Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
NUTRICIÓNNUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN

Antioxidantes en alimentos: su importancia en la dieta.

escrito por Colaboradores Salud Diez 12 enero, 2020
Antioxidantes en alimentos: su importancia en la dieta.

Alimentos antioxidantes. ¿Has escuchado eso? Los antioxidantes son un concepto que todos conocemos y que continuamente escuchamos en los medios de comunicación. Solemos tener idea de que son algo positivo para nuestro organismo, con cientos de comerciales que los mencionan. Pero ¿realmente conoces los beneficios de estas sustancias? y ¿sabías que puedes encontrarlas en tus alimentos?

Si te interesa aprender acerca de lo que son y cómo actúan los antioxidantes, además de donde puedes encontrarlos, te invito a que sigas leyendo.

Contenidos

Antioxidantes: su definición.

Para entender las funciones de los antioxidantes en el cuerpo humano, es necesario entender su definición química. Un antioxidante es un componente que dona electrones a otro compuesto que se oxida. Esto permite que este último llegue a un estado más reducido, que es más químicamente estable. Debido a que los compuestos oxidados suelen ser muy reactivos y buscan electrones de otros compuestos para completar su configuración y estabilizarse.

Sé que suena algo complicado, pero la siguiente imagen puede a entenderlo de una manera más sencilla:

antioxidantes donacion electrones

Los antioxidantes donan electrones a moléculas inestables.

¿Y cómo funcionan los antioxidantes en el cuerpo?

Los antioxidantes funcionan como compuestos en nuestro organismo. Ayudan a captar moléculas inestables que se crean a partir de diversas reacciones que ocurren en el cuerpo. A estas moléculas inestables se les conoce como radicales libres.

El problema con los radicales libres es que buscan robar electrones de otras células estables como proteínas, lípidos, hidratos de carbono, ácidos nucleicos, etc. Son indispensables para las correctas funciones del cuerpo humano. Los radicales libres se crean a partir de diversas reacciones intrínsecas donde participan enzimas como oxidasas, deshidrogenasas y peroxidasas. Por lo que su formación no es anormal o algo de que preocuparse. Sin embargo, en la actualidad nos encontramos con otro tipo de oxidantes que también crean radicales libres. Por ejemplo, la contaminación, humo del tabaco, disolventes, radiaciones, pesticidas, entre otros.

Nuestro cuerpo, al igual que cualquier otro organismo, cuenta con antioxidantes que ayudan a contrarrestar los efectos negativos de los radicales libres. Además podemos obtenerlos en plantas y frutos, que los sintetizan para conservar sus propiedades organolépticas en los tejidos.

¿Qué antioxidantes son los que comúnmente encontramos en los alimentos?

Carotenoides

Los carotenoides son pigmentos que el cuerpo utiliza en diversas reacciones, pero que no sintetiza, y por ello es indispensable consumirlos.

Los carotenoides más importantes son aquellos que son responsables de la formación de la vitamina A, e incluyen los siguientes: β-caroteno, α-caroteno, criptoxantina y γ-caroteno. Estos antioxidantes suelen tener una pigmentación amarilla-anaranjada, por lo que suelen encontrarse en alimentos de esos colores.

La vitamina A es importante para mantener la integridad de la retina y la visión, además de otros tejidos alrededor de todo el cuerpo.

También hay otros carotenoides que no participan en la formación de la vitamina A, pero que aún así son importantísimos para la salud. Algunos de ellos son luteína, licopeno y zeaxantina.

Los alimentos donde se pueden encontrar estos antioxidantes incluyen zanahoria, verduras de hoja verde, maíz, tomate, pimiento, papaya, mango, entre otros.

Vitamina E

Aquí se incluyen dos tipos de isómeros antioxidantes: tocoferoles y tocotrienoles.

La vitamina E esta implicada en el metabolismo lipídico, impidiendo su peroxidación en los tejidos. Esto permite la regeneración de todos los tejidos del cuerpo humano y se ha visto que podría prevenir algunos tipos de cáncer. De igual manera, impide la oxidación del colesterol LDL, también conocido como colesterol malo. Esto ayuda a prevenir la creación de las conocidas “placas”. Éstas son las responsables de la mayoría de los casos de hipertensión arterial y enfermedades cardiovasculares.

La vitamina E es una vitamina liposoluble, por lo que se puede encontrar en alimentos que contengan grasas vegetales. Por ejemplo aceites (oliva, maíz, cártamo, soya, etc.) y frutos secos, como almendras, nueces, cacahuates, etc.

Polifenoles

Vino tinto

El vino tinto es rico en polifenoles, por lo que es un gran protector cardiovascular.

Este grupo se subdivide en dos: flavonoides y no flavonoides.

Dentro del grupo de flavonoides podemos encontrar las flavonas, antocianinas, flavanoles, flavanonas e isoflavonas. Mientras tanto, el grupo de no flavonoides incluye alcoholes, estilbenos y ácidos fenólicos.

Una de las propiedades que tienen todos estos compuestos es que son quelantes. Es decir, se “pegan” a metales pesados como cromo, hierro, plomo, entre otros, ayudando a eliminarlos por la orina o por las heces. Además, se ha visto que actúan como protectores del sistema cardiovascular, con su función antiplaquetaria y antiinflamatoria.

¿En que alimentos podemos encontrar estos poderosos antioxidantes? Se encuentran en coles, brócoli, verduras de hoja verde, vegetales o frutos color morado o rojo, y también vino tinto y té verde.

Antioxidantes en alimentos: Vitamina C 

Es una de las vitaminas más conocidas y que más se encuentran en frutas y vegetales. Debido a la falta de capacidad de síntesis en los humanos, es indispensable su consumo diario.

Una de sus propiedades más importantes es que evita la proliferación de nitrosaminas. Son compuestos que se forman cuando cocinamos alimentos a temperaturas muy elevadas y que están ligados al cáncer. Además de eso, también tiene capacidad protectora hacia tejidos, permitiendo la síntesis de colágeno y elastina. También protege del estrés oxidativo al ADN y ARN, previniendo algunos tipos de cáncer y envejecimiento temprano.

Esta vitamina se encuentra principalmente en frutas cítricas, fresa, papaya, tomate, guayaba, melón, verduras de hoja verde y pimiento.

Oligoelementos como antioxidantes en alimentos

Cinc, uno de los antioxidantes en alimentos que ayuda al sistema inmunitario

Es indispensable para la cicatrización y correcto funcionamiento del sistema inmunitario. Interviene en diversas reacciones enzimáticas y estabiliza las membranas celulares y proteínas.

Podemos consumirlo en pescados, carnes y cereales integrales.

Cobre

Es indispensable para el funcionamiento de enzimas antioxidantes como superóxido dismutasa, además de que tiene propiedades antiinflamatorias y antibacterianas. Participa en la síntesis de tejido conjuntivo y neurotransmisores cerebrales.

Algunos alimentos que lo contienen son hígado, cacao, nueces, cereales integrales y leguminosas.

Selenio, de los antioxidantes en alimentos más importantes

Es quizás el oligoelemento más importante en la actividad antioxidante, debido a que participa en el sistema de la glutatión peroxidasa. Además, previene el daño celular, restaurando los tejidos.

Los alimentos donde podemos encontrarlo incluyen principalmente aquellos de origen animal, como la carne, mariscos, huevo y también granos integrales y nueces.

El Manganeso

El manganeso es cofactor de distintas enzimas que participan en protección antioxidante y en el metabolismo de carbohidratos.

Podemos encontrarlo en: Té, nueces, cereales integrales y leguminosas.

Los antioxidantes y el envejecimiento

Anciana sonriendo

Los antioxidantes retardan el envejecimiento y previenen sus enfermedades más comunes.

Se ha encontrado evidencia de que los radicales libres pueden modificar la membrana y el ADN mitocondrial. Esto puede provocar un aumento en el estrés oxidativo y perdiendo el equilibrio propio del cuerpo. Es posible que con una mayor cantidad de estrés oxidativo se conduzca a mayores cambios en las células y destrucción de éstas. Algo que suele suceder en el envejecimiento.

Al contrario, si se lleva una dieta alta en antioxidantes es posible que exista una mayor longevidad. Esto en comparación con aquellas personas con una dieta pobre en antioxidantes. Debido a la disminución en la degradación de tejidos mitocondriales y mantenimiento del metabolismo celular normal. Además de la protección contra enfermedades propias del envejecimiento, como Alzheimer, enfermedad cardiovascular o Parkinson.

Antioxidantes y protección contra enfermedades crónico-degenerativas.

Los antioxidantes protegen la mitocondria celular y mantienen el balance del sistema oxidativo, previniendo una gran cantidad de enfermedades crónico-degenerativas. Algunas enfermedades que se pueden prevenir con un correcto aporte de antioxidantes son las siguientes:

  • Enfermedades cardiovasculares: Aterosclerosis, hipertensión arterial. Principalmente a través de la protección en la oxidación de moléculas de colesterol LDL.
  • Diabetes
  • Cáncer. Los antioxidantes evitan el estrés oxidativo en el ADN, previniendo cambios genéticos que pueden llevar a distintos tipos de cáncer.
  • Enfermedades neurodegenerativas: Alzheimer, Parkinson, demencia.

Suplementación con antioxidantes. ¿Necesaria?

Es posible que hayas observado en el supermercado suplementos vitamínicos que incluyen algunos de los antioxidantes anteriormente mencionados. También que hayas pensado que son necesarios consumirlos en etapas críticas del desarrollo humano, como lo son la infancia y adolescencia. Sin embargo, no es así.

Una dieta variada nos permitirá consumir todos los antioxidantes necesarios para el organismo a través de los alimentos. Y, si a parte consumimos suplementos, podríamos llegar a una hipervitaminosis, que, aunque no es común, sí es posible. También se han encontrado efectos adversos derivados a la suplementación, como lo son diarrea, daño en labios y piel, caída de cabello y alteraciones óseas.

Por lo tanto, es indispensable tener una dieta balanceada, que nos permita obtener todos los nutrimentos necesarios y nos ayude a prevenir enfermedades crónico-degenerativas.

Conclusiones

Al igual que en artículos anteriores. Te invito a que acudas con tu médico familiar por lo menos una vez al año. Para poder detectar y acabar con cualquier tipo de deficiencias que podrían estarnos privando de los antioxidantes. Así mismo, es recomendable que conozcas si tu dieta es lo suficientemente balanceada para aportarte con los nutrimentos ideales para tus necesidades. Por lo que acudir con tu nutriólogo-dietista te ayudará a prevenir un sinfín de enfermedades.

Recuerda moverte, pues, al igual que los antioxidantes, la actividad física previene el estrés oxidativo y te ayuda a sentirte mejor.

Te invito a que leas el artículo anterior aquí, y que me sigas en Linkedin.

¡Hasta la próxima!

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

alimentación balanceadaAlimentos saludablesantioxidantes
0 Comenta
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
Insomnio Familiar Fatal: La pesadilla que termina mal
siguiente artículo
Cáncer de piel: Un huésped sigiloso y peligroso

Vitamina D3

20 septiembre, 2021

PIEL DE NARANJA Y OTROS INVENTOS

3 julio, 2021

Verduras de hoja verde, un esencial en tu...

18 junio, 2021

Dieta de la zona, sus beneficios y cómo...

12 junio, 2021

DIETA PARA PERDER PESO Y VOLUMEN RÁPIDO-LO QUE...

10 junio, 2021

Puerro: un vegetal humilde con gran potencial en...

9 junio, 2021

Vitamina b8 ¿Cuál es su papel e importancia...

3 junio, 2021

Carotenos, sus funciones y beneficios para la salud

28 mayo, 2021

Tupinambo: el tubérculo con sabor a alcachofa y...

27 mayo, 2021

Desnutrición niños: conoce sus consecuencias y síntomas

20 mayo, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • Espondiolitis anquilosante: más que un dolor de espalda

    22 marzo, 2020
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR