Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
DULCES Y POSTRESRECETAS DE COCINA

Helado saludable: disfrutar este delicioso postre sin sacrificar salud

escrito por Colaboradores Salud Diez 28 septiembre, 2020
Helado saludable: disfrutar este delicioso postre sin sacrificar salud

El helado es uno de los postres más consumidos en todos lados, no importa la edad, ni si hace frío o calor! Parece que siempre es buen momento para un helado… Pero, lamentablemente el helado no es un alimento saludable, es un postre de alto contenido en grasas y azúcares, siendo perjudicial su consumo frecuente… Entonces, ¿qué te parece si hoy te cuento algunas recetas para hacer helado saludable en casa?!…

Sin más preámbulos, pongamos manos a la obra, que tengo un montón de recetas para contarte…

Pero primero, lo fundamental que necesitamos tener para hacer estos helados es:

  • Congelador/refrigerador
  • Licuadora, procesador de alimentos o robot de cocina
  • Ingredientes, según cada receta

Contenidos

Helados saludable: base de plátanos congelados

El plátano, banana o banano es como una fruta comodín, permite que la usemos para darle cremosidad a helados de varios sabores, pudiendo hacer deliciosas combinaciones y logrando un helado saludable y sabroso!

¿Cómo lo haremos? Con banana/plátano congelado. Lo ideal es que sea bien maduro, pues cuanto más maduro esté, más dulce será y menor necesidad de colocar endulzante a los helados.

Empezaremos con la receta de helado de banana básica, para lo cual necesitamos:

  • Banana/plátano congelado: podés cortarlo en trozos pequeños y llevar al congelador unas horas antes
  • Esencia de vainilla
  • Canela
  • Opcional: miel, endulzante o edulcorante
  • Leche descremada o leche vegetal, un chorrito

La elaboración es súper simple:

  1. Colocar los plátanos congelados en la licuadora o procesadora
  2. Agregar vainilla, canela y si queremos un poquito de miel o endulzante/edulcorante
  3. Batir en la máxima potencia/velocidad, y si se atasca, le agregamos un poquito de leche
  4. Emplatar, y listo… tenés un helado saludable de plátano en minutos!

Helado saludable de frutas varias

Como dije anteriormente, el plátano congelado nos permitirá ser de base para otros tantos helados saludables… para eso, necesitamos tanto banana como las frutas que quieras mezclar, todas congelada y así, seguimos los pasos anteriores. Por ejemplo, para un helado de frutos rojos:

Helado saludable

  • Banana congelada
  • Fresa / frutilla congelada
  • Arándanos congelados
  • Esencia de vainilla y canela

Elaboración:

  1. Colocar en el vaso del procesador las frutas congeladas con la esencia y canela
  2. Licuar a máxima potencia, y en caso que se atasque, agregar un chorrito de leche descremada o vegetal.
  3. Emplatar, y listo! Tienes un helado de frutos rojos!… Delicioso, no?!

Así podés hacer varias combinaciones con plátano, el cual, te recomiendo, siempre lo agregues, un poquito, a fin de tener una mezcla más cremosa.

Acá te dejo algunas opciones de combinaciones que podés intentar para hacer helado de plátano de varios sabores:

  • banana congelada + esencia de vainilla + cacao amargo.
  • helado básico de plátanos + trocitos de frutos secos varios (cacahuete/maní, almendra, anacardos/castañas de cajú, nueces, pistachos)
  • plátanos congelados + fresa o cereza congelada + ralladura de naranja
  • banana congelada + café + leche de almendras
  • plátano congelado + manzana congelada + canela

Y así, podés ir mezclando frutas congeladas con otros toppings y hacer infinidad de sabores de helado saludable… Ojo! para que se mantenga saludable siempre debés elegir toppings que no agreguen grasa o azúcares en exceso a la mezcla. Probá con especias, frutas, frutos secos.

Al ser en base a frutas congeladas y muy poquita leche, estos helados son especiales para cualquier momento del día.

Helado saludable: base de yogur congelado

El yogur es otro ingrediente que podemos usar para hacer bases cremosas de helados caseros. Nos aporta una base cremosa, con un aporte de proteínas. Pero, debemos tener cuidado de escoger un yogur que sea, en lo posible, desnatado/descremado y sin azúcar. Lo ideal es que sea yogur griego, y si es casero, mucho mejor. (Acá te dejo una receta de cómo hacer un yogur griego casero, súper fácil y barato!)

Empecemos, con el helado de yogur básico, para el cual necesitamos:

  • 1 yogur sin azúcar o griego congelado
  • Esencia de vainilla
  • Opcional: miel, endulzante o edulcorante

La elaboración es similar a los anteriores:

  • Colocamos los ingredientes a la licuadora/procesador (el yogur podés cortarlo en trozos más pequeños, según la potencia de tu licuadora)
  • Agregamos la vainilla, y si desea el endulzante o miel
  • Batimos a máximo potencia, agregando pequeños sorbitos de leche desnatada si se atasca.
  • Emplatamos y ya tenemos un helado de yogur listo!

Una vez listo, podés agregarle frutas frescas en trozos, frutos secos u otros toppings frescos para darle frescura al helado de yogur.

Helado de sabores

Así como al helado básico de plátanos, al helado de yogur podemos agregarle otros ingredientes a la hora de licuar, dándonos helados de diversos sabores.

Podemos agregarle:

  • frutos rojos congelados: helado cremoso de frutos rojos
  • piña/ananá congelado + hojas de menta: helado cremoso de piña y menta
  • mango congelado: helado refrescante de mango
  • cacao amargo: un delicioso helado de chocolate…

Anímate a probar con las frutas que más te gustan, y veras la diversidad de helados saludable que podés hacer en unos minutos.

Helado saludable: base de leche/bebidas vegetales

Las leches o bebidas vegetales son también otra opción para darle cremosidad y sabor a los helados saludables… Ahora bien, ¿por qué recomiendo las vegetales y no la animal? Por sus sabores! Las leche de coco, arroz, almendras, castañas tienen todas sabores únicos, que trasladan al helado, dándole esos toques de frescura, sabor y cremosidad que buscamos!

Acá te traigo algunas recetas con mezclas específicas:

Helado de leche vegetal con manzanas

Para este helado necesitamos leche vegetal congelada y manzanas… para eso, elegimos 1 o 2 leches, por ejemplo, leche de coco o leche de arroz y almendras, y seguimos el paso a paso:

  • En un bowl colocamos la leche vegetal elegida + ralladura de naranja + canela. Llevamos a hervir a fin de potenciar los sabores.
  • Una vez frío, colocamos en cubeteras para el congelador y los llevamos a congelar.
  • Al tener los cubitos de leche congelada, los colocamos en la licuadora, y lo batimos a máximo potencia. Si es necesario, agregar un poquito de leche para facilitar el procesado.
  • Cuando ya está batido, le agregamos un poco de manzana congelada, y volvemos a licuar unos segundos.
  • Lo emplatamos y voilà: tenemos nuestro helado de leche vegetal y manzanas listo!… delicioso…

Helado de coco y piña

Esta es una combinación suave y muy exquisita… y sólo necesitamos estos dos ingredientes para hacerlo: una piña o ananá maduro y leche de coco.Helado saludable

Preparación:

  1. Pelar y cortar la piña en trozos pequeños, llevándola a la licuadora.
  2. Agregar la leche de coco hasta cubrir más de la mitad de la piña.
  3. Licuar bien estos dos ingredientes (podés agregarle canela o vainilla, pero personalmente, creo que la piña y el coco ya tienen un sabor increíble solos).
  4. Colocar la mezcla en un bowl apto para congelar, y lo llevamos al congelador.
  5. Cada 15 a 30 minutos revolver la mezcla, a fin de evitar que se cristalice. Dejar en el congelador hasta obtener la textura deseada.

Este helado lleva un poco más de tiempo que los anteriores, pero te aseguro que vale la pena probarlo!

Helado de coco y té verde

Esta es otra opción refrescante para hacer con leche de coco… Necesitamos:

 

  • Leche de coco
  • Té verde, mejor si hecho con hojas de té verde
  • Un chorrito de jugo/zumo de limón

 

 

Elaboración:

  1. Mezclar la infusión de té verde con la leche de almendras: más o menos 1 taza de té verde con ½ taza de leche de coco.
  2. Agregar el jugo de limón, mezclar todo y llevar al congelador por aproximadamente 2 horas.
  3. Como en el caso anterior, debemos revolver la preparación cada 15 a 30 minutos, para evitar que se formen hielos intermedios.
  4. Cuando tenga la textura deseada, lo sacas, emplatas! Y deleitate con este sabroso helado de coco y té verde.

Helado saludable de sandía

La última receta que les traigo es una de mis preferidas, el helado de sandía… La sandía es una fruta tropical, que posee una gran cantidad de agua, es sumamente refrescante y dulce a la vez!… Así que imaginate, lo increíble que es este helado!

Para hacerlo, sólo necesitamos sandía limpia y sin pepitas, y jugo de 1 limón.

helado saludable de sandía

Elaboración:

  1. Triturar los ingredientes en la licuadora
  2. Verter en un recipiente apto para congelar
  3. Llevar al congelador por unas horas, removiendo la mezcla un par de veces…

Podés agregarle una hojitas de menta, y verás el increíble sabor que te quedará!

¿Qué te parecieron estos helados saludables?… Como fuimos viendo, la mayoría posee frutas congeladas, por lo que son una excelente opción para ayudar a incorporar frutas a tu alimentación… Grandioso, no?!

Anímate a variar en las frutas y tendrás una increíble mezcla de colores y sabores para no aburrirte todo el año!

Dos últimos tips:

  1. Ten siempre algunas frutas, y plátano congelados, a fin de poder hacerte un helado cuando quieras! y si le agregas más leche, tendrás fácilmente un smoothie!
  2. En todos los casos, si no los querés consumir en el momento, los podés guardar en el congelador y batirlo nuevamente cuando lo quieras consumir.

Nos encantará escucharte si tienes otras recetas o combinaciones de helados saludables… no dudes en mostrarmelo en mis redes sociales: podés etiquetarme como @nutrivida.consciente

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

frutasPlatano
0 Comenta
3
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
Alcalosis metabólica: Hablemos de trastornos hidroelectrolíticos
siguiente artículo
¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

Sopa de ajo: el plato español más humilde...

17 agosto, 2021

Sopa de cebolla: una receta de alta cocina...

20 junio, 2021

Postres sin gluten

15 junio, 2021

Crema de zanahoria

9 junio, 2021

Tortilla de espinaca: receta fácil y saludable

5 junio, 2021

Calamares a la Andaluza. Propiedades de los calamares

31 mayo, 2021

Glucomanano

14 abril, 2021

PROPIEDADES DE LOS CHAMPIÑONES. Aporte Nutricional.

4 abril, 2021

Arroz con pollo: una receta fácil y deliciosa

3 abril, 2021

¿Cómo hacer helado casero? ¡Te enseño que tan...

20 marzo, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
  • Anestésicos Locales: Tipos, usos y dosificación

    30 noviembre, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR