Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
NUTRICIÓNPROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS

Pipas de calabaza, todos sus beneficios y propiedades

escrito por Colaboradores Salud Diez 14 marzo, 2021
Pipas de calabaza, todos sus beneficios y propiedades

La calabaza es una hortaliza con múltiples propiedades a nivel nutricional. Pero no solo su fruto es muy nutritivo, sino que sus semillas también son muy beneficiosas para la salud. Las pipas de calabaza, como muchas otras semillas, son un gran alimento. Por eso, vale mucho la pena conservarlas cuando consumimos calabaza. Sigue leyendo este artículo para conocer mejor todos sus beneficios.

Contenidos

Origen de las pipas de calabaza

El cultivo de calabaza data de la época de Moisés, en la era cristiana. También se han encontrado restos de esta hortaliza entre los restos de tumbas precolombinas, así como en Egipto y en China. La calabaza empezó a cultivarse en Europa en el siglo XV. Sin embargo,  fue una de las primeras verduras provenientes de América. Sus semillas han estado presente en la medicina popular durante mucho tiempo.

Tipos de pipas de calabaza

Las pipas de calabaza se distinguen, con este nombre, de las semillas crudas sin pelar. Las pipas peladas son de color verde oscuro; mientras que las semillas crudas suelen tostarse y salarse para comercializarse como aperitivo.

Las pipas crudas y peladas pueden variar ligeramente en su forma, color o tamaño. Dependerá de la variedad de calabaza.

Valor nutricional de las pipas de calabaza

Las pipas de calabaza entran perfectamente en el marco de una alimentación saludable. Entre sus múltiples beneficios nutricionales, destacan su contenido en ácidos grasos saludables Omega 3. Por otro lado, son una excelente fuente de antioxidantes, muy ricas en vitaminas A, B, C, D E y K. Asímismo, contienen abundantes minerales, como zinc, cobre, fósforo, calcio, magnesio, hierro y potasio.  Todo ello resulta especialmente beneficioso para el sistema nervioso y cardiovascular.

Por otro lado, las pipas de calabaza son ricas en proteínas. Uno de sus aminoácidos es el triptófano. Éste es un neurotransmisor fundamental para el funcionamiento neuronal. Por último, cabe destacar su aporte importante de fibra.

Resultan especialmente favorables en la diabetes, el colesterol, el estreñimiento y la obesidad.

Composición nutricional

Cada 100 gr. de semillas de calabaza aportan los siguientes nutrientes:

  • Calorías:  525 kcal.
  • Proteínas: 32 g.
  • Hidratos de carbono: 13,5 g.
  • Grasas totales: 42 g.
  • Fibra: 5,4 g
  • Índice glucémico: 75

Vitaminas:

  • A: 38 mcg
  •  B1: 0,21 mg
  •  B2: 0,32 mg
  • B3: 1,70 mg
  • B5: 0,35 mg
  • C: 1,80 mg
  • E: 26 mg

Minerales:

  • Calcio: 43 mg
  • Hierro: 14,95 mg
  • Fósforo: 1.168 mg
  • Manganeso: 3 mg
  • Potasio: 809 mg
  • Sodio: 18 mg
  • Zinc: 7,48 mg

Usos culinarios de las pipas de calabaza

pipas de calabaza

Las pipas de calabaza crudas o tostadas pueden tomarse de diversas maneras. Todas son deliciosas y saludables. Si queremos prepararlas en casa, necesitaremos, en primer lugar,  separarlas de las fibras de la calabaza. Después, deben limpiarse con agua y sal y llevarlas a ebullición, para posteriormente dejar que se sequen al aire libre. Opcionalmente, pueden pelarse o tostarse directamente. Para tostarlas, podemos usar el horno o la sartén, sin ningún tipo de aceite, y añadirles especias a nuestro gusto. Así, ya tendríamos un excelente snack o un ingrediente saludable para otras recetas.

Por su parte, las pipas peladas y  crudas quedan muy bien en ensaladas o por encima de cremas o purés de verduras. Sin embargo, también son un recurso gastronómico excelente en recetas dulces. Pueden añadirse a postres, como la tarta de queso, y a otros dulces, como galletas, bizcochos y barritas de cereales. Por supuesto, también pueden enriquecer y dar un toque especial a los panes. Otro formato de venta bastante común es en mezclas comerciales,  junto a otras semillas.

También pueden formar parte de pestos y salsas, trituradas y mezcladas con aceite de oliva y otros ingredientes. Si las trituramos ligeramente, pueden usarse como rebozados.

Gracias a su sabor delicado, más bien dulce, se adaptan a muchas recetas. Además, son fáciles de masticar.

Usos terapéuticos de las pipas de calabaza

Más allá de su valor meramente nutricional, las propiedades de las semillas de calabaza se consideran un alimento terapéutico. Diversos estudios avalan sus beneficios en el tratamiento y prevención de múltiples enfermedades. Algunos ejemplos son su efecto detox, sus propiedades antiparasitarias y la mejora del sistema renal. A continuación, enumero los más destacables:

  • Como ya he mencionado, son un excelente remedio para combatir parásitos intestinales.
  • Diabetes: resultan útiles para regular los niveles de azúcar en sangre.
  • Artritis: ayudan a mejorar los síntomas de esta enfermedad por su aporte de antioxidantes naturales.
  • Osteoporosis: su alto contenido en zinc y calcio ayuda a mantener la densidad ósea.
  • Antidepresivo natural: gracias a su aporte de triptófano, favorece la secreción de serotonina y con ello, un buen estado de ánimo.
  • Insomnio: el triptófano también ayuda a conciliar el sueño.
  • Afecciones del tracto urinario: las pipas de calabaza contienen un aminoácido, la cucurbitina. Éste es muy favorable en diversas dolencias de la vejiga y de la próstata. Especialmente, en la hipertrofia benigna de próstata.
  • Colesterol: su alto contenido en fitoesteroles ayuda a reducir el nivel de colesterol malo.
  • Sistema cardiovascular: su aporte de magnesio previene enfermedades cardíacas, por la mejora de la presión de la sangre.
  • Enfermedades hepáticas: ejercen un efecto protector en el hígado y previenen la acumulación de toxinas.

Algunas curiosidades

  • Uno de los aceites vegetales más valorados, a la vez que más caros, es el de  semillas de calabaza. Se conoce también por  ‘oro negro’. Su elaboración es bastante costosa y compleja, ya que se necesitan muchas semillas para obtener una poca cantidad de aceite. Por otro lado, éstas deben pelarse previamente. A pesar de lo complejo de su proceso y su precio elevado, se le considera todo un alimento terapéutico y un verdadero manjar,  con un valor nutricional inigualable.  Resulta un excelente laxante y purificador de las mucosas del sistema respiratorio. Ademas, también permite su uso externo como aceite calmante y emoliente. Su efecto antiinflamatorio equivale al de un fármaco antiinflamatorio, sin provocar efectos secundarios.
  • Las pipas de calabaza son la mejor fuente de origen vegetal de ácidos  Omega-3.
  • Pueden mejorar la calidad del esperma, por su aporte de zinc.
  • En España, hasta hace poco tiempo, las semillas de calabaza se menospreciaban respecto a las semillas de girasol. En parte, debido a su  dificultad para pelarlas.

Para conservarlas sin que pierdan sabor y textura, una vez tostadas, es recomendable mantenerlas dentro de un recipiente hermético.

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

frutos secosgrasas saludablesproteína vegetal
0 Comenta
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
Cólico nefrítico y su relación con la alimentación
siguiente artículo
Alveolitis: Una afección dental muy dolorosa

PIEL DE NARANJA Y OTROS INVENTOS

3 julio, 2021

Propiedades del ajo

21 junio, 2021

Verduras de hoja verde, un esencial en tu...

18 junio, 2021

Dieta de la zona, sus beneficios y cómo...

12 junio, 2021

DIETA PARA PERDER PESO Y VOLUMEN RÁPIDO-LO QUE...

10 junio, 2021

Puerro: un vegetal humilde con gran potencial en...

9 junio, 2021

Vitamina b8 ¿Cuál es su papel e importancia...

3 junio, 2021

Carotenos, sus funciones y beneficios para la salud

28 mayo, 2021

Tupinambo: el tubérculo con sabor a alcachofa y...

27 mayo, 2021

Desnutrición niños: conoce sus consecuencias y síntomas

20 mayo, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • Espondiolitis anquilosante: más que un dolor de espalda

    22 marzo, 2020
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR