Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
FITNESSINFORMACIÓN Y CONSEJOS

¿Cuál es la mejor postura para dormir?

escrito por Colaboradores Salud Diez 1 abril, 2020
¿Cuál es la mejor postura para dormir?

Contenidos

¿Cómo saber cuál es la mejor postura para dormir para mi?

Mejor postura para dormir

Dormir representa una tercera parte del tiempo de vida de una persona, el sueño es un proceso fisiológico de vital importancia para nuestra salud integral (1, 2).

Actualmente, se conoce que el sueño es fundamental para el desarrollo óptimo del sistema nervioso central, favorece la restauración o conservación de energía; la eliminación de radicales libres generados por el trabajo de las células; la síntesis y secreción de hormonas como la del crecimiento; el fortalecimiento del sistema inmunológico y la consolidación de la memoria y el aprendizaje (1).

La reducción de horas de sueño o la falta del mismo puede provocar fatiga, irritabilidad, disminución de la concentración y rendimiento, estrés y malestares gastrointestinales. Además, afecta la calidad de vida de las personas generando un aumento en la incidencia de accidentes viales o laborales, baja productividad en el trabajo o la escuela, así como el desarrollo de trastornos del estado de ánimo, como la depresión (1, 2, 3).

Es indispensable para la vida, sin embargo, la mayoría de las veces le restamos importancia. Entre los principales factores que contribuyen a una mejor calidad del sueño se encuentra el comportamiento postural durante el período de sueño. Por esto es importante encontrar la mejor postura para dormir y descansar mejor (1, 2, 3).

Al acostarnos, debemos asegurarnos de conservar la curva de la columna vertebral y de mantener las orejas, los hombros y las caderas alineados (4, 5).

Se ha mencionado que la mejor postura para dormir son decúbito dorsal (boca arriba) y el decúbito lateral (de costado), sin embargo, la postura depende de la edad y de problemas preexistentes. Enseguida te mostraremos las posturas más comunes y los pros y contras de cada una para que elijas la que más te beneficie (2).

Posturas al dormir

BOCA ABAJO O SOBRE EL ESTÓMAGO

Esta no es una posición para dormir recomendada porque el cuello gira con un gran ángulo que dificulta la respiración. Aparte, esta rotación lateral del cuello puede producir estiramiento y tensión en la columna cervical y dolor muscular y de cuello al despertar (6, 7).

Además, causa estrés en la espalda porque la columna vertebral puede quedar fuera de posición. Si duermes boca abajo, una almohada para tu cabeza debe ser plana o dormir sin almohada (5).

Es posible que desee evitar dormir boca abajo, especialmente en un colchón caído. Esto puede causar tensión en la espalda y puede ser incómodo para su cuello (8).

Por otro lado, se debe elegir una firmeza adecuada para evitar dolor, rigidez o dolor en la espalda al despertar. Si el colchón es demasiado suave, aumentará la presión en la espalda baja y provocará lumbalgia (6, 8).

BOCA ARRIBA O SOBRE LA ESPALDA

Para quienes padecen dolor de espalda, es mejor dormir decúbito dorsal. Acostarse boca arriba con los brazos a lo largo de los lados del cuerpo se considera saludable para la columna debido a la correcta alineación del cuerpo. Y los picos de presión son más pequeños. que para la postura lateral (6, 9).

Para que esta posición sea aún más cómoda, recomendamos acostarse con una almohada debajo de las rodillas, se reducirá el estrés en la columna vertebral y apoyará la curva natural en la zona lumbar. La almohada para su cabeza debe soportar su cabeza, la curva natural de su cuello y sus hombros. Colocar una almohada plana debajo del área del estómago y la pelvis puede ayudar a mantener la columna vertebral mejor alineada (5, 8, 9).

El mayor inconveniente con esta postura está relacionada con problemas respiratorios, ya que puede empeorar los síntomas si se tiene apnea del sueño o ronquidos. Para las personas con dolor de cuello, dormir boca arriba a veces puede empeorar el dolor. Sin embargo, estos problemas pueden prevenirse al encontrar un equilibrio con una almohada de un espesor adecuado (6, 10).

LATERAL

Alrededor del 46% de las personas prefieren la “posición fetal” (acostarse de lado del cuerpo, a la vez que se dobla el codo y las rodillas), sin embargo, esta no es una de las mejores posiciones para dormir. La columna vertebral se curvea en una posición no neutral y la flexión del tronco también aumenta la presión intraabdominal, limitando la respiración y los movimientos del diafragma que evitan una respiración profunda completa (6, 8).

Es aconsejable dormir sobre nuestro costado y con las piernas ligeramente flexionadas. A sí mismo, colocarse de lado puede ayudar a reducir la apnea y los ronquidos (2, 10).

Coloca la cabeza y el cuello en posición horizontal, utiliza una almohada que ayude a mantener los hombros alineados, ponte una almohada entre las rodillas para lograr alinear mejor la columna y reducir el estrés en las caderas y la espalda baja y coloca otra almohada bajo la cintura para mantener en posición adecuada las costillas y pelvis (2, 5, 7, 9).

RECOMENDACIONES

  • Al girar en la cama, recuerde no doblar la cintura, sino mover todo el cuerpo como una sola unidad. Mantenga su barriga hacia adentro y apretada, y doble las rodillas hacia el pecho cuando ruede (5).
  • Inserte almohadas en los espacios entre su cuerpo y el colchón (5).
  • Dormir en una cama confortable, en una habitación con baja iluminación y poco ruido ambiental (11).
  • Al levantarse por la mañana, hacerlo de lado, nunca de frente, y acercarse al borde de la cama. Primero, hay que poner piernas fuera y con la ayuda del antebrazo que está más en contacto con la cama apoyarse en él, mientras que, con la otra mano, se impulsa hasta quedar sentado (2).
  • Las posiciones del sueño también deben considerarse en relación con la edad, por ejemplo, se deben considerar problemas lumbares o respiratorios en adultos mayores y acudir con un terapeuta en caso de ser necesario. Los bebés no deben dormir boca abajo, ya que es uno de los principales factores de riesgo del síndrome de muerte súbita (6).

BIBLIOGRAFÍA: Mejor postura para dormir

  1. Acosta, M., García, M. y García, F. (2018). La importancia de dormir en la infancia y en la adolescencia. Eduscientia, 1(2), 84-93.
  2. Cervantes, A., García, A., Torres, X., Castellanos, G y Mercado, G. (2019). Diagnóstico de lumbalgia en estudiantes universitarios del área de salud en Tepic, Nayarit. Medicina Legal de Costa Rica, 36(1), 43-53.
  3. Desouzart, G., Filgueiras, E. y Matos, R. (2015). Relationship between postural reeducation technique during sleep and relaxation technique in sleep quality. ElSevier, 3(1), 6093-6100.
  4. López, M. (2019). Cómo dormir mejor. Editorial House.
  5. Bellendir, T. y Joseph, T. (2020). Good sleeping posture helps your back. University of Rochester Medical Center.
  6. Sironi, R., Standoli, C., Perego, P. y Andreoni, G. (2019). Chapter 28- Digital human modelling and ergonomic design of sleeping systems. DHM and Posturography, 1, 385-396.
  7. Pavilack, L. y Alstedter, N. (2018). Manual de la postura. Paidotribo, EUA, 33. ISBN: 978-84-9910-713-4
  8. Miller, J. y Kearney, A. (2019). What are the healthiest sleeping postures. Phisioworks.
  9. S. a. (2020). The right way to sleep with lower back pain. National Sleep Foundation.
  10. S. a. (2020). Choosing the best sleep position. John Hopkins Medicine.
  11. Carrillo, P., Ramírez, J. y Magaña, K. (2013). Neurobiología del sueño y su importancia: antología para el estudiante universitario. Rev Fac Med, 56(4).

¿Cuál es la mejor postura para dormir?

Lee más acerca de:

EL SUEÑO: QUÉ ES Y CUÁLES SON SUS FASES

DORMIR BIEN A DIARIO: LOS MEJORES CONSEJOS

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

estréshigiene del sueñosueño
2 Comentarios
3
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
Tempeh: la «carne» vegetal más deliciosa y desconocida
siguiente artículo
Bruxismo: síntomas y tratamiento

Crossfit – Movimientos fundamentales y WODS

16 julio, 2021

Ejercicios para espalda – Rutina y recomendaciones

5 julio, 2021

EJERCICIOS FITNESS VS MOVIMIENTO PLACENTERO: ¿CONOCES SUS DIFERENCIAS?

16 junio, 2021

Dominadas: Beneficios, técnicas y recomendaciones.

11 abril, 2021

¿Qué debes saber del DETOX?

30 marzo, 2021

ABDOMINALES OBLICUOS: ¿Qué son? más allá de la...

29 marzo, 2021

BODY PUMP: ¿Qué es? detalles y beneficios que...

19 febrero, 2021

CORE: ¿Qué es? Los ejercicios físicos que te...

19 febrero, 2021

Saltar la comba: Conoce sus beneficios y contraindicaciones

30 enero, 2021

Power lifting: Ejercicios para tener un físico estético...

28 enero, 2021

2 Comentarios

Alondra 15 abril, 2020 - 9:55 pm

Wow no tenía idea de tanto problemas al dormir, iluego nos quejamos jajaja

Reply
HOMERO L. 21 abril, 2020 - 1:16 am

Muy bien artículo. Lo tomaré en cuenta.

Reply

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • Espondiolitis anquilosante: más que un dolor de espalda

    22 marzo, 2020
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR