Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
PSICOLOGÍA

Depresión Postparto, sufrimiento en silencio.

escrito por Colaboradores Salud Diez 11 diciembre, 2020
Depresión Postparto, sufrimiento en silencio.

Contenidos

¿Qué es la depresión postparto?

La depresión postparto es una alteración del estado de ánimo. Cada mujer lo sufre de manera diferente, a quien pierde el apetito, a quien se consuela con la comida. Unas lloran todo el rato, otras se esfuerzan por sonreír. Tienes ansiedad, problemas para dormir, constantes cambios de humor, estas irritante, no puedes concentrarte en nada, todo te abruma.  Nadie te prepara para esto, tienes a tu bebe en brazos, pero hay algo que te hace rechazarlo y no entiendes porque, pues en tu corazón sabes que lo amas, pero no te sientes bien, todo te molesta y no quieres nada, te sientes sola.

¿Cuándo aparece la depresión postparto? La depresión postparto puede aparecer tras el parto o incluso al año. Lo peor para las mujeres es que no te das cuenta de lo que te sucede, es que te culpas constantemente, te sientes mala madre, te sientes que estas fallando a esa criatura que no tiene culpa de nada, que solo vino a este mundo para ser feliz. Además, se añade que no quieres salir, ni compartir tu tiempo con los/as amigos/as y esto no hace más que distanciarte de todo el mundo. No hay nada en ese momento que sientas que te llena, que te dé un motivo para sonreír y ser feliz. te sientes perdida y sola.

La soledad 

Depresión postpartoUna de las peores cosas es la soledad, en esos momentos te sientes sola, te apartas de todos/as consciente o inconscientemente, es muy raro pues por una parte es como si quisieras desaparecer, por otra parte, quieres gritar al mundo que estas mal, que lo sientes, pero algo pasa dentro de ti que no te deja disfrutar de los que deberían ser los mejores momentos de tu vida. Son contradicciones en tu cabeza, en tus gestos, nada tiene sentido. Te sientes confusa, derrotada, todos/as a tu alrededor sonríen y disfrutan de la personita que ahora está en tu vida menos tú.

Siempre tienes ese momento único donde te quedas a solas con tu bebe.  Es entonces cuando le miras, le hablas y le dices que le amas. Le susurras al oído » lo que le pasa a mama no es tu culpa, espero que me perdones y te prometo que pronto saldré de este estado que me tiene tan triste y reiremos juntos/as de nuevo».

Llega el momento en el que la gente a tu alrededor se da cuenta que algo está mal, que tú no estás bien. Normalmente lo primero que te dicen es «debes ser fuerte».

Hay quien dice que una persona se hace fuerte ante las adversidades, pero cada vez que oigo esa frase, sinceramente me enfado. ¿Por qué debemos sufrir para aprender a ser fuertes? ¿Por qué lo que no te mata te hace más fuerte? ¿Quién me ha preguntado si quiero ser fuerte o débil o lo que me dé la gana?

¿Qué puedes hacer si es tu esposa, amiga, hija la que esta con depresión postparto?

No hay una respuesta exacta, ni perfecta ni única a esta pregunta, no hay dos mujeres iguales, cada una necesitamos una cosa u otra.  Somos conscientes que cuando tus seres queridos saben que estas mal, solo quieren ayudarte. Lo intentan hacer lo mejor que creen que pueden hacerlo. Además, ellos/as también están sufriendo al verte así, pero a veces no son palabras lo que necesitamos.

¿Qué necesitamos? Lo que de verdad necesitamos en mi opinión, es un abrazo fuerte, una caricia de complicidad, es ese gesto que te hacia antes de esta nueva situación. ¿Qué NO necesitamos? no necesitamos que nos culpen o que nos critiquen.

Si hay palabras que nos pueden ayudar, quizás la primera frase debería ser, «tranquila esto que te sucede no es tu culpa, les pasa a más mujeres, llora, grita, enfádate, haz lo que sientas, yo me quedare aquí a tu lado para lo que necesites».

Cada lágrima nos enseña una verdad.

Platón

Causas de la depresión postparto

Se desconocen las causas exactas de la depresión postparto. Sin embargo, hay estudios que hablan que los cambios en los niveles de hormonas durante el embarazo influyen en nuestro estado anímico.

Por otra parte, hay otros factores en los diferentes contextos que también nos afectan. Por ejemplo, en el ámbito laboral, cuando tras esta nueva situación no te sientes apoyada por tu compañeros/as o por tu jefe/a, son causas que te afectan y favorecen la aparición de la depresión postparto. También es una realidad que cuando tienes un bebe no toda mujer está preparada para tener menos tiempo para ella, menos tiempo para las relaciones sociales, y eso nos afecta muchísimo si no lo sabemos llevar bien. Además del cansancio continuo, la falta de sueño y las preocupaciones constantes de querer hacerlo bien y ser una buena madre.

No olvides…

No olvides que no estás sola, cualquier mujer puede tener depresión después del parto, deja que te ayuden los/as profesionales pertinentes y déjate amar por tus seres queridos. Esto hará que te sientas mejor tú y tu bebe. ninguno de los/as dos tenéis porque sufrir. Y solo así podrás empezar a disfrutar de esa personita, de la nueva aventura y reto que supone la maternidad.

Para finalizar quiero añadir que  sufrir una depresión no te hizo ni peor madre ni peor mujer, no debes avergonzarte por nada ni culparte, solo fue una lucha mas de tantas de la que tendrás que aprender a seguir adelante. ¿Y sabes que? al final solo quedara un vago recuerdo de ese momento de tu vida y por supuesto, no pesara mas que todos los buenos momentos, que la maternidad también te ofrece. Pue creo que si nos preguntaran a la mayoría de las mujeres que hemos sido madres, si lo volveríamos a ser, la mayoría contestaría con un SÍ rotundo. ¿no estáis de acuerdo?

Te animo a que si quieres saber mas acerca de este tema también leas https://medlineplus.gov/

Si tienes alguna duda o quieres opinar y participar sobre este tema, puedes  dejar tu comentario en    https://www.saluddiez.com/

 

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

ansiedaddepresiónestréstrastorno
0 Comenta
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
Vacunación del sarampión en el siglo XXI
siguiente artículo
Miel de caña: propiedades y beneficios para la salud

PIEL DE NARANJA Y OTROS INVENTOS

3 julio, 2021

DISFEMIA O TARTAMUDEZ, TRASTORNO DEL HABLA

7 junio, 2021

Psicología inversa: ¿Qué es y en qué contexto...

27 mayo, 2021

Madres Toxicas. Cuando el Amor es sufrimiento.

23 abril, 2021

Asexuales ¿Cómo es vivir siendo asexual?

30 marzo, 2021

Celos: Sus causas y como influyen en nuestras...

7 marzo, 2021

Psicología del color: ¿Cómo influye en nosotros?

28 febrero, 2021

Hikikomori: La persona se recluye en su soledad

7 febrero, 2021

Mente criminal: Una mirada desde la Psicología

24 enero, 2021

Ansiedad y comida, ¿aliados o enemigos?

20 enero, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • Espondiolitis anquilosante: más que un dolor de espalda

    22 marzo, 2020
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR