Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
FITNESSINFORMACIÓN Y CONSEJOS

Fibras musculares. Consejos simples para ganar músculo

escrito por Colaboradores Salud Diez 19 mayo, 2020
Fibras musculares. Consejos simples para ganar músculo

Las fibras musculares son aquellas que forman cada músculo en nuestro cuerpo humano, se conocen más de 500 y todos formados por células especiales encargadas del movimiento corporal. En primer lugar los músculos forman parte del 35% a 45% del peso total en dultos, siendo mayor en deportistas.

Un dato interesante, es que la contracción de nuestra fibra muscular puede ser de manera voluntaria o involuntaria, según sea el caso del músculo en función.

Ejemplo 1: músculo del corazón = involuntario, ya que nosotros no tenemos el control de su funcionamiento.

Ejemplo 2: músculo de globo ocular = voluntario, nosotros podemos tomar la desicion de hacia donde voltear

Existen una gran variedad de músculo, esto hace que su composición sea distinta, por ello también existen diferentes fibras musculares.

Sin embargo quedate a leer hasta el final donde conoceras ¿cuales son?, función y consejos necesarios para mantener y obtener ganancia de músculo.

fibras musculares

Los músculos son nuestro motor de movimiento

Contenidos

Tipos de fibras musculares

¿Qué es el músculo?

Células especiales llamadas miocitos son las que llevan a cabo la actividad de contraerse, existen 3 tipos de dichas células sinedo las mencionadas a continuacion. Miocito estriado o esquelético, miocito cardiáco y por último liso. De acuerdo a la función de los diferentes músculos, su estructura sera diferente.

Primero debemos entender que el músculo esta compuesto por fibras musculares, el conjunto de ellas y su características, hacen un trabajo complejo pero muy importante. El músculo es un tejido contractil (puede acortarse y relajarse), que nos ayuda a cumplir todas nuestras funciones de movimiento en el cuerpo, siendo una máquina de consumo de energía constante.

A continuación te explicamos como se clafisican las fibras musculares.

  1. Fibras musculares blancas o de acción rápida: Funcionan principalmente en presencia de poco óxigeno, hacen mucho uso de la energía obtenida de glucosa, fibras de tamano grande. Principalmente se encuentran en la zona superior del cuerpo y manos.
  2. Fibras musculares rojas o de acción lenta: Un metabolismo oxidativo muy grande, gran almacen de óigeno, por ello gran demanda de circulación, su acción necesita baja excitación, se encuentra principalmente en miembros inferiores.
músculos

Tu cuerpo esta formado por cientos de músculos

Funcionamiento muscular

Nuestro sistema nervioso es el que interviene de forma directa y el principal para las acciones de movimiento de las fibras musculares. Ya mencionamos anteriormente que existe la acción voluntaria e involuntaria, según sea el trabajo y función que realice.

Cuando se manda una señal de activar un músculo voluntario, se lleva a cabo el proceso de excitación y consiguiente la contracción en el cual las fibras se acortan. Posterior a ello sucede la relajación y reposo donde todo vuelve a la normalidad.

¿Cómo funcionan las fibras musculares en creación del músculo?

La unidad base para formar nuestros músculos son las fibras, cada músculo esta compuesto principalmente por lo siguientes elementos:

En primer lugar de distintas proteínas especiales, encargadas de cumplir acciones específicas y forman parte de todas estas fibras, a su vez como transportadoras de óxigeno. En segundo lugar podemos mencionar al agua como un componente de gran importancia en el funcionamiento, por ello la importancia de una hidratación correcta (Podria interesarte lo siguiente Golpe de calor: Síntomas y cómo prevenirlo). A su vez podemos decir que en el agua tenemos minerales que cumplen una gran cantidad de funciones. En cuantro lugar colocamos al glucógeno, siendo este la fuente principal de energia para su utilización rápida. Por ultimo pero no menos importante, la grasa como protector y reserva de energía a más largo plazo.

Como resumen te dejamos los nombres de su clasificación a continuación:

  1. El músculo esquelético, aquel encargado de unir a los huesos, tienen una forma de cilindros, conectados al sistema nervioso central y con un control voluntario, siendo de contracciones rápidas.
  2. Músculo liso o visceral, es aquel  con contracciones lentras pero de forma progresiva, es de carácter involuntario, podemos mencionar ejemplos como el sistema digestivo y vasos.
  3. Músculo cardiáco, formado de células  con muchos núcleos y ramificadas, conectado al sistema nervioso autónomo siendo de carácter involuntario y conforman al corazón.

Te dejamos un artículo que podria interesarte, donde puedes leer más al respecto…músculos

Que debes hacer para mantener saludables tus fibras musculares

Existen infinidad de consejos para cuidar la salud muscular, pero con unos simples pasos puedes comenzar.

Estirar tus músculos antes y despues de relizar ejercicio, esto consiste en llevar un alargamiento del mismo hasta que genere cierta resistencia fuera de la normalidad. Recuerda no hacerlo de forma brusca y siguiendo un patrón de los diferentes grupos o secciones del cuerpo. La recomendación es llevar a cabo una sesión de 10 minutos en total.

Hidratarse correctamente, esto ayudare a que tus músculos tengan los minerales necesarios para su correcto funcionamiento, ya que el potasio y cloro intervienen directo en las contracciones.

Toma baños de sol por algunos minutos, de esta forma tendras la suficiente vitamina D en tu cuerpo, que forma parte importante del mantenimiento de huesos y con ello de músculos saludables.

Manten una buena postura, en cualquier actividad como sentarse, dormir  y caminar. Si, también dormir forma parte importante y si tu despiertas con dolor es por que algo no esta siendo lo correcto y por ello a continuación te presentamos una lectura para que aprendas al respecto ¿Cuál es la mejor postura para dormir? .

ejercicios para mantener salud

El ejercicio es clave para mantener nuestros músculos saludables

Puedes leer mas al respecto aqui… Músculos: Aprende a cuidarlos y aprovechar el entrenamiento

Fibras musculares

3  Consejos simples para ganar músculo

Para finalizar te damos unos simples consejos para ganar músculo y mantener un cuerpo con el cual puedas verte como siempre has querido.

  • Realiza ejercicio de forma habitual, según sea tu meta los diferentes tipos de rutinas y actividades sera la clave, por ello debes dejar el descanso y hacer un hábito de tus días. Aqui tienes a continuación una variedad de rutinas para llevar a cabo… TRX: una gran variedad de ejercicios
  • Alimentate sanamente, manten una dieta rica en proteínas. Comer carnes sin grasa, alimentos de origen animal como huevo, leche y sus derivados, al igual que semillas o frutos secos como almendras y nueces.
  • Cubre tus necesidades de vitaminas y minerales por medio de frutas y veduras. Estos nutrientes son necesarios para la contrucción de músculo y correcto funcionamiento del cuerpo humano.

Podria interesarte este artículo, especializado en ganancia de músculo…Hipertrofia muscular

Músculo

Conclusiones: Las fibras musculares son la unidad principal formadora de tus músculos, existen diferentes formas de clasificarlas de acuerdo a su ubicación, función y estructura. Un cuidado general de tu salid, hará que su conservación y mantenimiento sean muy sencillos, pero para contruir sera un reto mayor.

No olvides que un plan de entranamiento y una alimentación personalizada, podrás buscarlo con tu profesional de la salud. De esta manera estaras evitando el riesgo a lesiones o no proveer lo necesario a tu cuerpo.

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

Hábitos Saludablesmusculaciónmúsculos
0 Comenta
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
Recetas keto fáciles: en menos de 30 minutos, además deliciosas.
siguiente artículo
CONGESTIÓN NASAL: ¿CÓMO ALIVIAR SUS SÍNTOMAS?

Crossfit – Movimientos fundamentales y WODS

16 julio, 2021

Ejercicios para espalda – Rutina y recomendaciones

5 julio, 2021

EJERCICIOS FITNESS VS MOVIMIENTO PLACENTERO: ¿CONOCES SUS DIFERENCIAS?

16 junio, 2021

Dominadas: Beneficios, técnicas y recomendaciones.

11 abril, 2021

¿Qué debes saber del DETOX?

30 marzo, 2021

ABDOMINALES OBLICUOS: ¿Qué son? más allá de la...

29 marzo, 2021

BODY PUMP: ¿Qué es? detalles y beneficios que...

19 febrero, 2021

CORE: ¿Qué es? Los ejercicios físicos que te...

19 febrero, 2021

Saltar la comba: Conoce sus beneficios y contraindicaciones

30 enero, 2021

Power lifting: Ejercicios para tener un físico estético...

28 enero, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
  • Espondiolitis anquilosante: más que un dolor de espalda

    22 marzo, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR