Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
NUTRICIÓNNUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN

Propiedades del zinc: un gran estímulo para el sistema inmune

escrito por Colaboradores Salud Diez 12 mayo, 2020
Propiedades del zinc: un gran estímulo para el sistema inmune

Tomar suplementos de zinc se ha puesto de moda desde que inicio la pandemia por la enfermedad causada por el nuevo coronavirus (covid-19). Muchas personas han decidido empezar a tomar suplementos de zinc, sin siquiera saber cuáles son las propiedades del zinc, o por qué hay que tomarlo. Otras muchas, lo toman a pesar de que en su situación está contraindicado.

Es verdad que el zinc es  un nutrimento esencial y que juega un papel importantísimo en el fortalecimiento del sistema inmune. Sin embargo, al ser un nutrimento se obtiene de los alimentos y en la mayoría de los casos no es necesario suplementarlo. Aunque es verdad, que en otros muchos, sí es necesaria la suplementación.

Te invito a leer el siguiente texto, en dónde descubrirás cuáles son las propiedades del zinc y cuál es el papel que juega en el sistema inmune. Además, aprende cuál es la evidencia científica en torno a su papel en la prevención y/o tratamiento de enfermedades virales, incluyendo el covid-19. Por último, con este texto te ayudaré a identificar si es posible que puedas tener una deficiencia de zinc.

Contenidos

Zinc: un nutrimento esencial 

El zinc es un mineral que necesitamos para vivir y estar sanos. Por lo tanto, es un micronutrimento esencial. Está presente en todas y cada una de las células de nuestro organismo y en ellas realiza un sin fin de funciones, de las cuales hablaré más adelante.

Nuestro cuerpo es capaz de obtenerlo de los alimentos que consumimos en nuestro día a día. Sin embargo, no es capaz de almacenar los excesos de zinc en reservas. Por lo que debemos de consumirlo en cantidades adecuadas todos los días.

¿Qué alimentos son fuentes de zinc?

El zinc es un micronutrimento en abundante en múltiples alimentos. Principalmente en aquellos de origen animal, pero también se puede encontrar en alimentos de origen vegetal.

propiedades del zinc

Los alimentos que más contienen zinc incluyen:

  • Alimentos de origen animal: hígado, pescados, mariscos (langosta, cangrejo  y camarones), ostiones y carne de res.
  • Alimentos de origen  vegetal: cereales fortificados con zinc, cereales enteros, camote, chocolate, cacahuates, frijoles y ciertos tipos de nueces.

Debes de saber, que los alimentos de origen vegetal, sobre todo los cereales y granos contienen una sustancias llamadas fitatos, los cuales afectan la absorción del zinc en el intestino delgado. En cambio, cuando el zinc proviene de alimentos de origen animal, se absorbe casi en su totalidad hacia el torrente sanguíneo.

Propiedades del zinc

Cuando hablo de propiedades, me refiero a todas las funciones que el zinc es capaz de llevar a cabo en nuestro organismo, las cuales son varias y todas muy importantes. La mayoría de las reacciones químicas que ocurren dentro de nuestro cuerpo requieren zinc para llevarse a cabo. En general, el zinc es responsable de activar a las enzimas, las cuales son el motor de toda reacción bioquímica.

Una forma sencilla de entenderlo es pensando en la siguiente analogía: un coche (reacción bioquímica) requiere de un motor encendido (enzima) para arrancar, y este motor a su vez, necesita de  un combustible (zinc) que le permita encender. ¿lo entiendes mejor así?

Ahora bien, específicamente las funciones que lleva a cabo el zinc en nuestro organismo son las siguientes:

Mantenimiento y crecimiento celular

Propiedades del zinc: crecimiento celularEl zinc participa en la estabilización de nuestras membranas celulares, es decir, mantiene la salud de todas las células que conforman nuestro cuerpo. Al mismo tiempo, lleva a cabo procesos biológicos clave para asegurar la integridad y funcionalidad de las mismas. También juega un papel en la diferenciación celular

Aparato sexual y reproductor

Al ser participe en los procesos de integridad y funcionalidad de las células del cuerpo, el zinc juega también un papel en la maduración sexual, fertilidad y reproducción.

Transcripción de genes 

El zinc forma proteínas que permiten la transcripción del ADN. De forma más específica, el  zinc permite la unión de secuencias específicas del ADN, para así controlar la transcripción al RNA mensajero. En un lenguaje más sencillo, esto sólo significa que el zinc participa en la genética del ser humano.

Cicatrización de heridas

La cicatrización de heridas ocurre en varias fases y en todas ellas interviene el zinc. Una de las fases más importantes de las cicatrización es la activación de las plaquetas, las cuáles son las encargadas de la coagulación. El zinc estimula a las plaquetas por medio de reacciones químicas que lleva a cabo en su interior. Además, el zinc también participa en la barrera inmunológica que evita la entrada de cualquier agente infeccioso por la herida. Por último, el zinc también participa en la curación del tejido afectado.

Propiedades del zinc en el sistema inmune

Una de las propiedades más importantes del zinc, y la cual es de interés para este texto, es el papel que juega en el fortalecimiento del sistema inmune. El zinc ha sido reconocido por los múltiples efectos que tiene sobre nuestro sistema de defensa.

propiedades del zinc en el sistema inmune

.

Aunque todavía existen huecos o vacios en el conocimiento de los mecanismos por los cuales el zinc se ve involucrado en las funciones inmunológicas, es cada día más sabido que el zinc participa en la homeostasis del sistema inmunológico, pero también juega un papel en el crecimiento y desarrollo de las células inmunitarias.

Se sabe que una de las principales consecuencias de la deficiencia de zinc es la inmunodeficiencia, es decir, que el sistema inmune se debilita. Lo que conlleva al incremento en la susceptibilidad para adquirir enfermedades infecciosas.

Para entender el papel que juega el zinc en el sistema inmunológico, me gustaría platicarte un poco, cómo es que éste funciona

Propiedades del zinc y el sistema inmune 

Existen dos tipos de respuestas inmunológicas: la innata y la adquirida. La respuesta inmunológica innata o inespecífica, es la primera línea de defensa de nuestro organismo y nos da protección contra todo tipo de agente extraño que quiera entrar a nuestra organismo. Consiste en barreras que impiden que los agentes externos y dañinos entren a nuestro organismo. Algunos ejemplos de estas barreras incluyen la piel, las lagrimas, el moco y el ácido gástrico.

La respuesta inmunológica adquirida es la que se desarrolla con la exposición a agentes específicos, a partir de la formación de células de memoria. Tal es el caso de la varicela, por ejemplo. Si ya te dio varicela alguna vez en tu vida, es muy probable que ya no te vuelva a dar, porque tu organismo ya desarrollo anticuerpos capaces de detectar el virus y desecharlo. Este tipo de respuesta por tanto, se va desarrollando durante toda la vida. A diferencia de la respuesta innata, la  respuesta adquirida es específica, porque ataca únicamente a los antígenos que ya reconoce y sabe detectar.

Ahora bien, el zinc participa en ambos tipos de respuestas.

Propiedades del zinc en la respuesta innata 

La respuesta innata es mediada por diversas células inmunológicas: neutrófilos, macrófagos y «killer cells». A pesar de que no son claros los mecanismos, se sabe que el la deficiencia de zinc incapacita a estas células para atacar a los agentes infecciones en las primeras líneas de defensa mencionadas en los párrafos anteriores.

Propiedades del zinc en la respuesta adquirida

Las principales células que forman parte del sistema inmunológico adquirido son las células T. Estas células tienen una fuerza super potente para atacar antígenos específicos como virus por ejemplo. Son las células más poderosas.

El zinc participa en los procesos de maduración y diferenciación de las células T inmaduras. Además, participa en otras funciones del sistema inmune adquirido, las cuales son más técnicas y no quisiera detallar en ellas.

Una vez habiendo entendido el rol del zinc en el sistema inmune, me gustaría hacer un análisis de la evidencia científica que existe en torno al zinc en la prevención y tratamiento de enfermedades del tracto respiratorio superior e inferior.

Propiedades del zinc y su papel en las enfermedades respiratorias

Cada vez es más estudiado el efecto que puede tener el zinc en la prevención y tratamiento de las enfermedades respiratorias. Se sabe que la deficiencia de zinc aumenta la susceptibilidad de infección. Al mismo tiempo, la evidencia científica ha concluido que la suplementación con zinc en personas con deficiencia  disminuye el riesgo de infección e incluso, puede tener un efecto terapéutico, al reducir el tiempo de la enfermedad.

Algunos consensos establecen que la suplementación con zinc para prevenir y  reducir los síntomas de enfermedades respiratorias se apoya en la ciencia. Estos consensos afirman que la evidencia científica es suficiente y conclusiva al respecto. Sin embargo, otros consensos y expertos en el tema difieren en esta afirmación. Incluso algunos autores señalan que la suplementación con zinc en pacientes sin deficiencia, puede ocasionar un exceso de zinc en el organismo y esto puede resultar  en el efecto contrario al deseado, es decir, en la debilitación del sistema inmune.

Me gustaría detallar un poco cuál es la evidencia que existe en torno a enfermedades respiratorias específicas:

Propiedades del zinc: Resfriado común

Existe suficiente evidencia para afirmar que la suplementación  con zinc puede ser efectiva, sin decir que es totalmente efectiva, en el tratamiento de el resfriado común. La mayoría de los estudios clínicos han demostrado que la administración de pastillas de zinc reduce la duración de la sintomatología asociada. Este efecto se asocia a las propiedades del zinc descritas en párrafos anteriores. Las dosis que se han estudiado difieren de estudio a estudio. Sin embargo, se ha podido determinar una dosis que ha resultado ser efectiva y segura.

Algunos estudios no han obtenido resultados positivos al respecto. No está claro si esto se debe a la diferencia en dosis o en tipos de suplementos, o a la metodología de investigación. Pero en general, se puede concluir que a ciertas dosis seguras, la suplementación con zinc puede tener un efecto en la reducción de la duración de los síntomas del resfriado común.

En cuanto a la prevención del resfriado común, la evidencia científica se torna un poco más conflictiva al respecto. Los resultados de los estudios son bastante inconsistentes y no se ha podido establecer una conclusión al respecto. Por lo que hasta ahora, no existe una consenso para recomendar o prescribir la suplementación con zinc con el fin de prevenir la gripe.

Neumonia

El efecto de la suplementación con zinc para la prevención  y tratamiento de la neumonía, ha sido estudiado únicamente en niños con un diagnóstico establecido de deficiencia de zinc. La evidencia establece que la suplementación con zinc puede ayudar a prevenir la neumonía en pacientes con desnutrición. En cuanto al uso de zinc para el tratamiento de la neumonía en niños con deficiencia de zinc, los resultados son menos alentadores y no se ha establecido un consenso al respecto.

Influenza

La suplementación con zinc puede tener un efecto positivo en la inmunidad innata de pacientes adultos mayores. Sin embargo, la evidencia científica sugiere que el zinc no ha resultado ser positivo en la inmunidad adquirida contra la influenza. La suplementación con zinc para la prevención o tratamiento de la influenza no se ha estudiado en otros grupos poblaciones, por lo que no es posible hacer recomendaciones al respecto.

Covid-19

Sí bien esta claro que el zinc tiene propiedades anti-inflamatorias  e inmunitarias, es muy pronto para saber si la suplementación con zinc tiene o no un efecto real en la prevención y/o tratamiento adjunto para la enfermedad ocasionada por el virus Sars-covid-2. Sólo un estudio ha obtenido resultados favorables al respecto, haciendo notar que el zinc puede tener un efecto en la inhibición de las realización del virus in vitro. Sin embargo, hasta ahora no hay ningún estudio en el que se investigue este efecto en seres humanos.

Hasta hoy, NO hay evidencia clínica que apoye la suplementación con zinc para el manejo de la enfermedad.

En cuanto a la prevención, es posible que en personas con riesgo de deficiencia, la suplementación con zinc pueda fortalecer el sistema inmune y con ello disminuir el riesgo de contagio. Sin embargo, no queda claro si la suplementación con zinc tenga el mismo efecto en personas sin deficiencias.

¿Quiénes pueden tener riesgo de deficiencia de zinc? 

Todo mundo puede tener un riesgo de desarrollar deficiencia de zinc, si no se consumen los alimentos que son fuentes de zinc. Además, dado que el cuerpo no tiene reservas de zinc, si esté no se consume diariamente en cantidades adecuadas, es posible que se desarrolle una deficiencia.

Hay grupos de población más vulnerables a desarrollar esta deficiencia:

  • Adultos mayores
  • Aquellos que siguen una dieta vegetariana o vegana.
  • Personas que padecen enfermedades crónicas como obesidad y diabetes.
  • Individuos con enfermedad intestinal inflamatoria como colitis ulcerativa o enfermedad de Chron´s u otro desorden malabsorptivo.
  • Personas que se han sometido a alguna cirugía gastrointestinal
  • Mujeres embarazadas y en periodo de lactancia
  • Alcoholismo

Suplementación con zinc

La suplementación con zinc es necesaria en todas aquellas personas que tengan una deficiencia de zinc establecida o incluso en aquellos pacientes que entren en cualquiera de las categorías de alto riesgo arriba mencionadas.

En el caso de individuos sanos sin deficiencia de zinc aparente o diagnosticada la suplementación de zinc puede o no tener un efecto en el fortalecimiento del sistema inmune. Si se tiene la inquietud, es necesario consultar a un profesional de la nutrición, ya que la suplementación con zinc puede tener interacciones con medicamentos que se estén tomando y esto puede ser un peligro. Además, el exceso de zinc en sangre puede incluso debilitar el sistema inmunitario.

Un profesional de la nutrición te puede orientar y evaluar tu situación y si es considerado adecuado, te prescribirá un suplemento de zinc en las dosis adecuadas.

Por lo pronto, si tomas suplementos de zinc asegúrate de que no sea en una dosis mayor a 40 mg/día y si tomas algún medicamento para algún padecimiento médico, es urgente que consultes a un médico o profesional de la nutrición.

Con gusto, puedes consultarme y te puedo orientar más en este tema.

Conclusión

Ahora que conoces todas las propiedades del zinc y el efecto tan fuerte que tiene en el sistema inmune, asegúrate de incluirlo en la dieta a partir de los alimentos que lo proveen.

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

alimentación saludableEnfermedades respiratoriasnutrimentoPrevenciónsaludsuplemento
0 Comenta
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
Fobia social: Timidez convertida en patología
siguiente artículo
Cenar ligero y su magia para la salud desde la nutrición.

Vitamina D3

20 septiembre, 2021

PIEL DE NARANJA Y OTROS INVENTOS

3 julio, 2021

Verduras de hoja verde, un esencial en tu...

18 junio, 2021

Dieta de la zona, sus beneficios y cómo...

12 junio, 2021

DIETA PARA PERDER PESO Y VOLUMEN RÁPIDO-LO QUE...

10 junio, 2021

Puerro: un vegetal humilde con gran potencial en...

9 junio, 2021

Vitamina b8 ¿Cuál es su papel e importancia...

3 junio, 2021

Carotenos, sus funciones y beneficios para la salud

28 mayo, 2021

Tupinambo: el tubérculo con sabor a alcachofa y...

27 mayo, 2021

Desnutrición niños: conoce sus consecuencias y síntomas

20 mayo, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
  • Anestésicos Locales: Tipos, usos y dosificación

    30 noviembre, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR