Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
NUTRICIÓNPROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS

Propiedades de la alcachofa, beneficios de una flor terapéutica

escrito por Colaboradores Salud Diez 25 noviembre, 2020
Propiedades de la alcachofa, beneficios de una flor terapéutica

La alcachofa es una hortaliza que, seguramente,  te resulta muy conocida  entre las dietas de adelgazamiento. Sin embargo, sus beneficios para la salud van mucho más allá de esta creencia, ya que son muy diversos y numerosos. En las siguientes líneas descubrirás  todas las propiedades de la alcachofa.

Contenidos

ORIGEN Y PROPIEDADES DE LA ALCACHOFA

La alcachofa proviene de la planta herbácea que le da su nombre: la alcachofera (Cynara scolymus), aunque existen otras denominaciones para la misma planta.

Su origen se atribuye en algunas regiones del norte de África, aunque es muy común en el área occidental del Mediterráneo. Desde allí se extendió su consumo y cultivo hacia la mayoría de países del mundo de clima templado. En España, fueron introducidas a través de  sus cultivos en California.

Las antiguas civilizaciones ya conocían sus valiosas propiedades; un ejemplo de ello  es su mención dentro de la mitología griega.

Es una hortaliza que se cosecha durante las temporadas de otoño, invierno y el inicio de la primavera.

PROPIEDADES DE LA ALCACHOFA: VALOR NUTRICIONAL

El principal componente de la alcachofa es el agua. En segundo lugar, son los carbohidratos, de los cuales destacan la fibra y la inulina; y a éstos les siguen las proteínas.

Entre sus micronutrientes, destacan el fósforo (20% de IDR por ración), el potasio y el magnesio. Pero, sin duda, lo más relevante es su aporte  de  sustancias beneficiosas, como la cinarina y los esteroles.

Por otra parte, su aporte energético es muy reducido, sólo aporta 44 kcal./100 g.

PROPIEDADES DE LA ALCACHOFA EN LA PÉRDIDA DE PESO

Los numerosos efectos de la alcachofa en el tratamiento de peso y en otros problemas metabólicos, de los que luego hablaremos, son bastante notables. Descubre a continuación cómo actúa en el metabolismo en los casos de sobrepeso y retención de líquidos:

  • Tiene un importante efecto diurético gracias a su importante contenido en agua y a la inulina ( un tipo de polisacárido), por tanto, es una gran ayuda en casos de edema y retención de líquidos.
  • Se le atribuyen propiedades “quemagrasas”, por favorecer su digestión y la eliminación de residuos tóxicos en nuestro organismo.
  • Ayuda a saciarse, por su aporte de fibra.
  • Previene y evita el estreñimiento, también gracias al efecto de la inulina, ya que ésta favorece el tránsito intestinal.

OTROS BENEFICIOS DE LA ALCACHOFA PARA LA SALUD

La alcachofa, además de en el sobrepeso,  también es muy eficaz en el tratamiento de otras afecciones del organismo, entre las que destacan:

  • Amiga de nuestro hígado: ejerce un efecto regulador en la producción de bilis, por lo que es excelente en enfermedades hepáticas. Esto se debe a su contenido en luteolina y cinarina.
  • Regulador renal: en el riñón, favorece la eliminación de líquido y toxinas.
  • Combate el colesterol y triglicéridos elevados, ya que favorece la transformación de colesterol a ácidos biliares por la acción de la cinarina.
  • Tiene un efecto colerético, es decir, potencia la producción de bilis en la vesícula biliar.
  • Es antioxidante y antiinflamatoria, gracias a su aporte de vitaminas C y A.
  • También es rica en otros micronutrientes, principalmente el fósforo y el calcio, y vitaminas K y B1, entre otros.
  • Favorece la densidad ósea

APLICACIONES DE LA ALCACHOFA EN ENFERMEDADES

Por sus importantes y diversos beneficios para la salud, como ya hemos visto, la alcachofa se considera especialmente útil en el tratamiento complementario de las siguientes enfermedades:

  • Anorexia o falta de apetito
  • Problemas digestivos
  • Convalecencia y debilidad
  • Sistema inmunitario deprimido
  • Daño hepático por efecto secundario de medicamentos y por otras causas.
  • Cálculos biliares
  • Colesterolemia y lipidemia
  • Alergias alimentarias
  • Hipertensión arterial
  • Cálculos renales
  • Gota y casos de hiperucemia
  • Diabetes
  • Arterioesclerosis
  • Enfermedades coronarias
  • Osteoporosis

CONTRAINDICACIONES Y EFECTOS ADVERSOS

Aunque sus efectos negativos en nuestra salud son bastante reducidos, siempre que se tome con moderación, sí que puede provocar ciertos inconvenientes en los casos siguientes:

  • los niños no suelen aceptar su sabor amargo. Aunque esta teoría aún no está avalada científicamente, hay quien aconseja no consumirla durante la lactancia para no transferir su sabor a la leche materna;
  • en casos de obstrucción biliar;
  • pueden producirse interacciones con medicación para hipertensión o cardiopatías, por lo que es recomendable consultar a un médico antes de consumir preparados de herboristería.
  • puede favorecer la producción de flatulencias en personas propensas.

¿CÓMO TOMAR LA ALCACHOFA?

De la alcachofa, se aprovechan tanto las hojas jóvenes de la planta como las flores, que son las alcachofas en sí mismas. Además de consumirla como la conocemos, como fruta de la planta  en sí, puedes encontrar una gran variedad de formatos en herboristerías, tales como:

  • Cápsulas: su dosis diaria dependerá de cada tratamiento
  • En extracto (gotas), para mezclar con otros líquidos.
  • Flores, puedes hervirlas, hornearlas y consumirlas solas o mezcladas con otras verduras.
  • Comprimidos (dosis variable).
  • Tintura: también se mezcla con agua o zumos.
  • Hojas: se emplean en infusión, aunque son muy amargas. Este sabor puede disimularse si se mezcla con otras hierbas como menta, como anís estrellado, menta o salvia.

ALGUNAS CURIOSIDADES SOBRE LA ALCACHOFA

  • La parte comestible solo representa un 20% de la flor.
  • Son sensibles al aluminio, oscureciéndose cuando están en contacto.
  • En España xisten dos denominaciones de origen protegidas y que avalan su calidad: la DOP “Alcachofa de Benicarló” y la IGP (Indicación Geográfica Protegida) de la “Alcachofa de Tudela”.
  • En el sector cosmético, se emplean los tejidos finos de la alcachofa como extracto en lociones limpiadoras o tónicos.
  • Desde el punto de vista culinario, se pueden consumir ultracongeladas o frescas. En este caso, es la cocción al vapor el método más recomendado para preservar todos sus nutrientes. Un uso muy popular es su parte central o corazón, consumido en platos ligeros, como las ensaladas.
  • Una observación importante al cocinarla es conservar la punta de las hojas.  En los casos en que se opte por cocinarlas a la plancha o al horno, podrán así mantendrán su nivel de humedad y evitarán que se sequen en exceso.
  • El origen de la palabra “alcachofa” procede del idioma árabe y significa “palo de espinas”.

 Si te gustan las alcachofas, ahora puedes consumirla conociendo todos los beneficios que pueden aportar a tu salud.

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

Dieta saludablehortalizasobesidad
0 Comenta
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
Fibrosis quística : la enfermedad pulmonar crónica que más afecta a niños.
siguiente artículo
Dismenorrea: ¿Por qué del dolor en el periodo menstrual?

PIEL DE NARANJA Y OTROS INVENTOS

3 julio, 2021

Propiedades del ajo

21 junio, 2021

Verduras de hoja verde, un esencial en tu...

18 junio, 2021

Dieta de la zona, sus beneficios y cómo...

12 junio, 2021

DIETA PARA PERDER PESO Y VOLUMEN RÁPIDO-LO QUE...

10 junio, 2021

Puerro: un vegetal humilde con gran potencial en...

9 junio, 2021

Vitamina b8 ¿Cuál es su papel e importancia...

3 junio, 2021

Carotenos, sus funciones y beneficios para la salud

28 mayo, 2021

Tupinambo: el tubérculo con sabor a alcachofa y...

27 mayo, 2021

Desnutrición niños: conoce sus consecuencias y síntomas

20 mayo, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • Espondiolitis anquilosante: más que un dolor de espalda

    22 marzo, 2020
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR