Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
NUTRICIÓNNUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN

Las antocianinas: Pigmentos naturales curativos

escrito por Colaboradores Salud Diez 16 febrero, 2020
Las antocianinas: Pigmentos naturales curativos

El color rojo es de los más vistozos, atractivos y utilizados. Alimentariamente, todos lo hemos consumido tanto de manera natural, como sintética, pero, ¿sabes como se obtiene, de donde viene o sus beneficios para el organismo?. En esta ocasión te hablaré sobre las antocianinas, sustancias con capacidad antioxidante y descubiertas hace poco tiempo. Son responsables del pigmento rojo en los vegetales.

Contenidos

¿Qué son las antocianinas?

Corresponden a un grupo de pigmentos de coloración rojiza, solubles en agua, encontradas en vegetales y visibles al ojo humano. Además, actualmente, son de gran importancia como colorantes naturales para la industria alimenticia.

¿De que están compuestas las antocianinas?

Las antocianidinas, en las plantas, se encuentran unidas a un azúcar (es decir, su forma glucosilada), en cuyo caso, son llamadas antocianinas.  Actualmente se conocen 20 antocianidinas y 150 antocianinas.

Las antocianidinas más importantes son la pelargonidina, delfinidina, cianidina, petunidina, peonidina y malvidina. Las cuales, al combinarse con diferentes azúcares (glucosa, ramnosa, galactosa, xilosa y arabinosa) es que dan lugar a las antocianinas.  Su color depende de varios factores, como son los sustituyentes químicos que contenga y su posición, variando así del color rojo al azul.

¿Cuál es la importancia de las antocianinas para la salud?

El interés en los pigmentos de antocianinas ha aumentado en los últimos años gracias a sus propiedades farmacológicas y terapéuticas.

Al pasar del tracto digestivo al torrente sanguíneo, las antocianinas permanecen intactas y ejercen efectos terapéuticos. Dichos efectos, están relacionados con diferentes propiedades farmacológicas importantes en la prevención de algunas enfermedades causadas por las especies reactivas de oxígeno (EROS). Es decir son sustancias antioxidantes, protectoras de los efectos de la oxidación celular vinculados con la aparición de distintas enfermedades.

Entre los efectos positivos protectores que producen las antocianinas destacan:

  • La reducción de enfermedades coronarias.
  • Potentes efectos anticancerígenos y antitumorales.
  • Antiinflamatorios y antidiabéticos.
  • Mejora la agudeza visual.
  • Mejora el comportamiento cognitivo.
Las antocianinas tienen alto poder antioxidante

Las antocianinas tienen alto poder antioxidante

¿En donde encontramos las antocianinas?

Las antocianinas se acumulan en mayor cantidad en flores y frutas. Y están presentes en hojas, tallos y granos. Destacan como principales fuentes de antocianinas:

  • Uvas rojas, blue berries, fresas, cerezas, arándanos.
  • Cereales, principalmente maíz morado.
  • Frijol (principalmente negro y rojo).
  • Piel de berenjenas.
  • Papas púrpuras dulces.
  • Repollo morado.

¿Y el vino?

Estudios con fracciones de antocianinas provenientes del vino han demostrado que son efectivas en atrapar EROS. Además inhiben la oxidación de lipoproteínas y la agregación de plaquetas.  La “Paradoja Francesa” propone que el bajo riesgo de la enfermedad coronaria en Francia se asocia con el alto consumo de vino tinto. Sin embargo, personalmente, recomiendo consumirlas preferentemente a través de alimentos frescos y naturales, así como moderar el consumo de bebidas alcohólicas.

Dosis recomendadas de antocianinas

Las antocianinas se acumulan en flores y vegetales y resultan cantidades suficientes para el ser humano. Dependiendo del país, la ingesta diaria de antocianinas ha sido estimada en el rango de varios miligramos a cientos de miligramos. El exceso se elimina a través de líquidos corporales como la orina.

Actualmente, la ingesta de antocianinas se está incrementando de manera significativa. Sucede debido a que los extractos y jugos de frutas y vegetales con alto contenido de antocianinas están siendo mucho más disponibles comercialmente. Y, por otra parte, los beneficios a la salud de las antocianinas han llegado a ser evidentes. ¿Cuál es el detalle con esta manera de consumirlas? Algunos productos indutriales pueden contener otros ingredientes añadidos. Por ejemplo, son elevados en azúcares refinados y ello disminuye el adecuado metabolismo y absorción.

La mejor manera de aprovechar los nutrientes de los vegetales es consumirlos frescos

La mejor manera de aprovechar los nutrientes de los vegetales es consumirlos frescos

Uso de las antocianinas en la industria alimentaria

Las antocianinas son de interés particular para la industria de colorantes alimenticios debido a su capacidad para impartir colores atractivos. Actualmente, por ejemplo, las antocianinas de maíz morado y azul están siendo usadas para la producción de tortillas azules coloreadas naturalmente.

En los últimos años se ha incrementado la preocupación por la toxicidad de los colorantes sintéticos usados en alimentos, cosméticos y productos farmacéuticos. Se ha reportado que los colorantes rojo No. 2 y No. 40 se han prohibido en Austria, Japón, Noruega y Suecia. Sin embargo, el rojo No. 40 aún se encuentra en Estados Unidos. Se relacionan con modificaciones en la hiperactividad de niños de edad escolar lo cual puede considerarse un daño neuronal agudo.

Industrialmente las encontramos presentes en jugos, bebidas alcohólicas, panes multigrano, suplementos dietéticos, dulces y ¡muchos más!.

¿Qué desventajas tienen las antocianinas utilizadas en la industria alimentaria?

Como mencioné antes, el consumo de productos industrializados tienen la desventaja de carecer de otros nutrientes importantes para el desarrollo y buen funcionamiento del organismo. Aproximadamente, desde el año 2010, despertó un interés sobre los superfoods y los beneficios que nos brindan a través de sus nutrientes. Y varios años antes se inició el proceso industrial de fortificación de alimentos, con la finalidad de prevenir la malnutrición.

Sin embargo, presentan desventajas:

  • La cantidad de azúcar es más elevada que la de fibra, lo cual se manifiesta en diversas patologías (la más sonada, diabetes).
  • Para su mayor conservación, algunos utilizan glutamato monosódico (GMS), el cual provoca daños al corazón y altera la comunicación neuronal.
  • Otros, son altos en grasas saturadas, responsables de afecciones cardíacas y síndrome metabólico en general.
  • Además de utilizar colorantes naturales (antocianinas), es posible que incorporen otros colorantes sintéticos, como el amarillo.

Conclusión

Directrices internacionales recomiendan una dieta saludable basada mayormente en plantas y lo más natural posible. Los productos industrializados carecen cada vez más de nutrientes y el efecto en salud es bajo. El reino vegetal por sí mismo ya nos brinda los nutrientes indispensables y los pigmentos naturales creados por la naturaleza. Además de las antocianinas, también contienen betacarotenos, licopenos, clorofila y otros pigmentos con grandes beneficios para el organismo.

¡Te invito a ponerle color a tu plato y estar pendiente de la próxima nota!

Fuentes:

http://www.scielo.org.co/pdf/abc/v13n3/v13n3a2.pdf

https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/viewFile/81/75

 

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

moradopigmentosrojo
1 Comenta
1
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
Envejecimiento: las etapas de la vida
siguiente artículo
Menú infantil escolar: ¿Cómo se alimentan nuestros hijos?

Vitamina D3

20 septiembre, 2021

PIEL DE NARANJA Y OTROS INVENTOS

3 julio, 2021

Verduras de hoja verde, un esencial en tu...

18 junio, 2021

Dieta de la zona, sus beneficios y cómo...

12 junio, 2021

DIETA PARA PERDER PESO Y VOLUMEN RÁPIDO-LO QUE...

10 junio, 2021

Puerro: un vegetal humilde con gran potencial en...

9 junio, 2021

Vitamina b8 ¿Cuál es su papel e importancia...

3 junio, 2021

Carotenos, sus funciones y beneficios para la salud

28 mayo, 2021

Tupinambo: el tubérculo con sabor a alcachofa y...

27 mayo, 2021

Desnutrición niños: conoce sus consecuencias y síntomas

20 mayo, 2021

1 Comenta

Laura Ortega 18 febrero, 2020 - 12:26 am

Buen día Lic. Chavoya! Como siempre muy interesante su artículo! Desgraciadamente en la rutina diaria hemos tenido que comer rápido y muchas veces sin mucho aporte nutricional. Con esta guía buscaré incorporar más alimentos naturales de este tipo y un buen vaso de vino tinto en las comidas. Saludos!!

Reply

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • Espondiolitis anquilosante: más que un dolor de espalda

    22 marzo, 2020
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR