Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
DIETASNUTRICIÓN

Desayunos proteicos saludables para ganar músculos.

escrito por Colaboradores Salud Diez 2 junio, 2020
Desayunos proteicos saludables para ganar músculos.

Inicialmente, si eres de las personas que ya intento de todo para aumentar masa muscular y no lo logras.  A continuación, en los próximos párrafos se enlistan los alimentos con alto valor  proteico, por lo tanto te darán ideas increíbles para preparar desayunos proteicos saludables.

¿Estas listo?

En primer lugar es el caso de un gran número de personas, que tienen como objetivo, generar más masa muscular.

Además  es importante mencionar, que un gran número de personas acude a diversos  métodos o herramientas, que generan solamente, pérdida económica, de tiempo, depresión, estrés, frustración lo que da como resultado tristemente, deficiencias nutricionales haciendo énfasis  por lo tanto en  un deterioro  en cuanto a  salud.

Desayunos proteicos

Huevos , pan y aceites.

 

Por ejemplo para muchas personas es  difícil generar musculo, sin embargo  esto se relaciona directamente con la  estructura corporal, somatotipo, esto quiere decir  básicamente  (la forma del cuerpo humano y el tipo de físico). Además no se esta incorporando una  alimentación adecuada , tampoco ejercicio por consiguiente se están excluyendo alimentos  ricos en proteínas.

Viendo lo anterior, entonces,  nuestra inspiración eres tú!  en las próximas lineas encontraras cuáles son los alimentos más saludables y con altos gramajes en proteica,por lo tanto, te garantizara la  elaboración de diferentes desayunos proteicos.

Contenidos

¿Entonces qué es la proteína y para qué sirve en desayunos proteicos?

Desayunos proteicos

Función de las proteínas

A la proteína se le conoce como, macronutrientes esenciales y están formadas por un conjunto de aminoácidos, esto representa, que el hombre debe adquirirlos  a través de los diversos  alimentos.

Además, estos cumplen funciones de vital importancia, para el correcto funcionamiento del organismo y ganancia de masa muscular.

Su principal función en la dieta, es aportar aminoácidos, como fuente de energía, aportan 4 calorías por gramo; en resumen sus funciones metabólicas son múltiples y complejas.

Alimentos que te ayudarán a preparar desayunos proteicos saludables por ende ganar masa muscular.

En este párrafo voy a discutir acerca de algunos productos alimenticios naturales, donde encontraras grandes cantidades de proteína, por lo tanto te serán útiles para ganar masa muscular del mismo modo.

Por ejemplo cereales.

En primer lugar, los cereales son cualquier producto importante de la agricultura de la alimentación humana.

  • Amaranto cocido 7 gr
  • Avena cocida 5.2 gr
  • Cúrcuma 5.6 gr
  • Gluten de trigo 7.5 gr
  • Salvado de trigo 4.8 gr
  • Harina de sésamo baja en grasa 16 gr
  • Harina de soja baja en grasa 14.5 gr

Por ejemplo leguminosas.

En cuanto a las leguminosas se les relaciona con la familia botánica de ahí que comprendan varios miles de especies que se caracterizan por desarrollar en sus raíces nódulos de microorganismos.

  • Haba 8.8 gr
  • Alubia 9.1 gr
  • Frijol 9.6 gr
  • Harina de soja baja en grasa 12.2 gr

Alimentos de origen animal.

 Por otro lado los alimentos de origen animal son aquellos como su nombre dice, que  proceden de los animales, por lo tanto  no se recomienda su consumo diario, sin embargo son fuente de proteína.

  • Atún en agua o light 8.5 gr.
  • Bacalao 9.4 gr.
  • Pechuga de pollo sin piel 8.7 gr.
  • Arrachera de res 8.4 gr.
  • Hígado de pavo 8.4 gr.
  • Pierna de pollo sin piel 8.7 gr.
  • Salchicha de pavo 14.6 gr.
  • Alón de pollo con piel cocido 11.6 gr.
  • Queso canasto 8.5 gr.

También leche.

Aunque se define como secreción producida de las glándulas mamarias de las hembras de la clase de los mamíferos, para alimentar a sus crías, esta con el paso del tiempo, se ha visto modificada por las grandes industrias de esta manera ser comercializada y  empleada en otras presentaciones.

  • Descremada 8.4 gr
  • Descremada en polvo 10.8 gr
  • De cabra 8.6 gr

Por ejemplo aceites y grasas.

Por otra lado se menciona al triacilglicerol líquido a veintidós grados centígrados. La distinción de  ambos,  es que el primero es líquido a 22 grados centígrados, mientras que la grasa es sólida, por ende se puede diferenciar enseguida.

  • Aguacate california 0.7 gr
  • Aguacate florida 0.8 gr
  • Coco 0.5 gr
  • Queso crema bajo en grasa 1.1 gr
  • Tocino 0.7 gr
  • Ajonjoli 2.7 gr
  • Almendra 2.7 gr
  • Cacahuate 2.9 gr
  • Cacahuate con piel 3.4 gr
  • Chia 3.5 gr
  • Pasta de cacahuete desgrasada 5.3 gr
  • Pepita limpia 5 gr
  • Semilla de calabaza 5.3 gr

Además, productos libres en energía.

Por último se ejemplifican algunos productos libres en energía, por consiguiente su consumo es recomendado , sin embargo no se debe exceder de las porciones.

  • Café de grano 11.2 gr
  • Consomé de pollo 1.2 gr
  • Consomé de de res 1.4 gr
  • Gelatina sin azúcar preparada 1.0 gr
  • Levadura seca 1.4 gr

Ideas para incorporar desayunos proteicos. ¡Muy fácil!

  1. Lo primero que debes considerar, gustos y preferencias por alimentos, de modo que no solo se trata de nutrirse, sino también complacer al paladar con un exquisito desayuno.
  2. El acceso para encontrar los diferentes productos, de modo que muchos alimentos  no se consiguen fácilmente, por ciertas  temporadas, lo que quiere decir, que  la calidad en la que se encuentran pude ser no aceptable para la salud, haciendo énfasis que el precio puede elevarse el doble o más.
  3. Además, es importante  tener cuidado de no adquirir aquellos alimentos, que dañen  nuestro organismo presentando (intolerancias, alergias, constipaciones, etc).
  4. Ahora bien, para tener un platillo equilibrado, será necesario que en el desayuno se integren los tres grupos de alimentos hidratos de carbono, proteínas y  grasas.
  5. Será indispensable, que todos los alimentos sean lavados y desinfectados, antes de su manipulación, para evitar presentar malestares  estomacales o enfermedades intestinales.

Por ejemplo: Cinco desayunos proteicos saludables.

¿Listo para deleitarte? mmm!!!

Finalmente hemos llegado a la parte más importante del post, se desglosan en el párrafo inferior, cinco desayunos proteicos saludables de sencilla elaboración, que además cuentan con alta probabilidad de encontrarlos durante todo el año, lo que los convierte en alimentos de fácil acceso, como también nutritivos, en resumen requieren de poco tiempo para preparación, de modo que los hace mucho más atractivos.

Ejemplos:

desayunos proteicos

desayunos proteicos

  • Licuado de plátano con avena.     11 gr proteína       280 kcal.
  • Licuado de frutas con cereal .       11 gr proteína       280 kcal.
  • Licuado de fresa con amaranto.   11 gr proteína       280 kcal.
  • Cereal con plátano o fresas.         11 gr proteína       270 kcal.
  • Huevos con tocino.                   10.50 gr proteína   157.50 kcal.
  • Huevos con salsa de frijol.           11 gr proteína    157.50 kcal.
  • Frijoles con queso.                   23.50 gr proteína   327.50 kcal.
  • Verdura rellena de queso.              9 gr proteína         145 kcal.
  • Ensalada de atún.                    13.50 gr proteína    217.50 kcal.

1. Desayuno proteico.

  • Croquetas de atún, ensalada y aderezo de yogurt griego.
  • Licuado de plátano con amaranto y canela.
  • Pan tostado integral con crema de cacahuate y avellana.

2. Desayuno proteico.

  • Canasta de aguacate, atún y pico de gallo.
  • Yogurt natural con fresa y almendras.
  • Agua de amaranto.

3. Desayuno proteico.

  • Empapelado de pescado con verduras al vapor, queso canasto y arroz blanco.
  • Tortillas horneadas.
  • Limonada natural con menta.

4. Desayuno proteico.

  • Burritos de arrachera con guacamole y ensalada.
  • Smoothie de fresa con chia.

5. Desayuno proteico.

  • Hot cake de plátano con avena y miel.
  • Vaso de leche entera con cacao.

En conclusión: complementos para garantizar desayunos proteicos!

En resumen debo mencionarte, otro aspecto relevante, en primer lugar la actividad física, juega un papel importante por lo tanto, recomiendo además de consumir desayunos proteicos, en segundo lugar realizar ejercicios anaeróbicos ambos, del mismo modo, siendo  así podrás ver resultados positivos.

Además, a diferencia de los ejercicios aeróbicos, los ejercicios anaerobios, consisten en actividades de alta intensidad que  requieren grandes esfuerzos por un lado, pero por otro lado poco tiempo, por consiguiente estos son algunos ejemplos(carreras de distancia corta, levantamiento de pesas, barra, lagartijas, abdominales etc).

Entonces, último tip, para desayunos proteicos saludables y ganar músculos!

agua potable

Última recomendación de ahí que observes resultados satisfactorios, en cuanto al crecimiento de músculos, puesto que muchas ocasiones este es un error que se comete a diario, te invito a llevar un consumo de agua natural adecuado!

En primer lugar, no presentar determinado grado de deshidratación durante el tiempo de ejercicio, lo que da como resultado, no logar el objetivo.

En segundo lugar, los músculos contienen un 75 % de agua, por ende si  queremos ver resultados, el consumo de agua debe ser proporcional, para la ganancia de los mismo, tal como se menciona abajo.

Sin embargo el consumo de agua, que debes tomar en consideración es de modo similar a las calorías que requiere cada organismo, por ejemplo, si tu requerimiento energético es de 1800 calorías durante el transcurso del día, por consiguiente tu consumo hídrico, deberá ser proporcional a 1 litro con 800 mililitros.

Además, si quieres conocer mas sobre comida saludables, te invito a ver el siguiente post: Comida saludable: 20 tips para crear los mejores platillos cuidando tu salud.

 

 

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

aminoacidosmúsculoproteína
1 Comenta
11
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
DIENTE DE LEÓN: Beneficios para la salud
siguiente artículo
Sodio: ¡Te contamos lo que debes saber sobre el!

PIEL DE NARANJA Y OTROS INVENTOS

3 julio, 2021

Verduras de hoja verde, un esencial en tu...

18 junio, 2021

Dieta de la zona, sus beneficios y cómo...

12 junio, 2021

DIETA PARA PERDER PESO Y VOLUMEN RÁPIDO-LO QUE...

10 junio, 2021

Puerro: un vegetal humilde con gran potencial en...

9 junio, 2021

Vitamina b8 ¿Cuál es su papel e importancia...

3 junio, 2021

Carotenos, sus funciones y beneficios para la salud

28 mayo, 2021

Tupinambo: el tubérculo con sabor a alcachofa y...

27 mayo, 2021

Desnutrición niños: conoce sus consecuencias y síntomas

20 mayo, 2021

Lactancia y alimentación ¿Qué necesitas durante esta etapa?

13 mayo, 2021

1 Comenta

America Jazbeth Llanes Reyes 2 junio, 2020 - 2:58 am

Excelente información ya que personas tanto Adolescente , Adultos y Personas de la tercera no sabemos cómo es que llevamos nuestra alimentación y la basamos mediante una » comida correcta » sobra decir que es bueno que nos brinden la información para mantenernos sanos y más en las circunstancias en qué nos encontramos .

Reply

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
  • Espondiolitis anquilosante: más que un dolor de espalda

    22 marzo, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR