Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
PSICOLOGÍA

Celos: Sus causas y como influyen en nuestras relaciones

escrito por Colaboradores Salud Diez 7 marzo, 2021
Celos: Sus causas y como influyen en nuestras relaciones

Frases como: «Si te tiene celos tu pareja es normal, eso es porque te quiere» «A ver si no tiene celos de su hermana pequeña». Son frases que hemos podido escuchar miles de veces, pero es normal sentir celos, sobre todo de alguien que queremos. Hoy en Salud Diez, vamos a explicar lo que son los celos y lo que implican en nuestras relaciones.

Contenidos

¿Qué son los celos?

Los celos son parte de la naturaleza humana, ya que es una emoción esencial del ser humano. En algún momento de nuestra vida los hemos sentido aunque pensemos que no. Solemos pensar que los celos son básicamente envidia, pero realmente es un sentimiento cuando vemos que perdemos un objetos, un trabajo, algo que realmente nos importa. Por lo que no solo sentimos celos por nuestra pareja, sino por nuestro hermanos, compañeros del trabajo, vecinos, etc.

Los celos son emociones que se conocen desde siempre, y algo que tenemos en nuestra sociedad. Debemos de tener en cuenta que debemos aceptarlos tal y como son, una alerta de algo que podemos perder. Pero debemos saber gestionarlos y saber por qué aparecen en ese momento, ya que si los ocultamos y no conocemos la raíz de ellos pueden llegar si son peligrosos.

Causas de los celos

Como hemos comentado antes, los celos son un sentimiento normal, dentro de unos límites. Algunas de estas causas pueden ser:

  • Posesión:  es una de las mayores causas, y es porque pensamos que alguien nos pertenece. Es normal que queramos que alguien con el que estamos a gusto, se quede con nosotros. Siempre que sea consensuado, y por ambas partes iguales.
  • Baja autoestima: si siempre nos comparamos con terceras personas y pensamos que somos peor que  ellos en cualquier aspecto, nos hace pensar que vamos a perder a la persona que queremos ya que prefiere a esa tercera persona. Por ejemplo cuando comparamos a dos hermanos y destacamos solo a uno de ellos hacemos que el segundo hermano se sienta mal y tenga celos de él.
  • Personas muy controladoras:  aquellas que necesitan que este todo bajo su control y entre ello su relación con las personas.
  • Importancia de su imagen social: es una causa ya que si alguien de su entorno le es infiel o realiza algo que no tolera, puede cambiar su imagen y por ello tiene a ser celoso.

Pueden a ver muchas más pero estas son algunas de las causas por lo que podemos tener celos.

Celos adaptativos

Los celos adaptativos son aquellos que sentimos en cualquier momento de alguna relación sea amorosa o no. Este miedo de baja intensidad por la disminución de la atención o la antelación de la perdida de la persona querida.

Estos celos no crean pensamientos obsesivos ni distorsiones de la otra persona, tampoco hace que pensemos en que la otra persona tiene relaciones con otros.

Celos patológicos

Los celos patológicos si que son un problema, ya que significan preocupación excesiva y temor infundado por miedos e interpretaciones distorsionadas e intentos de control hacia la otra persona.

Estos celos son problemáticos cuando duran más tiempo de lo normal o son infundado sin ningún tipo de base. Es decir de ideas o interpretaciones de las que no estamos totalmente seguros. Si la persona nos ha sido infiel y lo sabemos podemos tener celos controlados y sin ser posesivos o controladores ya que tenemos miedo de perder a esa persona.

Las personas que sienten estos celos patológicos, sienten que cualquier cosa que realiza la otra persona es una amenaza para la relación. Al igual que si destaca en alguna actividad intenta quitarle importancia o desviar la atención de ello.

Al final todo esto deriva a un control de la relación y de todo el entorno de la persona, saber donde está todo el tiempo, comparación constante de las actividades. Si por ejemplo la persona celosa llama a la otra y no le contesta se piensa que hay algo oculto en ese silencia y comienza a pensar en la infidelidad a pesar de no saberlo.

Finalmente crean sentimiento negativos en la relación y en el entorno social. Sienten siempre gran desconfianza de la otra persona, sintiéndose inseguros e irritables.

¿Qué hacer?

Estos celos son importantes de evitar a toda costa. Si pensamos que los sentimos es importante conocer el por qué de este sentimiento e intentar cambiarlo. También podemos pedir ayuda a los psicólogos. Al igual que si sentimos que nuestra pareja o cualquier persona de nuestro entorno tiene celos patológicos hacia nosotros lo mejor es parar esa relación hablar con la persona e intentar que cambie siempre que no  nos afecte de manera psicológica ni que nos haga dejar relaciones por los celos de esta persona. Hay que estar atento y saber frenar estos comportamientos y evitarlos en nuestras vidas, ya que nos puede llevar a una relación tóxica.

Celos entre hermanos

Estos celos son uno de los más habituales, generalmente van encaminados del hermano mayor al pequeño.  Aunque pueden tener entre ambos, es importante conocer estos sentimiento y saber como gestionarlos.

Si es el hermano mayor es que siente celos a la llegada del hermano pequeño, es algo «normal». Tiene miedo de compartir el cariño de sus padres, de toda la atención, ya que hasta ese momento ha sido el centro.

Hay que saber identificar estos celos a tiempo, ya que muchos niños al sentirlos se muestras agresivos, tristes o irritables. En ocasiones puede haber regresiones en las etapas  y pensar que ya habían pasado alguna y volver a ellas. Como por ejemplo dormir solos en su habitación al llegar el hermano pequeño, querer volver a dormir con los padres.

¿Qué podemos hacer para evitarlos?

Hay que intentar preparar al hermano para este momento. Siempre intentaremos  que no se encuentre fuera de lugar y que esté implicado en todo lo relacionado con lo de su nuevo hermano. Lo que queremos es que sienta que él también es el protagonista, por ello es muy importante cuidar el momento en que se conocen por ejemplo. Prestarle el tiempo que necesite y realizar actividades que le gusten juntos.

Durante la relación de hermanos puede que tengan celos entre ellos es algo normal entre hermanos pero es importante evitar algunos comportamientos para no aumentar los mismos.

Por ejemplo debemos de evitar compararles en cualquier aspecto, ya que cada uno destacará en cosas distintas. Que ninguno sienta que no se le presta la misma atención que el otro, es decir que son igual de importantes siempre.

Los celos son algo normal en una relación, evita negarlos sino aceptarlos y hacer todo lo posible para que no los sienta siempre que no sean patológicos.

Celos en una relación de pareja

Los celos en la pareja son algo normal ya lo hemos comentado, pero, ¿hasta que punto? Si estos celos no afectan a la pareja ni a al confianza, serían adaptativos y no nos deberíamos preocupar por ellos. En cambio si nuestra pareja piensa por cada acción que realizamos en una infidelidad o tiene un continuo control de donde estamos, estaríamos ante unos celos patológicos y debemos de pararlo cuanto antes.

Es muy importante saber que los celos los sentimos nosotros y no debemos de culpar ni a nuestra pareja de ellos ni a nadie. Los sentimos nosotros por el tipo de pensamientos que tenemos en ocasiones equívocos hacia la persona que queremos, por ello debemos identificarlos y pararlos.

Tenemos que saber que hay comportamientos como el control del móvil de tu pareja, las conversaciones que tiene, redes sociales, tenemos que intentar pararlos.

Todo esto hace que la relación se deteriore y que llegue a su fin, ya que no se pueden tolerar todo tipo de actitudes en la pareja.

Debemos de identificar nuestros celos y saber si son algo que podemos controlar o no y sobre todo evitar que la persona con la que estamos se sientan bien con nosotros.

Terminamos recordando que los celos podemos sentir todos ante cualquier relación que tengamos, pero debemos saber identificarlos y evitar ante todo que perjudiquen nuestra relación.

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

Parejapatológicosrelación
0 Comenta
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
Pimiento verde y rojo ¿Cuál es mejor?
siguiente artículo
SÍNDROME DE LAS PIERNAS INQUIETAS: CAMINANTES NOCTURNOS

PIEL DE NARANJA Y OTROS INVENTOS

3 julio, 2021

DISFEMIA O TARTAMUDEZ, TRASTORNO DEL HABLA

7 junio, 2021

Psicología inversa: ¿Qué es y en qué contexto...

27 mayo, 2021

Madres Toxicas. Cuando el Amor es sufrimiento.

23 abril, 2021

Asexuales ¿Cómo es vivir siendo asexual?

30 marzo, 2021

Psicología del color: ¿Cómo influye en nosotros?

28 febrero, 2021

Hikikomori: La persona se recluye en su soledad

7 febrero, 2021

Mente criminal: Una mirada desde la Psicología

24 enero, 2021

Ansiedad y comida, ¿aliados o enemigos?

20 enero, 2021

¿Síndrome de Peter Pan o miedo a hacernos...

1 enero, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
  • Espondiolitis anquilosante: más que un dolor de espalda

    22 marzo, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR