Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
NUTRICIÓNPROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS

Propiedades del café: Todo lo que tienes que saber

escrito por Colaboradores Salud Diez 24 enero, 2020
Propiedades del café: Todo lo que tienes que saber

Las propiedades del café hacen que sea una bebida muy bien valorada alrededor del mundo. Considerada una de las bebidas más consumidas. El cafeto o árbol del café,  es originario de Etiopía y fue descubierta en el siglo XI aproximadamente. El consumo de café se expandió por todo el mundo, representando hoy en día un producto con importancia crucial en la economía mundial.

Contenidos

Propiedades del café: Variedades de la planta de café

El árbol de café, también conocido como cafeto, puede llegar a medir hasta 10 metros de altura. Sin embargo, para fines de elaboración de café, este árbol no se deja crecer más de 3 metros de altura. Existen actualmente 4 principales variedades de cafetos que son:

1.- Cafeto Arábica o Arábigo: Esté arbol es el más conocido en el mundo. Los granos son claros con un contenido bajo de cafeína que va del 1 – 1.5 %. Se considera gourmet al café que produce este tipo de cafeto, con la característica de poseer un un sabor y aroma suave. Este tipo de grano tiene variedades como Moka, Java, Terrazú, Harrar, Kopi Luwak, etc.

2.- Cafeto Robusta: Este tipo de cafeto se puede sembrar en cualquier tipo de terreno, ya que su planta es muy resistente a los cambios. Su sabor es fuerte y amargo. Contiene de 2 – 3 % de cafeína. Por su sabor fuerte es raro que su consumo sea solo, normalmente siempre se combina con otras bebidas o sabores.

3.- Cafeto Excelsa: Los granos son pequeños, se dice que la calidad del café que se produce a partir de los frutos de este árbol, es inferior al del Robusta y Arábigo, por lo que su consumo es raro.

4.- Cafeto Libérica. El sabor y aroma que ofrece esta variedad es muy peculiar y poco aceptado por los consumidores, por lo que no lo consumen en todo el mundo.

Propiedades del café

El consumo de café aporta muchos beneficios a tu organismo. Sin embargo, debes considerar que la forma de prepararlo y la cantidad que consumes pueden cambiar esos beneficios por daños a tu organismo.

A continuación te en listo algunas de las propiedades del café:

  1. Aporta vitaminas y minerales que nutren tu organismo.
  2. El café es fuente importante de antioxidantes.
  3. Ayuda a mantener la capacidad de atención y disminuir la sensación de sueño por su contenido de cafeína que es un estimulante del sistema nervioso.
  4. Los científicos han sugerido que el café puede tener un efecto probiótico, por lo que mejora tu digestión.
  5. Aumenta la frecuencia cardíaca, así que de acuerdo con tus necesidades y tu estado de salud, podría ayudarte a mejorar tu sistema cardiovascular.
  6. La estimulación del sistema nervioso promueve que tras el consumo de café se secrete dopamina y endorfinas que te pueden ayudar con los síntomas de depresión.
  7. Algunos estudios sugieren que reduce los niveles de ácido úrico por lo que puede ayudar en la prevención de la gota.

 

Tipos de tostado del café

El tipo de tostado del fruto puede modificar su sabor y su contenido original, actualmente se  conocen 4 tipos de tostado:

  • Tostado ligero: esté tipo de tostado permite que se conserve la mayor parte de cafeína. Su sabor es suave y su color claro.
  • Tostado medio: Contiene menor cantidad de cafeína que el ligero, sin embargo su aroma es más fuerte y su sabor un poco más fuerte que el ligero.
  • Tostado medio obscuro: Su aroma y sabor es mucho más intenso, el color más obscuro. Su acidez es menor que la de los antes mencionados.
  • Tostado obscuro: Tiene muy poco contenido de cafeína, sabor amargo y un aroma más intenso que medio obscuro.

Dosis recomendadas de cafeína

La dosis diaria recomendada por la FDA es de 400 mg/día de cafeína, que equivale aproximadamente a 3 tazas al día de café.  Para tener control sobre la cantidad de cafeína que consumes, debes de considerar que algunas otras bebidas como los refrescos, algunos tés y el chocolate también contienen cafeína.

La tolerancia a la cafeína, puede variar entre las personas. Cuando excedes la cantidad de cafeína que tu cuerpo tolera, pueden aparecer síntomas como: Dolor de cabeza, malestar estomacal, nauseas, ansiedad, frecuencia cardíaca acelerada, insomnio, sudoraciones frías, nerviosismo y temblores sobre todo en manos. Si llegas a presentar alguno de estos síntomas,  es importante que cuides estar bien hidratado, así mismo, debes evitar el consumo de bebidas o alimentos que contengan cafeína durante las siguientes 48 horas, para contrarrestar los síntomas.

En caso de que tengas alguna condición especial te dejo las recomendaciones de consumo de cafeína:

  • Embarazo: No es recomendable que consumas cafeína ya que tu bebe no tiene las enzimas necesarias para metabolizarla. Además  si consumes en exceso puede causar malformaciones en el feto.
  • Hipertensión arterial: Te recomiendo el consumo de 1 taza de café cada tercer día. Sin embargo, si la presión no está controlada o eres muy sensible a la cafeína es recomendable evitar su consumo.
  • Diabetes Mellitus: La cafeína reduce la sensibilidad a la insulina en un 15% por lo que debes evitar su consumo.
  • Infancia y Adolescencia: En el caso de los infantes se recomienda evitar el consumo, sobretodo porque la cafeína altera su sistema nervioso. En los adolescentes se debe evitar un consumo mayor de  200 mg/día de cafeína es decir 1-1/2 tazas de café americano, considerando la sensibilidad que presenta a esta sustancia.
  • Lactancia: El consumo de una taza de café al día no a mostrado efectos sobre el lactante. Sin embargo, es recomendable no consumir cafeína durante este periodo.

 

 

Cantidad de cafeína contenida en las diferentes preparaciones

Taza de café americano cafetera (250 ml) 80 – 150 mg
Taza de café instantáneo (250 ml) 75 – 80 mg
Taza de café descafeinado (250 ml) 1 – 12 mg
Taza de expreso (30 ml) 45- 65 mg
taza de café con leche (250 ml) 60-100 mg

 

Propiedades del café: algunos tips para su preparación

  • Toma el café recién hecho. Así evitas tomar un café acidificado y oxidado.
  • Evita recalentar el café. Si tu café se enfrió evita recalentarlo ya que esto podría provocar que se acidifique y lastime tus mucosas gástricas a la hora de tomarlo.
  • No utilices café soluble. El proceso del café soluble hace que pierda muchas de las propiedades que el café otorga a tu organismo. Así mismo, el café soluble suele tener una alta acidez que puede perjudicar tu salud.
  • No hiervas el café. Es recomendable para evitar que el café pierda sus propiedades evitar hervirlo, así que si te gusta el café de olla, debes calentar primero el agua y una vez que hierva, apagar la lumbre para posteriormente agregarle el café.
  • Evita agregar azúcar o leche. Los beneficios del café se pueden ver afectados si agregas azúcar o leche. La mejor forma de disfrutar del café es negro, sin azúcar.

Recuerda que si eres sensible a los efectos de la cafeína, debes evitar o disminuir su consumo. Considera las recomendaciones mencionadas anteriormente si tienes algún padecimiento específico. También es importante que tomes en cuenta que existen algunas restricciones dependiendo de la etapa de la vida en la que te encuentres. Por esta razón, es importante que consultes con los especialistas si en tu caso es recomendable el consumo de café.

 

 

 

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

alimentaciónalimentación balanceadaAlimentos saludablesBienestarHábitos Saludablessaludable
0 Comenta
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
Beneficios del mate: Todo lo que necesitas saber
siguiente artículo
EL SOL: CUÁLES SON SUS RIESGOS Y BENEFICIOS

PIEL DE NARANJA Y OTROS INVENTOS

3 julio, 2021

Propiedades del ajo

21 junio, 2021

Verduras de hoja verde, un esencial en tu...

18 junio, 2021

Dieta de la zona, sus beneficios y cómo...

12 junio, 2021

DIETA PARA PERDER PESO Y VOLUMEN RÁPIDO-LO QUE...

10 junio, 2021

Puerro: un vegetal humilde con gran potencial en...

9 junio, 2021

Vitamina b8 ¿Cuál es su papel e importancia...

3 junio, 2021

Carotenos, sus funciones y beneficios para la salud

28 mayo, 2021

Tupinambo: el tubérculo con sabor a alcachofa y...

27 mayo, 2021

Desnutrición niños: conoce sus consecuencias y síntomas

20 mayo, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
  • Espondiolitis anquilosante: más que un dolor de espalda

    22 marzo, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR