Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
PSICOLOGÍASALUD

Fobia social: Timidez convertida en patología

escrito por Colaboradores Salud Diez 12 mayo, 2020
Fobia social: Timidez convertida en patología

¿Alguna vez escuchas hablar sobre la fobia social? Es un tipo de miedo relacionado con el trastorno de ansiedad. Esta fobia afecta entre un 3 y 13% de la población mundial en algún momento de sus vidas, afectando a hombres y mujeres por igual. Razón por la que es importante conocer sobre ella, pues de ser ignorada podría llevar otra clase de problemas como las adicciones.

Contenidos

¿Qué es la fobia social?

En resumidas cuentas, la fobia social se trata de un miedo irracional a toda clase de situaciones de interacción social donde pueda haber escrutinio ajeno. Frente a este tipo de interacciones el afectado tendrá un comportamiento ansioso o tímido, dificultando la interacción con otras personas. Este tipo de fobia puede tener consecuencias en la vida cotidiana de las personas, debido a que los seres humanos dependemos de la interacción con otros miembros de la sociedad.

EL termino fobia se refiere nos indica un temor infundado hacia alguna, cosa, animal, situación y hasta a personas específicas. En el caso de fobia social se siente un terror irracional e infundado a algunas de las siguientes situaciones:

  • volverse el centro de atención en un lugar con muchas personas.
  • Ser observados mientras se encuentras comiendo o bebiendo algo.
  • Situaciones laborales en las que tengan que efectuar algún reclamo, no importa que sea un superior o un subordinado.
  • Estar en un espacio reducido con muchas personas.
  • Sufrir algún evento vergonzoso en público.

¿Qué la causa?

En un factor común que las personas que tengan algún trastorno relacionado con la ansiedad, como es el caso de la fobia social, tengan miedo a las situaciones en donde puedan ser juzgados por otras personas. Razón por la que siempre tratan de evitar exponerse a dichas situaciones.

Este comportamiento comienza su desarrollo durante la adolescencia, aunque siempre puede haber excepciones. En su mayoría la causa principal es la crianza de padres sobreprotectores o tener pocas para socializar.

Algo que se debe tener en cuenta es que la fobia social afecta tanto hombres como mujeres por igual. Es común que quienes sufren de este tipo de fobia terminen por volverse dependientes a drogas o alcohol. La razón de esto, es que este tipo de sustancias pueden funcionar como inhibidores, que les permiten enfrentarse situaciones sociales sin tener que sufrir los terribles efectos de la ansiedad anticipatoria.

Niño oculto

¿Cuáles son los síntomas de la fobia social?

La fobia social tiende a mostrar patrones similares en quienes la sufren, los cuales pueden a mostrase ansiosos y tímidos frente a cualquier interacción social cotidiana. El miedo crónico ante cualquier situación que pueda causar algún tipo de vergüenza publica, es un factor común. El cual puede terminar causando un tipo de ansiedad que dura hasta por semanas ante una situación inminente.

Este tipo de fobia ser causada por situaciones específicas, o en los casos más radicales, puede producirse por el contacto con cualquier persona que no pertenezca al grupo familiar del individuo afectado.

Las principales manifestaciones físicas que pueden delatar la fobia social son las siguientes:

  • Resequedad en la boca
  • Ruborización constante
  • Dificultad para hablar o expresarse.
  • Sudoración profusa
  • Temblores
  • Palpitaciones
  • Problemas de concentración que pueden causar que se olvide información importante que se quería decir y desorganización de las ideas y pensamientos.

Es importantes resaltar que la fobia social y la timidez son dos cosas diferentes. Ya que, las personas tímidas tienen la capacidad de sobreponerse a la timidez y afrontar situaciones sociales. Mientras que la fobia social es mucho más intensa, provocando que las personas que la sufren terminen aislándose de quienes los rodean, al no poder afrontar situaciones sociales del día a día.

Síntomas de la fobia social

¿Se puede Prevenir?

Por los momentos no hay una forma de prevenir tempranamente la aparición de la fobia social. Solo puede ser tratada.

Tipos de fobia social

La fobia social puede separarse en dos tipos, de los cuales hablaremos un poco más a continuación:

·         Fobia social generalizada

Es un tipo de fobia social, en la cual el individuo que la padece puede quedar invalidado socialmente por los síntomas. Lo que puede terminar perjudicados muchos aspectos importantes de su vida cotidiana. el medo y la evasión de toda interacción y exposición social son sus principales características. En estos casos, la más mínima interacción con algina persona fuera de su círculo familiar, puede resultar en graves ataques de ansiedad. Actividades tan comunes para la mayoría como saludar a un vecino, pueden ser sumamente estresantes para alguien que sufra de fobia social generalizada.

·         Fobia social específica

En el caso de la fobia social específica, también conocida como “no generalizada”, es un tipo más sutil de este trastorno. En este caso, los episodios de ansiedad y estrés son producidos situación especificas menos comunes para la mayoría de las personas. Tal es el caso de hablar delante de un público, ser observado comiendo, entre otras. Son situaciones mucho más fáciles de evitar por los afectados, por lo que muchas veces pueden pasar desapercibidas.

Este tipo de fobia social es más fácil de tratar, con algunos medicamentos y la práctica de técnicas de comunicación. Todo esto bajo la vigilancia y guía de un especialista.

luces

¿Cómo podemos tratar la fobia social?

El objetivo del tratamiento utilizado para la fobia social, tiene como objetivo principal lograr que el paciente supere sus temores a las situaciones sociales. De esta forma podrá recuperar su vida social y logrará desenvolverse en el día a día sin ningún problema.

El tratamiento conductual es la mejor forma de curar esta patología, aunque hay casos donde se recetan medicamentos como antidepresivos, estos no hacen más que aliviar los síntomas. El tratamiento conductual para la fobia social se divide en tres:

·         Terapia cognitiva conductista

Con esta terapia el especialista tendrá la oportunidad de conocer los pensamientos que produce la fobia social. Para así, poder reemplazarlos por otro tipo de pensamientos que no le generen tanto estrés y pueda llevar una vida mas tranquila.

·         Terapia de exposición

Este es un tipo de terapia en la cual se le pedirá al individuo que trate de relajarse y recapitule cada una de las situaciones en las que se siente estresado, amenazado o ansioso. De esta forma el terapeuta puede ir trabajando desde las situaciones menos intensas, hasta los mayores temores del paciente.

·         Terapia de grupo

Otra buena alternativa para tratar esta patología es la terapia de grupo. Ya que, de esta forma el individuo puede irse reincorporando gradualmente a la sociedad, gracias al trato con pequeños grupos.

También resulta muy beneficioso que el individuo afectado realice cambios positivos en su estilo de vida. Entre estos cambios podemos recomendar hacer ejercicio con frecuencia, comenzar a programar tus comidas y dormir bien. Di igual forma, se deben evitar los malos hábitos tales como el consumo de cafeína y algunos medicamentos.

ayuda

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

ansiedadinfanciamiedo
0 Comenta
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
Recetas con avena prácticas y deliciosas
siguiente artículo
Propiedades del zinc: un gran estímulo para el sistema inmune

HEMOFILIA, PROBLEMAS CON LA COAGULACIÓN DE LA SANGRE

14 julio, 2021

PIEL DE NARANJA Y OTROS INVENTOS

3 julio, 2021

DISFEMIA O TARTAMUDEZ, TRASTORNO DEL HABLA

7 junio, 2021

Psicología inversa: ¿Qué es y en qué contexto...

27 mayo, 2021

CATALEPSIA: ESTADO DE MUERTE APARENTE

26 mayo, 2021

Acromegalia: ¿Qué es y cuáles son sus causas?

18 mayo, 2021

Hiperlipemia: ¿Cómo afecta a tu salud?

6 mayo, 2021

Muñeca abierta: ¿Qué es? Síntomas y cómo tratar...

2 mayo, 2021

HIPOTERMIA, EXPOSICIÓN PROLONGADA A BAJAS TEMPERATURAS

25 abril, 2021

Madres Toxicas. Cuando el Amor es sufrimiento.

23 abril, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
  • Anestésicos Locales: Tipos, usos y dosificación

    30 noviembre, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR