Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
NUTRICIÓNPROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS

Pimiento verde y rojo ¿Cuál es mejor?

escrito por Colaboradores Salud Diez 6 marzo, 2021
Pimiento verde y rojo ¿Cuál es mejor?

Conoce a continuación, todo sobre el pimiento verde y rojo.

Contenidos

¿Qué es el pimiento? (pimiento verde y rojo)

El pimiento es una de las hortalizas más populares. Existen diversas variedades de pimiento, en base a su forma (alargados, de 3 o 4 picos, cuadrados, achatados, etcétera), así como por su color (pimiento verde, rojo, amarillo) y también por su sabor (dulce o picante).

Clasificación taxonómica (pimiento verde y rojo)

  • Nombre: Pimiento
  • Familia: Solanaceae
  • Nombre científico: Capsicum annum Linnaeus
  • Categoría: Hortaliza
Planta pimiento
Planta

Es una planta que vive por más de dos años, por otro lado, mide desde medio metro (en determinadas variedades), hasta más de 2 metros (principalmente, los cultivados en invierno).

Raíces

Estas dependen de la profundidad y textura del suelo, además, contiene numerosas raíces, pueden alcanzar desde 50 centímetros a 1 metro.

Tallo

De crecimiento limitado y erecto. A partir de cierta altura, presenta 2 o 3 ramificaciones, posteriormente, los tallos secundarios se bifurcan después de brotar varias hojas, y así sucesivamente.

Hoja

Es entera, lampiña, presenta forma de punta en lanza. La parte superior (haz), es liso y suave al tacto, de color verde, por lo general de color intenso.

Pimiento hoja

Flor

Las flores aparecen solitarias en cada nudo del tallo. Son pequeñas, cabe mencionar, que, sus pétalos son blancos.

Fruto

Los colores pueden ser: pimiento verde, rojo, amarillo, naranja, violeta o blanco. Son bayas huecas, semicartilaginosa y deprimida.

Algunas variedades van pasando del verde al anaranjado y al rojo a medida que van madurando. Su tamaño es variable, pesando desde pocos gramos a medio kilo.

Semilla

Finalmente, sus semillas se encuentran insertadas en una placenta de forma cónica que se encuentra en el centro. Son redondas, de color amarillo pálido y longitud entre 3 y 5 centímetros.

Tipos pimiento verde

Origen del pimiento  (pimiento verde y rojo)

El pimiento es originaria de México, así como, Bolivia y Perú, donde al menos se cultivas 5 especies de pimientos.

Variedades

Una de las clasificaciones del pimiento es de acuerdo a su sabor «dulces y picantes», siendo las siguientes:

Pimiento picante:

Dentro de este grupo hay mucha diferencia en su grado de picor, debido a que no todos pican igual. Esta sensación de ardor depende de la cantidad de capsaicina que contenga el pimiento, en esta clasificación se encuentran los siguientes:

  • Piquillo

De color rojo intenso y tiene forma triangular. Por otro lado, respecto a su tamaño, mide unos 7 centímetros de largo, su principal forma de consumo es asado o en conserva.

  • Padrón

Estos frutos, pequeños, alargados y de color verde brillante, tienen una peculiaridad, la cual es que no todos presentan el mismo sabor. Unos pican y otros no.

  • Choricero

Este pimiento rojo se utiliza principalmente como ingrediente para preparar guisos y estofados.

pimiento verde

Pimiento padrón

Pimientos dulces:

Se llaman así, porque generalmente no aportan el sabor picante, en comparación con los mencionados anteriormente, en esta clasificación, se encuentran:

  • Italiano

Su carne es suave y presenta una piel fina y delicada que cambia de color a medida que el fruto madura.

Los ejemplares más precoces son el pimiento verde brillante; los más maduros, completamente rojos. Este pimiento es bastante estilizado, además, llega a medir más de 20 centímetros de largo y tiene forma puntiaguda.

  • Morrón

Se pueden encontrar en tres colores: pimiento verde,  amarillo y rojo. La diferencia de color depende del punto de maduración; de ahí que, a algunas personas les siente mejor el morrón rojo que el verde, ya que el sabor de este último es más intenso. Los pimientos morrones son grandes, carnosos y de piel gruesa.

  • Ñora

Es un pimiento pequeño y redondeado, de color rojo oscuro y pulpa carnosa. Principalmente se llega a comercializar de forma deshidratada.

  • Guernika

Pimiento verde,  sabor suave. Su principal característica es que se recolecta antes de que llegue a madurar, lo que le confiere una textura especial.

Pimiento morrón

Pimiento morrón

¿Cómo consumirlos?

Los pimientos se consumen principalmente de las siguientes maneras:

  • Aperitivos (asados o fritos)
  • En encurtidos
  • Crudos (en ensaladas o vinagretas)
  • Rehogados
  • En guisos
  • A la parrilla
  • Rellenos
  • Al horno
  • Se usan para hacer pimentón dulce.

Sin embargo, para una mejor digestión y aprovechamiento, los pimientos en crudo ofrecen al máximo su riqueza vitamínica.

Platillo pimiento

Nutrientes del pimiento verde y rojo

El fruto de pimiento posee un alto contenido en agua y proporciona un bajo aporte energético (23 calorías/100 gramos), con una concentración significativa de micronutrientes y un contenido en fibra.

Fuente de vitaminas

Realmente, se encuentran cantidades significativas de todas, excepto de vitamina B12, debido a que solo se encuentra en los alimentos de origen animal.

Sin embargo, son una excelente fuente de vitamina C y provitamina. El pimiento verde y el pimiento rojo, aportan  más del doble de vitamina C  que la naranja o el limón. Además de su aporte en betacaroteno, precursor de la vitamina A, el pimiento destaca por su contenido en otra vitamina liposoluble y antioxidante, la vitamina E.

Minerales

Entre los minerales presentes, se encuentra el potasio, magnesio, fósforo y el calcio.

¿Es mejor el pimiento verde o rojo?

Ciertamente, el color es una característica de los  pimientos, claro esta que se debe a su maduración:

El pimiento verde:

El pimiento verde, es un fruto que se encuentra todavía en una fase temprana de maduración. Presenta un alto contenido en vitaminas A y C, pocas calorías, mucha agua, fibra y su sabor resulta más suave y menos dulce que otros.

El pimiento amarillo o anaranjado aporta las mismas calorías que el verde, pero destaca por su aporte en vitamina C.

Pimiento rojo:

Por su parte, el pimiento rojo se encuentra más maduro y es el más nutritivo de todos. Su sabor es bastante dulce y es rico en vitaminas A, C y betacarotenos. Destaca por su contenido en licopeno, que es un antioxidante muy potente, responsable de darle el tono rojo que lo caracteriza. Sin embargo suele ser mayor su contenido energético.

Pimiento rojo

Beneficios del pimiento para la salud

  • Bajo aporte energético

Claro está, que los pimientos son alimentos a tener en cuenta al elaborar dietas de control de peso, siempre que se utilice el método de cocinado idóneo. Además, debido a su contenido en fibra aporta sensación de saciedad.

  • Relación potasio/sodio

Por su riqueza en potasio y escasez de sodio, los pimientos favorecen la diuresis. Así mismo, debido al intenso sabor que presentan muchas de sus variedades, nos permiten añadir menos sal al cocinar.

  • Embarazo e infancia

Los pimientos son aconsejables en la dieta de la mujer durante el embarazo, en consecuencia a su contenido en folatos. Esta es una vitamina importante en el cuidado del correcto desarrollo del tubo neural del feto, sobre todo en las primeras semanas de gestación.

Igualmente, los requerimientos de folatos están aumentados en niños en etapas de crecimiento. Inmediatamente iniciada  su inclusión en la dieta habitual, los pimientos son una forma de prevenir deficiencias.

Embarazo

  • Antioxidante

Básicamente, la relación entre antioxidantes y la prevención de enfermedades cardiovasculares, es hoy una afirmación bien sustentada. Es por ello que se convierten en alimentos ideales para consumir.

  • Función intestinal

 Como resultado de su aporte en fibra,  también, ayuda a la función intestinal, previniendo o mejorando problemas de estreñimiento.

Además, contribuye a prevenir enfermedades relacionadas con el tracto gastrointestinal, así como algunos tipos de cáncer, a reducir las tasas de colesterol en sangre y al mejor control de la glucemia, principalmente en aquellas personas que padecen diabetes.

  • Antibiótico natural

La capsaicina, un componente característico en los pimientos variedad picante, presenta un doble efecto.

Por un lado tiene acción antibiótica natural y por otro,  presentan efecto analgésico (al parecer reducen la disponibilidad del mensajero químico del dolor, denominados sustancia P).

Además, también forma parte de bálsamos para pieles irritadas por soriasis y herpes.

Artritis

 Otras propiedades
  • Bueno para la transmisión del impulso nervioso, así como la actividad muscular y la regulación del balance del agua a nivel celular
  • Mejor funcionamiento del intestino, nervios y músculos
  • Correcta formación de huesos y dientes
  • Mejora la inmunidad
  • Previene el envejecimiento celular
  • Protegen la vista
  • Favorece la absorción del hierro presente en los alimentos

Baguett con pimiento verde y rojo

¿Quiénes deben consumirlo?

  • Mujeres embarazadas y niños
  • Personas que necesitan dietas hipocalóricas, así como bajas en sodio o también con bajo aporte de grasa.
  • Estreñimiento
  • Hipertensión
  • Hiperuricemia
  • Gota
  • Cálculos renales
  • Retención de líquidos y oliguria
  • Colesterol
  • Diabetes
  • Ante enfermedades reumáticas, artritis y tuberculosis ósea.

Advertencias y Contraindicaciones

Los pimientos son generalmente saludables y bien tolerados,  sin embargo, algunas personas pueden ser alérgicas.

Por otro lado, las variedades dulces son más adecuadas para personas con estómago delicado, mientras que las picantes suelen resultar irritantes, además de tener un efecto laxante en aquellas personas propensas a presentar diarrea.

Platillo pimientos

Entonces, ¿cuál preferir,  pimiento verde o rojo?

  • El contenido en proteínas aumenta en el pimiento rojo en contraste con el pimiento verde.
  • Respecto a hidratos de carbono y azúcares totales es mayor en el pimiento rojo que en pimiento verde.
  • El salteado del pimiento con aceite incrementa el contenido en hidratos de carbono y azúcares totales en ambas variedades.
  • El contenido en ácidos grasos (saturados, monoinsaturados, poliinsaturados y trans) al igual que el contenido en sal son básicamente muy bajos en ambas variedades.
  • Principalmente, el contenido en agua es mayor en pimiento verde,  que en el pimiento rojo.
  • Los contenidos de fósforo, calcio y potasio son mayores en el pimiento rojo fresco.
  • Los cantidades de vitaminas A y C son  más altas en pimiento rojo que en pimiento verde.
  • Ciertamente, los pimientos verdes saben un poco más amargos y son más brillantes, respecto al pimiento rojo.
  • Los pimientos verdes son a menudo más crujientes que los pimientos rojos, por consiguiente, puede marcar una gran diferencia en ciertas comidas.

Conclusión

En conclusión, es importante el consumo tanto de pimiento verde como rojo, básicamente, es mas relacionado al gusto   de cada uno, ya que tanto para pimiento verde como rojo, la porción es lo que realmente cuenta, para un balance alimenticio correcto.

Referencias

  • Alimentos de la región de Murcia: pimiento
  • Determinación del tiempo de vida útil en los pimientos california verdes fresco en bandejas plásticas empacadas con papel film
  • Producción de pimiento morrón en casa-malla para el sur de Tamaulipas

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

alimentaciónhortalizasperder pesovitaminas
0 Comenta
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
Receta de Calabacín al horno: fácil y sencilla de elaborar
siguiente artículo
Celos: Sus causas y como influyen en nuestras relaciones

PIEL DE NARANJA Y OTROS INVENTOS

3 julio, 2021

Propiedades del ajo

21 junio, 2021

Verduras de hoja verde, un esencial en tu...

18 junio, 2021

Dieta de la zona, sus beneficios y cómo...

12 junio, 2021

DIETA PARA PERDER PESO Y VOLUMEN RÁPIDO-LO QUE...

10 junio, 2021

Puerro: un vegetal humilde con gran potencial en...

9 junio, 2021

Vitamina b8 ¿Cuál es su papel e importancia...

3 junio, 2021

Carotenos, sus funciones y beneficios para la salud

28 mayo, 2021

Tupinambo: el tubérculo con sabor a alcachofa y...

27 mayo, 2021

Desnutrición niños: conoce sus consecuencias y síntomas

20 mayo, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • Espondiolitis anquilosante: más que un dolor de espalda

    22 marzo, 2020
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR