Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
NUTRICIÓNPROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS

¿Qué es el nopal? Un tesoro de América para el mundo

escrito por Colaboradores Salud Diez 8 octubre, 2020
¿Qué es el nopal? Un tesoro de América para el mundo

El nopal es parte de la historia de México, inclusive es parte primordial de la bandera nacional, ya que fue vital en la historia de una de las culturas representativas del país.

Un apartado representativo de la bandera de México proviene del mito de Aztlán, en este se habla de la fundación de Tenochtitlan. Por orden del dios Huitzilopochtli, en el año de 1325, los mexicas buscaron la tierra adecuada para establecerse. Tenían la consigna de encontrar a un águila agitando las alas, parada sobre un nopal y devorando una serpiente. Sin duda el nopal es un elemento de vital importancia en la cultura mexicana.

Contenidos

Origen

El nopal “Opuntia” pertenece a la familia de las cactáceas, es uno de los muchos cactus comestibles; se conocen cerca de 300 especies en la actualidad y México es el principal productor de nopal, como verdura, en el mundo. En el sureste de la Ciudad de México, en Milpa Alta, la producción de nopal inició en la década de los 40, iniciándose  la tradición de cosecha de nopal, que actualmente se conserva. Años después, el nopal adquirió el protagonismo en la gastronomía del centro del país.

Existen registros de consumo de nopal en zonas desérticas y semidesértico por nómadas en los años 7500 al 5000 antes de nuestra era. Junto con el maguey, el nopal fue parte  importante de la alimentación de las culturas prehispánicas, tanto por las culturas nómadas del norte del país, llamados chichimecas, como por los pueblos asentados en el centro y sur del país. A la llegada de los primeros españoles, el nopal era consumido de forma cotidiana, era llamado nopalli, que significa árbol que lleva tunas, la primera descripción de este cactus fue: “un árbol de hojas gruesas, estas se pueden comer, crudas o cocidas; con jugo en su interior, de consistencia viscosa; las hojas tienen espinas. Este árbol tiene frutos, llamados tunas, las cuales se pueden comer”.

El padre Fray Toribio de Benavente describió a estas cactáceas y decidió llamarles tunales, él decía que en la Nueva España eran llamados nopales y el fruto nochtli, que significa tuna en náhuatl. Con el pasar de los años, el nopal fue eliminado de la dieta cotidiana y fue utilizado como alimento para bovinos y otros animales de crianza. Con el tiempo el nopal fue llevado a otros países del continente americano, Europa, África y asía.

Especies de Nopal

El nopal es una cactácea del género Opuntia, su origen es América tropical y subtropical. Dentro del género Opuntia se clasifican más de 300 especies, todas endémicas de América, en México existen 60 especies endémicas y 104 especies silvestritas.

Es una planta capaz de crecer en ambientes con temperaturas extremas, con escases de agua y está capacitado para sobrevivir con variaciones de dióxido de carbono y oxígeno.

Nopal

Imagen de JamesDeMers en Pixabay

Características del nopal

Características físicas

el nopal con mayor consumo en México es el Opuntia ficus-indica, conocido como nopal higuera, presenta una forma de arbusto, carece de hojas, se divide en segmentos y tallos, estos son capaces de ramificarse para formar nuevos segmentos y tallos; finalizan con producción de flores y tunas.

Los tallos son planos en forma oval de color verde; su intensidad dependerá de la madurez del mismo, en su interior cuentan con un líquido incoloro, sin olor, de apariencia viscosa, que funge como la reserva de agua y nutrimentos. Cuentan con 2 tipos de espinas, la primera, de apariencia delgada, con aspecto de vellos y el segundo, son largas y duras.

Las flores tienen un aspecto similar a una corona, nacen de los bordes de los tallos, florecen una vez por año y el color puede variar entre rojo y amarillo, este último es más común.

Los frutos son llamados tunas, los cuales poseen una cáscara gruesa, con espinas, la pulpa es abundante y cuenta con semillas. A medida que logran su estado óptimo de madurez presentan una forma de baya ovalada y su color puede alterar entre el verde, rojo y amarillo.

A propósito de las tunas, las especies más utilizadas para producir esta fruta son: Opuntia ficus indica, Opuntia amyclaea, Opuntia xoconostle, Opuntia megacantba y Opuntia streptacantba.

Características nutricionales

El nopal se compone principalmente de agua, a continuación, se enlistan los principales componentes:

  • Agua: el 91% del peso total del nopal es en forma de agua.
  • Carbohidratos: 5.5% del peso es en forma de carbohidratos, extra 1.15% corresponde a la fibra en forma de celulosa.
  • Proteínas: 0.66% del peso total.
  • Grasas: 0.11% del peso total.
  • Una porción de 140 gramos de nopal, aportan:
  • Calorías: 22 calorías.
  • Carbohidratos: 4.9 gramos de carbohidratos.
  • Proteínas: 2 gramos de proteínas.
  • Grasas: 0.1 gramos de grasas.
  • Fibra: 3 gramos de fibra.
  • Vitaminas:
    • Vitamina A: 640 UI
    • Niacina: 0.56mg de vitamina B3
    •  Ácido pantoténico: 0.22 mg de vitamina B5
    • Vitamina C: 7.9 mg
    • Ácido fólico: 4.5 mg
    • Vitamina K: 7.4 microgramos (µg)
  • Minerales:
    • Calcio: 230 mg
    • Hierro: 0.7 mg
    • Potasio: 291 mg
    • Magnesio: 73 mg
    • Manganeso: 0.63 mg
    • Sodio: 29 mg
Nopal

Imagen de Fer Galindo en Pixabay

Beneficios del nopal

Aunque el nopal no se considera un alimento completo, es decir que aporte los principales nutrimentos, es fuente importante de muchos otros, necesarios para el adecuado funcionamiento del cuerpo humano, prevenir enfermedades y es una fuente importante de antioxidantes. A continuación, hablaremos de algunos de los beneficios que podemos obtener al incluir nopales en nuestro régimen alimentario habitual.

Control del colesterol

Lo nopales contienen buena cantidad de Niacina y fibra soluble. Durante la digestión la fibra soluble no permite la absorción de ciertas grasas por lo que el ingreso de colesterol procedente de los alimentos es menor, de tal manera que el colesterol es eliminado por las heces. Por otra parte, la vitamina B3 interfiere en la producción del colesterol en el hígado, permite que el colesterol HDL se eleve y se disminuyan los valores de colesterol DLD, en consecuencia, la niacina interfiere en la síntesis, es decir la formación, del colesterol endógeno (producido por nuestro cuerpo).

Prevención del estreñimiento

La dificultad o bien la disminuida frecuencia para expulsar las heces es un síntoma asociado a distintas enfermedades, aunque una de las razones más frecuentes es la falta de fibra y el consumo  insuficiente de agua. El nopal contiene fibra insoluble, este tipo de fibra da volumen a las heces, permitiendo que se desplacen con mayor rapidez por el intestino, por lo que previene o bien corrige el estreñimiento.

Control de la glucosa

A propósito de la fibra soluble del nopal; esta interviene en el proceso de absorción intestinal de la glucosa; hay evidencia que demuestra que, al consumir ciertos carbohidratos en combinación con nopal, hay menor absorción intestinal de la glucosa proveniente de estos. por lo que se podría suponer que el nopal tiene cierto efecto hipoglucemiante.

Hidratación

Más del 90% del peso total del nopal es agua, por lo que aporta buena porción de agua a la dieta diaria.

Acción antioxidante

Los nopales contienen importantes cantidades de vitamina A, C, E y muchos otros minerales con función antioxidante. Todos estos nutrimentos previenen el envejecimiento celular, aunque se sabe que el contenido de antioxidantes es mayor en las tunas, frutos derivados del nopal.

El nopal y la osteoporosis

La osteoporosis es una enfermedad que afecta a los huesos, ocasiona pérdida de la masa ósea y no se es capaz de crear nueva, la causa más común es por falta de ingesta de calcio y vitamina D. Una porción de nopal regularmente aporta el 20% de la recomendación diaria de consumo de calcio, por ende, hace al nopal una fuente adecuada de calcio, ya que este es necesario para prevenir la osteoporosis.

Ejemplos de preparación

Los nopales pueden ser incluidos en distintas formas a nuestra dieta, desde entradas o acompañamientos, parte del plato principal e inclusive ser el plato principal. A continuación, se enlistan algunos platillos que incluyen nopales:

  • Ensalada de nopales con habas
  • Tamales de nopal
  • Granos de elote con nopales
  • Nopales enchilados
  • Hongos con nopales
  • Nopales a la mexicana
  • Carne de res en salsa verde con nopales
  • Tlacoyos de nopales, usando el nopal entero como base sustituta a una tortilla gruesa.
  • Tortillas de nopal
  • Alambre de nopales
  • Fajitas de res con nopales

En conclusión, los nopales son un gran alimento, con múltiples beneficios, además poseen un sabor agradable. En cambio, algunas veces el nopal es rechazado, la razón:  algunas personas se niegan a comerlo es la viscosidad de la baba, sin embargo es importante señalar que está aporta agua y fibra a quien lo consume. Por lo que es momento de disfrutar de unos nopalitos.

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

alimentaciónbeneficiosNopalnutrimentos
2 Comentarios
1
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
Receta Pad Thai: el plato tailandés estrella que te encantará
siguiente artículo
Galette: varias preparaciones tradicionales

PIEL DE NARANJA Y OTROS INVENTOS

3 julio, 2021

Propiedades del ajo

21 junio, 2021

Verduras de hoja verde, un esencial en tu...

18 junio, 2021

Dieta de la zona, sus beneficios y cómo...

12 junio, 2021

DIETA PARA PERDER PESO Y VOLUMEN RÁPIDO-LO QUE...

10 junio, 2021

Puerro: un vegetal humilde con gran potencial en...

9 junio, 2021

Vitamina b8 ¿Cuál es su papel e importancia...

3 junio, 2021

Carotenos, sus funciones y beneficios para la salud

28 mayo, 2021

Tupinambo: el tubérculo con sabor a alcachofa y...

27 mayo, 2021

Desnutrición niños: conoce sus consecuencias y síntomas

20 mayo, 2021

2 Comentarios

Adolfo Gomez Ruiz 8 octubre, 2020 - 9:12 pm

Excelente trabajo, bien explicado y aporta mucho conocimiento.

Reply
Adolfo Gomez Ruiz 8 octubre, 2020 - 9:14 pm

Excelente trabajo, bien explicado y aporta mucho conocimiento .

Reply

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • Espondiolitis anquilosante: más que un dolor de espalda

    22 marzo, 2020
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR