Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
NUTRICIÓNPROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS

Margarina o mantequilla: ¿cuál es la mejor opción?

escrito por Colaboradores Salud Diez 18 agosto, 2020
Margarina o mantequilla: ¿cuál es la mejor opción?

Sabes que tanto la mantequilla como la margarina  son un tipo de grasas comestibles relativamente habituales en nuestra alimentación. Pero, ¿conoces realmente en qué se diferencian?

De hecho, ambas son muy  similares en cuanto a  textura y sabor. No obstante, son bastante diferentes en su composición y en su valor nutricional.

A la hora de escoger entre margarina o mantequilla, ¿dudas sobre cual de ellas es la más beneficiosa para tu salud?  o incluso, ¿piensas que son alimentos prácticamente iguales?  Sigue leyendo para aclarar todas tus dudas.

Margarina o mantequilla

Contenidos

Margarina o mantequilla: su lugar en tu dieta

Partiremos de la base de que, el consumo de grasas, aunque sean saludables, debe ser moderado en una alimentación equilibrada.

Un consumo excesivo de margarina o mantequilla podría ser causa de obesidad, sobrepeso, enfermedades cardiovasculares e incluso de ciertos tipos de cáncer.

Mantequilla o margarina: conoce su origen

La mantequilla era ya conocida y muy apreciada en la Antigüedad. Desde sus inicios, este producto se obtenía por el batido de la nata de la leche.  Es, esencialmente,  una nata batida. Seguramente, la primera mantequilla se elaboraba a partir de leche de oveja o de cabra, ya que en la época eran éstos los animales que se domesticaban (entre el 9.000 y el 8.000 a.C.)

En Europa, la mantequilla era un producto asequible solo para las clases sociales más pudientes. Se preparaba de manera artesanal, en Francia, Holanda e Irlanda y tenía un coste elevado.

Por su parte, la margarina se empieza a elaborar en 1869,  a raíz del descubrimiento de un químico francés. El emperador Napoleón III le impulsó para encontrar un producto similar a la mantequilla en sabor y textura, pero de coste más económico. Esta margarina representaba ese sustituto.  Además de reunir estas propiedades, podía conservarse en buen estado durante un largo tiempo.

La margarina se obtenía, en aquel entonces, a partir del sebo de vacuno.  Pero fue en la Segunda Guerra Mundial, cuando su producción se disparó de verdad y empezaron a emplearse aceites vegetales, como hoy en día.

Margarina o mantequilla: consumo actual

La margarina era más consumida en EEUU ya a mediados del siglo XX, por encima de la mantequilla. Se consideraban más saludable y era más económica. Hoy por hoy, la margarina sigue siendo,  en muchos países,  la opción más consumida, sobre todo en Sudamérica. Allí es común conocerla incluso bajo el nombre de “mantequilla”.

Solo en los países de la vertiente del Mediterráneo prevalece,  de forma mayoritaria,  el consumo del  aceite de oliva, gracias a sus demostradas propiedades beneficiosas para el sistema cardiovascular.

Margarina o mantequilla

Margarina o mantequilla: composición

Tanto la mantequilla como la margarina son emulsiones de grasa en agua. La diferencia principal entre ambas radica, fundamentalmente,  en el origen de dichas grasas.

En la mantequilla, las grasas son de origen animal, procedentes mayoritariamente de la leche de vaca; mientras que en la margarina, se emplean grasas de origen vegetal, y éstas, a su vez,  pueden ser de diferentes tipos.

En un principio, podríamos pensar que, por elaborarse a partir de grasas vegetales no saturadas, la margarina es la opción más saludable. Efectivamente, sus ácidos grasos de origen vegetal contienen menos colesterol que la mantequilla. Pero, la realidad en el proceso de elaboración de la margarina es muy diferente. Estos aceites vegetales tienen de por sí una textura líquida. Para convertirlos en textura semisólida, deben someterse a varios procesos industriales. Entre ellos, pasan por un proceso de hidrogenación parcial, por el cual dichos ácidos grasos se convierten en grasas “trans”.

Las grasas “trans” se comportan como las grasas saturadas en nuestro organismo. Es decir, aumentan los niveles de colesterol LDL (malo) en la sangre. Este tipo de grasas, además, son capaces de  disminuir los niveles  de colesterol “bueno” (HDL). Por tanto, deben evitarse al máximo de nuestra alimentación. Algunos tipos de margarina pueden contener, incluso, aceite de palma.

Margarina o mantequilla: procesos de elaboración

En los procesos de elaboración de la margarina, debido a los efectos nocivos de las grasas trans para la  salud, los fabricantes han adaptado, desde hace varias décadas, sus procesos de refinado para reducir la cantidad final de grasas trans a un máximo de un 1%.  Pero, dichos procesos de refinado provocan que  aumente el contenido global en grasas saturadas.  Por último, a la margarina se le añaden colorantes y saborizantes artificiales,  para aportarle más color y sabor. Podemos afirmar, por ello, que se trata de un producto final procesado.

En cuanto a la mantequilla, hay que tener en cuenta, que un 85% de su grasa es naturalmente saturada. Esto hace que, al igual que la margarina, deba reducirse al máximo su consumo. Sobre todo, debemos restringirla en casos de hipercolesterolemia e  hipertensión. También debe limitarse en la prevención y el tratamiento de enfermedades cardiovasculares.

En el proceso de elaboración de la mantequilla, la grasa de la leche se somete a un proceso de pasteurización, de centrifugación y de sedimentación en frío, sin alterar la estructura natural de sus ácidos grasos. Sin embargo, hoy por hoy, se producen versiones de mantequilla “ligera” o más fáciles de untar, a las que también se les añaden gelificantes, aromas y colorantes, por lo que también puede considerarse un alimento procesado, a no ser que se indique expresamente su elaboración artesanal.

Margarina o mantequilla: valor nutricional

Entre ambos alimentos, existen algunas diferencias notables en cuanto a su valor nutricional:

  • Calorías: se trata, en ambos casos, de alimentos sumamente calóricos. No obstante, la margarina gana a la mantequilla con un aporte de 900 kcal./100g. , frente a las 750 kcal. /100 g. de la mantequilla.

A pesar de su elevado aporte energético, existen versiones de ambos productos con contenido en grasa reducido hasta el 50%.

  • Nutrientes: por lo que respecta a la mantequilla, es rica en vitaminas liposolubles A, D y E. Resulta una fuente natural de colesterol, por su contenido en grasas saturadas. Contiene algunos minerales, como el calcio y el fósforo. Por su parte, la margarina no aporta vitaminas de forma natural, sino que le son añadidas artificialmente para enriquecerlas. Normalmente, al igual que la mantequilla, suelen contener cierto contenido en vitaminas A y E, así como algunos minerales. En algunos casos, pueden contener fibra y fitoesteroles.

Margarina o mantequilla

Conclusiones:

Por su alto contenido en grasas, ambos productos deben ser consumidos de manera limitada y equilibrada. Para valorar cuál de los dos productos es el más saludable, debemos tener en cuenta ciertos aspectos:

  • la mantequilla contiene más grasas saturadas que la margarina.
  • La margarina contiene grasas saturadas y una proporción, normalmente, de hasta un 1% de grasas trans. Pero también contiene una proporción de ácidos grasos mono y poliinsaturados, ligeramente superior a su aporte de grasas saturadas.

La OMS afirma que las grasas trans (aunque en cantidad reducida) son ligeramente más dañinas que las grasas saturadas. Por este motivo, deberíamos reflexionar sobre el valor de este pequeño aporte de grasas mono y poliinsaturadas de la margarina respecto al de grasas íntegramente saturadas de  la mantequilla.

En cualquier caso, sea cual sea nuestra elección, sí deberíamos tener presentes ciertos aspectos,  relativos a sus ingredientes y a los procesos de su elaboración:

  • Elaboración de la mantequilla: intentar que esté elaborada de la forma más natural posible o artesanal.
  • La margarina: ya que, de entrada, se trata de un producto procesado, valoraremos que contenga un mínimo aporte de minerales y de vitaminas. También es igualmente recomendable intentar consumir las versiones con la mínima proporción de grasas hidrogenadas o trans.

En común, para ambos alimentos, es recomendable escoger versiones con un aporte reducido en grasa y en sodio.

En cualquier caso, la recomendación más saludable es obtener el aporte mayoritario de grasas de nuestra alimentación  de alimentos más beneficiosos para nuestra salud. Me refiero a aquellos que contienen ácidos grasos de tipo mono y poliinsaturados. Destacan el  aceite de oliva, el aceite de girasol alto oleico, los pescados azules, los frutos secos, el aguacate y las semillas.

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

colesterolgrasasgrasas saludables
0 Comenta
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
Desayunos para niños saludables
siguiente artículo
Sarro dental: ¿Qué es y cómo podemos eliminarlo?

PIEL DE NARANJA Y OTROS INVENTOS

3 julio, 2021

Propiedades del ajo

21 junio, 2021

Verduras de hoja verde, un esencial en tu...

18 junio, 2021

Dieta de la zona, sus beneficios y cómo...

12 junio, 2021

DIETA PARA PERDER PESO Y VOLUMEN RÁPIDO-LO QUE...

10 junio, 2021

Puerro: un vegetal humilde con gran potencial en...

9 junio, 2021

Vitamina b8 ¿Cuál es su papel e importancia...

3 junio, 2021

Carotenos, sus funciones y beneficios para la salud

28 mayo, 2021

Tupinambo: el tubérculo con sabor a alcachofa y...

27 mayo, 2021

Desnutrición niños: conoce sus consecuencias y síntomas

20 mayo, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • Espondiolitis anquilosante: más que un dolor de espalda

    22 marzo, 2020
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR