Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
NUTRICIÓNPROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS

¿Qué son las crucíferas? protección y prevención de enfermedades.

escrito por Colaboradores Salud Diez 4 octubre, 2020
¿Qué son las crucíferas? protección y prevención de enfermedades.

Contenidos

Vegetales crucíferos

Brasicáceas  o crucíferas, son un grupo de plantas que agrupa a numerosas especies de variados usos para el hombre, como alimento fresco e industrializado, y como plantas forrajeras, medicinales y ornamentales.

Las crucíferas son un importante grupo de especies hortícolas, tanto por el área sembrada, como por el valor de su producción. Dentro de las crucíferas de gran importancia, se encuentran el brócoli, coliflor, repollo, col china, col de Bruselas, berro, rábano, nabo.

Valor nutricio de las crucíferas

El contenido nutricio de las crucíferas es variable, dependiendo principalmente de las condiciones ambientales donde se desarrolla la planta, la edad de la misma, las propiedades del cultivar, y el método de conservación, procesamiento y preparación.

Ejemplo crucíferas

El principal aporte a la dieta humana de las hortalizas de este grupo, corresponde a vitaminas y minerales.

Crucíferas y carotenoides

Los carotenoides son aquellos que aportan los colores característicos de las verduras y frutas. Dentro de  este grupo se ha demostrado un papel fundamental en la protección de la salud visual.

Del mismo modo, al ser un antioxidante ayuda a la piel contra la acción de los radicales libres y a reducir el riesgo de quemaduras solares, de la misma manera, interviene en la prevención de las cataratas y contribuye a mantener una buena salud en el corazón y ósea.

Crucíferas y vitamina C

Dicha vitamina, contribuyen al buen funcionamiento del sistema inmunológico en el organismo, ayuda a mantener la piel jugosa y saludable y además es una gran aliada de la salud bucal y a su vez dental.

Crucíferas frescas

 Crucíferas y vitamina E y K

La vitamina E, interviene en la formación de los glóbulos rojos y en la síntesis de vitamina K, necesaria para regular la coagulación sanguínea y para el mantenimiento de los huesos, así mismo, la vitamina k, ayuda a mantener la elasticidad de las arterias.

Ácido fólico

También conocida como vitamina B9, de gran importancia al ser imprescindible en los procesos de división y multiplicación celular.

Este nutriente es esencial para proteger la salud del corazón,  vascular y prevenir defectos del tubo neural, como la espina bífida, de ahí surge el gran énfasis que se tiene cuando se planea tener un bebé.

¿Cómo consumir las crucíferas?

Se recomienda preferiblemente consumirlas crudas

Las crucíferas; al igual que las demás hortalizas, una vez que se alarga el tiempo de cocción pierden todas sus vitaminas; por eso es conveniente, en este caso, introducirlas en un recipiente con poca agua, suspendiendo la cocción una vez el agua ha empezado a hervir; se recomienda utilizar el caldo del hervido para preparar otras comidas.

Crucíferas y consumo

Algunas crucíferas y beneficios

Coliflor

De ella se aprovecha su inflorescencia, llamada pella o cabeza, y se forma en el ápice del tallo; de color blanco, es compacta y esférica. Se caracteriza porque las flores en su estado inicial (primordio), aparecen formando una masa compacta similar a un cojín, estado en el cual se cosecha la inflorescencia para consumo humano

Es un alimento versátil pues se puede comer en bocadillos cruda, salteada con vinagre o asada.

Coliflor

Beneficios

La coliflor contiene sustancias que cambian el metabolismo del estrógeno, de tal manera que pueden disminuir el riesgo del cáncer de mama, a su vez presenta un bajo contenido en calorías.

Brócoli

Su punto exacto es cuando  el color de este es verde oscuro, lo cual significa que contiene la mayoría de los nutrientes. Al igual que en el caso de la coliflor, la mejor manera de cocinar el brócoli con el fin de preservar la mayoría de los nutrientes es a vapor, cocinar en el microondas, o freír con un poco de caldo o agua.

Brocolí

Beneficios

Hortaliza de origen mediterráneo, es un buen aliado para combatir los signos de la edad, pues tiene un alto contenido de antioxidantes.

Agente desintoxicante, al eliminar toxinas como el ácido úrico y así mejora el funcionamiento del hígado,

Ayuda a  regular la insulina y el azúcar en la sangre, reduciendo el riesgo de diabetes, a su vez en  personas con diabetes de igual forma es benéfico al tener alto contenido de fibra y ser bajo en calorías.

Asimismo, es recomendable para quienes padecen de gota, debido a su gran contenido de calcio, hierro y vitamina C, tiene propiedades diuréticas, en contra de anemia, laxantes y depuradoras dela sangre.

Repollo

Una de las verduras más antiguas, es fácil de crecer, tolera el frío y se mantiene bien. Esta verdura se caracteriza por su forma redonda y un color verde pálido con tonos blancos en el tronco. Es un alimento versátil pues se puede consumir de diversas maneras, por ejemplo saltear en un poco de aceite de oliva con un poco de sal, picar y servir en ensaladas.

col

Beneficios

Útil para el tratamiento en inflamaciones crónicas de la membrana del estómago y la úlcera gástrica. Contiene gran número de compuestos anticancerígenos y antioxidantes.

Acelera el metabolismo del estrógeno y se cree que puede bloquear el cáncer de mama; suprime el crecimiento de pólipos precursores del cáncer gástrico y de colon. Sirve para combatir los efectos del alcohol.

Destaca por su contenido de fibra que ayuda a regular el tránsito intestinal y reduce el colesterol de mala calidad. Además, ayuda en los problemas de artritis.

Coles de Bruselas

Una de las verduras disponible todo el año, pero su temporada de crecimiento máximo es otoño a principios de primavera. Las coles de Bruselas parecen cabezas de col en miniatura. Son ligeramente más suaves que el repollo y tienen una textura más densa. Las coles de Bruselas son deliciosas tostadas en el horno o picadas.

Col de bruselas

Beneficios

Esta hortaliza es muy apreciada por su contenido de vitaminas y minerales como la vitamina C, E y hierro, que ayudan a prevenir o mejorar los casos de anemia ferropénica, además ayuda a mejorar el tránsito intestinal y es un alimento ideal para mantener el sistema inmunológico en condiciones óptimas.

Crucíferas y cáncer

Además de ser ricas en vitaminas, minerales y fibra, contiene otros compuestos químicos con azufre denominados glucosinolatos, causantes del penetrante olor característico de estos vegetales, así como de su sabor amargo. Durante la masticación y la digestión, estos glucosinolatos se descomponen en otros químicos (como indoles, nitrilos, tiocianatos e isotiocianatos ) que en algunas investigaciones han demostrado tener actividad en contra de tumores.

Evidencias

Dichos compuestos se han estudiado, en dichos experimentos, se ha encontrado que  inhiben la formación de cáncer en varios órganos de ratas y ratones, entre ellos, la vejiga, las mamas, el colon, el hígado, los pulmones y el estómago.

En estudios con animales y en experimentos con células cultivadas en laboratorio se han identificado varias maneras posibles en las que estos compuestos podrían ayudar a prevenir el cáncer:

  • Ayudan a proteger las células de daños al ADN.
  • Ayudan a desactivar carcinógenos.
  • Tienen efectos en contra de virus y bacterias.
  • Tienen efectos antiinflamatorios.
  • Inducen la muerte celular.
  • Inhiben la formación de vasos sanguíneos tumorales (angiogénesis) y la migración de las células tumorales (necesarias para que ocurra la metástasis).

Recomendaciones sobre el consumo de crucíferas

Si bien es claro que el  incrementar el consumo de vegetales siempre es positivo, debido a sus grandes beneficios para la salud y ejercer un papel protector frente a diversas patologías, incluyendo el cáncer es importante tomar en cuentas algunas especificaciones:

Hipotiroidismo

Las personas con hipotiroidismo que están en tratamiento deben tener un patrón de consumo algo más moderado con respecto a las crucíferas crudas, ya que uno de sus compuestos, compiten por el yodo, un oligoelemento necesario para sintetizar las hormonas tiroideas.

Medicamentos

En caso de consumir medicamentos anticoagulantes es importante tomar precaución en el consumo de al  interferir en la absorción de los principios activos del medicamento.

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

cancerhortalizasverduras
0 Comenta
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
Angina de pecho ¿Cómo disminuir su dolor?
siguiente artículo
Propiedades de las pipas de girasol ¡Aprovecha este maravilloso alimento!

PIEL DE NARANJA Y OTROS INVENTOS

3 julio, 2021

Propiedades del ajo

21 junio, 2021

Verduras de hoja verde, un esencial en tu...

18 junio, 2021

Dieta de la zona, sus beneficios y cómo...

12 junio, 2021

DIETA PARA PERDER PESO Y VOLUMEN RÁPIDO-LO QUE...

10 junio, 2021

Puerro: un vegetal humilde con gran potencial en...

9 junio, 2021

Vitamina b8 ¿Cuál es su papel e importancia...

3 junio, 2021

Carotenos, sus funciones y beneficios para la salud

28 mayo, 2021

Tupinambo: el tubérculo con sabor a alcachofa y...

27 mayo, 2021

Desnutrición niños: conoce sus consecuencias y síntomas

20 mayo, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • Espondiolitis anquilosante: más que un dolor de espalda

    22 marzo, 2020
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR