Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
ENTRENAMIENTOFITNESS

RUTINA CALISTENIA: TODO LO QUE NECESITAS SABER

escrito por Colaboradores Salud Diez 24 junio, 2020
RUTINA CALISTENIA: TODO LO QUE NECESITAS SABER

RUTINA CALISTENIA: ¿QUÉ ES LA CALISTENIA?

Si te gustan las rutina calistenia o deseas saber de que se trata, artículo puede ser de utilidad. Primero, debes saber que es un sistema de ejercicios físicos con el propio peso corporal. Segundo, es un sistema de entrenamiento en la que no hay la necesidad de cargas o resistencias adicionales.

Puedes lograr tanto un desarrollo muscular impresionante como resultado de  un gran trabajo cardiovascular (claro que puedes agregar lastre a los movimientos una vez quieras aumentar la dificultad) con las rutinas de calistenia .

En este sistema, lo más importante y sobre todo, esta el interés está en los movimientos de grupos musculares grandes. La palabra proviene del griego kalos (belleza) y sthenos (fortaleza). El objetivo y como resultado es la adquisición de fuerza y belleza en el ejercicio y un cuerpo más armonioso .

Por eso en la Calistenia la mayor muestra del progreso es la ejecución cada vez más precisa de cada movimiento. Por lo tanto, siempre debes enfocarte en realizar cada ejercicio con la mejor forma y mayor control posibles.

¿QUÉ ES CALISTENIA?

¿QUÉ ES CALISTENIA?

Contenidos

 ¿A que personas aplica una Rutina de Calistenia?

La calistenia es un método de entrenamiento que resulta adecuado para cualquier persona, tanto hombres como mujeres, sin importar ni la edad ni el estado físico, aunque cada practicante podrá llegar a unos niveles más o menos elevados, tanto de intensidad, como de variedad de ejercicios, dependiendo de sus características personales y su dedicación.

Sin embargo y probablemente, al principio resulte difícil, pero con la práctica ira incrementado su habilidad de desarrollar , trucos y mejorar técnica, posición y posturas, en un inicio no será posible realizar algunos de los movimientos más complejos, pero tampoco es necesario; de hecho, lo más probable es que la musculatura se agote incluso sin llegar a cinco repeticiones por serie, pero progresivamente se irán mejorando los límites, y se acabará llegando a los ejercicios más complejos si se mantiene la rutina de manera disciplinada.

Sin duda es un esfuerzo gratificante que te otorga una evolución física y mental realmente sorprendente, hay un gigantesco mundo por explorar y descubrir.

Clases de Ejercicios para RUTINA CALISTENIA

La precisión de la que hablamos en los ejercicios aplica para todos los tipos que veremos ahora (y armar una rutina de calistenia posteriormente ) , desde el más sencillo hasta el más exigente y vistoso.

Ejercicios Básicos para RUTINA CALISTENIA

Los ejercicios básicos qué sé incluyen en una rutina de Calistenia, que por consiguiente, son aquellos que practicamos con el fin fortalecer nuestros músculos, entre los más conocidos :

Por ejemplo, Dominadas,sentadillas,zancadas, multisaltos, flexiones, planchas,fondos, isométricos, abdominales y muscle ups.

Son los ejercicios que nos permiten ganar la fuerza necesaria para lograr movimientos más avanzados, también te pueden ayudar a mejorar tu resistencia, aumentar volumen muscular, o reducir grasa corporal, dependiendo de tus objetivos.

Ejercicios Estáticos

Estos son ejercicios avanzados, en los que el objetivo es mantener una posición por un tiempo determinado con la mejor forma posible, estos son ejercicios complejos y que suelen requerir una gran fuerza muscular.

Los más conocidos por ejemplo, son la Full Planche, Front Lever, Back Lever, L Sit, muchos en anillas, entre otros con sus respectivas progresiones en una rutina calistenia .

Estos ejercicios además, suelen ser la meta de muchos calisténicos desde que son principiantes y de las mejores muestras de fuerza y de un nivel avanzado en la disciplina.

Ejercicios Dinámicos

Los ejercicios dinámicos se diferencian mucho de los tipos anteriores en su ejecución, sin embargo están más enfocados en el desarrollo de agilidad y reflejos.

Sobre todo, son los que podemos ver en la práctica de freestyle, en los que se hace uso de balanceos, giros y saltos en una barra o barras paralelas.

Es un estilo muy vistoso por la velocidad y movimiento que se ve en sus rutinas, también pueden incluirse movimientos básicos o estáticos.

Aunque muchas veces con variaciones en las que se incluye el balanceo y coordinación con otros movimientos para encadenarlos y formar una rutina  calistenia armoniosa.

Variantes de ejercicios para armar una rutina calistenia

Se encuentran algunas variantes (más sencillas y más avanzadas) que puedes usar incluyen por ejemplo :

  • Dominadas pronas (Pull Ups)
  • Neutras estrechas (Close Neutral-Grip Pull Ups)
  • Neutras anchas (Wide Neutral-Grip Pull Ups)
  • Trasnuca (Behind Neck Pull Ups)
  • Remo inverso supino (Australian Chin Ups); Inverso neutro (Australian Neutral Grip Pull Ups)

FLEXIONES

  • Supinadas (Planche Push UPS)
  • Cerradas (Close Push Ups)
  • Diamante
  • Normales (Push Ups)
  • Neutras
  • Declinadas (Decline Push Ups)

ABDOMINALES

  • Elevación de piernas completa (Hanging Pikes)
  • Elevaciones de piernas parcial (Hanging Leg Raises)
  • Crunches inversos
  • Fondos en paralelas (Dips)

SENTADILLAS

  • Zancada (Lunges);
  • A una pierna (Pistol Squats)
  • Con salto (Jump Squats);
  • Búlgaras (Bulgarian Split Squats).

BENEFICIOS DE LAS RUTINA CALISTENIA

  • Un aumento importante de la resistencia además, de la fuerza muscular. Gracias a ello el cuerpo está más tonificado y se mejora la forma física. Además, el cuerpo se habitúa y va pidiendo más, logrando una gran resistencia muscular a largo plazo.
  • Quema de grasas. Otra gran ventaja que aporta la calistenia es que quema grasas porque son ejercicios muy intensos.
  • Flexibilidad. Debido a que los músculos se entrenan casi al límite se mejora la flexibilidad y se reduce la atrofia muscular.
  • Mejorar la postura corporal por ende mayor  control del centro de gravedad.
  • Estos ejercicios son multiarticulares. De esta forma se fortalecen las articulaciones mejorando su activación y reduciendo así el riesgo de lesiones.
  • Mejora el estado de ánimo por lo tanto, el desarrollo de la calistenia permite liberar sustancias endocrinas y serotonina que acaba produciendo una mejora del estado de ánimo y sensación de felicidad.
BENEFICIOS RUTINA CALISTENIA

BENEFICIOS RUTINA CALISTENIA

VENTAJAS RUTINA CALISTENIA

Puedes practicar Calistenia en cualquier lugar, esta sin duda la principal ventaja y por la que muchos empezamos y continuamos enamorados de la Calistenia.

Puedes hacer una rutina perfectamente en tu habitación sin que requieras de mucho espacio, uno de los parques cerca a tu casa sería ideal para que lo practiques mientras disfrutas del aire libre, o por qué no, en tu lugar de trabajo o estudio seguro que encontrarás donde hacer unos cuantos ejercicios.

¡Es Gratis!

Por supuesto al iniciar no te caerá mal tener asesoría para crear unas buenas rutinas o mejorar tu alimentación, o algunos implementos que te ayuden con ciertos ejercicios.

En principio no es una actividad por la que tengas que pagar, lo que te dará la libertad de practicarlo tanto como quieras. Además, puedes ser creativo y hacer o encontrar en el parque todas las herramientas que puedas llegar a necesitar.

GRATIS Y SIN MATERIAL COMPLICADO

GRATIS Y SIN MATERIAL COMPLICADO

Muy pocos requisitos necesarios

Por pocos requisitos nos referimos tanto de tu parte como a implementos o espacios,no importa si nunca has practicado deporte, incluso, si tienes algún tipo de limitación física o lesión.

Te aseguro que encontrarás ejercicios que te permitirán tener mejoría tanto en tu apariencia como en tu estado de salud de acuerdo a tus necesidades y capacidades, claro que en este caso es importante una asesoría médica previa como al iniciar con cualquier práctica deportiva.

Necesitarás barras, seguro no te será difícil encontrar algunas en un parque o también puedes instalar una barra en tu casa, para lo que no requerirás mucho espacio.

Es muy divertido

En la Calistenia no te sentirás haciendo una actividad repetitiva y cuadriculada, seguro te divertirás aprendiendo nuevos movimientos y viendo como mejoras cada vez más en ellos.

Ese es uno de los aspectos más gratificantes de la Calistenia, no estarás entrenando por entrenar o solo para verte con músculos más grandes, sino que estarás aprendiendo a hacer nuevos movimientos.

Podrás llevar a tu cuerpo a posturas y esfuerzos de los que te sentirás orgulloso por su dificultad.Cambiará la forma en la que ves el mundo.

OTRAS VENTAJAS …..

SE PUEDE PRACTICAR EN CUALQUIER LUGAR

Entrenar con el peso corporal permite entrenar en todas partes. Como resultado brinda un beneficio neto para los entrenadores deportivos que pueden obviar los caros equipos y grandes instalaciones, a nivel hogareño resulta sumamente económico.

PERMITE GANAR FUERZA RÁPIDAMENTE

Por otro lado, sin tener en cuenta el concepto de fuerza máxima, ciertamente algunos ejercicios de calistenia permiten el desarrollo de una gran fuerza. Y si se logra establecer una correcta rutina de progresión, es posible adquirir esta fuerza muy rápidamente.

HACER CALISTENIA PERMITE DESARROLLAR DIFERENTES CUALIDADES

Además, a medida que avances con los diferentes ejercicios de calistenia vas a ser desafiado de múltiples maneras y no sólo en lo que respecta a la fuerza máxima.

Como resultado de esto, vas a desarrollar la fuerza, el equilibrio, la movilidad, la flexibilidad, etc.

RUTINA CALISTENIA (Peso Corporal) por Niveles

"<yoastmark

Rutinas Ultra-Básicas

Si tienes alguna dificultad especial para entrenar como: Edad avanzada, problemas en la columna, alto sobrepeso, las rutinas de principiante son demasiado para ti, o simplemente te lo quieres tomar con mucha calma y empezar muy suave.

Rutinas Principiante

Un punto importante es no marcarte tiempo. Sin embargo, te recomiendo mantenerte en las rutinas «Sin Equipo» y «Full Body en casa» hasta que te veas preparado para ir a más. Luego pasa a la «Principiante Realista» y haz lo que pone en la notas hasta llegar a «Principiante básico».

Entrena hasta un máximo de 5 veces en semana, aunque te recomiendo hacerlo entre 3 y 4 días como ejemplo .

Rutina: «Full Body en Casa»

  • 3 Dominadas supinas
  • 30 segundos de Wall Sit
  • 12 Fondos en silla / banco
  • 8 Zancadas
  • 8 Lagartijas
  • 2 Dominadas pronadas
  • 3 Elevaciones de rodillas colgado de barra

Repetir 3 veces el circuito.
Descanso entre ejercicios: 60 segundos.
Descanso entre vueltas del circuito: 4 minutos.

EJEMPLO RUTINA CALISTENIA PRINCIPIANTES PARA TREN INFERIOR

EJEMPLO RUTINA CALISTENIA PRINCIPIANTES PARA TREN INFERIOR

«Principiante Realista»

  • 5 Dominadas supinas
  • 5 Fondos en paralelas
  • 3 Dominadas pronadas
  • 10 Flexiones
  • 5 Elevaciones de rodillas colgado
  • 8 Explosivas con salto
  • 7 Remos invertidos

Repetir 4 veces el circuito.
Descanso entre ejercicios: 40 segundos.
Descanso entre vueltas del circuito: 3 minutos.

Por ejemplo, puedes entrena al menos 3 veces en semana ,  añadir 1 o 2 repeticiones a cada ejercicio cada semana, hasta que consigas llegar a igualar la rutina «Principiante Básico». Intenta ir cambiando también las elevaciones de rodilla por elevaciones de piernas hasta la barra.

Rutina calistenia: «Principiante Básico»

  • 7 Dominadas supinas
  • 6 Fondos en paralelas
  • 5 Dominadas pronadas
  • 15 Flexiones
  • 5 Elevaciones de piernas a barra
  • 9 Sentadillas con salto
  • 15 Remos invertidos

Repetir 4 veces el circuito.
Descanso entre ejercicios: 30 segundos.
Descanso entre vueltas del circuito: 5 minutos.

Rutina calistenia Intermedio

Comienza si es necesario haciendo 5-7 repeticiones menos de las marcadas, como ejemplo .

Rutina: «Full Body Intermedio»

  • 10 Dominadas pronadas
  • 20 Situps (abdominales)
  • 15 Fondos en silla / banco
  • 15 Situps en V
  • 10 Flexiones con manos a la altura del estómago (Pseudo push ups)
  • 10 Dominadas supinas
  • 45 Segundos de plancha
  • 15 Sentadillas

Repetir 4 veces el circuito.
Descanso entre ejercicios: 30 segundos.
Descanso entre vueltas del circuito: 2 minutos.

Nota: Las Pseudo push ups recomiendo hacerlas primero, con los dedos de las manos hacia los lados o hacia atrás (mirando hacia los pies), para estresar menos las muñecas.

Así mismo, te recomiendo trabajar con ella hasta que la domines. Mientras tanto, un buen indicativo de que la dominas es que consigues hacer todas las repeticiones marcadas con los descansos marcados durante 3 o 4 entrenamientos seguidos.

Rutina calistenia: «Full Body Fat Burner»

  • 1 Minuto y medio de Jumping Jacks
  • 15 Dominadas pronadas
  • 15 Dominadas supinadas
  • Correr 150 metros
  • 10 Flexiones con palmada
  • 10 Fondos en barra recta
  • 1 Minuto y medio de Jumping Jacks
  • 15 Sentadillas con salto

Repetir 3 veces el circuito.
Descanso entre vueltas del circuito: 2 minutos.

Después de dominar también la «Full Body Fat Burner», podrías considerar la siguiente (Body Shock). La dificultad es similar, aunque incluye flexiones haciendo el pino, que tendrás que ir trabajando hasta llegar al número indicado.

Al principio tendrás que sustituir por solamente aguantar haciendo el pino. Empieza tratando de hacer 10 segundos de aguante apoyado en la pared por vuelta. Progresa hasta que consigas aguantar 120 segundos o más de ser posible, por ejemplo.

Sprint de 150 metros

  • 15 Flexiones
    10 Fondos en paralelas
    10 Dominadas pronadas
    45 Segundos Wall Sit
    7 Pino (Handstand Push ups) asistidas con la pared
    5 Dominadas con piernas en L
    30 Segundos de plancha

Repetir 4 veces el circuito.
Descanso entre ejercicios: 40 segundos
Descanso entre vueltas del circuito: 3 minutos.

RUTINA CALISTENIA INTERMEDIA AVANZADA

Rutina: «Maniac»

  • 5 Muscle ups
    50 Flexiones
    25 Sentadillas con salto
    15 Up-downs (Burpee sin salto)
    15 Dominadas pronadas
    1 Minuto de «Leg Flutters»
    10 Dominadas pronadas
    30 Segundos de Sprints

Repetir 2 veces el circuito.
Descanso entre ejercicios: 5 segundos
Descanso entre vueltas del circuito: 8 minutos.

RUTINA CALISTENIA AVANZADAS

Estas rutinas ya son palabras mayores.

Rutina Avanzada

  • 15 Flexiones con palmada tras la espalda
    20 Fondos explosivos en paralelas
    20 Dominadas explosivas hacia el pecho (en el video no son explosivas)
    60 Flexiones inclinadas (rápidas).                                Posteriormente 18 con palmada                                   En la misma línea
  • 30 Sentadillas con salto

Repetir 3 veces el circuito.
Descanso entre ejercicios: 30 segundos
Descanso entre vueltas del circuito: 3 minutos.

EJEMPLO RUTINA CALISTENIA PECHO-TRÍCEPS NIVEL AVANZADO

EJEMPLO RUTINA CALISTENIA PECHO-TRÍCEPS NIVEL AVANZADO

Rutina: «Piece of Cake»

  • 30 Flexiones diamante (Manos juntas)
  • 45 sentadillas con salto.
  • 18 Dominadas con Palmada
  • 2 Minutos de Wall sit
  • 1 Minuto de Plancha
  • 20 Flexiones con palmada
  • 30 Fondos en barra recta
  • 25 Elevaciones de piernas abiertas

Repetir 4 veces el circuito.

Descanso entre ejercicios: 30 segundos
Descanso entre vueltas del circuito: 3 minutos.

EL CAMINO AL ÉXITO ES LA DISCIPLINA Y PERSEVERANCIA

EL CAMINO AL ÉXITO ES LA DISCIPLINA Y PERSEVERANCIA

La calistenia, como la mayoría de los deportes es una disciplina con la que no solo aprenderás a lograr ciertos trucos, además también lleva implícito muchas enseñanzas que consciente o inconscientemente aprenderás, valores que son fácilmente aplicables a todos los aspectos de la vida.

PACIENCIA, DEDICACIÓN, CONSTANCIA, ESFUERZO son las mas importantes, es una una disciplina que si quieres avanzar siempre tendrás que salir de la zona de confort.

Por último, la Calistenia es una forma de ejercitarte que cambia muchos aspectos de tu vida a veces sin darte cuenta, empezarás a disfrutar más del aire libre, fortalecerás tu disciplina y compromiso con tus propias metas.

Y para finalizar, además, verás como tu cuerpo mejora y se adapta a nuevas tareas, si eres constante, tu cuerpo se convertirá en uno capaz de hacer muchos movimientos avanzados que al iniciar no habrías imaginado, lo que te dará una sensación de seguridad y satisfacción inigualables.

Te puede interesar:

7 Evidencias Científicas sobre la Calistenia

https://steemit.com/stem-espanol/@sawko/realidades-cientificas-sobre-la-calistenia-mejora-tu-salud

https://www.saluddiez.com/ejercicios-calistenia/

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

beneficiosejerciciomúsculos
1 Comenta
6
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
Albóndigas Vegetarianas ¡Un día sin carne!
siguiente artículo
¿Para qué sirve la vitamina E? ¡Gran poder antioxidante!

Crossfit – Movimientos fundamentales y WODS

16 julio, 2021

Ejercicios para espalda – Rutina y recomendaciones

5 julio, 2021

EJERCICIOS FITNESS VS MOVIMIENTO PLACENTERO: ¿CONOCES SUS DIFERENCIAS?

16 junio, 2021

Dominadas: Beneficios, técnicas y recomendaciones.

11 abril, 2021

ABDOMINALES OBLICUOS: ¿Qué son? más allá de la...

29 marzo, 2021

BODY PUMP: ¿Qué es? detalles y beneficios que...

19 febrero, 2021

CORE: ¿Qué es? Los ejercicios físicos que te...

19 febrero, 2021

Saltar la comba: Conoce sus beneficios y contraindicaciones

30 enero, 2021

Power lifting: Ejercicios para tener un físico estético...

28 enero, 2021

DÉFICIT CALÓRICO: EL SECRETO PARA PERDER DE PESO

11 enero, 2021

1 Comenta

Oscar Rivera Aldama 24 junio, 2020 - 5:28 pm

Muchas gracias excelente información muy detallada servirá de mucho para las personas que práctican este deporte todo está muy claro

Reply

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • Espondiolitis anquilosante: más que un dolor de espalda

    22 marzo, 2020
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR