Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
ENFERMEDADESSALUD

Lo que necesitas saber sobre… el coronavirus!

escrito por Colaboradores Salud Diez 28 enero, 2020
Lo que necesitas saber sobre… el coronavirus!

Ante la actual emergencia a nivel mundial sobre el coronavirus, me voy a dar a la tarea de explicarte qué es el coronavirus, cuáles son los síntomas más comunes, así como la forma de diagnosticarlo. Así que como siempre, te recomiendo no despegarte de tu pantalla y sígueme leyendo por favor!

Contenidos

¿QUÉ ES EL CORONAVIRUS?

síntomas de la gripeLos coronavirus como familia fueron descubiertos por los años 60’s,  su origen es todavía desconocido. Sus diferentes tipos provocan diferentes enfermedades, puede ir desde un resfriado común hasta un síndrome respiratorio grave.

Hasta la fecha se sabe que gran parte de los coronavirus existentes no representan un peligro potencial y se pueden tratar de forma eficaz. La mayor parte de la población adquieren una especie o cepa de coronavirus durante la niñez. Aunque es posible que se adquieran con mucha mayor frecuencia durante la temporada invernal, se pueden adquirir en cualquier época del año.

Como en otras ocasiones te he comentado, muchas cosas en medicina, sobre todo el nombre de algunos signos clínicos y nombres de algunas enfermedades; deben su nombre a muchas cosas de la comida u objetos que se ven en la vida diaria. En este caso, el coronavirus es muy parecido a una corona. De hecho visto a través de microscopia electrónica, se observa como si fuese una corona solar. Es un virus que se encuentra en hospederos animales y humanos.

Sin embargo según reporta la Organización Mundial de la Salud (OMS) estos virus fueron originalmente transmitidos de los animales hacia la raza humana. Esto recibe la denominación de zoonosis.  De hecho se sabe que hay ciertos tipos de coronavirus que poseen los animales y que no han ocasionado daño alguno a los seres humanos.

¿QUÉ SABEMOS ACTUALMENTE DEL NUEVO TIPO DE CORONAVIRUS?

coronavirus

Lo que sabemos actualmente es que a partir del 7 de Enero de 2020, una nueva cepa de coronavirus fue detectado por las autoridades de China, hasta ahorita es conocido como 2019-nCoV. Se puede decir que es un nuevo tipo que no había sido detectado con anterioridad en humanos.

Lo único que sabemos hasta el momento es que está confirmada la transmisión humano-humano.

No sé de qué país nos estés leyendo, pero por el momento, en México, se ha descartado la presencia de este virus en territorio nacional. Te dejo el link para que puedas informarte más al respecto.

En España, también se descarta la presencia de coronavirus hasta el momento, eso es lo que comenta hasta ahora la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria.

La mayor parte  del genoma del coronavirus 2019nCoV muestra un 80% de igualdad con respecto al SRAS.

ÚLTIMOS BROTES EPIDÉMICOS POR CORONAVIRUS

  • SRAS-CoV: El síndrome respiratorio agudo y grave (SRAS, también conocido por las siglas SARS y SRAG) inició en noviembre de 2002 en China, afectando a más de 8.000 personas en 37 países y provocó más de 700 defunciones. Se documenta que la mortalidad del SRAS-Cov se ha cifrado en un 10% .
  • MERS-CoV: El coronavirus causante del síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) fue detectado en 2012 en Arabia Saudita. Hasta octubre de 2019, se han documentado más de 2.400 casos de infección en distintos países, con más de 800 defunciones. La letalidad está calculada en un 35%.

CAUSAS

Hasta ahora sabemos que ciertos animales, como los murciélagos, actúan como reservorios.

Como en otros virus, cuando se transmiten en humanos, el contagio se produce generalmente por vía respiratoria, a través de flush  (gotitas de saliva) que las personas producen cuando tosen, estornudan o al hablar. Pueden llegar a desarrollar neumonía.

Al parecer el  nuevo coronavirus, 2019nCoV, (coronavirus de Wuhan), tiene una procedencia animal. De hecho, los primeros casos se han relacionado con un mercado de animales vivos en Wuhan, China. Sobre todo en este caso en específico, se sabe que probablemente la propagación del virus, se debió al consumo de sopa de murciélago.

murciélago

SÍNTOMAS COMUNES

El cortejo sintomático común de las infecciones por coronavirus suelen ser:

  • Secreción y goteo nasal.
  • Tos.
  • Fatiga.
  • Dolor de garganta y de cabeza.
  • Fiebre.
  • Escalofríos y malestar general.
  • Disnea (dificultad para respirar)

Este tipo de infecciones varía desde la ausencia de síntomas (asintomático) hasta síntomas respiratorios leves o agudos. En el caso específico de este coronavirus 2019nCoV suele cursar con tos, fiebre y dificultades respiratorias. Es frecuente que haya neumonía.

Tal y como ocurre con el virus del catarro común , los síntomas más graves (y la mayor tasa de mortalidad) se registra tanto en adultos mayores como en aquellos individuos con un sistema inmunológico débil (VIH) o con enfermedades crónicas como diabetes mellitus, hipertensión arterial y algunos tipos de neoplasias (cáncer) o enfermedad pulmonar crónica (EPOC). En casos extremos puede ocasionar insuficiencia respiratoria.

PREVENCIÓN

saludables

Hasta la fecha no se cuenta con una vacuna para poder combatir este virus y por ahora no existe un tratamiento específico para combatir la infección por coronavirus.

Para empezar como toda enfermedad, se recomienda modificar los hábitos de higiene, como el adecuado lavado de manos, evitar estar en lugares altamente frecuentados (cines, restaurantes) sobre todo en los países en los cuáles ya se han registrado algunos casos. Evitar el contacto persona-persona, uso de cubrebocas o mascarillas cubriendo áreas vitales como ojos, naríz y boca. Usar pañuelos cubriendo las áreas ya mencionadas. Consumo de abundantes cítricos.

Si se estornuda, cubrirse con el pliegue del codo.

DIAGNÓSTICO

Para determinar si el malestar que sufre un paciente proviene de un simple resfriado o de un coronavirus el médico puede realizar un exudado faríngeo con antibiograma o análisis de sangre.

En casos de cualquiera de los coronavirus mencionados en este artículo, se suele realizar una tomografía de tórax para determinar la afectación a nivel pulmonar.

Se recomienda el control térmico (termómetros digitales), de echo déjame comentarte que es la primera medida que se ha tomado en aeropuertos para detectar casos de coronavirus de Wuhan.  En caso de sospecha, se les somete a evaluación y, en su caso, se les traslada a unidades hospitalarias.

TRATAMIENTO

Ante casos leves, pueden tener buen pronóstico y evolución de la enfermedad si seguimos las mismas recomendaciones que para catarro común. Esto NO REQUIERE ATENCIÓN MÉDICA, basta con un adecuado lavado de manos, las veces que sea necesario. Guardar reposo absoluto y beber líquidos, sobre todo aquellos con alto contenido de vitamina C . Se pueden emplear analgésicos como paracetamol o ibuprofeno para aliviar dolores de garganta o fiebre. No se recomienda el uso de aspirina o ácido acetilsalicílico en infantes, por el riesgo de desarrollar el Síndrome de Reye.

En casos de coronavirus SRAS, MERS CoV y 2019nCoV, suele ser conveniente el manejo intrahospitalario. Se administran antirretrovirales, así como manejo a dosis altas de medicamentos como la prednisona para reducir la afectación pulmonar y oxigenoterapia; puede llegarse a usar antibióticos, pero solo en caso de que existan infecciones bacterianas.

En conclusión, este tipo de infecciones respiratorias se tratan con antivirales y medidas generales. El tratamiento se suele adaptar en función de la gravedad del paciente.

PRONÓSTICO

Dependerá del tipo de coronavirus contraído.

  • Los coronavirus de resfriado tienen tasas altísimas de recuperación y prácticamente todos los afectados se recuperan a los pocos días.
  • Los coronavirus de SRAS también se superan en la mayoría de los casos, alrededor del 9-12 % de los casos ocasionan la muerte del paciente. Tienen más expectativa de vida los pacientes jóvenes,  ya que suelen presentar unos síntomas más leves.
  • La tasa de supervivencia del MERS es menos elevada, alcanza el 36% en mortandad, según especifica la Organización Mundial de la Salud.
  • Aún es pronto para determinar la tasa de mortalidad del coronavirus de Wuhan (2019nCoV), pero se reporta hasta ahora que es mucho menor que los virus anteriores.

CONCLUSIÓN

diagnostico

Como siempre te digo evita la automedicación y en cuanto vea o presente alguno de los síntomas mencionados, acuda con su médico de cabecera. No recomendamos un tipo de tratamiento en específico, siempre acuda a los profesionales de la salud de tu país de origen. Espero que esta información te sea útil, te dejo el link de uno de los artículos de nuestros colaboradores de Salud Diez relacionado con el tema. Por favor dale like a mi página web y si te interesó el artículo, compártelo en tus redes sociales. Gracias, saludos y hasta la próxima!

TE DEJO ALGUNOS SITIOS POR SI DESEAS DOCUMENTARTE UN POCO MÁS SOBRE EL TEMA:

  • https://aristeguinoticias.com/3001/mundo/declara-oms-al-coronavirus-como-emergencia-sanitaria-internacional/#.XjNKawog2FE.whatsapp
  • https://cuidateplus.marca.com/bienestar/2020/01/22/nuevo-coronavirus-respuestas-dudas-frecuentes-171810.html
  • https://www.who.int/topics/coronavirus_infections/es/
  • https://elfinanciero.com.mx/mundo/organizacion-mundial-de-la-salud-modifica-a-alto-nivel-de-riesgo-para-el-mundo-por-coronavirus
  • https://cnnespanol.cnn.com/2020/01/27/lo-que-sabemos-de-los-casos-de-coronavirus-en-las-americas/
  • https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-51256928
  • https://www.nytimes.com/2020/01/27/world/asia/china-coronavirus.html
  • https://accion979.iheart.com/featured/noticias-locales/content/2020-01-27-coronavirus-mercado-venda-lobos-serpientes-y-ratas-como-alimento/?fbclid=IwAR0kZhXwA2Yjj2Z6aYmV5cKU6p8JPCzdq99zXO0c9534tD2dLqfRfgw5iyY
  • https://www.gaceta.unam.mx/como-protegerse-del-coronavirus/

 

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

causasdiagnóstico coronavirusemergencia mundial coronavirusmedidas de prevenciónpronóstico coronavirusqué es el coronavirusqué sabemos hasta ahora coronavirussíntomas comunes de coronavirustratamiento coronavirusúltimos brotes
0 Comenta
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
Cardio en ayunas: ¿es bueno o malo para tu salud?
siguiente artículo
Propiedades del aceite de oliva: Lo que necesitas saber de este oro líquido

HEMOFILIA, PROBLEMAS CON LA COAGULACIÓN DE LA SANGRE

14 julio, 2021

DISFEMIA O TARTAMUDEZ, TRASTORNO DEL HABLA

7 junio, 2021

CATALEPSIA: ESTADO DE MUERTE APARENTE

26 mayo, 2021

Acromegalia: ¿Qué es y cuáles son sus causas?

18 mayo, 2021

Hiperlipemia: ¿Cómo afecta a tu salud?

6 mayo, 2021

Muñeca abierta: ¿Qué es? Síntomas y cómo tratar...

2 mayo, 2021

HIPOTERMIA, EXPOSICIÓN PROLONGADA A BAJAS TEMPERATURAS

25 abril, 2021

Madres Toxicas. Cuando el Amor es sufrimiento.

23 abril, 2021

Hipercolesterolemia: qué es, tipos y tratamiento

23 abril, 2021

Índice aterogénico: descubre cómo conocer y disminuir tu...

18 abril, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
  • Espondiolitis anquilosante: más que un dolor de espalda

    22 marzo, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR