Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
ENFERMEDADESSALUD

Cáncer de piel: Un huésped sigiloso y peligroso

escrito por Colaboradores Salud Diez 12 enero, 2020
Cáncer de piel: Un huésped sigiloso y peligroso

El cáncer de piel  o cualquier otro, es un diagnóstico que, definitivamente, deseamos nunca lleguemos a escuchar en nuestra vida. No por esto debemos dejarlo de lado como si no existiera, tampoco debemos pensar que entre menos sepamos de este tema mejor, como si por esta razón creáramos una inmunidad y desapareciera por arte de magia, por el contrario, conocer a cerca del cáncer nos ayuda a detectarlo de manera temprana y tener un mejor pronóstico a futuro, así como un mejor tratamiento.

El cáncer de piel, en la actualidad, se ha considerado una epidemia mundial por la frecuencia con la que se presenta; es más puede que alguna vez, al secarte con una toalla después de bañarte o al cambiarte de ropa hayas encontrado un lunar que no habías visto antes y te preguntes ¿desde cuándo está ese lunar allí? Puede que te alarmes o tal vez pienses que de alguna forma estaba allí y nunca lo habías notado.

Una vez que termines de leer esta información te recomiendo que te asesores con un especialista médico en el área y recuerda que mantenerte en constante vigilancia e informado siempre es la mejor opción.

cancer en la piel, el órgano mas grande

Contenidos

El cáncer y la piel: el órgano más grande de nuestro cuerpo

Nuestra piel es el órgano mas extenso de nuestro cuerpo, cuya función principal es la protección y el contacto con el exterior; más allá de esto la piel también puede ser un indicador de nuestra salud interna y reflejar situaciones de enfermedad.

Algunos signos en la piel, a pesar de ser antiestéticos, son bastante útiles para detectar si algún otro órgano o sistema está fallando o no funciona de la manera más adecuada.

La piel es como un comunicador que trata de decirnos algo por medio de su aspecto, por ejemplo: manchas hiper o hipocrómicas (oscuras o claras), acné, enrojecimiento, resequedad o palidez.

Las situaciones que puede reflejar, uno o más signos, pueden ir desde una deshidratación, hasta un problema en nuestra tiroides, una anemia, falla de los riñones o de hígado. Es por esto que debemos prestar atención y estar al pendiente de cualquier anomalía.

cáncer de piel

Cáncer de piel: un visitante poco amigable.

Al mencionar el cáncer en la piel, lo primero en lo que pensamos puede ser en el sol y los rayos ultravioletas; aunque en realidad, como lo veremos más adelante, necesitamos tener cuidado en ver un panorama más amplio que únicamente el sol.

El cáncer de piel, aunque es un diagnóstico fuerte, es considerado uno de los más tratables y de mejor pronóstico, siempre y cuando se detecte a tiempo.

Es de vital importancia saber que, aunque muchas veces no tendremos síntomas, o por lo menos no serán sensaciones que salgan de lo normal, debemos estar pendiente de lo que nuestro cuerpo nos dice.

Existen 3 tipos principales de cáncer de piel: Cáncer no melanoma, cáncer de células basales, cáncer epidermoide y melanoma, siendo este último el más agresivo  de todos.

Saber nos da el poder de identificar, y el conocimiento propio de nuestro cuerpo y las señales por las cuales se comunica pueden salvar nuestra vida.

sol

Causas del cáncer de piel

Cuando hablamos de cáncer, podemos pensar en todas las distintas razones por las cuales, las personas a nuestro alrededor dicen que se puede provocar; podemos recordar todos los lugares en los que alguna vez hemos leído sobre los causantes de cáncer y qué lo puede desencadenar; pareciera que “todo causa cáncer”, incluso puede que nosotros mismos lo hayamos llegado a pensar.

Si lo analizamos con detenimiento, parecen demasiados, pero lo que en realidad debemos tener en cuenta es que, para que el cáncer se desencadene y se desarrolle, debe de haber una serie de sucesos y un conjunto de situaciones que se deben de presentar más allá de un evento aislado.

Lo que quiero decir es que, el cáncer es una enfermedad multifactorial (causada por muchos factores) que se desarrolla por situaciones que llevamos de manera constante y durante tiempos extensos; por ejemplo: un cigarrillo por si solo no causa cáncer sino fumar por largo tiempo.

Por todo lo anterior, me veo obligada a no crear una sección de causas sino factores de riesgo, que, en conjunto, pueden provocar que tengamos un mayor riesgo de padecer cáncer de piel.

Factores de riesgo

Dentro de los factores que en CONJUNTO pueden causar cáncer de piel si se ejecutan en un TIEMPO extenso y con FRECUENCIA, encontramos:

  • Exposición al sol sin protección, provocando daños por los rayos UV.
  • Antecedentes de cáncer de piel u otro tipo de cáncer en familiares cercanos (abuelos, padre y hermanos).
  • Piel con gran cantidad de lunares.
  • Fumar en exceso, ya que el cigarro, tanto el común como el electrónico, contienen sustancias químicas que pueden provocar mutaciones en nuestros genes.
  • Beber alcohol en exceso, provocando radicales libres.
  • Exponerse a pesticidas  de huertas o vivir cerda de industrias que los fabrican.
  • Metales pesados en maquillaje de mala calidad.
  • Una mala alimentación, pobre en nutrientes y antioxidantes.
  • Estrés continuo, que altere la química de nuestro cuerpo.
  • Contaminantes del medio ambiente o vivir en ciudades altamente contaminadas.
  • Comer alimentos al carbón o ahumados con frecuencia.
  • Obesidad y sobrepeso.

Si al leer los factores de riesgo has encontrado que llevas a cabo más de tres, es buen momento para considerar llevar un estilo de vida más saludable.

síntomas

Síntomas de cáncer de piel

El cáncer de piel es una enfermedad silenciosa, lo que quiere decir que no habrá signos alarmantes, no hasta que sea una situación bastante avanzada, o que se haya propagado a otras partes del cuerpo.

Lo que si podemos hacer es poner especial atención a características de los lunares de nuestra piel, o condiciones que, aunque sean delicadamente fuera de lo normal, nos puedan estar dando señales de que algo no anda bien.

A pesar de esto es importante no alarmarnos y acudir con un especialista, después de todo, existen otras alteraciones cutáneas que pueden provocar síntomas similares.

Lunares: el mensaje que nos mandan

¿Eres una persona con muchos lunares y verrugas en el cuerpo? Esto no está fuera de lo normal o la realidad de muchas personas; lo que si es cierto es que, si miramos con atención, podemos ver como estas marcas en nuestro cuerpo nos hablan de nuestra propia salud y cuidado personal.

Al hablar de cáncer en la piel es importante consideras varios aspectos de nuestros lunares, verrugas y marcas en la piel:

  • Presencia o aparición de una marca en nuestra piel, que antes no estaba allí.
  • Bultos cerosos o perlados
  • Lesiones planas, como cicatrices cafés.
  • Úlceras que sangran y no se cicatrizan.
  • Nódulos rojos y firmes
  • Lesiones que se descaman
  • Lunares cambiantes o que se extienden, es importante en cada una de las lesiones antes mencionadas reconocer los siguientes aspectos:
  • Asimetría, que la lesión o lunar no es proporcional y es más grande de un lado que de otro.
  • Borde, que generalmente es irregular y no tiene definición.
  • Diámetro, va incrementando su tamaño de manera acelerada.
  • Elevación, debe sobresalir de la piel.

¿Cómo prevenir el cáncer de piel?

La mejor medicina es la preventiva, si has tenido alguna vez la duda de si tienes cáncer de piel y han sido falsas alarmas o, por el contrario, te has mantenido saludable, pero descubriste que hay demasiados factores de riesgo en tu estilo de vida, debes saber que el cáncer se puede prevenir.

A continuación, expongo algunos puntos que te pueden ayudar a mejorar tu salud y disminuir los factores de riesgo:

  • Usa bloqueador o pantalla solar, es más efectiva una segunda, pero si usas bloqueador, asegúrate de que tenga un factor de protección de 50.
  • Evita fumar.
  • No bebas alcoholen exceso.
  • Consume una dieta balanceada y rica en vitaminas, minerales y antioxidantes (cítricos, frutos rojos como la fresa, el arándano, zarzamoras y frambuesas, brócoli y té verde)
  • Mantén tu peso saludable de maneras naturales (ejercicio y dieta).
  • Evita las camas de bronceado artificial.
  • Evita estar cerca de huertos o industrias productoras de pesticidas.
  • Conoce a tu cuerpo y cada una de sus marcas.
  • Realízate exámenes de rutina cada cierto tiempo.

El cáncer, sin duda es desagradable, pero debemos conocerlo para poderlo combatir. La información siempre será un armas que, lejos de volvernos hipocondriacos, nos ayudarán a lograr una efectiva prevención, y hasta tratamiento y pronóstico certero.

Siempre asesórate con un profesional y busca conservar tu salud en óptimas condiciones, conócete a ti mismo y a tu cuerpo.

Si quieres saber más a cerca de temas de salud y nutrición sígueme en mi página de Facebook Ser Saludable o en mi blog Ser Saludable. Comparte esta información si te gustó. Hasta el próximo post.

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

cancerCáncer de piellunarPrevención
0 Comenta
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
Antioxidantes en alimentos: su importancia en la dieta.
siguiente artículo
Dieta para la diabetes: ¿mito o realidad?

HEMOFILIA, PROBLEMAS CON LA COAGULACIÓN DE LA SANGRE

14 julio, 2021

DISFEMIA O TARTAMUDEZ, TRASTORNO DEL HABLA

7 junio, 2021

CATALEPSIA: ESTADO DE MUERTE APARENTE

26 mayo, 2021

Acromegalia: ¿Qué es y cuáles son sus causas?

18 mayo, 2021

Hiperlipemia: ¿Cómo afecta a tu salud?

6 mayo, 2021

Muñeca abierta: ¿Qué es? Síntomas y cómo tratar...

2 mayo, 2021

HIPOTERMIA, EXPOSICIÓN PROLONGADA A BAJAS TEMPERATURAS

25 abril, 2021

Madres Toxicas. Cuando el Amor es sufrimiento.

23 abril, 2021

Hipercolesterolemia: qué es, tipos y tratamiento

23 abril, 2021

Índice aterogénico: descubre cómo conocer y disminuir tu...

18 abril, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
  • Espondiolitis anquilosante: más que un dolor de espalda

    22 marzo, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR