Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
RECETAS DE COCINARECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS

Hamburguesa vegetariana proteica: las mejores recetas

escrito por Colaboradores Salud Diez 23 marzo, 2020
Hamburguesa vegetariana proteica: las mejores recetas

¿Que imagen se viene a tu cabeza cuando escuchas la palabra hamburguesa?. Sin duda que las hamburguesas son de los platillos más consumidos en la actualidad. Su tan antojado aspecto le provoca a cualquiera que las glándulas salivales se estimulen. Y aunque por mucho tiempo se había creído que este platillo es exclusivo de las personas con un régimen alimenticio omnívoro. La realidad de nuestra actualidad es, que todo tipo de persona con cualquier régimen alimenticio puede disfrutar de unas ricas hamburguesas vegetarianas con inigualable sabor.

Contenidos

Hamburguesas vegetarianas  

Las hamburguesas se caracteriza por ser un platillo que contiene los tres macro nutrientes esenciales para nuestro cuerpo. Carbohidratos, los podemos encontramos en el bollo de la hamburguesa. La proteína que se encuentra en la carne y el queso. Por último también nos aporta límpidos o grasas. Aún así no se considera un alimento saludable por su alto contenido de calorías.

Al igual que las hamburguesas tradicionales, la hamburguesas vegetarianas te aporta los mismo nutrientes en carbohidratos, proteínas y grasa, mejorando la calidad de estos nutrientes y enriqueciendas en vitaminas y minerales.

La pregunta ahora es, ¿Como puedo comer una hamburguesa vegetariana con aporte de proteína?

Por esta razón te traigo aquí como hacer hamburguesas vegetarianas ricas en proteínas, aceites esenciales con omegas 3 y omega 6, y cereales integrales. Convirtiendo a esas calorías en nutrientes que aportaran a tu cuerpo salud y bienestar.

Bollo vegetariano para hamburguesas 

Ingredientes (Rinde para 7 panes) hamburguesas vegetarianas

  • 400 gr. de harina integral
  • 1 sobre de levadura para pan
  • 1/4 de cucharadita de bicarbonato
  • 1/4 de cucharadita de vinagre de manzana
  • 3/4 de  taza de leche vegetal
  • 1/4 de taza de agua
  • 1/4 de taza de mantequilla o si lo prefieres puedes sustituir por aceite vegetal
  • 1 cucharadita de sal
  • 2 cucharadas de panela (piloncillo) o azúcar
  • Ajonjolí
  • 1 cucharada de miel

Procedimiento de elaboración

  1. Hidratamos la levadura en el cuarto de agua (esta tiene que estar tibia) y agregamos una cucharada de panela o azúcar que activara la levadura. La dejamos reposar.
  2. En un bol agregamos la harina, formamos un hueco al centro y a los alrededores añadimos la sal, el azúcar o panela, el bicarbonato.
  3. En el hueco de nuestra harina colocaremos el vinagre de manzana, la leche vegetal, la mantequilla o aceite (dependiendo del que tu hayas elegido, el sabor sera diferente), y la levadura activada.
  4. Se empieza a mezcla de tal manera que todos los ingredientes queden integrados. Busca sentir una masa suave pero que no se pegue en tus manos, si esta se pega agrega un poco de harina hasta que tu no la sientas pegajosa.
  5.  Lista la textura de nuestra masa, continuaremos amasando sobre la mesa limpia. La técnica de amasado sera estirar la masa y doblar hacia el centro. El tiempo sera durante 10 minutos.

Después del reposo  

  1. Dejamos reposar la masa durante 30 minutos en el bol con un poco de harina para que no se pegue.
  2. Ya que ha reposado la masa la tomamos y cortamos las 7 bolitas para nuestras 7 panes. Una vez que hemos cortado las bolitas, el procedimiento de amasado es el siguiente. tomamos una bolita aplastamos como una tortilla y después metemos  el contorno hacia el centro, volteamos y empezamos a girar en circulo de manera que quede una bolita de nuevo formada. Después aplastamos levemente. Así lo haremos con el resto de bolitas.
  3. Engrasamos una charola y colocamos ahí las bolitas ya amasada, dejamos reposar durante 30 minutos tapados.
  4. 10 minutos antes de meter al horno, encendemos el horno y calentamos a 200 °C.
  5. Terminado los treinta minutos de reposo, metemos al horno nuestros panes durante 15 minutos.
  6. Sacamos después de los 15 minutos y apagamos en horno. Con una brocha colocamos para embarnizar miel en la parte de arriba y agregamos el ajonjolí, lo metes al horno que aun sigue caliente y lo dejas ahí por 5 minutos.
  7. Sacas y dejas enfriar por 30 minutos y listos.

Este pan vegetariano nos aporta fibra, aceites esenciales y un rico sabor.

Carne para hamburguesas vegetarianas

La carne en la hamburguesa es lo que dará mayor sabor a tu platillo. En la siguientes carnes vegetarianas te presento 3 opciones diferentes con proteína de origen vegetal.

Hamburguesas de Lenteja y Amaranto 

La lenteja es un alimento nutricio muy completo. Tienen un rico aporte de fibra, los minerales que la componen son el hierro, magnesio, potasio, cobre, fósforo, zinc. También encontramos el calcio y el selenio en menor cantidad. Lo que la hace apta para mujeres embarazadas, personas con estreñimiento, personas con anemia. Las vitaminas que la componen son de la la familia de vitaminas B, más vitaminas C,K y E.

 El amaranto contiene proteínas esenciales de alta calidad. Vitaminas A, B1, B2, B3, C y ácido folico. Minerales como el calcio, hierro y fósforo.

Al hacer uso de estos dos alimentos de origen vegetal con contenido de proteínas esenciales al combinarlos obtenemos un aporte de proteína completa.

Ingredientes (Rinde 7 porciones)hamburguesas vegetarianas

  • 500 gr de lenteja cocida
  • 1/2 tza. de harina de amaranto *
  •  2 dientes de ajo
  • 1/2 pza de cebolla
  • 1 tza. de zanahoria rallada cocida
  • 1 mazo de cilantro picado
  • una pizca de pimienta
  • 1/4 de tza de semilla de girasol tocedas
  • Sal al gusto

 Procedimiento 

  1. Dejar remojando la lenteja durante una noche antes, de esta manera se eliminaran las purinas y sustancias inflamatorias.
  2. Cocemos en una olla durante 30 minutos aproximadamente (cocemos con cebolla, ajo, sal al gusto). Separamos el caldillo (no tirar) de la lenteja.
  3. Colocamos en bol la lenteja y machacamos al gusto. Mientras tanto licuamos con dos cucharadas de caldo de lenteja el ajo y la cebolla.
  4. Agregamos a a las lentejas la zanahoria cocida (sin nada de caldillo), el amaranto, el cilantro, la semilla de girasol y la pimienta. Mezclamos y agregamos la mezcla licuada. Ponemos sal al gusto. Si la mezcla esta muy aguada puedes agregar por cucharaditas harina de amaranto hasta obtener una masa uniforme.
  5. Formamos las tortitas y podemos freír o meter al horno.
  6. Calentar el horno a 180 °C diez minutos antes, dejar por 15 minutos máximo.

Hamburguesas vegetarianas de Soja

La soja texturizada es un alimento alto en proteína. En los inicios de la producción de este alimentos su objetivo fue la prevención de desnutrición proteica en países donde la probresa impedía cubrir todas las necesidades alimentarias. Actualmente las personas con régimen alimenticio vegetariano también lo han usado como opción para complementar su alimentación.

Ingredientes de las hamburguesas vegetarianas

hamburguesas vegetarianas

  • 200 gr de soja texturizada
  • 1 tza. de harina de avena
  • 3/4 de tza. de leche vegetal
  • ajo en polvo
  • 1/2 tza de cebolla picada finamente
  • 1 tza de perejil de cilantro
  • 100 gr de nuez triturada
  • 100 gr de semillas de girasol  triturada
  • salsa soja
  • 2 chcharadas de curcuma

Procedimiento

  1. Comenzaremos por cocer la soja un día antes. En una olla colocar agua con curcuma, dejar hervir y agregar la soja. Una vez ya puesta la soja dejar hervir por 5 minutos. Escurrir y exprimir tan bien que no quede húmeda.
  2. En un bol colocamos la soja, agregamos 1 tza de salsa soja, con 1/2 tza de agua. Licuamos 3 ajos, media cebolla, y lo agregamos. Dejamos durante toda la noche malinando la soja.
  3. Escurrimos la soja y exprimimos de nuevo. Colocamos en el bol la soja y agregamos la avena, el perejil, el cilantro, la cebolla finamente picada y agregamos la leche vegetal. Mezclamos muy bien buscando tener una textura uniforme.
  4. Continuamos agregando las semillas trituras, ajo en polvo y sal al justo. Mezclamos nuevamente y formamos nuestra tortitas de hamburguesa.
  5. En una sarten agregamos aceite y ponemos a cocer. El resultado es delicioso. Listo para comer

Hamburguesa vegetariana de garbanzo 

El garbanzo es un alimento rico en fibra lo que ayuda al transito intestinal. El aporte de minerales es de fósforo, hierro y magnesio. Rico en vitaminas B1, B6 y ácido fólico.

Ingredientes para hamburguesas vegetarianasHamburguesas vegetarianas

  • 500 gr de Garbanzo cocido
  • 2 tza de zanahoria rayada
  • 1 tza de betabel
  • 1 cebolla picada finamente
  • 2 dientes de ajo picado finamente
  • Un mazo de perejil
  • 1 tza de nuez
  • Una tza de avena
  • 2 cucharadas de aceite de buena fuente nutrición
  • 1 tza harina de garbanzo
  • 1/2 tza de linaza molida, después de licuar ya en un tazón agregar 1/4 de tza de agua.
  •  1 barita de apio picado finamente
  • 1/2 cdta de cayene
  • 3 pizcan de comino
  • 1/2 cdta de hinojo

Procedimiento de preparación de las hamburguesas vegetarianas

  1. Para comenzar en una sarten al fuego colocamos el aceite, dejamos calentar y colocamos el ajo, el apio y la cebolla, dejamos que este traslucido, agregamos la zanahoria, el betabel y sal.
  2. Mientras tanto que las verdura se saltea, colocamos los garbanzos en un procesador de alimentos solo por 20 segundos (que no llegue a pure).
  3. Enseguida colocamos en un bol el garbanzo, añadimos las especias, hinojo, comino, cayene, la avena, la linaza y la nuez picada. También agregamos las verduras ya salteadas y la harina de garbanzo junto con el perejil picado finamente.
  4. Por ultimo dejamos enfriar y revolvemos perfectamente bien y formamos las tortitas.
  5. Finalizamos colocando aceite y sofreímos las tortitas.

Disfruta de estas ricas hamburguesas. Complementa con un dip de tofu o ajonjolí.

 

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

alimentación saludablelentejassoja
0 Comenta
2
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
DISRUPTORES ENDOCRINOS: CÓMO NOS AFECTAN Y COMO REDUCIRLOS
siguiente artículo
Perejil: te hablamos de sus beneficios

Sopa de ajo: el plato español más humilde...

17 agosto, 2021

Sopa de cebolla: una receta de alta cocina...

20 junio, 2021

Postres sin gluten

15 junio, 2021

Crema de zanahoria

9 junio, 2021

Tortilla de espinaca: receta fácil y saludable

5 junio, 2021

Calamares a la Andaluza. Propiedades de los calamares

31 mayo, 2021

Glucomanano

14 abril, 2021

PROPIEDADES DE LOS CHAMPIÑONES. Aporte Nutricional.

4 abril, 2021

Arroz con pollo: una receta fácil y deliciosa

3 abril, 2021

¿Cómo hacer helado casero? ¡Te enseño que tan...

20 marzo, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
  • Espondiolitis anquilosante: más que un dolor de espalda

    22 marzo, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR