Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
RECETAS DE COCINARECETAS SALUDABLES

Receta de tortilla de patatas, los secretos de un clásico

escrito por Colaboradores Salud Diez 7 octubre, 2020
Receta de tortilla de patatas, los secretos de un clásico

La tortilla de patatas o tortilla española es, sin duda, un plato estrella en la cocina de nuestro país. Debido a su sencillez y sus pocos ingredientes, su alto valor nutritivo  y su gran versatilidad a la hora de comerla, es un plato muy humilde, pero muy querido en nuestra cultura. En este artículo te invito a conocer más curiosidades sobre este plato, cuya fama es internacional, que seguro te sorprenderán, y por supuesto, tal vez te ayude a crear tu mejor receta de tortilla de patatas. ¿Crees que ya lo sabes todo sobre ella? Ponte a prueba y sigue leyendo.

Contenidos

Tortilla de patatas: receta tradicional

Puede que nunca se llegue a un consenso sobre cómo hay que cocinar la verdadera tortilla de patatas. La receta tradicional se remonta al siglo XVIII, pero ha admitido a lo largo del tiempo muchas variaciones. No obstante, los ingredientes comunes a toda receta de tortilla de patatas son el huevo y las patatas. Sin duda, cada cocinero/a opinará que su receta es la mejor. La  tortilla de patatas puede diferir en su sabor y textura, dependiendo de muchos factores. A gusto del consumidor, pueden variar, desde el grado de cocción de las patatas, el grado de cuajado del huevo, el  grosor, el tipo de aceite (oliva o girasol, según se quiera intensificar el sabor), hasta la forma de cortar las patatas (tacos, gajos, trozos asimétricos, etc..).

Receta de tortilla de patatas: variantes

Uno de los objetos de debate de la receta de la tortilla de patatas es, sin duda, si debe llevar o no cebolla. Además de la cebolla, la tortilla admite otros ingredientes para variar la receta tradicional: pimientos, embutido (jamón, chorizo, etc..), queso, sucedáneo de cangrejo (surimi), etc.. Las variantes son prácticamente infinitas.

En algunas zonas de España, la tortilla suele  acompañarse  de salsa mayonesa o de otros aderezos, como la salsa picante o el curry. También existen variantes donde se utilizan dos tortillas más delgadas como un sándwich, de modo que en el centro se pueden añadir rellenos de cualquier tipo, ya sea ensaladilla, atún, vegetal, etc..En Cádiz, por ejemplo, se hizo popular la tortilla “gaditana”,  hecha a base de patata rallada. Incluso existe una versión donde se emplean patatas chip o de bolsa. Sea cual sea la manera de prepararla y de tomarla, es un clásico que no puede faltar en ningún bar o restaurante de nuestra geografía. La tapa de tortilla es, sin duda, una de las más demandadas en los establecimientos de restauración.

En muchos casos, dichos negocios utilizan en sus recetas huevo pasteurizado, como medida de prevención de la salmonelosis.

Valor nutricional

Dependiendo de la cantidad de aceite, de huevos y de otros posibles ingredientes, y de la forma de cocer las patatas (cocidas o fritas), el valor nutricional de la tortilla puede variar.

Como valor standard, 100 gr. de tortilla aportan  unas 220 kcal. Sus nutrientes principales, son, por este orden: los carbohidratos (24 gr.), las grasas (11,8 gr.) y las proteínas (4 gr.). Las proteínas las aporta, mayoritariamente, el huevo;  los carbohidratos provienen de las patatas y las grasas saturadas de la yema de huevo. También aporta grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas, en menor proporción, en caso de emplear aceite de oliva.

Historia de la receta de tortilla de patatas

La patata o papa se introduce en nuestro país gracias a los incas, ya que era un alimento originario de América del Sur. Como dato curioso, en España adoptó el nombre de patata para diferenciarla con la ya conocida batata, en el siglo XVII.

En lo que respecta a la receta de la tortilla, incluyendo los huevos, muchas referencias apuntan a Navarra como la comunidad española donde primero se preparó la tortilla (mezcla de huevos con patatas) entre sus agricultores. Era considerada una receta de subsistencia, popular entre las clases más humildes, aún durante el siglo XVII.

Otra teoría apunta a la misma comunidad Navarra, donde una ama de casa humilde acoge al general Tomás de Zumalacárregui,  durante la ocupación a Bilbao, con una receta rápida e improvisada de tortilla. Este  sencillo e improvisado plato gustó tanto al general, que se supone que fue él quien la hizo popular posteriormente entre el ejército y , consecuentemente, en la sociedad de la época.

Además de estas referencias a la comunidad navarra, una tercera teoría asigna el origen de la tortilla española a la comunidad de Extremadura en el siglo XVIII. Allí se consideraba un plato para paliar la hambruna de la época. Por lo visto, en un principio se pensó en un pan de patatas que pudiese cocerse en la sartén. La idea inicial evolucionó y se añadió el excelente aceite de oliva de la zona a las patatas cortadas,  en lugar de trituradas, y el huevo batido. El resultado fue, sin duda, sorprendente y admirado por todos.

Algunas curiosidades

Durante la Guerra Civil española, la tortilla de patatas se elaboraba con pieles de naranja como alternativa a las patatas.

Hoy por hoy, existen sustitutos del huevo ya preparados , con los que puede prescindirse de este ingrediente en caso de intolerancias, alergias o dietas vegetarianas o veganas. También puede emplearse harina de garbanzos diluida en agua y  con un poco de vinagre para obtener una textura similar al huevo. El resultado es delicioso y sorprendente.

Recomendaciones saludables

La tortilla de patatas puede formar parte de un menú equilibrado si se acompaña de vegetales u hortalizas y de fruta, como postre. Con esta combinación,  equilibraríamos el aporte de proteínas, carbohidratos y grasas que nos aporta de por sí y añadiríamos fibra, vitaminas y minerales.

Como medida de prevención de contaminaciones alimentarias,  como es la Salmonelosis, se recomienda cocer y compactar  bien la tortilla, de manera que no queden partes crudas en su interior.

La recomendación más saludable y más baja en calorías para elaborar la tortilla de patatas consiste en emplear patatas cocidas al vapor, por ejemplo, y prescindir de la fritura. Por lo que se refiere al tipo de grasa utilizada, el aceite de oliva virgen es la opción más recomendable para cocinar, por sus cualidades nutricionales y por su mayor resistencia a las altas temperaturas frente a otro tipo de aceites refinados (como el de girasol).

Receta de tortilla de patatas tradicional

Ingredientes:

  • Aceite de oliva virgen extra
  • 4 huevos medianos
  • 4 patatas
  • Sal fina
  • ½ Cebolla (opcional)
  • 1 diente de ajo (opcional)
  • Perejil (opcional)

Preparación

Pelar y cortar las patatas en gajos finos. Poner en una sartén suficiente aceite de oliva para freír las patatas. Cuando esté muy caliente, echar las patatas y freírlas hasta que estén tiernas, pero no doradas. Si se quiere añadir cebolla, se añade en este momento , junto a las patatas. Las escurrimos y las dejamos reposar sobre un colador.

En un recipiente, batimos los huevos con unas varillas. Añadimos las patatas y mezclamos bien. Añadimos la sal y el diente de ajo picado muy fino (opcional). Se deja reposar la mezcla de huevo y patatas durante 5’.

En la sartén, vertemos dos cucharadas de aceite y movemos para cubrir todo el fondo. Cuando esté bien caliente, vertemos la mezcla anterior y bajamos el fuego.  Dejamos cocer hasta que haya cuajado por la cara inferior. Con un plato o tapadera, le damos la vuelta a la tortilla para cocerla por la otra cara, también a fuego suave.

Una vez hecha, podemos comerla caliente o fría.

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

huevorecetas fácilessustitutos del huevo
0 Comenta
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
Snack saludables con frutas y verduras. ¡Descubre los beneficios!
siguiente artículo
Receta Pad Thai: el plato tailandés estrella que te encantará

Sopa de ajo: el plato español más humilde...

17 agosto, 2021

Sopa de cebolla: una receta de alta cocina...

20 junio, 2021

Postres sin gluten

15 junio, 2021

Crema de zanahoria

9 junio, 2021

Tortilla de espinaca: receta fácil y saludable

5 junio, 2021

Calamares a la Andaluza. Propiedades de los calamares

31 mayo, 2021

Glucomanano

14 abril, 2021

PROPIEDADES DE LOS CHAMPIÑONES. Aporte Nutricional.

4 abril, 2021

Arroz con pollo: una receta fácil y deliciosa

3 abril, 2021

¿Cómo hacer helado casero? ¡Te enseño que tan...

20 marzo, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
  • Espondiolitis anquilosante: más que un dolor de espalda

    22 marzo, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR