Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
SALUD

Sarro dental: ¿Qué es y cómo podemos eliminarlo?

escrito por Javier Garcia 19 agosto, 2020
Sarro dental: ¿Qué es y cómo podemos eliminarlo?

El sarro, también conocido como cálculo dental, es el producto de la calificación de la placa bacteriana en nuestros dientes y encías. Pero ¿a qué nos referimos cuando hablamos de placa bacteriana? se podría decir que a una película incolora que se forma por la adición a los dientes tanto de bacterias como de azúcares y forma lo que se conoce como caries. Y si no actuamos a tiempo, ésta puede endurecerse y es entonces cuando se forma el sarro dental.

En este artículo nos vamos a centrar en este último término. Veremos lo que puede producirnos y posteriormente hablaré sobre la forma que tenemos de poder prevenirlo si aún no la sufrimos y de eliminarla si contamos con ello.

Contenidos

Tipos:

La diferencia principalmente recae en el lugar donde esté situado el sarro. Por tanto teniendo esto en cuenta podemos hablar de sarro supragingival o bien de sarro subgingival:

Supragingival: El sarro se encuentra encima de la línea de la encía, es decir, en contacto directo con los dientes.

Subgingival: Aparece bajo la línea de la encía. Este tipo de sarro, si no se trata, puede dar lugar a bolsas periodentales, lo que provoca daños en la estructura dental.

¿Qué puede provocar la aparición de sarro en nuestros dientes?

  • Aumento de la sensibilidad dental: El sarro debilita los dientes y, por tanto, esto hace que a la hora de tomar alimentos muy fríos o calientes notemos esa sensación tan desagradable, debido a que tenemos una mayor sensibilidad en los dientes.
  • Aparición de patologías periodentales: Si no ponemos remedio cuanto antes, el sarro puede traernos problemas de cierta importancia como puede ser la pérdida de algún diente. Por tanto, si vemos síntomas tales como encías más rojas que de costumbre, con sangre en ellas o la encontramos con cierta inflamación, debemos de ir rápidamente al dentista.
  • Mayor riesgo a sufrir caries: Esto es así debido a que el sarro, además de debilitar, también daña el esmalte de nuestros dientes, lo que provoca que las bacterias encuentren en los dientes un lugar apropiado para alojarse.
  • Halitosis: El mal aliento provoca también la aparición de sarro, y uno de los motivos de que aparezca este mal aliento es debido a la permanencia de trozos de alimentos entre los dientes, y esto hace que las bacterias aparezcan.
  • Boca menos estética: Aunque posiblemente sea la consecuencia menos relevante en cuanto a la salud dental de la persona, es un tema a tener en cuenta ya que la existencia de sarro puede hacer que los dientes pierdan su color y pasen a ser amarrillentos, y por tanto menos estéticos.
El sarro puede probocar dientes amarillos

Imagen de Gerd Altmann en Pixabay

¿Cómo prevenir la aparición de sarro?

Por lo general, la aparición de sarro aparece cuando no tenemos una buena higiene bucal, de igual manera que sucede con otras afecciones orales. Esto automáticamente lleva a la aparición de distintas bacterias en nuestra boca, provocando los distintos problemas que hemos hablado anteriormente. Para no tener que llegar a ese punto y adelantarnos al futuro problema, existen una serie de consejos muy útiles como pueden ser los siguientes:

  • El primero y más importante de todos, cepíllate los dientes cada día: Se recomienda hacerlo después de cada comida, pero haciéndolo tres veces al día (después del desayuno, almuerzo y cena) puede ser suficiente.
  • En cuanto al cepillo que debemos usar siempre tenemos que procurar que sea suave y que ejerza una presión adecuada en los dientes.
  • En cuanto a la duración, el tiempo que se aconseja es el de unos dos minutos aproximadamente, eso sí, de forma correcta, ya que la duración carece de sentido si el tiempo no lo empleamos de forma adecuada.
  • Haz uso del hilo dental y/o cepillos interproximales para llegar a aquellas zonas interdentales que el cepillo no puede acceder.
  • Cuando hagamos el cepillado no olvidemos hacerlo completo, es decir, limpiando también tanto la parte interna de las encías como la lengua.
  • Nuestra alimentación también tiene un papel importante en este aspecto, ya que existen alimentos que favorecen la aparición de sarro y otros que ayudan a mantener nuestra boca sana. Estos pueden ser:
  1. Alimentos que ayudan a tener una boca sana: Frutas como la manzana, las fresas o las uvas; verduras; alimentos con fósforo; lácteos; etc…
  2. Por contra, alimentos que perjudican: alimentos ricos en azúcares; patatas de bolsa; café; cebolla; ajo; caramelos ácidos; alcohol; etc…

Y para acabar …

  • no olvides hacerle una visita a tu dentista al menos una vez al año para que pueda hacerte la revisión pertinente y valorar, así, el estado de tu boca. No existe salud sin una buena salud buco-dental. En el siguiente enlace puedes obtener información al respecto y concertar una cita si lo deseas: Dentista.

Dentist Working Working on Woman's Teeth

¿Cómo eliminamos el sarro de nuestros dientes?

Una vez ya tenemos sarro en nuestra boca, el cepillado sigue siendo muy importante. Ya que así evitaremos que vaya a más, pero no conseguiremos eliminarlo. A partir de ahora, la única manera de poder deshacernos de él es acudiendo al especialista.

Una vez allí, el dentista realizará una higiene bucal llamada profilaxis dental profesional:

  1. Utilizará un instrumento manual no-rotatorio llamado punta de ultrasonidos para eliminar los depósitos de cálculo.
  2. Este instrumento genera una vibración que unido al empleo de agua a presión, va limpiando y eliminando tanto el sarro del esmalte, que es el que está en los dientes y por tanto el visible, como el que se encuentra debajo de la línea de las encías.
  3. Posteriormente, y para asegurar que no queda rastro de sarro por ningún lado, el especialista pasará seda dental por cada uno de los dientes.
  4. Para mejorar la faceta estética, aprovechará para utilizar tiras de pulir y pasta de profilaxis para eliminar así cualquier tipo de mancha superficial que pueda haber.
  5. Y para acabar, se suele emplear flúor dental para fortalecer los dientes.

En los casos normales es un proceso que no necesita de anestesia y que tampoco conlleva ningún tipo de dolor por parte del paciente, únicamente produce una mayor sensibilidad dental durante algunas horas. Pero existen algunos casos extraordinarios. Hay casos en los que el sarro aparece en lugares más internos de los tejidos blandos que sujetan los dientes. En estos casos, con el tratamiento anterior no es suficiente. Por tanto, necesitan uno distinto llamado raspado y alisado radicular, el cual sí que necesita de anestesia local.

Este raspado y alisado se caracteriza por:

  1. Este raspado y alisado utiliza en clientes que tengan periodontitis.
  2. Los instrumentos que se emplean aquí son los llamados curetas. La función de estos instrumentos es el de limpiar todo el tejido que hay bajo las encías. A diferencia de los instrumentos anteriores, de una forma mas profunda y detallada.
  3. Como hemos dicho anteriormente en este caso sí se ha de usar anestesia local, pero de igual manera el paciente no sufre ningún dolor durante el proceso. Lo que sí puede suceder es que después del tratamiento sufra cierto dolor que podrá subsanar mediante algún antiinflamatorio.
  4. De igual manera que sucede con el prolifaxis dental profesional, el paciente sufrirá durante un tiempo cierta sensibilidad dental que irá desapareciendo poco a poco.

Boca sana, sin problemas de sarro

Y si lo desea, también puede entrar en el siguiente enlace. En él podrá encontrar todos mis artículos publicados hasta ahora: Mis artículos.

Hasta la semana que viene. ¡Sed felices!

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

cariescepillo de dienteshalitosishilo dentallavado de dientessensibilidad dentalsubgingivalsupragingival
0 Comenta
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Javier Garcia

artículo anterior
Margarina o mantequilla: ¿cuál es la mejor opción?
siguiente artículo
Alimentos con vitamina B3 ¡Intégralos a tu alimentación!

HEMOFILIA, PROBLEMAS CON LA COAGULACIÓN DE LA SANGRE

14 julio, 2021

DISFEMIA O TARTAMUDEZ, TRASTORNO DEL HABLA

7 junio, 2021

CATALEPSIA: ESTADO DE MUERTE APARENTE

26 mayo, 2021

Acromegalia: ¿Qué es y cuáles son sus causas?

18 mayo, 2021

Hiperlipemia: ¿Cómo afecta a tu salud?

6 mayo, 2021

Muñeca abierta: ¿Qué es? Síntomas y cómo tratar...

2 mayo, 2021

HIPOTERMIA, EXPOSICIÓN PROLONGADA A BAJAS TEMPERATURAS

25 abril, 2021

Madres Toxicas. Cuando el Amor es sufrimiento.

23 abril, 2021

Hipercolesterolemia: qué es, tipos y tratamiento

23 abril, 2021

Índice aterogénico: descubre cómo conocer y disminuir tu...

18 abril, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • Espondiolitis anquilosante: más que un dolor de espalda

    22 marzo, 2020
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR