Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
PSICOLOGÍA

Educacion de los niños: tres cosas que debes saber

escrito por Colaboradores Salud Diez 26 noviembre, 2020
Educacion de los niños: tres cosas que debes saber

Es muy común encontrarnos frases como “los hijos no nacen con instrucciones” cuando escuchamos algún padre que tiene problemas al convivir con sus hijos. La educación de tus hijos puede ser algo complicado. Ya sea porque está teniendo dificultad para comunicarse con ellos, o porque sentimos que están en problemas y no sabemos cómo ayudarlos.

Cuando somos padres siempre hay alguna situación que resolver. Sin embargo, la tecnología podria ser de mucha ayuda. La facilidad para que hay para encontrar la información que ocupamos podría ayudarnos mucho en la crianza de nuestros hijos.

El tener hijos puede ser el sueño de muchas parejas, sin embargo, su educación lleva una gran responsabilidad. Entendiendo esto podemos saber que de nosotros depende en gran parte su futuro. Conocer la forma en la que un niño se desarrolla nos puede ayudar con esa responsabilidad. Esto no quiere decir que tengamos que ser psicólogos para ser padres o que tengamos que ser expertos. Aunque si hay que tener algunos puntos clave para poder ayudar al crecimiento y desarrollo de nuestro hijo.

Así que lo primero que tenemos que tener en cuenta es que la forma en que llevemos cada etapa de su desarrollo influye mucho en su futuro y éxito.

Ahora sabemos que hay mucha informacion rondando por ahí sobre como deberías educar a tu hijo. Lo cierto es que se vuelve un poco tedioso el buscar el tema que te interesa o la solución al problema que estas pasando. Esto por la cantidad tan grande de información que hay. Por eso es que en este post te voy a resumir toda esa información en tres puntos clave. Estos te ayudaran a tener una vision mas amplia de tu situacion como padre.

Contenidos

Educación efectiva: dejando que resuelvan sus problemas

El primer punto tiene que ver con la forma en que se va desarrollando tu pequeño. Dejar que tus hijos resuelvan sus problemas puede ser un punto importante en su educación.

Ellos todos los días aprenden algo nuevo. Tenemos que tener en cuenta que cada niño tiene su propia forma de aprender y también su propio tiempo para aprenderlo.

En su proceso por el aprendizaje ellos se enfrentarán a situaciones en su vida diaria que tienen que resolver por sí solos. Nuestro trabajo como padres consiste en guiarlos e impulsarlos a que logren sus metas y resuelvan esas situaciones. Así que tenemos que evitar confundir el ayudarlos con resolverles sus problemas.

El principal problema en su educación

Como padres no quisiéramos que nuestros hijos pasáran por una situación complicada, sin embargo, tienes que tener confianza en que tu hijo podrá con la situación que se le presente. Se consciente que la confianza que tu tengas en el muchas veces determinara la propia que confianza que él tenga sobre sí mismo.

Que debo hacer?

Dicho esto podemos establecer en concreto que la mejor forma de ayudarlos es dejar que lleven sus procesos como todos lo hemos hecho. Si se siente frustrado o enojado ayudarle a entender por qué se siente así. Una vez que identifiquen el problema saber si depende de él la situación que lo hace sentir así. Si depende de él, casi siempre se puede resolver con más práctica, con más intentos y si no, entonces saber que no tiene por qué sentirse frustrado o enojado porque simplemente no depende de él.
Esto puede ayudarlo a que vaya creando habilidades cognitivas que le van a ayudar a resolver sus problemas. Asi, cuando se le presente un problema en su vida,  siempre estara pensando en la solución

La educación con normas claras

Podría parecer una idea bastante utilizada, que hemos escuchado muchas veces. Pero la realidad es que muchas familias no tienen normas bien establecidas. Esto los lleva a tener muchos problemas a la hora de convivir con sus hijos. Y no es que tengamos que vivir nuestra vida de una forma todo el tiempo ordenada y cuadrada para oensar que tienen una buena educación, pero si que ellos tienen que saber todo el tiempo las reglas más básicas y las consecuencias en caso de no cumplirlas.

El error

El error más común en los papas es decirles a tus hijos la consecuencia de no cumplir las reglas y nunca aplicarlas sin importar cuentas veces se rompan. Cuando se presenta esta situación al principio parece no haber problema, pero al pasar de los años el niño sabe que no hay consecuencias claras. Si no hay consecuencias claras, el día que quieres imponerle un castigo posiblemente te haga pasar un mal rato haciendo un gran berrinche que seguro no parará hasta conseguir lo que quiere.

Nunca es tarde

Evita pasar esta situación y si ya te ha pasado es momento de comenzar a esclarecer las normas, nunca es tarde para hacerlo, pero, ¿porque este tema es tan importante en su educación? Como te dije pareciera un tema simple y sin mayores consecuencias, pero influye mucho en su dessrrollo a corto y largo plazo.

Un ejemplo de lo que puede afectar podría ser el desgaste de la confianza, de la que hablaremos en otro post. Por el otro lado el generar normas claras tiene muchos beneficios. Uno de ellos es el orden que tu hijo ve y aprende y que le ayudara a agilizar sus proyectos futuros y desarrollarlos de mejor forma. También generara un respeto hacia a ti al aplicar sanciones cuando se rompan las reglas independientemente de tu estado de ánimo, ósea que no lo castigues solo porque estas enojada o le retires el castigo solo por estar contenta.

Educación con el ejemplo

Este punto no es más importante que los anteriores, sin embargo, tienes que saber que sin un buen ejemplo los primeros dos no funcionarán. Se trata de que tanto se parece lo que dices con lo que haces. Es decir, no puedes decirle a un niño a gritos, que no grite, tampoco puedes esperar que el tenga confianza en él si tu no la tienes en ti, no puedes pretender enseñarle a resolver sus problemas si tu eres un caos con los tuyos.

El no tener coherencia con lo que hacemos si de su educación hablamos, hace que ellos se comiencen a hacer preguntas como, ¿Por qué tu si y yo no? y si no tienes una respuesta clara a estas preguntas podrían ir generando cierta rebeldía hacia ti y hacia lo que dices.

La comunicación es tu aliada en su educación

Si logras mantener coherencia en lo que dices y lo que haces es muy posible que puedas mantener una comunicación cercana. El niño podrá preguntarte cosas, pedirte permisos sabiendo que tiene la confianza de que tu respuesta estará basada en normas ya establecidas y que no dependen del estado de animo en que te encuentres. Es decir, aunque estés enojado poder darle un permiso porque sabes que se porto bien o hizo sus tareas etc. Todo esto termina dándole seguridad al niño a la hora de tomar decisiones y a ti te va a ahorrar muchos regaños.

Los padres tambien somos alumnos

Es muy cierto que los hijos también son nuestros maestros, tenemos que estar abiertos y aprender con ellos todo el tiempo, ya que ellos son los que nos mandaran señales de que hay algo que no estamos haciendo bien y tenemos que atenderlo antes de que se vuelva un problema grande en su educación.

Ellos son el futuro de la sociedad, si criamos buenas personas, con aptitudes emocionales y sociales sabremos que tendrán un buen y feliz futuro.

Si quieres aprender mas sobre posibles afecciones a largo plazo en lo familiar te invito a que des click aquí https://www.saluddiez.com/estres/

Aprende mas sobre educación en https://es.m.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

Normas
0 Comenta
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
Mentiras: ¿Qué sabemos sobre ellas?
siguiente artículo
BIENESTAR SOCIAL Y COVID19, ¡UNA NUEVA REALIDAD!

PIEL DE NARANJA Y OTROS INVENTOS

3 julio, 2021

DISFEMIA O TARTAMUDEZ, TRASTORNO DEL HABLA

7 junio, 2021

Psicología inversa: ¿Qué es y en qué contexto...

27 mayo, 2021

Madres Toxicas. Cuando el Amor es sufrimiento.

23 abril, 2021

Asexuales ¿Cómo es vivir siendo asexual?

30 marzo, 2021

Celos: Sus causas y como influyen en nuestras...

7 marzo, 2021

Psicología del color: ¿Cómo influye en nosotros?

28 febrero, 2021

Hikikomori: La persona se recluye en su soledad

7 febrero, 2021

Mente criminal: Una mirada desde la Psicología

24 enero, 2021

Ansiedad y comida, ¿aliados o enemigos?

20 enero, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • Espondiolitis anquilosante: más que un dolor de espalda

    22 marzo, 2020
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR