Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
NUTRICIÓNNUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN

Deficiencia de vitaminas: nutrientes esenciales para la salud

escrito por Colaboradores Salud Diez 24 febrero, 2020
Deficiencia de vitaminas: nutrientes esenciales para la salud

Contenidos

Deficiencia de vitaminas, nutrientes esenciales para la salud

Son componentes indispensables en la nutrición del ser humano. Participan en la conversión de alimentos en energía, el crecimiento y la reparación de los tejidos y la defensa contra las enfermedades, permitiendo el mejor funcionamiento del organismo. La deficiencia de vitaminas causa problemas en la salud y patologías (1, 7).

Además, las vitaminas ayudan a prevenir la aparición de muchas enfermedades graves, como las patologías del corazón, cáncer, el Alzheimer y la artritis (1, 2).

Existen 13 vitaminas, las cuales se dividen en dos grupos, las vitaminas solubles en agua (o hidrosolubles) y las solubles en grasas (o liposolubles). Las hidrosolubles, como el complejo B y la vitamina C, deben ser re obtenidas a diario, dado que son excretadas con más rapidez y, por otro lado, las vitaminas liposolubles, como las vitaminas A, D, E y K, se pueden almacenar en el cuerpo durante semanas o meses (2, 3).

Deficiencia de vitaminas

Sólo se necesitan cantidades pequeñas de estas sustancias y normalmente son cubiertas por una alimentación variada. Sin embargo, existen algunos grupos especialmente expuestos al riesgo de una deficiencia vitamínica. Por ejemplo, los niños y adolescentes tienen requerimientos aumentados por estar en proceso de crecimiento; las personas que hacen dietas restrictivas, al reducir su consumo de alimentos y no tener una correcta asesoría nutricional, no alcanzan a cubrir sus requerimiento de algunas vitaminas, y las embarazadas y mujeres en periodo de lactancia, al igual que los adultos mayores tienen requerimientos aumentados de vitaminas específicas (1, 4).

Por otro lado, los malos hábitos alimentarios, el consumo desequilibrado de nutrientes y el exceso de comida rápida están fuera de control, por lo que la mayoría de las personas tiene alguna deficiencia nutricional y vitamínica. Los estudios científicos han descubierto que mucha gente no consume las cantidades adecuadas de vitaminas A, C y E o de otros nutrientes (2).

A continuación, te presentaremos las funciones de las vitaminas, en que alimentos se encuentran y como identificar si tienes alguna deficiencia…

Vitamina A (700-900 µg/ día)

Es una vitamina necesaria para mantener sanos los tejidos del cuerpo, especialmente la piel, los ojos y la mucosa del aparato respiratorio y digestivo. Ayuda a prevenir algunas enfermedades, ya que es antioxidante, mantiene la visión nocturna y además, fortalece el sistema inmunitario (1).

La vitamina A se encuentra en los alimentos de origen animal (hígado de res, queso, huevo, leche, mantequilla) en forma de retinol y en los de origen vegetal (zanahoria, tomate, acelgas, espinacas, berro, mango) como carotenoides (1).

La carencia de esta sustancia causa ceguera nocturna, sequedad en los ojos, manchas de bitot, grietas en la piel y descamación, alteración del desarrollo embrionario durante el embarazo, y vulnerabilidad a infecciones (3, 4).

Vitamina D (5-15 µg/ día)

Está involucrada en el crecimiento, facilita la absorción intestinal del calcio y fósforo y la mineralización de los huesos (5).

La piel produce vitamina D al exponerse a la luz solar y también hay algunos alimentos que la contienen como los pescados grasos, los lácteos y alimentos fortificados (5).

Su deficiencia causa el debilitamiento y ablandamiento de los huesos (raquitismo en niños y osteomalasia en adultos) manifestado por deformación ósea, dolor en la columna vertebral y piernas arqueadas. Los factores que contribuyen a la deficiencia son el envejecimiento, falta de exposición a la luz solar y piel muy pigmentada (3, 4).

Vitamina C (25-75 mg/ día)

Tiene propiedades antioxidantes, elimina los radicales libres, es esencial para la síntesis de colágeno y otros componentes. Favorece la absorción de hierro, regula el sistema inmune y evita la intoxicación por metales pesados (3, 5).

La deficiencia se caracteriza por el clásico escorbuto: hematomas, puntos rojos en la piel (petequias), anemia, mala cicatrización, fatiga, encías inflamadas y sangrantes, entre otras. Los factores que contribuyen a la deficiencia son el tabaco y el alcohol (4, 5).

Las principales fuentes son frutas y vegetales como la naranja, el kiwi, limón, la coliflor, el repollo, la espinaca, el durazno, el melón y las frambuesas. Debido a que el calor destruye con facilidad esta vitamina se recomienda que sus fuentes sean crudas o cocidas por tiempos breves (1).

Vitamina E (15 mg/ día)

Se considera el antioxidante principal, elimina radicales libres y se considera como un preventivo ante arteriosclerosis y cáncer (3, 5).

La vitamina E se obtiene principalmente de aceites vegetales y cereales de grano entero (1).

Su deficiencia se caracteriza por anemia hemolítica, degeneración neuronal y reducción de creatinina en sangre con pérdidas excesivas en orina. Un déficit a largo plazo ocasiona lesiones musculo- esqueléticas y daño al hígado (5).

Vitamina B1 (Tiamina) (0,4 mg/ día por 1000 kcal)

Es un nutriente que participa en el metabolismo de los carbohidratos y por lo tanto en la generación de energía (1).

La carencia de tiamina causa beriberi enfermedad que provoca dificultad al caminar, confusión mental, hormigueo, debilidad muscular y, agrandamiento del corazón, hinchazón en las extremidades y dificultad para respirar. Los factores que empeoran la deficiencia son el alcoholismo, uso crónico de diuréticos y vómito prolongado (1, 4).

Las fuentes más ricas son los granos de cereales y semillas enteras, seguido de hortalizas verdes, pescado, carne, fruta y leche (1)

Vitamina B2 (Riboflavina) (1,5 mg/ día)

La vitamina B2 es importante para el crecimiento y funcionamiento de las células del organismo ya que participa en la conversión de los alimentos en energía. Las fuentes más ricas de ésta son la leche, huevo, los vegetales de hoja verde, hígado y pescado (1, 4).

La deficiencia se caracteriza por grietas en los labios (queilosis) y en las esquinas de la boca (estomatitis angular), lengua magenta, dermatitis e inflamación de la lengua (4).

Niacina (20 mg/ día)

Participa en la generación de energía y en el mantenimiento de los tejidos (1).

Su deficiencia causa pelagra caracterizada por dermatitis, diarrea y demencia. El alcoholismo, la deficiencia de vitamina b6, y triptófano empeoran la deficiencia de niacina (1, 4).

Se distribuye en alimentos de origen animal y vegetal, en mayor cantidad en el hígado de res, los cacahuates, el salvado y germen de trigo (4).

Vitamina B9 (Ácido fólico) (400 µg/ día)

Vitamina soluble en agua que interviene en el metabolismo de los aminoácidos.

Sus fuentes alimentarias son las frutas, vegetales verdes oscuros, hígado de res y semillas.

La deficiencia de ácido fólico resulta en anemia megaloblástica, pérdida del apetito, diarrea, inflamación de la lengua, pérdida de peso y alteraciones en la piel (5).

Vitamina B12 (Cobalamina) (3 µg/ día)

Es necesaria para la producción de glóbulos rojos sanos. La producción de cobalamina se obtiene únicamente en alimentos de origen animal como carnes, pescado, pollo y productos lácteos (1).

Los signos de deficiencia incluyen pérdida de la sensibilidad vibratoria y de posición, marcha anormal, demencia y la pérdida del control vesical e intestinal. Se recomienda a las personas que practican el veganismo y las que toman metformina tomar suplementos (6).

Deficiencia de vitaminas: Bibliografía

  1. Necesidades nutricionales del ser humano. FAO.
  2. Brown, L. y Challem, J. (2007). Vitaminas y minerales esenciales para la salud. Nowlilus, Madrid, España. ISBN-13: 978-849763361-1
  3. Robbins. (2018). Vitaminas: principales funciones y síndrome de deficiencia. ElSevier connect.
  4. Harrison. (2018). Principios de Medicina Interna, 19° Edición, New York, NY: McGraw-Hill.
  5. De Baptista, G. y Murillo, C. (2014). Vitaminas-minerales: Relación compleja. Arch Latinoam Nutr, 64(4), 223-227.
  6. More, L. (2010). Deficiencia de vitaminas y minerales en la infancia y adolescencia. Prevalencia y sus causas. Consideraciones generales. Rev Esp Pediatr, 66(5), 298.
  7. Durán, S., Reyes, S., y Gaete, M. (2013). Vitamin and minerals consumed food group by Chilean university students. Nutrición Hospitalaria, 28(3), 830-838.

Deficiencia de vitaminas: ¿Como citar este artículo?

Luna, Y. (2020). Deficiencia de vitaminas, nutrientes esenciales para tu salud. Consultado en: https://www.saluddiez.com/deficiencia-de-vitaminas, nutrientes esenciales para la salud/ ‎

Lee más artículos acerca de…

Alimentos funcionales: maravillas desconocidas.

Las antocianinas: Pigmentos naturales curativos

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

alimentación saludablePrevención
0 Comenta
3
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
Propiedades de la papaya
siguiente artículo
Comer Saludable: Consejos para un estilo de vida nutritivo.

Vitamina D3

20 septiembre, 2021

PIEL DE NARANJA Y OTROS INVENTOS

3 julio, 2021

Verduras de hoja verde, un esencial en tu...

18 junio, 2021

Dieta de la zona, sus beneficios y cómo...

12 junio, 2021

DIETA PARA PERDER PESO Y VOLUMEN RÁPIDO-LO QUE...

10 junio, 2021

Puerro: un vegetal humilde con gran potencial en...

9 junio, 2021

Vitamina b8 ¿Cuál es su papel e importancia...

3 junio, 2021

Carotenos, sus funciones y beneficios para la salud

28 mayo, 2021

Tupinambo: el tubérculo con sabor a alcachofa y...

27 mayo, 2021

Desnutrición niños: conoce sus consecuencias y síntomas

20 mayo, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
  • Anestésicos Locales: Tipos, usos y dosificación

    30 noviembre, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR