. Claro esta que una de las ventajas seria el tiempo ya que se hace en un corto lapso de tiempo.

Pero entonces cuales son los beneficios o ventajas de este tipo de entrenamiento en comparación a otros más que existen.

Contenidos

BENEFICIOS.

Perder Grasa.

Anteriormente este tipo de entrenamiento solo se recomendaba en atletas o bien en deportistas de alto rendimiento. Debido a que muchas personas que buscan perder grasa y mejorar su estilo de vida este ejercicio se volvió la mejor opción, el plus es la cantidad de tiempo que se le dedica.

Tiempo.

Las rutinas de la mayoría de las personas son extensas en trabajo y casa y dejan poco tiempo para poder ejercitarse, esta rutina suele ser una excelente opción. Ya que se recomienda realizar 3 veces a la semana y no rutinas mayores de 10 a 20 minutos.

Fortalece los huesos.

Algunas de las actividades que se pueden implementar en los ejercicios HIIT son ciclismo, natación, burpees. Si ponemos atención estos ejercicios oxigenan el cuerpo, y sobre todo nos ayudan a tener mayor resistencia eso a su vez fortalece nuestros huesos.

Es divertido.

Claro es importante esto, el éxito de que se cumpla una rutina o nos creemos un hábito  radica justamente en eso, que lo disfrutemos, si un cambio en nuestra rutina es tedioso y molesto hasta en cierto punto sera difícil que lo mantengamos.

Seguro.

Al tener intervalos de descanso ayuda a que las pulsaciones cardíacas se estabilicen.

Reduce el estrés oxidativo.

Como mejora los marcadores de radicales libres, esto significa que reduce la inflamación y ayuda al cuerpo a volver a la normalidad.

Reduce Colesterol y Triglicéridos.

Aumenta el colesterol bueno o mejor conocido como HDL que ayuda a bajar los niveles de colesterol y triglicéridos, así como oxigenar mejor la sangre. Claro que no es magia y esto también se logra con una alimentación balanceada.

Hormonas. 

Cuando realizas una rutina HIIT se liberan una gran cantidad de hormonas que favorecen la composición corporal, aumentando el porcentaje de musculo y en contra parte reduciendo la  grasa corporal.

MÉTODOS DE RUTINA HIIT

  • Método Tabata.  Consiste en 4 minutos de entrenamiento  en el que se alternan con 20 segundos de ejercicio a la máxima intensidad, y 10 segundos de reposo. Un ejemplo seria en la bicicleta pedalear a máxima intensidad 20 segundos y bajarla durante los 10 segundos siguientes.
  • Método Wingate. Este igual se realiza en bicicleta en este caso seria estática, la bicicleta se debe adecuar para tener un frecuencia correcta.  Se debe pedalear al máximo durante 30 segundos y 5 minutos a velocidad moderada con 4 repeticiones

RIESGOS.

Una de las cosas más importantes con esta y con todas las rutinas que deseas implementar es la seguridad. Claro, evitar problemas en el entrenamiento, aunque es muy buena debemos estar consientes de que no es para todos, se deben controlar los ritmos, los tipos de ejercicios , para evitar lesiones como las siguientes:

  • Lesión Muscoesquelética.  Estas en la mayoría de los casos se dan cuando no se realizan de manera correcta el ejercicio. Para evitar esto el diseño del ejercicio debe ser progresivo.
  • Bronco espasmo producido por ejercicio. Un buen calentamiento y vuelta a la calma minimizan los riesgos, aunque también se debe considerar realizar la actividad en un ambiente limpio, libre de humo de cigarro, y que también este libre de humedad o frío.

Se desaconseja en personas con diabetes sin control medico, artritis, o riesgo cardiovascular.

¿Qué hacer antes de iniciar una Rutina HIIT?

Como se alcanzan intensidades muy altas, lo más recomendable es visitar al tu médico de cabecera y realizarse una prueba de esfuerzo, para conocer las pulsaciones máximas de nuestro corazón.

Otra también importante es que si se encuentra dentro de tus posibilidades pedir asesoramiento sobre la actividad física que se comenzara a realizar. Esto con e objetivo de evitar errores, lesiones y que la rutina que se desarrolle este bien constituida respecto también a cuales serian nuestros objetivos a alcanzar.

Lo más importante si no acostumbras a realizar ejercicio, ninguno, nunca; pero deseas que con este sea tu momento de iniciar, comienza con pasos pequeños, se consiente de lo que es capaz de hacer tu cuerpo y escuchalo siempre. A esto se le conoce como Etapa de adaptación: Usualmente consta de 2 a 4 días a la semana durante 3 a 6 semanas, en las cuales la rutina y la intensidad ira aumentando paulatinamente. Durante esta etapa se combinaran ejercicios de fuerza y cardiovasculares  después de todo esto y si no tenemos ningún inconveniente, malestar o lesión estamos listos para la RUTINA HIIT.

EJEMPLOS DE RUTINA:

Iniciamos con el calentamiento súper importante, puede ser:

  • Carreras de intensidad suave con duración de 10 a 15 minutos.
  • Ejercicios de flexibilidad, movilidad de articulaciones.
  • Series de carrera, en los que la velocidad aumente progresivamente.

Ya en la sesión de entrenamiento puedes elegir entre:

  • Bicicleta.
  • Elíptica
  • Correr
  • Nadar
  • Remo
  • Salto de Cuerda
  • Batle Rope
  • Entre otros

Primero elige uno y combinarlos según la siguiente lista:

  1. HIIT Cortos: 6-8 series con 20 segundos con intensidad máxima y 10 segundos de recuperación pasiva.
  2. HIIT Medios: 4-6 series con 30 segundos de intensidad máxima y recuperaciones pasivas de 4-5 minutos.
  3. Largos: 4 series con intervalos de 4 minutos de intensidad máxima y 3 minutos de recuperación pasiva.

Lo ideal seria comenzar con las siguientes combinaciones, Principiantes 1:2, Intermedios 1:1, Avanzados 2:1

Ahora un ejemplo aplicando todo lo anterior.

  • SEMANA 1

DÍA 1 BICICLETA  1 serie 4 intervalos de 1 min. intensidad máxima con 3 minutos de descanso. Duración de 16 min.

DÍA 2 BICICLETA  1 serie 5 intervalos de 1 min. intesidad máxima con 3 minutos de descanso. Duración de 20 min.

DÍA 3 CORRER.  30 Minutos suave.

  • SEMANA 2

DÍA 1 ELIPTICA  1 serie 6 intervalos de 30 seg. intensidad máxima con 90 segundos de descanso. Duración de 12 min.

DÍA 2 CORRER 1 serie 6 intervalos de 30 seg. intensidad máxima con 90 segundos de descanso. Duración de 12 min.

DÍA 3 CORRER.  30 Minutos suave.

 

 

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

BAJAR DE PESObeneficiosejercicio
0 Comenta
5
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
Virus y bacterias: ¿Qué son?¿Cómo diferenciarlos?
siguiente artículo
¿Qué es la fibromialgia?: La enfermedad incomprendida

Crossfit – Movimientos fundamentales y WODS

16 julio, 2021

Ejercicios para espalda – Rutina y recomendaciones

5 julio, 2021

EJERCICIOS FITNESS VS MOVIMIENTO PLACENTERO: ¿CONOCES SUS DIFERENCIAS?

16 junio, 2021

Dominadas: Beneficios, técnicas y recomendaciones.

11 abril, 2021

ABDOMINALES OBLICUOS: ¿Qué son? más allá de la...

29 marzo, 2021

BODY PUMP: ¿Qué es? detalles y beneficios que...

19 febrero, 2021

CORE: ¿Qué es? Los ejercicios físicos que te...

19 febrero, 2021

Saltar la comba: Conoce sus beneficios y contraindicaciones

30 enero, 2021

Power lifting: Ejercicios para tener un físico estético...

28 enero, 2021

DÉFICIT CALÓRICO: EL SECRETO PARA PERDER DE PESO

11 enero, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • Espondiolitis anquilosante: más que un dolor de espalda

    22 marzo, 2020
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR