Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
NUTRICIÓNPROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS

Propiedades de los pistachos: un superalimento

escrito por Colaboradores Salud Diez 1 noviembre, 2020
Propiedades de los pistachos: un superalimento

Además de ser deliciosos para mucho/as, por su sabor aromático y agridulce, los pistachos poseen un sinfín de beneficios para nuestra salud. Te invito a conocer todas las propiedades de los pistachos leyendo a continuación.

Contenidos

PROPIEDADES DE LOS PISTACHOS

Los principales beneficios del pistacho para nuestra salud pueden resumirse en los siguientes:
– Su alto contenido en fósforo beneficia la salud dental.

– Por su aporte de proteínas vegetales (20% por 100 g.) y de minerales es un snack excelente para deportistas; pudiéndose, además,  transportar fácilmente. En este caso, estos nutrientes son muy valiosos para el buen estado de salud de músculos y huesos.

– Es el  fruto seco más eficaz en el tratamiento de la diabetes tipo 2, debido a su aporte elevado de betacarotenos, de fibra (3 g. fibra/ ración de 30 g.) y de carbohidratos de absorción lenta.

–  Rico en grasas saludables, (monoinsaturadas y poliinsaturadas), que ayudan a reducir los niveles de colesterol en sangre.

– Es una poderosa fuente de  antioxidantes, principalmente de: luteína, tocoferol, riboflavina y de vitamina E y B2. Esto  favorece especialmente  nuestra  salud ocular.

– Es beneficioso en situaciones de estrés, por su aporte de hierro,  potasio y magnesio, los cuales ayudan a regular la frecuencia cardiaca y la tensión arterial.

– Previene la anemia ferropénica por su alto aporte de hierro.

– Favorecen el tránsito intestinal y previenen la obesidad, por su importante aporte de fibra y su capacidad saciante.

PROPIEDADES DE LOS PISTACHOS: VALOR NUTRICIONAL

Aunque nos aportan numerosos beneficios, debemos tener en cuenta que los pistachos son un alimento muy energético. Cien gr. de pistachos sin sal aportan 613 kcal./ 2.530 kj. Por ello, se recomienda consumir como máximo 30 g. de pistachos /día en una dieta equilibrada. No obstante, su consumo dependerá de las circunstancias y condiciones de cada individuo.

En su desglose de macronutrientes , observamos que predominan las grasas como nutriente principal, seguidas de los carbohidratos:

Por cada 100 gr. de pistachos, obtenemos, concretamente:

  • 51 gr. de grasas; de las cuales, saturadas corresponden a 5,5 g.
  • Hidratos de carbono: 14 g.; de los cuales, azúcares: 5 g.
  • Proteínas: 18 g.
  • Fibra alimentaria: 12,1 g.
  • Sal: 0, 2 g.

ORIGEN  DE LOS PISTACHOS

planta de pistacho

Los pistachos provienen del árbol Pistacia Vera, un árbol del género Pistacia. Es una especie originaria en Kirguistán, Pakistán, Siria, Grecia, Turquía, Turkmenistán, Afganistán occidental e Irán. Su principal productor hoy en día es Irán, seguido de EEUU. El consumo del pistacho supera los 10.000 años de antigüedad.

El pistacho es, en realidad la semilla del fruto de su árbol, la cual es la parte comestible. Cuando el fruto ya ha madurado, se recolecta el pistacho. Es el momento en que su cáscara se rompe y se abre parcialmente.

La variedad Kerman es la preferida por su tamaño y exquisito sabor.

VARIEDADES DE PISTACHO

Son nueve las variedades de pistacho predominantes En España, las cuales se pueden clasificar según su lugar de origen, su tamaño, porcentaje de fruto abierto, su color y su  época de floración. Sin duda, las favorables condiciones climatológicas de gran gran parte del territorio español han promovido el cultivo del pistacho en los últimos años.

En España podemos distinguir entre los siguientes tipos de pistachos, ordenados de mayor a menor producción: Aegina, Larnaka, Mateur, Sirora, Golden Hill, Lost Hill, Avdat, Kastel y Kerman.

No obstante, las variedades más valoradas por el consumidor son las de mayor tamaño y con más porcentaje abierto de fruto, las cuales no coinciden necesariamente con las de mayor volumen de producción.

Y es que, independientemente de su cotización y su grado de valoración por el consumidor, escoger el cultivo de una u otra variedad también depende en gran medida de otros factores climatológicas de cada zona geográfica. Por ejemplo, el riesgo de heladas tardías o el número de horas de frío de dicha zona, los cuales influyen decisivamente en su época de polinización y de floración.

PROPIEDADES DE LOS PISTACHOS: USOS CULINARIOS DEL PISTACHO

El pistacho es un sabor muy apreciado en las recetas de helados, a los cuales también les aporta un particular color verde. Pero, además de en helados, su uso en repostaría está muy extendido en países de Oriente.

En Occidente, es habitual encontrarlo en masas de bizcochos, de galletas, en panes o crêpes, aunque es más común consumirlo como snack.

Sin embargo, últimamente se ha ido  incluyendo en otras preparaciones más novedosas en la cocina mediterránea, como son las salsas y pestos que sirven para acompañar platos de pasta o de cereales, tipo arroz, quinoa o cuscús.

Combinado con verduras, es un ingrediente exquisito en cremas y sopas.

La recomendación general para consumirlo de forma saludable es elegir el pistacho al natural, evitando el proceso de tueste y la sal añadida.

CURIOSIDADES SOBRE LOS PISTACHOS

Por su importante contenido en grasas y su reducido contenido en agua, los pistachos envasados suelen autocalentarse e incluso llegan a su combustión de forma espontánea durante su transporte.

Existen diversos estudios que avalan las propiedades beneficiosas del pistacho en la salud cardiovascular y en la prevención de enfermedades coronarias. Por ejemplo, el publicado en el diario científico ‘New England Journal of Medicine’ demuestra que en consumidores de  pistachos con frecuencia semanal se reducen en un 30% el riesgo a padecer este tipo de enfermedades.

Comparado con el té verde, por una ración de 30 g. de pistachos obtenemos mayor aporte de antioxidantes que con una taza de té verde.

Sobretodo en Siria y en Oriente, lo consideran un alimento afrodisíaco, gracias a su contenido en zinc y arginina, los cuales contribuyen a la salud de las hormonas sexuales.

Debido a su alto contenido en grasas, los pistachos pueden enranciarse con mucha rapidez.

Si ya te consideras un amante de este fruto seco, puedes seguir consumiéndolo de manera segura y moderada. Ahora ya sabes que te aporta grandes beneficios. Ahora bien, intenta evitar basar su consumo en recetas dulces y tómalo como aperitivo o topping de otros platos más saludables.

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

frutos secosgrasas saludablessnacks saludables
0 Comenta
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
ABORTO: ¿Un derecho fundamental para las mujeres?
siguiente artículo
Tendinitis: Cuando la lesión nos la produce la inflamación de un tendón

PIEL DE NARANJA Y OTROS INVENTOS

3 julio, 2021

Propiedades del ajo

21 junio, 2021

Verduras de hoja verde, un esencial en tu...

18 junio, 2021

Dieta de la zona, sus beneficios y cómo...

12 junio, 2021

DIETA PARA PERDER PESO Y VOLUMEN RÁPIDO-LO QUE...

10 junio, 2021

Puerro: un vegetal humilde con gran potencial en...

9 junio, 2021

Vitamina b8 ¿Cuál es su papel e importancia...

3 junio, 2021

Carotenos, sus funciones y beneficios para la salud

28 mayo, 2021

Tupinambo: el tubérculo con sabor a alcachofa y...

27 mayo, 2021

Desnutrición niños: conoce sus consecuencias y síntomas

20 mayo, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • Espondiolitis anquilosante: más que un dolor de espalda

    22 marzo, 2020
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR